esclavo

Post on 05-Jan-2016

21 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

libro del esclavo

TRANSCRIPT

۞COMPARTE UNA IMAGEN O DIBUJO DE LO QUE MAS TE HAYA IMPRESIONADO DE LA LECTURA.

۞MENCIONA QUE VALORES ESTAN PRESENTES EN LA LECTURA.

Honestidad. Laboriosidad..

Irresponsabilidad. Carácter.

Comunicación. Puntualidad.

Desatención.

Amistad.

Lealtad.

Sinceridad.

Perdón.

Amor.

Humildad.

Prudencia.

Superación.

Comprensión.

Optimismo.

Aprender.

Vocación de un servicio.

۞¿POR QUE EL TITULO DEL LIBRO?

Porque el personaje central, al encontrarse inconforme con su vida busca una escapatoria, para alejarse de sus problemas y sufre un accidente fatal, que lo imposibilita al poder de comunicarse con los demás y no poder valerse por sí mismo, hace que se vuelva un “ESCLAVO” de su propio cuerpo al quedarse atrapado en el, sin poder tener el deseo de expresarse, o poder quejarse.

۞SI HAY NARRADOR,¿CUAL ES SU PAPEL?.

Su papel del narrador es transmitirnos su reflexión personal, sobre el recuerdo que tuvo en el hospital, y como es que el mismo va creando su a cárcel al no poder comunicarse con los demás, ni poder alejarse, y es ahí donde nos va hablando poco a poco sobre su vida como un “ESCLAVO”.

MECIONA LOS PERSONAJES.

NOMBRE. CARACTERISTICAS FISICAS.

CARACTERISTICAS PSICOLOGICAS.

PRINCIPALES. Personaje Central

Guapo.

Joven.

Arrogante.CodiciosoAbierto.

Inseguro.Sentimental.

Comprensivo.Enojón.

Acomplejado.Inteligente.

Sabe establecer una conversación.

Reflexivo.

Guía No existe. Profeta.Seguro.

Explosivo.Extrovertido.Inteligente.Reflexivo.Amigable.

Establece una conversación.

Confiable.Fiel.

SECUNDARIOS Padre No los menciona. Cerrado.Seco.

Sentimental.Comprensivo.

Paciente.Expresivo.Estable,

Disciplinado.

Madre Edad avanzada. Dramática.Sentimental.

Se preocupa mucho por las personas.

Seria.Fuerte.Triste.

Laura. No los menciona. Deprimida.Dramatica.

Sentimental.Paciente.

Comprensiva.Fuerte.

Arturo. No los menciona. Directo.Fuerte.

Sentimental.Inteligente.

Lorena. No los menciona Directa.Decisiva.

Sentimental.Se puede confiar fácilmente de ella.

Comprensiva.

Gabriela. Niña. Juguetona.Extrovertida.

Abierta.Irresponsable.

EnfermeraOdiosa.

Fea.Grano en la frente.

Rasgos toscos.Piel marchita llena de

manchas.Labios delgados.

Ojos negros.

Arrogante.Codiciosa.Egoísta.

Fría.Inconciente.

Tonta.

Esperanza. Guapa.Joven.

Ojos verdes.Pelo rubio.

Gentil.Creyente.

ExtrovertidaAlegre.Penosa.

Bebe(Niña) Cara Roja e Hinchada.Hermosa.

Tranquila.

Doctor. No los menciona. Inseguro.Egoísta.Enojón.

Acomplejado.

INSIDENTALES. Hombres altos. Altos.Uniformes blancos.

No los menciona.

Enfermeras. No los menciona. No los menciona.

۞ESCRIBE LA INTRODUCCION, EL DESARROLLO, CLIMAX Y DESENLACE DE LECTURA.

Comienza cuando el personaje central se encuentra solo en un lugar que no reconoce, y la luz que está en su habitación lo lastima sus ojos al darse cuenta que no puede moverse y no reconoce el lugar, cae en un desmayo, y da gracias a esto ya que esto le ayudo a no sentir dolor en su cuerpo sabes que algo paso, pero no recuerda las cosas. Hasta que un día, estando despierto escucha a una enfermera y a un joven hablar de el, y decir que, más valiera haberse muerto porque su cuerpo se encuentra en estado vegetativo, ya que gracias a los aparatos que se encuentran conectados a su cuerpo puede seguir viviendo.

Estas personas se burlan de su estado, sin imaginar que el podía escucharlos y esto lo afecta, pero gracias a ellos se da cuenta que sigue vivo y que tuvo un accidente que hace que este igual a una “planta”.

Comienzan a pasar el tiempo, sin darse cuenta de cuantos días han pasado y transcurrido, y todo se le hace una rutina la enfermera entra a su habitación

“indiferente” a checarlo y cambiarle el suero sin tomarlo en cuenta ya que lo hace de una forma mecánica y fría de esta manera se da cuenta que más le valdría haber muerto.

Estando en ese estado comienza a recordar y reflexionar negativamente de su vida hasta que escucha una voz que no sabe de dónde viene y piensa que es una especie de ángel o “guía” que comienza a hablarle, de manera dura haciendo que vea su realidad, le dice –Tu eres el único culpable de tu vida y de tu accidente y que se encuentre en ese estado por las decisiones de tu vida-.

En ese estado se encuentra, tan deprimido, que le da una luz a su vida una enfermera llamada Esperanza, que hace de su vida más llevadera, con pequeños detalles que tiene con él.

La voz que le habla; le dice una forma tan directa las cosas, que lo hace ver que solo él, es responsable de sus sentimientos, de sentirse solo e inútil para salir adelante son su responsabilidad porque cada uno tenemos la libertad de elegir nuestro camino, en su debilidad escoge que los demás tomen sus decisiones y hacer los responsables de sus derrotas y triunfos en la vida.

Le explica que la educación que sus padres, le dieron buena o mala, es el camino que va a llevarlo a formarse como persona, ya que los prejuicios e inseguridades pueden formarle un carácter duro, inseguro, esto hace que vea que no por esto debe llevarlo a culpar a los demás, porque él tuvo la libertad de tomar este aprendizaje como una forma de enseñanza, a una forma de tratar de mejorar su vida como una meta a vencer.

Todo esto lo hace poner sus pies firmes y darse cuenta que tomo malas decisiones y en vez de salir adelante cobardemente decide darse por vencido, y prefiere morirse y no tener esperanzas, en eso estaba cuando llega la enfermera Esperanza y le dice que sus padres van a llegar a visitarlo muy pronto, y que no habían venido, ya que no llevaba una identificación, para poder identificarlo no sabían a quien avisarle.

Sus padres van a visitarlo, se ponen muy tristes a verlo en ese estado tan crítico y se sienten culpables por no haberlo podido ayudar y están muy arrepentidos por darle la educación que le dieron y reflexionaron que si tal vez lo hubieran hecho de una manera diferente su hijo no estuviera en esas condiciones, el se da cuenta de todo el amor de sus padres que sienten por él, también se siente culpable de sus decisiones, a ver su sufrimiento, mas por las noticias que le da la enfermera

Esperanza sobre su salud.

Sus hermanos lo visitan y hace una comparación de sus vida, como ellos teniendo una misma educación habían salido adelante y tenido éxito en su vida personal y económica, y él solo había logrado hundirse y culpar a todos su fracaso y en vez de luchar había buscado en las drogas y el alcohol una salida. Así pasan los meses y se da cuenta como esta tragedia habían logrado que sus familiares se unieran mas y comprobar el gran cariño que le tenían y lo hace reflexionar, como sus decisiones habían hecho que llegara a estado tan crítico.

Laura llega a visitarlo, el observa que tiene de 6 a 8 meses de embarazo y está muy molesta con el por qué sabe que solo él, es culpable del estado en el que se encuentra, y si le pasa algo quedara sola.

Esto lo hace reflexionar y siente como su corazón se detiene por el efecto que le causa ver a Laura, y es como siente como su cuerpo se separaba y puede observar desde arriba como esta deteriorado y demacrado.

Escucha a los aparatos que empiezan a avisar su mal estado, y en un momento llegaron doctores y enfermaras a hacer su trabajo para que reaccione y vuelva a revivir.

Después de un rato logra reflexionar, y ya que él tiene imágenes de los momentos más felices de su vida y es como si volviera a revivirlos porque siente todas esas sensaciones tan reales que puede sentir todo nuevamente.

Se da cuenta que él desea estar nuevamente con Laura y conocer a su bebé lo hace luchar y regresar para seguir viviendo y tener una segunda oportunidad.

Su papá debe tomar una decisión muy importante y lo hace dudar y enojarse con los doctores ya que debe decidir, si su hijo sufre otro paro cardiaco se le debe volver a revivir o dejarlo morir tranquilamente y firma la autorización.

Pasan unos meses mas y sus familiares se resignan a perderlo y ahora se pueden quedar a dormir con él para estar con el, por si pasa algo, y que no se encuentre solo. Un día no llega y se entera que Laura no está en el hospital lista para que nazca su bebe.

Esperanza se va a despedir y le comenta que se va a ir a otro lugar y regresa a la otra enfermera que es muy fría e indiferente en el trato con él.

Esta enfermera arma un plan con un doctor para aparentar que se está muriendo y poder utilizar sus órganos y venderlos y egoístamente enriquecerlos con el dinero obtenido.

Pero gracias a esto su cuerpo se acostumbrando a respirar y aunque su hermanita Gabriela para que despertara y conociera a su bebe que lo hizo reaccionar favorablemente para despertar y que sus doctores vieran otra vez sus signos vitales como están mejorando.

La fuerza de conocer a su bebé lo hizo reaccionar para seguir luchando y poder hablarles a sus padres y pedirles perdón y decirles cuanto los amaba y deseaba estar con ellos su cuerpo no mejoro al 100% pero da gracias a que sigue viviendo para formar una familia con Laura y su bebe.

Y se siente agradecido por esta segunda oportunidad para aprovechar mejor su vida y vivirla diferente.

۞ESCRIBE TU OPINION PERSONAL/CONCLUCIONES ACERCA DE LA LECTURA.

En mi opinión este libro nos trata de decir como es, que nosotros vamos manejando nuestra vida, ya sea malo o bueno.

En este caso nos muestra un ejemplo de una persona que no sabe aprovechar todas las cosas positivas o virtudes, que tenemos y muchos no las contienen.

En si nos sentimos muchos identificados en varias reflexiones por que simplemente es la pura realidad la que nos maneja, pero no queremos aceptarlo por el simple hecho de miedo o tristeza que podríamos pasar, o las consecuencias que vendrían sobre ello.

Por ejemplo en el Libro nos da un ejemplo, que en mi opinión me llama mucho la atención porque, nos da a conocer que no todos tenemos ideas iguales, y es decir es cierto porque cuando nosotros manejamos lo de “trabajo de equipo”, nos escogen por las diferentes ideas que tenemos cada uno, pero en cierto punto llegamos a la conclusión de que nuestra idea es la “ideal” para manejar un grupo de personas, es decir aquí nos explica que cuando se armo la segunda guerra mundial, el propósito de Hitler fue manejar que su IDEA , era la superior se podría decidir para mandar a diferentes estados, y claro es realmente imposible que una persona cambie , una diferente idea de otra persona.Así que llegamos a la conclusión que nunca se llegara a un acuerdo de varios grupos con ideas diferentes.

۞VOCABULARIO DESCONOCIDO.

PALABRA SIGNIFICADO.

AFAN  Término que empleamos para indicar aquel deseo

NEURETICO  El ritmo de vida actual puede provocar que nuestras emociones salgan de control y nos provoquen un trastorno neurótico.

CÉSO Desarrollo de empresas pequeñas y medianas y fortaleciendo las instituciones gubernamentales y las asociaciones del sector

MANIGOTE Muñeco o figura ridícula.

top related