escuela de ingenierÍa mecÁnica y elÉctrica. …5) los resistores en este caso se buscan en ^basic...

Post on 20-Apr-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNAH

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA.

LABORATORIOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA.

Instructor: Rafael Fonseca

TUTORIAL DE MULTISIM

1) Deben iniciar multisim, una vez abierto el programa podrán observar que no es

diferente a usar otro tipo de ofimática a excepción que este nos simula circuitos

eléctricos.

2) Para montar un circuito deberán de buscar los diferentes tipos de elementos en el

simulador, estos se clasifican por grupos.

“La Educación es la Primera Necesidad de la República”

3) Para nuestro caso que analizaremos circuitos con fuentes dc pues montaremos

circuitos con elementos básicos: resistores, fuentes dc y aterrizaje a tierra.

Aunque también se pueden montar muchos tipos más de elementos; fuentes

dependientes, inductores, capacitores etc…………………………….

4) Las fuentes se buscan en donde dice: ”colocar fuente”, buscaremos una fuente dc

(obs: no importa que el valor que aparezca no sea el que necesiten, ya que estos se

pueden modificar) también se pueden guiar por las imágenes correspondientes; les

aparecerá otra ventana donde deberán escoger el tipo de fuente .

.

5) Los resistores en este caso se buscan en “basic”, donde podemos encontrar resistores,

capacitores e inductores.

En este caso tenemos varios elementos importantes del circuito, para interconectarlos

es necesario acercar el click hasta las terminales del elemento y verán que cambia de

forma el puntero, luego deberán de arrastrar la conexión hasta donde se desea

interconectar.

No olviden aterrizar su circuito a tierra, ya que si no está aterrizado no les va a simular

nada; el aterrizaje a tierra lo podrán encontrar donde se busca las fuentes de

alimentación tiene por nombre “ground”

“La Educación es la Primera Necesidad de la República”

Para modificar el valor de las resistencias o el valor de la fuente de alimentación y

cualquier otro en general debemos de darle doble clik sobre el elemento específico

donde aparecerá una nueva ventana y allí pueden modificar los valores de los

elementos del circuito .

Luego que ya tenemos montado nuestro circuito debemos de simular un multimetro

este aparece en la sección de instrumentos

Por ultimo debemos de conectar el multimetro al circuito para tomar las mediciones

Luego hay que empezar la simulación

“La Educación es la Primera Necesidad de la República”

En este caso lo último que falta es tomar la medición con el multimetro, para esto debemos de

darle doble clikc del multimetro y observar el comportamiento grafico del voltaje con respecto

a los resistores.

.

top related