errores comunes al usar facebook

Post on 26-Jun-2015

45 Views

Category:

Entertainment & Humor

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Errores comunes al usar Facebook

Manuel Mustafa

Fuente: http://www.abc.es/tecnologia/consultorio/20140607/abci-claves-errores-facebook-evitar-consultorio-tutorial-redes-sociales-spam-hackers-201406061316.html

Aunque existen otras plataformas que ofrecen funcionalidades similares, Facebook se ha convertido en la principal red social del mundo, con más de 1.300 millones de usuarios. Todas ellas han cambiado radicalmente la forma en la que las personas se comunican entre sí.

Los usuarios que llevan más tiempo accediendo a internet son más conscientes de los riesgos que suponen comentar ciertas publicaciones o compartir determinadas imágenes o contenidos.

Actualmente, los internautas han aprendido a asociar que el mundo virtual respecto la vida real pertenecen a la misma esfera, y que sus comportamientos deben de ser coherentes en ambos sitios.

Publicar la biografía completa

Los expertos en seguridad informática advierten que detallar y completar al máximo la biografía que ofrece la red social puede ser un error, ya que diversos servicios, bancos e instituciones podrían tener acceso a su cuenta. En la medida de los posible se evite publicar nombres de familiares o datos personales que pueden servir para ataques de «hackers».

Publicar las actualizaciones en abierto El ego de cada uno es más poderoso que la coherencia.

A todos nos gusta que nuestros comentarios sean los más leídos y los más comentados, pero en caso de optar porque todos los mensajes se actualicen en abierto puede implicar un problema.

Pero cuando el llamado post es público el usuario no controla qué tipo de persona está revisando su perfil. «Alguien podría, accidentalmente o con intención, malinterpretar tus palabras y contárselo a una persona que es importante para ti. O, simplemente, podría usar tus palabras para molestarte o preparar algún tipo de broma, robar tu identidad etc... la lista es infinita», matizan.

Usar contraseñas inseguras

Esto es algo relativamente obvio y que todos los expertos coinciden en señalar la importancia de establecer contraseñas robustas, largas y en las que se combinen números con letras. Teniendo en cuenta que cada usuario incluso utiliza Facebook para mandar mensajes privados, habrá que tener cuidado por si alguien malintencionado accede a tu cuenta.

Compartir la ubicación

Sin duda, la geolocalización tiene sus beneficios. Gracias a estos sistemas, se puede saber dónde están determinados usuarios, pero también puede provocar que personas malintencionadas averiguen dónde vive o trabaja un usuario. «Esto puede ser especialmente peligroso para niños y jóvenes.

Desconfíar de desconocidos

Lo que no hagas en el mundo real, no lo hagas en el mundo virtual. Esta es la máxima a la que todos nos deberíamos acoger. Por tanto, en ocasiones puede ser contraproducente agregar como nuevos contactos a personas que no son realmente amigos.

top related