ergonomía y discapacidadrepositorio.educacionsuperior.gob.ec/bitstream/28000/4989/4/anexo 4... ·...

Post on 20-Sep-2018

249 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ergonomía y Discapacidad

Dra. Thalía San Antonio Investigadora Prometeo FISEI-UTA

Temario

Ergonomía Discapacidad Física Marco Legal - Realidad Productos para personas con discapacidad Proyecto

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Ergonomía

Estudia características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que afectan el diseño de entornos, productos y procesos de producción.

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Ergonomía

En todas sus aplicaciones su objetivo es: Adaptar los productos, las tareas, las herramientas y los espacios a la capacidad y necesidades de las personas.

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Áreas de Estudio de la Ergonomía

Ergonomía del trabajo:

Estudia al trabajador analizando las tareas, herramientas y modos de producción para evitar accidentes, patologías, disminuir la fatiga física y mental, aumentando su nivel de satisfacción.

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Ergonomía del producto:

Estudia a los usuarios del producto para asegurar que sean seguros, fáciles de usar, eficientes, saludables y satisfactorios para el usuario.

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Áreas de Estudio de la Ergonomía

Discapacidad

Según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU

“Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Ergonomía y Discapacidad

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Estudia características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que afectan el diseño de entornos, productos y procesos de producción.

Discapacidad Física

Imposibilita o limita el desempeño motor. Las partes afectadas son brazos y/o piernas; el individuo requiere de ayuda para actividades de la vida diaria y en muchos casos quedan excluidos del ámbito laboral.

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Discapacidad Física en Ecuador

En Ecuador el 13,2 % de la población son personas con algún tipo de discapacidad y de éstas el 4,89% tienen discapacidad por deficiencias físicas. En la Provincia de Tungurahua están registradas 4.244 personas con discapacidad física (CONADIS 2013).

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Discapacidad – Marco Legal

La Constitución de la República (2008), menciona en 21 artículos y en una disposición transitoria

La defensa de los Derechos de las personas con discapacidad y la responsabilidad del Estado en su implementación.

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Discapacidad – Marco Legal

El artículo 47 reconoce a las personas con discapacidad el derecho al trabajo en condiciones de igualdad de oportunidades, que fomente sus capacidades a través de políticas que permitan su incorporación en entidades públicas y privadas.

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Discapacidad – Marco Legal

A partir del año 2010, el porcentaje obligatorio de contratación de personas con discapacidad, es el 4% del total de trabajadores.

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Marco Legal Vs Realidad

En Ecuador el 44% de las personas con discapacidad reportan que han trabajado alguna vez, pero solo el 25% de éstas reportan estar trabajando (CONADIS 2013).

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Transcurridos 4 años de la plena implementación de un favorable marco legal, los usuarios de sillas de ruedas que pueden encontrar trabajo son escasos.

• Dificultades de comunicación o interacción • Resistencia de empleados y/o clientes • Puntualidad e inasistencias • Calidad del trabajo • Costo de modificaciones

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Marco Legal Vs Realidad

Productos para Personas con Discapacidad

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

La Ergonomía aplicada al diseño de productos implica el desarrollo de productos adaptados al usuario, de manera que le resulten satisfactorios.

Productos para Personas con Discapacidad

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Aplica principios ergonómicos al diseño, permitiendo utilizar la tecnología para neutralizar, compensar o mitigar las limitaciones. Esto implica desarrollos en 3 áreas: • Equipos de rehabilitación y ortoprotésicos • Equipos para la movilidad • Diseños para la accesibilidad

Productos de Rehabilitación y Ortoprotésicos

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Productos para la Movilidad

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Productos para la Accesibilidad

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Comunicación, puestos de trabajo, urbanística, medios de transporte, adaptación de mobiliario, actividades de la vida diaria.

Proyectos Planteados

•Diseño y construcción de una silla de ruedas eléctrica de bipedestación. •Estudio del costo de las modificaciones de accesibilidad en empresas locales. •Estudio de parámetros fisiológicos para determinar la carga de trabajo en personas con discapacidad física.

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Dejar de esperar a que el medio sea modificado para la persona con discapacidad y en su lugar generar productos para que le permita sobrepasar determinados obstáculos.

Objetivo

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Reflexiones La ausencia, casi absoluta, de personas en sillas de ruedas en los espacios públicos de la provincia es una señal de alarma.

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Si bien en el país se legisla en favor de las personas con discapacidad y existen las estadísticas que confirman su existencia, falta mucho aún para hacer realidad el acceso independiente de estas personas a las actividades cotidianas.

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Hay que entender que los derechos de las personas con discapacidad no son solo responsabilidad del gobierno.

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

Preguntas

III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, FISEI-2015

top related