escalada en hielo 1

Post on 13-Jul-2015

112 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Se considera escalada en hielo a todo ascenso en

hielo o nieve dura que por su dificultad y peligro

requiera el uso de equipamiento especial como

crampones y piolets.

CRAMPONESPIOLETS

La dificultad y el peligro de esta especialidad

de escalada están marcados por la

inclinación de la pared y por el estado de

dureza de la nieve, que va desde la nieve

blanda hasta el hielo puro. En el caso ideal,

que podría ser una cascada helada, el

escalador asciende con crampones en los

pies y con un piolet técnico en cada mano. El

equipamiento para asegurarse en la

ascensión es parecido al de la escalada en

roca.

Botas: Rígidas, impermeables y

fabricadas en piel o plástico. Se

complementan con los crampones.

Crampones: Estructuras metálicas en forma de

suela que se calzan en la suelas de la botas.

Normalmente disponen de 12 puntas y su objetivo

es clavarse en el hielo o la nieve para garantizar la

adherencia. Se sujetan a las botas con ataduras

automáticas, semiautomáticas o de correas.

Ropa: Debe de ser impermeable,

transpirable y retenedora del calor.

Tradicionalmente se han usado las

prendas de plumas, pero las nuevas

fibras las están desplazando.

Piolet: En esta escalada se usan

dos, uno para cada mano y suelen

ser de los llamados técnicos.

Cuerda: Es del tipo dinámica y es

especial para hielo y nieve. Su

diámetro está en torno a los

10 mm y su longitud sobre los 40 m

Clavos: Suelen ser de tubo, de

10 a 25 cm de largo y con una

estría para ser roscados en el

hielo.

Estacas y anclas: Se usan en nieve dura

donde los clavos no son efectivos. Son de

aluminio, grandes y aparatosos. Se clavan con martillo o golpeado con la bota.

top related