escuela de biologia y quimica-generalidades de la tabla periódica de los elementos químicos- crado...

Post on 13-Jun-2015

3.172 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Generalidades de la tabla periódica de los elementos químicos

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA

TEMA: Generalidades de la tabla periódica de los elementos químicos

Nombre: Magaly Mosquera

Quito, Ecuador

Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea.•Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. •Los químicos del siglo XIX encontraron entonces la necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos. La primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos por masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos. •Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla periódica que es utilizada en nuestros días.

Características Generales de la Tabla Periódica.-

Tengamos presente que la forma de la tabla periódica de los elementos más usada en nuestros días que es la tabla larga.

En la figura a continuación se muestran algunas características generales de la tabla periódica de los elementos y se hace referencia a su nomenclatura.

•Los renglones de la tabla periódica se llaman períodos, debe notarse que los períodos tienen diferente longitud.

•Adviértase además, que esta longitud está en relación directa con el número de electrones que caben en las diferentes capas de Bohr, y con el número de electrones que se pueden describir con un valor dado del número cuántico principal en el modelo de Schrödinger.

Las columnas de la tabla se conocen como grupos o familias y contienen a los elementos que tienen propiedades similares y, desde el punto de vista de la teoría, configuraciones electrónicas externas iguales.

Los elementos de la tabla periódica se pueden dividir en tres grandes conjuntos, a saber: •Elementos representativos.- que conforman las primeras dos columnas y las últimas seis de la tabla•Metales de transición.- que constituyen diez columnas al centro de la tabla y•Metales de transición interna.- que comprenden las catorce columnas de la parte inferior de la tabla. 

Los ocho grupos de elementos representativos tradicionalmente se han numerado con números romanos del I al VIII y con el subíndice a, la razón de esto es histórica.

Los dos primeros grupos de elementos representativos se conocen como bloque (s), debido a que su configuración electrónica del estado fundamental termina en un orbital (s). •El primer grupo está conformado por una serie de elementos metálicos (a excepción del Hidrógeno) y se denomina grupo de los metales alcalinos.•El segundo grupo es el de los metales alcalino térreos.

•Los grupos representativos del III al VIII integran el bloque p, dado que su configuración electrónica más externa es de orbitales (p). 

•Algunos de estos grupos tienen un nombre distintivo.

•Los metales de transición forman el bloque (d), debido a que lo que los diferencia es el número de electrones en sus orbitales dexternos.

•En el caso de los metales de transición interna esta distinción se da a través de los orbitales f, por lo que forman el bloque (f) .

NETGRAFÍA.-•http://cea.quimicae.unam.mx/~Estru/tabla/10_Caracter.htm•cea.quimicae.unam.mx/~Estru/tabla/00_Tabla_Periodica.htm

top related