escollos ortográficos clase 15

Post on 30-Jul-2015

179 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCOLLOS ORTOGRÁFICOSREGLAS GENERALES DE ORTOGRAFÍA

LA PALABRA ESCOLLO

•Significa dificultad, peligro, obstáculo.

•Es decir, en gramática sería “EL OBSTÁCULO PARA HACER UN BUEN USO DE LA ORTOGRAFÍA AL MOMENTO DE ESCRIBIR”.

“DEBER” Y “DEBER DE”

•La sumatoria de una preposición a un verbo puede cambiar su significado, en este caso:

•DEBER = Significa OBLIGACIÓN.

•DEBER DE + INFINITIVO= Significa SUPOSICIÓN O PROBABILIDAD.

Ejemplo:

•“El médico debe venir a las 7:00 a.m. porque a esa hora tiene la consulta”

•“El médico debe de venir a las 7:00 a.m. porque dijeron que ya salió de su casa”

Ejemplos:

•El Ministro debe renunciar.

•El auto debe de ser Toyota.

•Los pedidos deben de llegar lunes o martes.

•Usted debe ser puntual.

EJERCICIO: corregir en caso de que evitando los escollos.

• Eso debe ser un hotel o una residencia de lujo.

• Los niños deben estar durmiendo ya, porque no se escucha ruido alguno.

• Debes planchar la ropa.

• Debió subir en ese tren porque lo vi salir de la terminal.

• Debes tener en cuenta lo que diga tu madre.

“HABER” Y “HA HABIDO”

•Es incorrecto utilizar el plural de las formas de las terceras personas del verbo haber en las oraciones impersonales, o sea, las que carecen de sujeto.

ERROR

•Han habido dos atropellados.•Hubieron varios despidos.•Habían muchas personas.

El verbo HABER es impersonal y no debe concordarse con el sustantivo que lo acompaña.

CORRECIÓN

•Ha habido dos atropellados.

•Hubo varios despidos.

•Había muchas personas.

EJERCICIO: ¿Cómo sería la forma correcta?

•En la inauguración de la galería habían muchas personas extranjeras.

•Por esa zona han habido varios asaltos en los últimos días.

•Han habido personas que no han comprado su boleto.

“Conque”, “Con qué” y “Con que”

•CONQUE ---- Conjunción consecutiva, falta de una acción, “ASÍ QUE”

•CON QUE ---- preposición con y pronombre relativo que.

•CON QUÉ ---- preposición + pronombre interrogativo.

Ejemplos:

•Conque no me falles, espero buenas noticias (Si podemos sustituir por “de modo que”, “luego”, “así que” o “por consiguiente”).

•Esa es la máquina con que hizo el trabajo ( Sustituye “el cual”, “la cual”).

•¿Con qué harás esa tarea?

EJERCICIO:• Quiero saber __________ pegó los papeles,

no puedo quitarlos ahora.

•No sé cuál es el pincel __________ empecé a pintar el cuadro.

•¿__________ no vas a ir al examen? Creo que pierdes una buena oportunidad.

•Iré de todas maneras, ________ no intentes convencerme de lo contrario.

EJERCICIO:• Quiero saber con qué pegó los papeles,

no puedo quitarlos ahora.

•No sé cuál es el pincel con que empecé a pintar el cuadro.

•¿Con qué no vas a ir al examen? Creo que pierdes una buena oportunidad.

•Iré de todas maneras, conque no intentes convencerme de lo contrario.

ASIMISMO, ASÍ MISMO, A SÍ MISMO

•ASIMISMO = Adverbio equivale a también.

•ASÍ MISMO = cuando es locución adverbial equivale a asimismo (del mismo modo).

•A SÍ MISMO = Preposición, reflexivo sí y el adjetivo mismo.

EJEMPLOS:•Yo espero asimismo que nadie nos

moleste (también).

•Está muy bien, pero así mismo creo que puede mejorar. (también, además).

•Se conoce a sí mismo muy bien

EJERCICIO:• Iré al colegio mañana; ____________ trataré

de pasar a verte.•Déjale, acabará por conocerse ___________

y no cometerá tantos errores.•Me gustó mucho tu exposición,

____________ te vi muy preparada.•Se quiere ____________ más de lo que

puedas imaginar, es un egocéntrico.•Dice que va a casarse, _____________ está

ya pensando en tener hijos con ella.

top related