esbozo de una antropología filosófica americana

Post on 01-Jul-2015

149 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Extractos del texto.

TRANSCRIPT

ESBOZO DE UNA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA AMERICANA

EL SUJETO POPULAR ESTÁ INSTALADO EN EL MITO. ES ONTOLÓGICAMENTE POBRE. BUSCA LA SALVACIÓN. DICE LA PALABRA Y EL SILENCIO

GRANDES. VIVE LO ECONÓMICO COMO JUEGO. SUFRE LA PRESIÓN DE LO ABSOLUTO. PIENSA SIMBÓLICAMENTE. EXISTE SEMINALMENTE.

EL MITO ES LA PARÁBOLA QUE SURGERECIÉN CUANDO LA GRAN PALABRACONSOLIDA LA INMINENCIA DE LO IMPENSABLE, Y QUE HACE AL SENTIDO DELO SAGRADO.

PARECIERA SER QUE EL POBRE NO ES CARACTERIZADO DESDE UN ÁNGULO ECONÓMICO,SINO MÁS BIEN ONTOLÓGICO,COMO UN ESTADO NATURAL YORIGINAL VINCULADO CON EL

ORDENCÓSMICO, CON LA VERDADERA CURACIÓN, QUE CONSISTE EN UNA SALVACIÓN.

LA CURACIÓN SE CONCRETA A UN CONTACTO NO INSTRUMENTAL QUE NO MODIFICA EN EL POBRE ALGO CUANTITATIVO, SINO MÁS BIEN A REMEDIAR MEDIANTE LA SALVACIÓN UNA INMOVILIDAD CONSTITUCIONAL DEL POBRE…

LOS POBRES TIENEN UN SER DISPONIBLE, INDEFINIDO, PARA ANDAR DE UN OTRO

MODO QUE NO HACE AL SER, SINO A UN ESTAR-ANDANDO

POR UNA SENDA SACRALIZADA…

LA PALABRA COMÚN SE DICE PARADETERMINAR, PERO LA PALABRAGRANDE TRASCIENDE LA PALABRACOMÚN, DICE MÁS QUE LO QUEEXPRESA, PORQUE ABARCA UNÁREA MAYOR. ES EL SILENCIO DE LOINEXPRESABLE QUE SE PROLONGAEN EL GESTO O EN LA CEREMONIADEL RITO, O SE REITERA EN LACOSTUMBRE…

Lo lúdico es mántico, lo adivinatorio quefuerza la voluntad de loabsoluto y lo obliga. El juego cultural estotal, donde participan las fuerzas delo sagrado que ayudan a proveer para el futuro el cumplimientodel hambre mediante el alimento.

… En el lugar campean los símbolos, y poreso se siente que por su otro extremopresiona, sea como prejuicio o comonecesidad, lo absoluto. Es un lugar dondecampea un sentido impensado, porque noes referido a cosas, sino que adoleceforzosamente de una alteridad. No soy yoquien piensa, sino que podría ser que miinquietud esté condicionada por unaalteridad. Y esto hace al presentimientode un fundamento…

… Por eso en realidad se piensa a partir decómo se come aquí, de qué se produce, de lotradicional que condiciona todo quehacer,todo esto enredado en el poder ser que estácondicionado por la cultura que abarca todolo que hace al estar, como ser vida-muerte…

… El pueblo no vive su cultura como un simple

entretenimiento, sino como una forma deconcretar en una fecha determinada, o en

unritual cualquiera, el sentido en el que

intuitivamente descansa su vida. Es lo que

hace que el pueblo pueda tener también algo

así como una filosofía.

... Desde esa situación residual veía el mundo del hospital como un

sinnúmero de potencias negativas que la asediaban.

… Era como si hallara a partir del descenso mismo una integración queno lograba concretarse por su estado físico. De ahí entonces el tonoplañidero y desgarrante con que jugabalos símbolos…

… Y es que en el fondo de América se tropieza violentamente con el milagro de

ser hombre, con su profunda e inalienable vejez de serlo, pero que hace recién a partir de aquí a un futuro denso,

auténtico, fundado, aunque nunca se sepa cuál es el fundamento, pero que seguramente estará asistido desde el

otro extremo de los símbolos para esta pobreza esencial que encierra lo

humano…Todo esto lo sugirió una informante

popular de Salta.

RODOLFO KUSCH

top related