esc. sec. n°1 “profr. astolfo maldonado leal”

Post on 24-Feb-2016

50 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”. Tema : “ Contaminación de Medio Ambiente debido a la falta de conciencia y responsabilidad del ciudadano”. Objetivo: Hacer conciencia en los miembros que integran la comunidad Villas de San José sobre el cuidado del medio ambiente. Directora: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ESC. SEC. N°1 “PROFR. ASTOLFO MALDONADO LEAL”

Tema: “ Contaminación de Medio Ambiente debido a la falta de conciencia y responsabilidad del ciudadano”.

Objetivo:Hacer conciencia en los miembros que integran la

comunidad Villas de San José sobre el cuidado del medio ambiente.

Directora:Profra. Rosalba Betancourt Ortiz.

Maestra Asesor:Profra. María Elena González García.

“L A S E C O L O G I S T A S”

DIRECTORA: Rosalba Betancourt Ortiz. PROFRA. María Elena González García.

ETAPA 1 *SIENTE

- Resulta muy desagradable caminar entre basura al trasladarnos a la escuela u otro lugar.

* DISCUTE:En esta etapa se comentaron todas las experiencias que hemos vivido y que no han sido muy agradables con respecto a la comunidad y las cuales deseamos cambiar, dentro de las

cuales podemos mencionar:

- La irresponsabilidad de la gente al tirar la basura en las calles ya que es muy común entre ellos hacerlo.- Vergüenza, por la imagen negativa que proyecta la comunidad ante la mirada de visitantes.

- Es un foco de infección y contaminación no sólo para las personas que allí vivimos sino también para el medio ambiente en general.

-Falta de conciencia y responsabilidad de las empresas que están al margen del río que pasa por nuestra comunidad y que depositan los deshechos tóxicos en él, expidiendo olores no muy agradables y dañando la ecología.

Los problemas de la comunidad que más nos desagradan son:

* Que el camión recolector de basura no pasa con frecuencia y en ocasiones no se llevan toda la basura si no se les paga.* Por la acumulación de basura los animales (perros) la esparcen por toda la calle dejando un mal aspecto y mal olor, provocando plagas de insectos, incluso enfermedades.* Gente que al estar lavando tira el agua en la calle como se puede observar en la fotografías.Sí estuviéramos al mando, que sería diferente:-Gestionaríamos ante las autoridades correspondientes algunas medidas tales como sancionar a quien tire la basura o la queme en lugares abiertos.- Promover campañas de recolección de basura.

- Colocar depósitos de basura.-Poner un vigilante que cheque que no tiren la basura.- Hacer y entregar trípticos informativos sobre el cuidado del medio ambiente en lugares más contaminados de la colonia.- Entrevistar a las personas de la localidad y hacer conciencia en ellos.

Listado de problemas:-El camión recolector de basura pasa una o dos veces por mes.-Personas que tiran basura en las calles.-Las personas que no recogen su basura.-Los perros tiran la basura.-Las personas que no tienen el hábito de reciclar la basura.-La quema de basura en lugares abiertos.-Las fábricas tiran desechos en el río.

Argumentamos los problemas:Todos los problemas antes enlistados se relacionan entre sí llevándonos a contaminar el ambiente y como se muestra en las fotografías hay lugares que son un foco de infección y por ende una propagación de enfermedades.

Problema más importante que necesitamos resolver en la comunidad es:

 “Contaminación del medio ambiente

debido a la falta de conciencia y responsabilidad del ciudadano”.

ETAPA 2 * IMAGINA

MAQUINA DE IDEASEn la etapa imagina el equipo de las ecologistas llevó a cabo una lluvia de ideas para desarrollar el proyecto de la mejor manera posible y dentro de las cuales se pueden mencionar las siguientes:- Hacer y entregar trípticos en donde este la colonia más contaminada

- Hablar si es posible con el alcalde sobre este problema.- Entrevistar a las personas que viven allí y preguntarles quiénes son los causantes de este problema.- Darles a conocer el proyecto para invitarlos a participar en él.- Checar el horario en que pasa el camión de la basura.

- Observar que todos estén cooperando, si no es así poner en práctica otra actividad.- Limpiar las áreas contaminadas.

LA SOLUCIÓN:-Llevar a cabo, lo ya mencionado anteriormente.

- Cumplir con cada una de las propuestas.

Distribución de trípticosinformativos.

Hacer conciencia en la gente

Realizando entrevistas

Colocando carteles

Soluciones

Actividades de limpieza

PLAN DE ACTIVIDADESDESCRIPCIÓN RESPONSABLE (S) FECHA DE

REALIZACIÓNEntrevistar a las personas que viven allí y preguntarles quiénes son los causantes de este problema.

Profra. María Elena González García. 14 y 21 de Octubre de 2011.

Darles a conocer el proyecto para invitarlos a participar en él.

Equipo14 y 21 de Octubre de 2011.

Invitarlos que todos cooperen, si no es así poner en práctica otra actividad.

El equipo 14 y 21 de Octubre de 2011.

Elaboración de Trípticos informativos.Distribución de trípticos.

El equipo 24 a 28 de Octubre de 2011.31 de Octubre de 2011.

Limpiar las áreas contaminadas en contraturno.

Equipo y alumnos de 3° “D” 7 ,15, 22, 28 de Nov. 2011. 2, 9 y 15 de Dic. 2011.13 de Enero de 2012.

Elaborar carteles.Colocar carteles invitando a cuidar el ambiente.

Alumnos de 3° “D” Grupo 18.20 de Enero de 2012.

ETAPA 3 * HAZ

Entrevistas e invitación a participar en el

proyecto

Realización de entrevistas a personas ; se les dio a conocer el proyecto y se les invitó a participar en

él.

ETAPA 4 * COMPARTE

Distribución de tríp

ticos

informativos a alumnos y

señoras sobre el cuidado del

medio ambiente.

EN LA ELABORACIÓN DE CARTELES SE INVOLUCRARON

TODOS LOS ALUMNOS DEL GRUPO 18, 3° “D”

Maestra y alumnos de 3° “D” colocando carteles sobre el cuidado del medio ambiente.

Alumnos de equipo, grupo de 3° “D” y maestra realizando actividades de limpieza.

Las ecologistas y alumnos del Grupo 18 de la Esc. Sec. N° 1 “ Profr. Astolfo Maldonado Leal”

realizando actividad de limpieza en calles en un turno contrario.

Maestra María Elena González Garcíay alumnos después de arduas tareas de limpieza.

Después de actividades de limpieza

Las Ecologistas

“Cuando cambiamos de actitud el MUNDO CAMBIA”.

Agradecen el apoyo recibido por la Directora de nuestro plantel educativo la Lic. Rosalba Betancurt Ortiz, así como a nuestra maestra de planta y asesora del proyecto la Profra. María Elena González García que nos acompañó en todas las actividades realizadas y por supuesto la colaboración de los compañeros del grupo 18, 3° “D” por su apoyo para la realización de este PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO con el cual nos vimos beneficiados alumnos, vecinos que vivimos en N.L. y sobre todo se hizo conciencia en los miembros de la comunidad para mejorar las condiciones en que vivimos y el Medio Ambiente en que nos desenvolvemos.

top related