era nets, jpis y art. 185 - oficina de proyectos...

Post on 21-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ERA‐Nets, JPIs y Art. 185 

SG de Programas Internacionales de InvestigaciónY Relaciones Institucionales

XVIIIREUNIÓNDELASCCAACONLASGDEPROGRAMASINTERNACIONALESDEINVESTIGACIÓNYRELACIONESINSTITUCIONALESYLA

OFICINADEPROYECTOSEUROPEOSDELISCIII

Madrid, 25 de enero de 2016

• Los proyectos son consorciados, de hasta 3 años y constan de un mínimo de 3 grupos de 3 países diferentes (excepto ERANet-LAC y JPND).

• En los proyectos pueden participar grupos de Academia, Clínica/SP, Industria.

• Cada convocatoria tiene sus propias reglas, procedimientos de evaluación y sus propios documentos.

• Criterios de elegibilidad centrales que atañen al proyecto y criterios de elegibilidad nacionales que condicionan a cada socio.

• Presupuesto ≠ Horizon2020. Cada socio depende de las reglas de su financiador (AES).

• Seguimiento científico es central.• La financiación, seguimiento administrativo y justificación depende del

financiador (ISCIII).

ERA‐Nets:CaracterísticasComunes

ERA‐Nets:ElegibilidadNacional

ERA‐Nets:ElegibilidadNacional

• Convocatorias de 1 ó 2 fases (pre-propuesta y propuesta completa)• Evaluación por pares en remoto y paneles de evaluación• Al menos 3 evaluaciones por proyecto• Criterios de evaluación: Excelencia, Impacto y Viabilidad del

proyecto• Panel entre 15 y 20 evaluadores

Septiembre 2015Panel de evaluación

y selección de proyectos

Abril 2015Panel de Evaluación

150 proyectos recibidos

50 seleccionados para siguiente fase

20 recomendados para financiación14 seleccionados para financiación

ERA‐Nets:Procesodeevaluación

PROGRAMA SOLICITADOS ADMITIDOS (Invitados) FINANCIABLES % ÉXITO F/SOL PRESUPUESTO

(over incl.)

ELSA‐NEURONII 11 6 3 27,3 59.688

ERACoSysMed 23 15 3 13,0 297.103

ERA‐Net LAC 23 7 7 30,4 606.549

E‐Rare 68 9 4 5,9 339.718

EuroNanoMedII 13 13 4 30,8 503.358

Infect‐ERA 2 1 1 50,0 49.610

JPcofuND 43 9 1 2,3 65.340

TRANSCAN 2 55 15 7 12,7 696.751

TOTAL 238 75 30 12,6 2.618.117

ERA‐Nets:Resultados2015ISCIII

ERA‐Net de programas de investigación en Enfermedades Raras• Existe desde 2006 (E‐Rare‐1), renovada en 2010 (E‐Rare‐2) y actualmente 

financiada bajo Hrizonte 2020 ERA‐Net Cofund E‐Rare‐3 (2014‐2019)• Objetivo: coordinar y favorecer colaboración Europea e internacional en la 

financiación de la investigación en Enfermedades Raras

E‐Rare3

Preparación empieza cada año entre mayo y junio Cualquier organismo de financiación tienen capacidad para 

participar (voluntario) 2 fases (pre‐propuesta y propuesta completa) Cada organismo financiador establece sus propias reglas

Convocatorias Transnacionales Conjuntas

E‐Rare3• Próxima convocatoria 2016• Financiación ISCIII: 250.000 €• Topic: Estudios clínicos sobre nuevos usos terapéuticos de moléculasya existentes

• Financiación ensayos clínicos: SCReN que es la red de unidades de investigación clínica  que  forma parte de la infraestructura europea ECRIN‐ERIC posibilidad de 2 partners españoles

Más información:http://erare.eu/joint‐call/e‐rare‐3‐call‐proposals‐2016‐jtc‐2016‐clinical‐research‐new‐therapeutic‐uses‐already‐0

Punto de contacto Convocatoria:Ignacio Baanante ibaanante@isciii.es

Infect‐ERA:ENF.INFECCIOSAS

ERA‐Net para la financiación de la investigación en enfermedades infecciosas

En 2012 da comienzo Infect‐ERAFP7:2012‐2016 con 14 socios de 11 países ampliando su temática a La invesitgación de enf. Infecciosas de virus y protozoosPaises: acrónimos

Acciones futuras:• Convocatoria 2016 (MINECO será secretariado)Participación de las 2 agencias financiadoras españolas ISCIII‐MINECOPRESUPUESTO COMPROMETIDO: 0,250M€• A. The host‐pathogen interactions, with regard to clinically relevantmicrobial clones, focused on host susceptibility (e.g., innate immune response, populations at risk, etc.).• B. Development of innovative strategies for the diagnostic and treatment of high 

clinically relevant microbial infections; optimisation of antimicrobial therapy in an individual patient and development of biomarkers to allow individual response prediction.

Más información:http://www.infect‐era.eu/4th‐call‐2016

Infect‐ERA:ENF.INFECCIOSAS

Punto de contacto convocatoriaIrene Sánchez

isanchezgarcia@isciii.es

• 22 agencias financiadoras de 17 países

• 2 socios españoles: ISCIII y MINECO

Convocatoria 2016‐ 11ª:• 0,5M€ ISCIII

NEURON‐3:NEUROCIENCIASERA‐Net para la financiación de la investigación en neurociencias• Enfermedades del SN excepto Neurodegeneración• Desde el 6º PM (2007), ERA‐Net del FP7: 2012‐2015

Acciones futuras:• Enero 2016 Era‐net Cofund (NEURON 3) Lanzamiento de la convocatoria cofinanciada 11 enero 2016 Topic: “Brain disorders and injuries caused by external insults, 

such as brain and spinal cord trauma, infections, and toxic influence”

Contribución ISCIII: 500.000 € Contribución MINECO: 1.000.000 €Más información:

http://www.neuron‐eranet.eu/en/613.php

NEURON‐3:NEUROCIENCIAS

Punto de contacto convocatoriaIrene Sánchezisanchezgarcia@isciii.es

www.jpiamr.eu

22 paísesInstrumento político de larga duración impulsado por EEMM (15‐20 años)

JPIAMR(ResistenciaAntimicrobiana)

ISCIIIacargodelpaquetedetrabajodeEvaluacióndeunaCSA

YearPartici‐pating 

countries

Budget(M€)

N° of proposals received

Research topic No. of Projects funded

2014 12 8 92 InnovaResistance 7 projects 41 research groups

2015 8 7(earmarked) ongoing Repurposing Neglected Antibiotics ongoing

JPIAMR(ResistenciaAntimicrobiana)2 convocatorias de proyectos para 2016:• 3 Joint Call ERAnet: Transmission Dynamics , January 2016 To unravel the dynamics of transmission and selection of antimicrobial resistance 

(AMR) at genetic, bacterial, animal, human, societal, and environmental levels, in order to design and evaluate preventive and intervening measures for controlling resistance

http://www.jpiamr.eu/activities/jpiamr‐3rd‐joint‐call‐jpi‐ec‐amr‐era‐net‐cofund‐call‐on‐transmission‐dynamics/

• 4th Joint Call: Research Networking Programmes due to launch in February 2016 

JPIAMR is launching a rapid‐action call for leading scientists in the field to establish international research networks.

http://www.jpiamr.eu/activities/joint‐calls/

Punto de contacto convocatoriaIrene Sánchezisanchezgarcia@isciii.es

ERACOSysMedERA‐NetCofunddeProgramasdeInvestigaciónen

MedicinadeSistemas

Carme de AndrésSG de Programas Internacionales de Investigación

y Relaciones Institucionalescdandres@isciii.es

Tel. 918222545

ERACoSysMed• ERA‐Net Cofund en Medicina de Sistemas (2015‐2019)

• ¿Qué es la Medicina de Sistemas? o Campo multidisciplinar (biología, medicina y bioinformática);

o emplea avances tecnológicos en tecnologías ómicas integrando modelos computacionales. 

o Nuevos enfoques preventivos y terapias personalizadas que abordan retos sociales en medicina. 

o Beneficios económicos y sociales a través de su aplicación. 

• 15 organismos financiadores de 14 países (*Suecia y Chipre: pendiente de confirmación).

• Tasa de éxito en la 1ª convocatoria (2015): 4% (España: 5,8%).  

ERACoSysMed• Próxima convocatoria: diciembre de 2016.

• Topic: Pendiente de decisión. 

• Compromiso financiero: 0,250M€ (*pendiente de los presupuestos del 2017).

• Beneficiarios: CIBER, IIS (sólo como coordinadores), hospitales, centros de atención primaria del SNS (*pendiente).

• Consorcio multidisciplinar: la participación de clínicos y expertos bioinformáticos es obligatoria.

• Más información: https://www.eracosysmed.eu

TRANSCANERA‐Netparalafinanciacióndelainvestigación

traslacionalenCáncer

NCP: Elsa MoredaSG Programas Internacionales de Investigación

y Relaciones Institucionalesemoreda@isciii.es

Tel. 918222874

• ERA‐Net financiada por el FP7 (2011 y 2014)

• ERA‐NET Cofund bajo H2020 (2015 – 2019) (*la convocatoria 2016 no estácofinanciada).

• 28 socios de 19 países.

• Organismos financiadores: ISCIII + FICYT 

• Lanzamiento: 15 de enero de 2016.

• Topic: Immunology and immunotherapy of cancer: strengthening the translational aspects.

• Objetivo: implementación de nuevas herramientas y estrategias eninmunoterapia y enfermedades neoplásicas.

• Áreas (al menos 1 de las 3 siguientes):o Identification and validation of shared or personalizedmutated human tumor 

antigenic targets.

TRANSCAN2‐ CÁNCER

o Development of new and combined immunotherapeutic strategies for cancer patients.

o Translational research for clinical application of cancer immunotherapy.

• Proyectos que contemplen un ensayo clínico: tanto el IP como el grupo de investigación deberán formar parte de SCReN (*red de unidades de investigación 

clínica; que forma parte de  ECRIN‐ERIC).

• Compromiso ISCIII: 0,250 M€

• Convocatoria en dos fases:o Pre‐propuesta: 5 febrero de 2016; 

o Propuesta Completa: 26 Mayo 2016.

• Beneficiarios: Hospitales y centros del SNS; CIBER e IIS solo si son coordinadores del consorcio; centros de investigación monográficos encáncer (p.ej. CNIO y CIC).

• Más información: www.transcanfp7.eu

TRANSCAN2‐ CÁNCER

ERA‐CVDERA‐Netparalafinanciacióndelainvestigaciónen

enfermedadesCardiovasculares

NCP : Elsa MoredaSG de Programas Internacionales de Investigación

y Relaciones Institucionalesemoreda@isciii.es

Tel. 918222874

• ERA‐Net Cofund para la financiación de investigación en enfermedadesCardiovasculares (2015‐2020).

• 19 socios de 14 países.

• Topic: Transnational Research Projects on Cardiovascular Diseases. 

• Fecha publicación: 12 de enero 2016.

• Evaluación en dos fases: o Pre‐propuestas: 8 de marzo, 2016

o Propuesta completa: 17 de junio, 2016

• Compromiso ISCIII: 0,5 M€ 

• Se admite que los solicitantes propongan evaluadores (sin conflicto de interés).

ERA‐CVD:Cardiovasculares

ERA‐CVD:Cardiovasculares• Beneficiarios: 

o Hospitales y centros del SNS;o CIBER e IIS solo si son coordinadores del consorcio;o centros de investigación monográficos en enfermedades cardiovasculares (ej. 

CNIC).

• Más información: http://www.era‐cvd.eu

ProgramaConjuntodeInvestigacióndelArtículo185delTFUEActiveandAssistedLiving

Carme de AndrésSG de Programas Internacionales de Investigación y

Relaciones Institucionalescdandres@isciii.es

ActiveandAssistedLiving(AAL)• Programa basado en el Art. 185 del TFUE (2014‐2020).

• Aprobado por co‐decisión (Parlamento Europeo y Consejo).

• Objetivo: Mejorar la vida de los mayores y fortalecer el tejidoindustrial europeo a través de la demanda de nuevos productos,sistemas y/o servicios basados en TICs.

• Presupuesto: más de 700 M€ para 7 años.

• Convocatoria 2016: LIVING WELL WITH DEMENTIA

• Lanzamiento: 26 de febrero 2016.

• Fecha de envío de propuestas: 27 de mayo 2016 (*proceso de una fase).

• Compromiso ISCIII: 0,5 M€.

AAL‐2:Programadetrabajo• Con cofinanciación del 43% de EEMM y la CE, y un 57% por los socios.

Una parte del 43% cofinanciado lo cubre la CE (45%) y la otra los EEMM(55%).

• Características de los proyectos:o Con una duración de 3 años;

o para desarrollar soluciones TIC para cubrir las necesidades del usuario final;

o con plan negocio con perspectiva de mercado de 2 a 3 años desde la finalización elproyecto.

Total budget: 100%

Cofund Private

43% 57%

EC45% MS55% Partners (e.g. Industry or SMEs)

Active&AssistedLiving‐2• Participación obligatoria de empresas, especialmente de PYMEs (*En

2016 MINETUR no participa).

• Más información: http://www.aal‐europe.eu/

• Puntos Nacionales de Contacto (ISCIII):o Ignacio Baanante: ibaanante@isciii.es

o Carme de Andrés: cdandres@isciii.es

• Punto Nacional de Contacto (MINETUR):o Berta Maure: bmaure@minetur.es

IniciativadeProgramaciónConjuntasobreInvestigaciónenEnfermedadesNeurodegenerativas

Carme de AndrésSG de Programas Internacionales de Investigación y

Relaciones Institucionalescdandres@isciii.es

AlbaniaAustria

BelgiumCanadaCroatia

Czech RepublicDenmark

FinlandFrance

GermanyGreece

HungaryIreland

IsraelItaly

LuxembourgNetherlands

NorwayPoland

PortugalRomaniaSlovakiaSlovenia

SpainSweden

SwitzerlandTurkey

United Kingdom

JPND is the largest global ND research initiative led by 28 participating countries and 25 funding partnersEU Member States4 Associated countries 2 Third countries + Japan and China?

We cannot tackle neurodegenerative diseases by acting as single countries

Joint Programme – Neurodegenerative Disease Research (JPND)

JPND:Neurodegeneración• Primera JPI aprobada en 2008 por el COMPET de la UE.

• Objetivo: o Alineamiento de programas nacionales y actividades para aumentar la inversión 

coordinada en investigación en END, 

o de acuerdo a la Agenda Científica Estrategia (2012) para la cooperación sostenible a largo plazo.

o Promover la agrupación de recursos y la complementariedad, mediante el principio de geometría variable.

• Enfermedades: Alzheimer y otras demencias; Parkinson; enfermedad de 

Creutzfeldt‐Jakob; enfermedad de la motoneurona; enfermedad de 

Huntington; degeneración espinocerebelosa y atrofia muscular espinal.

Convocatoria 2016:

Working Groups for Harmonisation and Alignment in Brain ImagingMethods for Neurodegeneration.

Topics:

• Harmonisation of acquisition for currentmarkers.

• Simplification of web access to image analysis environments.

• Innovative PETmolecularmarkers.

• Innovative ultra‐high field (UHF)MRmarkers.

• Lanzamiento: 8 de enero 2016.

• Fecha límite de envío de propuestas: 10 de marzo 2016.

JPNDNeurodegeneración

JPNDConvocatoria2016• Objetivo: Establecer grupos de trabajo en ENDs, que elaboren guías

de mejores prácticas para el uso de técnicas de imagen cerebral.

• Orientada a investigadores con acreditada experiencia y liderazgoen técnicas de imagen.

• Duración de los proyectos: 9 meses.

• Compromiso financiero/ agencia: 50,000€ (soporte de actividades).

• Beneficiarios:o Hospitales

o centros del SNS

o (CIBER e IIS, sólo como coordinadores).

ERANet‐LACCooperaciónconAméricaLatinay

Caribe

Dori CampoSG de Programas Internacionales de Investigación y

Relaciones Institucionalesdoricampo@isciii.es

Acción de coordinación financiada por el Séptimo Programa Marco(2,5 M€) que comenzó en octubre de 2013 y tiene una duración detres años y medio (marzo 2017)

• 18 socios, de 16 países EU‐CELACEU: Finlandia, Francia, Alemania, Noruega, Portugal, Rumania, España,

TurquíaLAC: Argentina, Barbados, Brazil, Chile, México, Panamá, Perú, Uruguay

• 2 socios españoles: ISCIII y MINECO• Su objetivo es la implementación de acciones JIRI (Joint Initiative for

Research and Innovation, adoptada por la Cumbre UE‐LAC de Madrid, en2010) entre los Estados Miembros de la UE y los países de Latinoaméricay Caribe para reforzar la cooperación birregional en materia de I+D+I,incluyendo retos de sostenibilidad e inclusión social.

ERANet‐LAC: Cooperación con América Latina y Caribe

Actividades:

Coordinar programas e infraestructuras de I+D+I, permitiendodefinir una hoja de ruta para establecer una plataforma deagencias financiadoras de I+D+I entre EU y LAC, con el fin deproporcionar un marco innovador y sostenible para las futurasactividades conjuntas bi‐regionales

Como resultado se implementarán actividades concretas sobreI+D+I, con el lanzamiento de convocatorias conjuntas deproyectos:

o JTC 2014o JTC 2015/2016

ERANet‐LAC: Cooperación con América Latina y Caribe

1st Joint Call 2014: RESULTADOS• 14 proyectos financiados, 10,4 M€• Los proyectos podían incluir actividades de movilidad, intercambio y 

acceso a equipamiento• 90 propuestas presentadas. 533 solicitantes de 79 instituciones de 

investigación y PYMEs de ambas regiones• Consorcio: mínimo de 4 socios elegibles de 4 países diferentes, 

incluyendo 2 de cada región y un máximo de 2 socios por país. • 6 topics en las áreas de Energía, Bioeconomía, Biodiversidad/Cambio 

Climático y Salud• 20 agencias financiadoras de 17 países EU‐CELAC• 2 socios españoles: ISCIII y MINECO• ISCIII financia 7 proyectos, 606.549 €

ERANet‐LAC: Cooperación con América Latina y Caribe

2nd Joint Call 2015/2016• Lanzamiento convocatoria: 1 diciembre 2015• Plazo envío de propuestas: hasta 10 marzo 2016• Consorcios: mínimo de 4 socios elegibles de 4 países diferentes, 

incluyendo 2 de cada región y con un máximo de 2 socios por país. Duración máxima 36 meses.

• 2 socios españoles: ISCIII y MINECO• Compromiso financiero ISCIII: 0,250 M €• Topics: 10 en 5 áreas temáticas

• Biodiversity/Climate Change ‐MINECO

• Bioeconomy

• Energy ‐MINECO

• ICT – ISCIII

• Health ‐ ISCIII

ERANet‐LAC: Cooperación con América Latina y Caribe

2nd Joint Call 2015/2016ISCIII participa en 3 topics: 2 salud y 1 ICT (AAL) SALUD: 

Topic #7: Cancer ‐ Improving the quality of care and quality of life of dying cancer patientsParticipating countries: Argentina (MINCyT), Brazil (CNPq), Brazil (FAPERJ), 

Brazil (FAPESP), Germany (DLR), Italy (SANITA), Latvia (VIAA), Norway (RCN), Panama (SENACYT), Poland (NCBR), Portugal (FCT), Spain (ISCIII), Romania (UEFISCDI), Uruguay (ANII)

Topic #8: Infectious diseases ‐ Research in prevention of infectious diseases and promotion of well‐beingParticipating countries: Argentina (MINCYT), Brazil (CNPq), Brazil (FAPERJ), 

Brazil (FAPESP), Costa Rica (MINSA), Germany (DLR), Italy (SANITA), Latvia (VIAA), Panama (SENACYT), Poland (NCBR), Portugal (FCT), Romania (UEFISCDI), Spain (ISCIII), Trinidad and Tobago (NIHERST, Uruguay (ANII))

ERANet‐LAC: Cooperación con América Latina y Caribe

2nd Joint Call 2015/2016

ICT (relacionado con salud) Topic #9:  Improving wellbeing and inclusiveness 

through e‐health, m‐health, and active and assisted living (AAL) solutionsParticipating countries: Argentina (MINCYT), Barbados (CSF), Brazil (CNPq), 

Brazil (FAPERJ), Brazil (FAPESP), Italy (SANITA), Latvia (VIAA), Norway (RCN), Panama (SENACYT), Portugal (FCT), Romania (UEFISCDI), Spain (ISCIII), Trinidad and Tobago (NIHERST), Uruguay (ANII)

ERANet‐LAC: Cooperación con América Latina y Caribe

• Participan 35 agencias financiadoras de 28 países

ERANet‐LAC: Cooperación con América Latina y Caribe

E‐RARE‐3:  http://www.e‐rare.eu/

TRANSCAN 2: http://www.transcanfp7.eu/transcan/

Neuron‐2:  http://www.neuron‐eranet.eu/

EURONANOMED 2:  http://www.euronanomed.net/

ERASySApp:  http://www.erasysapp.eu/

Infect‐ERA: http://www.infect‐era.eu/

ERACoSysMed:  https://www.eracosysmed.eu/

ERANet‐LAC:  http://eranet‐lac.eu/

ERACVD: http://www.era‐cvd.eu

Observatorio ERANETS: http://netwatch.jrc.ec.europa.eu/nw/

ERA‐Nets‐ Links

IniciativadeProgramaciónConjuntaAHealthyDietforaHealthLife

Elsa MoredaSG de Programas Internacionales de Investigación y

Relaciones Institucionalesemoreda@isciii.es

• 25 países• SRA 2012 – 2020 (2ª ed.)• Planes de trabajo trianuales

JPIHDHL:Dietasaludable

• Actividades de financiación:

• Joint Actions (7): Knowledge Hubs (3) y calls for proposals (4) en base a planes de trabajo trianuales

• ERA‐NET Cofund (3): Varias convocatorias sucesivas

JPIHDHL:Dietasaludable

• JA1: DEDIPAC1ª Convocatoria : Knowledge Hub Determinantes de dieta y actividad física 46 grupos de investigación de 12 países, 3 socios 

españoles2013 ‐ 2016

• JA2: ENPADASI2º Knowledge Hub: European Nutritional Phenotype 

Assessment and Data Sharing Initiative51 grupos de 9 países, 3 socios españoles2014 ‐ 2016

• JA3: BIOMARKERS2 proyectos lanzados: ‐ MIRDIET (6 grupos de 3 países)‐ FOODBALL (22 grupos de 11 países, 2 socios 

españoles)2014 ‐ 2017

JPIHDHL:JointActions

• JA4: MICROBIOMICSMicrobiota intestinalCall for proposals. 12 países. ISCIII y MINECO.40 propuestas presentadas. 9 socios españoles.

• JA5: FOOD PROCESINGModelos y producción de alimentosCall for proposals. 8 países. No participa ES.

• JA6: NUTRICOGNutrición y función cognitiva.Call for proposals. 10 países. ISCIII y MINECO.25 propuestas elegibles. 15 socios españoles.

• JA7: MALNUTRITIONMalnutriciónKnowledge Hub. 16 grupos de investigación. 1 socio español.

JPIHDHL:JointActions

ERA‐NET 1: BIOMARKERS FOR NUTRITION AND HEALTH

Primera convocatoria 2015/2016

• Fecha publicación: 16 febrero 2016• Fecha de envío de pre‐propuestas: 19 de abril 2016 • Compromiso financiero ISCIII: 0,5 M €  • Beneficiarios: 

• Hospitales y centros del SNS • CIBER e IIS solo si son coordinadores del consorcio

JPIHDHL:ERA‐NET

• ERA‐NET 2: INTESTINAL MICROBIOMICS. En preparación de propuesta a la CE

• ERA‐NET 3: NUTRITION AND THE EPIGENOME

Topics incluidos en el Work Programme 2016‐2017 de H2020 (Food security)

Convocatorias para agencias

Primeras calls for proposals en 2016/2017 y 2017/2018, respectivamente

JPIHDHL:ERA‐NET

Más informaciónSRA, Planes trabajo, Joint Actions

http://www.healthydietforhealthylife.eu/

Elsa Moredaemoreda@isciii.es

918222874

JPIHDHL

Joint Programming Initiative 

“More Years, Better Lives –The Potential and Challenges of Demographic Change” 

50

Eduard GüellSG de Programas Internacionales de Investigación y

Relaciones Institucionaleseguell@isciii.es

JPIMYBL

• Participan Estados miembros, países asociados yterceros países

• Objetivo principal: coordinar y hacer converger losdistintos programas nacionales y europeos relacionadoscon el cambio demográfico

• El cambio demográfico cubre diversas áreas deinvestigación: salud, bienestar social, educación, trabajo yproductividad, vivienda, desarrollo urbano y rural omovilidad. Enfoque necesariamente multidisciplinar ytransnacional

JPIMYBLPARTICIPANTES: 15 Estados (14 europeos + Canadá)Austria• Belgium• Canada• Denmark• Finland• France• Germany• Italy• Netherlands• Norway• Poland• Spain• Sweden• Switzerland• UK

Grecia e Israel probablemente lo sean pronto

JPIMYBLAGENDA ESTRATÉGICA11 Áreas de investigación:

1. Quality of life, wellbeing and health2. Learning for later life3. Social and economic production4. Participation5. Ageing and Place6. A new labor market7. Integrating policy8. Inclusion and equity9. Welfare models10. Technology for living11. Research Infrastructure

JPIMYBLOtras actividades:

• Proyectos Fast Track: Grupos temáticos para preparar actividades conjuntas

• Contribución in‐kind

• Dos Fast Track: – The Data Project– Understanding employment participation of older workers

JPIMYBLJTC 2015Topic: Extended Working Life and its Interaction with Health, Wellbeing and beyond

• Presupuesto total: 7.700.000€ comprometidos por las agencias nacionales

• Participa MINECO. ISCIII no

• 39 propuestas válidas recibidas, España 10 investigadores • 11 Agencias nacionales participantes: BMBF (Alemania), BMWFW(Austria), BELSPO (Bélgica), CIHR (Canadá), InnoFond (Dinamarca), MINECO(España), AKA (Finlandia), ZonMw (Países Bajos), ESRC (Reino Unido) yFORTE (Suecia)

JPIMYBLJTC 2016: Welfare, Wellbeing and Demographic Change

• Pre‐Anuncio: Inicio diciembre 2015

• Lanzamiento de la convocatoria: 18 enero 2016

• Fecha límite de envío de propuestas: 11 abril 2016

• Compromiso financiero ISCIII: 150.000€

JPIMYBLJTC 2016: Welfare, Wellbeing and Demographic Change

Research Topics:a) Understanding wellbeing: how appropriate are current measures of wellbeingacross the changing life‐course?

b) Intergenerational relationships: how can welfare models distribute resources,rights and responsibilities in fair and sustainable ways?

c) Welfare models: How can welfare models secure the health and wellbeing forolder people confronted to caring needs, subject to frailty and nearing the end oflife?

JPIMYBLJTC 201613 Participantes (Estado – Agencia):

Austria – BMWFWBélgica (Flandes) – FWOCanadá – CIHRFinlandia – AKAFrancia – ANRIsrael – MOSTItalia ‐MIURItalia – MoHNoruega – RCNPortugal – FCTEspaña – ISCIIIEspaña – MINECOPaíses Bajos – ZonMw

Presupuesto Estimado: 7.5M€

JP ND: http://www.neurodegenerationresearch.eu/JP MYBL: http://www.jp-demographic.eu/JP HDHL: https://www.healthydietforhealthylife.eu/JP AMR: http://www.jpiamr.eu/

JPIs‐ Links

ERA‐NetdeprogramasdeinvestigaciónenNanomedicina

Ignacio Baanante SG de Programas Internacionales de Investigación y

Relaciones Institucionalesibaanante@isciii.es

ERA‐Net del FP7 (NMBP): primera fase del 2008 – 2012, y actualmente EuroNanoMed 2 desde 2013 ‐ 2016

EuroNanoMed‐2

20 socios de 17 países/regiones

Plataforma de organismosfinanciadores para desarrollar actividadesconjuntas que promuevanla coordinción de investigación de alta calidady alto impacto ennanomedicina

ENM: 6 JTCs lanzadas desde 2009 ‐ 2015

51proyectosfinanciados• 269gruposdeinvestigaciónde25paísesoregionesparticipantesenlacall

EuroNanoMed‐2

258propuestasenviadas

1327gruposdenvestigaciónde25paísesoregiones

Distribución de áreas científicas cubiertas por los proyectos financiados

Tipo de organizaciones financiadas 

51 proyectos financiados en 6 convocatorias 2009‐2015

EuroNanoMed‐2

EuroNanoMed‐2Impacto de los proyectos financiados en JTC 2009 y 2010

16 proyectos financiados (18 M€ de financiación pública) Colaboración entre academia, clínica y sector privado (PYMES) para desarrollar proyectos innovadores con potencial de mercado 24% de los socios son empresas

Alto grado de divulgación  136 artículos publicados Creación de empleo 11 contratos permanents nuevosSostenibilidad, continuación del proyecto mediante otras fuentes de financiación 24 propuestas enviadas para continuar con la actividad financiada por ENM

13 patentes solicitadas durante los proyectos2 start‐up creadas UAB‐Ferentis en Lituania y Adjuvatis en FranciaResultados patentados del Proyecto Nanosplice fueron vendidos a la empresa financiada por lo socios suecos

EuroNanoMed‐2Una convocatoria más en ENM II: JTC 2016

Topics 2016 (ETPN): Diagnosticos, Dianas terapéuticas y Medicina Regenerativa

Una fase de envío de propuestasCierra el 11 de febreroCompromiso ISCIII: 0,25 M €. Beneficiarios: Hospitales y centros del SNS (CIBER e IIS si coordinadores del consorcio)

CompromisoMINECO: 0,5 M €. Beneficiarios: centros de I+D sin ánimo de lucro (universidades, OPIS, CSIC…)

CSC meeting, national decisions and start of the projects

EuroNanoMed‐2EuroNanoMed IIIERA‐Net cofund WP16/17 NMBP‐11‐201623 organizaciones de 18 países están interesadas10 socios nuevos: Belgium (FRS‐FNRS), Canadá (FRSQ), Denmark (IND), Greece (GSRT), Ireland (SFI), Slovakia (SAS), Spain (CDTI and MINECO), Taiwan (MoST), The Netherlands (STW and ZonMw)

Coordinada por ISCIII2017 convocatoria cofinanciada

Gracias por vuestra atención

25 de enero de 2016

Subdirección General de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales

top related