eras geológicas - museo virtual de fósiles patagónicos

Post on 13-Oct-2015

147 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

FUENTE:Museo Virtual de Fósiles Patagónicos: https://sites.google.com/site/fosilespatagonicos/MUCHAS GRACIAS AL DR. DAMIÁN ZANETTE, POR DEJARNOS COMPARTIR LA INFORMACIÓN DE:Museo Virtual de Fósiles PatagónicosFUENTE: https://sites.google.com/site/fosilespatagonicos/Webs De Damian H. Zanette Galería de Damian H. Zanette. PICASA WEB: https://picasaweb.google.com/108423083432258708548?feat=flashslideshowMuseo Virtual de Fósiles Patagónicos: https://sites.google.com/site/fosilespatagonicos/El sitio web de Damián H. Zanette: https://sites.google.com/site/dhzanette/Damián H. Zanette. PANORAMIO:http://www.panoramio.com/user/2859020Los recursos de Google Earth:https://sites.google.com/site/dhzanette/google-earth-resourcesLos fósiles de la Patagonia:https://sites.google.com/site/dhzanette/fossils-in-patagoniaMicrofotografía:https://sites.google.com/site/dhzanette/microphotography

TRANSCRIPT

  • Eras geolgicas - Museo Virtual de Fsiles Patagnicos

    https://sites.google.com/site/fosilespatagonicos/eras-geologicas[09/07/2014 11:31:57]

    Museo Virtual deFsiles

    Patagnicos

    Salas abiertas Eras geolgicas

    Este cuadro nos muestra la sucesin de eras geolgicas, a partir de la era paleozoica y hasta laactualidad, y los perodos que las conforman. Los nmeros bajo cada lnea indican cuntosmillones de aos han transcurrido desde el inicio o fin de cada perodo.

    La era paleozoica comienza con una gran explosin de diversidad biolgica, en la queaparecen gran parte de los grupos de invertebrados que todava habitan la Tierra, as como losvertebrados ms primitivos. Est dividida en seis perodos, del Cmbrico al Prmico. En elCarbonfero, plantas terrestres similares a los helechos actuales llegan a su mximodesarrollo. El Paleozoico termina con la mayor extincin en masa de la historia terrestre, queelimin alrededor del 90 % de todas las especies animales.

    El Mesozoico es la era de los dinosaurios, los que alcanzan su mayor difusin en los perodosJursico y Cretcico. Al mismo tiempo aparecen animales ms pequeos, como losmamferos, y hacia el final de la era algunos tipos de dinosaurios evolucionan hacia las aves. Alprincipio del Cretcico se encuentran las primeras plantas con flores, las angiospermas. La eramesozoica termina tambin con una gran extincin en masa, en la que desaparecen -entremuchos otros grupos de animales- los dinosaurios no evolucionados en aves.

    Durante la era cenozoica la Tierra alcanza el aspecto que conocemos hoy. Se alzan grandescadenas montaosas y los continentes se sitan en su posicin actual. Los mamferos seconvierten en los animales ms grandes de la tierra y el mar, y una riqusima variedad deplantas cubre gran parte de las reas continentales. El gnero Homo aparece a principios delperodo Cuaternario, y evoluciona rpidamente hacia el hombre moderno.

    Es importante notar que la escala del cuadro de arriba no respeta la duracin relativa de laseras geolgicas. En la figura de abajo, las duraciones del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico hansido representadas proporcionalmente, enfatizando sus considerables diferencias.

    As como las eras geolgicas sedividen en perodos, los perodos sedividen a su vez en pocas. Por

    Amonites del NeuqunBariloche bajo el marBosques petrificadosCorales en ZapalaEl Mar ParanaenseHuellas y trazasLas lagunas de AlicuraTrigoniasVerano en el Eoceno

    Eras geolgicasEnlacesInicio

    Enviar mensajeSitio web del autorEnglish version

    Buscar en este sitio

    BanghoMaxTexto escrito a mquinaFUENTE:

    BanghoMaxTexto escrito a mquina

    BanghoMaxTexto escrito a mquina

    BanghoMaxTexto escrito a mquinahttps://sites.google.com/site/fosilespatagonicos/verano-en-el-eoceno

  • Eras geolgicas - Museo Virtual de Fsiles Patagnicos

    https://sites.google.com/site/fosilespatagonicos/eras-geologicas[09/07/2014 11:31:57]

    ejemplo, el Jursico inferior es laprimera poca del perodo Jursico.Para otros perodos, las pocas recibennombres especiales. En la tabla de laderecha se muestran las pocas de losperodos del Cenozoico, con el tiempotranscurrido (en millones de aos)desde que comenzaron y terminaron.

    Iniciar sesin | Actividad reciente del sitio | Informar de uso inadecuado | Imprimir pgina | Con la tecnologa de Google Sites

    google.comEras geolgicas - Museo Virtual de Fsiles Patagnicos

    5pY29zL2VyYXMtZ2VvbG9naWNhcwA=: form0: q:

top related