escribir para la web

Post on 02-Aug-2015

1.879 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lima, enero de 2013 - Lic. Sandro Medina Tovar

Escribir para la Web

Cómo llegaron los usuarios a la Red

Basado en el libro “La Revolución Horizontal”

Primer paradigma (1985 – 1992)Los usuarios solo leen

Segundo paradigma (1993 – 1996)Los usuarios leen y algo más

Tercer paradigma (1997 – 2000)Los usuarios leen y algo más

Cuarto paradigma (2001 - 2004)La nube

Quinto paradigma (2004 - hoy)El usuario es la Web

Primer paradigma (1985 – 1992)Los usuarios solo leen

Segundo paradigma (1993 – 1996)Los usuarios leen y algo más

Tercer paradigma (1997 – 2000)Los usuarios leen y participan

Cuarto paradigma (2001 - 2004)La nube

Quinto paradigma (2004 - hoy)El usuario es la Web

Vivimos en un nuevo ecosistema de Vivimos en un nuevo ecosistema de informacióninformación

Nuevas fuentes de información

Nuevas plataformas de distribución de Nuevas plataformas de distribución de informacióninformación

Nuevas formas de escribir para la Web .

Vivimos en un nuevo ecosistema de Vivimos en un nuevo ecosistema de informacióninformación

Cada medio tiene su propio formato y característica

En la Web la gente no lee, sino ESCANEA

“Escribir para la Web significa, en gran parte, regresar a dos de las

bases del oficio periodístico: la buena redacción y la buena edición”

(Guillermo Franco, periodista colombiano)

.Fuente: Cómo escribir para la Web. Autor: Guillermo Franco

Eye Tracking: estudio que por medio del mapa de calor permite visualizar cómo los usuarios pasean sus ojos frente a

la pantalla.

Mapa de calor : El rojo representa los lugares en que el ojo se posa más tiempo. Las imágenes se vieron poco.

Según estudios de Nielsen…

La forma de estructurar los textos en Internet está determinada más por

razones funcionales que por simples razones estéticas, literarias o artísticas.

Con Internet se revalorizó la técnica de la pirámide invertida (innovada)

Una técnica rescatada del periodismo tradicional.

Ahora la audiencia construye su propia pirámide.

Ejemplo de texto escrito para la

web

Ejemplo de texto escrito para la

web

No repetir palabras…

No repetir palabras…

Haga que las dos primeras palabras o el primer tercio del título (o la primera frase del ‘lead’ diferenciada tipográficamente, según el

modelo alternativo de titulación) sean portadoras de información.

Minimice la puntuación, racionalice el número de ideas que entrega en las frases (y controle

su longitud).

Recomendaciones…

Cambie el orden de los elementos de la frase de forma tal que comience con las palabras, a su juicio, más relevantes, más ‘gancho’.

Use la voz pasiva cuando sea necesario.Los dos puntos: un recurso válido para llevar a

mano izquierda las palabras más portadoras de información.

Recomendaciones…

Recomendaciones… No empezar con expresiones de enlace como:

además, a saber,

ahora bien, al menos, al parecer,

a pesar de eso, así, así pues, así y todo,

ciertamente, con todo,

en consecuencia…

¿Ejemplo de texto escrito para la web?

¿Ejemplo de texto escrito para la web?

¿Ejemplo de texto escrito para la web?

Más recomendaciones por Martin Asser

Sugirió a los periodistas de BBC sobre cómo escribir los titulares de las noticias 

1. Escribir los titulares con palabras que la gente usaría en la búsqueda para encontrar la información en la que está interesada.

2. Evite las palabras que la gente nunca usarían en la búsqueda para encontrar un contenido.

3. Poner palabras atractivas primero.

4. A menudo, los nombres propios se utilizan en la búsqueda, así que – seguir las reglas 1 y 3 – los nombres deben ser incluidos en el título, y si lo amerita, al inicio del titular.

Recomendaciones para titular en la Web

Escribir en Internet: guía para los

nuevos medios y las redes sociales

Editado: Mario Tascón

La escritura es global. No todos los hispanohablantes escribimos de la misma manera...

Hay que saber cambiar de canal. No es lo mismo un correo electrónico, que Twitter que un wiki, donde escribe mucha gente.

Los enlaces tienen que estar diferenciados tipográficamente para que el lector los advierta.

Hay que ser consciente de que lo que se escribe lo tienen que leer las máquinas. No es que la gente deba escribir para Google, pero hay que tenerlo en cuenta.

Retos…y oportunidades

Los principales sitios de Internet en el mundo

Sitios web más populares en Latam

“Lo primero al escribir para Internet es saber escribir…”

(Gabriel García Márquez)

@sandro_medina

facebook.com/TintaElectronica

www.letrasueltaperu.blogspot.com

sandromedinatovar@gmail.com

top related