eritrocitosis

Post on 24-Jul-2015

150 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ERITROCITOSISPor: Osvaldo Manuel García López

Definicion

Sindrome caracterizado por el incremento anormal de la masa eritrocitaria (Htc y Hb)

La eritrocitosis es lo opuesto a la anemia

Poliglobulia

Parámetros a evaluar

Hematocrito: mayor a 45% Mujeres: Mayor a 48% Hombres: Mayor a 52%

Hemoglobina Mujeres: Mayor a 16,5 gr/dl Hombres mayor a 18,5 gr/dl

Masa eritrocitaria normal con aumentos de la Hb y/o Hto indica una eritrocitosis relativa

Masa eritrocitaria superior 36 ml/kg en el hombre y de 32 ml/kg en la mujer se considera como eritrocitosis absoluta

Clasificacion

Eritrocitosis relativa: o falsa eritrocitosis

Aumento de la concentración de hematíes por disminución del volumen plasmático

1, Descenso aislado: Aumento de Hb y Htc

2, Estatus cronico: Volumen plasmatico disminuido con Hb o Htc aumentado

Agudas

Crónicas

Sx de Gaisbock*Generalmente hombres*Inicio temprano:3era-4ta década*Obesidad, hipertensión, stress e ingesta de alcohol frecuente*Policitemia y pseudoeritrocitosis.

Eritrocitosis Absolutas:

Primarias:

• Congénitas: Alteración en el receptor de la EPO

• Adquiridas: Policitemia Vera

SecundariasCongénita:Hemoglobinopatías con afinidad por el O2

Disminución del 2,3.DFG eritrocitario Hiperproducción de eritropoyetina

Adquirida:Hipoxemia arterialDisminución liberación de O2 tisular(tabaquismo)

Lesiones renalesLesiones HepáticasLesiones EndocrinasTumores variosFármacos

• Hipoxemia arterial• Intoxicación crónica de CO2Fisiológicas

• Aumento inadecuado de EPO• Neoplasias• Enfermedades renalesPatológicas

• Andrógenos o esteroides anabolizantes

• Inyección de EPO sintéticaMisceláneas

Cuadro clinico

Dolor de cabezaMareosSofocosPalpitacionesParestesiasDolor muscular y articularPerdida del apetitoVertigoCianosis cutanea

ComplicacionesFrecuentes

Trombosis abdominal Accidente vasculocerebral isquémico Accidente vasculocerebral hemorrágico Isquemia de los dedos

Diagnostico

Citometria hemática (Htco y Hb)

Nivel de eritropoyetina

Gasometría arterial

Ultrasonido abdominal (Hepato-esplenico y renal bilateral)

Tratamiento

Sangrías, 1 cada 3 semanas

Terapia respiratoria

top related