equipos de proteccion visual

Post on 06-Jul-2018

228 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

8/17/2019 Equipos de Proteccion Visual

http://slidepdf.com/reader/full/equipos-de-proteccion-visual 1/10

EQUIPOS DE PROTECCION VISUAL

La visión es uno de los sentidos más preciados que tiene el hombre, su falta es

determinante para la adaptación social pero su disminución o pérdida parcial,

también provoca severos cambios en la actitud de la persona con su entorno.

EL OJO HU!"O

• El iris: Es la parte coloreada del o#o. $u función es re%ular la entrada de lu&

aumentando o disminu'endo su tama(o se%)n la intensidad de la misma.

• La córnea* en contacto directo con el entorno e+terior representa un papel

esencial para la transmisión de ra'os de lu&. Es la parte del cuerpo humano

que tiene la sensibilidad táctil más alta.

• La pupila* control de lu&-, situada en el centro del iris, funciona como el

diafra%ma de una cámara foto%ráfica. $u diámetro cambia en función de laluminosidad.

• El cristalino* permite enfocar visión de cerca ' de le#os- %racias a un

m)sculo de control. on la edad este m)sculo pierde fuer&a, lo que afecta a

la visión cerca presbiop/a-. El cristalino puede perder su transparencia

debido a la e+posición a la radiación 01 lu& infrarro#a- ' a la radiación U2

lu& ultravioleta-, produciendo pérdida de visión cataratas-. 3

• La retina* es una membrana en la que conver%en todos los ra'os de lu& '

que transmite toda la información al cerebro a través del nervio óptico paraformar la ima%en. Las células quemadas de la retina se pierden para

siempre, lo que causa una pérdida de visión irreversible.

8/17/2019 Equipos de Proteccion Visual

http://slidepdf.com/reader/full/equipos-de-proteccion-visual 2/10

E4U05O 6E 51O7E0O" 5E1$O"!L

7odos los Equipos de 5rotección 5ersonal fueron creados con el ob#eto de evitar 

que, ante la ocurrencia de un accidente, no e+istan o se minimicen las posibles

lesiones que este pudiera producir. Es necesario recordar que si se supiera

cuándo seremos v/ctimas de un accidente, #amás estar/amos inmersos en uno.

5ero los accidentes ocurren ' las v/ctimas siempre sufren consecuencias cuando

no se han tomado las m/nimas medidas de protección.

E4U05O 6E 51O7E0O" 20$U!L 

Es por ello que resulta necesario, especialmente en el caso del cuidado de loso#os, utili&ar en forma permanente la protección durante la reali&ación de lostraba#os.5ara ello, la protección ocular debe cumplir los si%uientes requerimientos, teniendoen cuenta que solo son aptos para su uso aquellos E55 que se encuentran encorrectas condiciones*

• 6ebe ser cómoda adaptándose correctamente al rostro-.

• 6ebe encontrarse en buenas condiciones de uso no debe presentar 

ra'ones, opacidades ni incrustaciones, no debe haber sufrido quebraduras

ni presiones indebidas sobre su estructura, etc.-.

• 6ebe permanecer en correctas condiciones de hi%iene no deben quedar 

tirados sobre mesas de traba#o, herramientas, casilleros, etc.-. se debe

tener en cuenta que, para limpiarlos sin producirles da(o, se debe utili&ar 

abundante a%ua para eliminar impure&as ' pa(os suaves para su secado.

• La protección debe estar acorde a los elementos a%resivos con los que se

debe traba#ar, brindando protección sobre las diferentes &onas adicionales

de ries%o, siendo las mismas superior, lateral e inferior respecto al área

frontal de protección.

• 6ebe permitir una visión an%ular del 89 : de la normal, sin producir 

deformación de los ob#etos observados.

• La protección debe aislar de toda la &ona de ries%o e+istente, debiendo

ele%irse entre protección ocular locali&ada lentes o antiparras- o protección

total mascara facial-.

• 1esponder a cambios, de ser necesario, de acuerdo a la e+periencia que

sur#a de su utili&ación.

8/17/2019 Equipos de Proteccion Visual

http://slidepdf.com/reader/full/equipos-de-proteccion-visual 3/10

10E$;O$ 0"6U$710!LE$ 5!1! LO$ OJO$

705O 6E 10E$;O 6E$1050O"Riesgos Mecánicos polvo, %olpes, impactos, part/culas

sólidas

Riesgos Térmicos l/quidos calientes, salpicaduras de

metal fundido, llamas.

Riesgos qumicos o !io"#gicos salpicaduras de ácidos, disolventes,

álcalis, san%re infectada.

Riesgos $e r%$ic%ci#n ultravioleta, infrarro#a, lu& visible, láser 

Riesgos !io"#gicos contacto directo, arco eléctrico en

cortocircuito.

0"<O1!0O" 7E"0!

"ormativa Europea

Los protectores oculares, con lentes planas o %raduadas, son E50 Equipos de

5rotección 0ndividual- de cate%or/a =. 6eben ser e+aminados ' homolo%ados por 

un laboratorio europeo certificado por e#emplo, 0"$5E o 0"1$-. Este e+amen

permite mostrar el rendimiento del equipo en base a los criterios de la norma

E">??. Los s/mbolos correspondientes al nivel de rendimiento obtenido se marcan

en la montura ' en las oculares.

EN&'': EN&'(: EN&)*: EN&)&: EN&)+: EN&),&:Especificacione

s %enerales

%afas, %afas

panorámicas,

 viseras ' %afas

%raduadas-

<iltros

para

soldadura

<iltro

ultravioleta

<iltros

infrarro#os

<iltros de

brillo

solar 

para uso

industrial

Especificac

iones de

pantallas

de malla

8/17/2019 Equipos de Proteccion Visual

http://slidepdf.com/reader/full/equipos-de-proteccion-visual 4/10

0dentificación de marcado de los oculares

TIPO DE -ILTROOCULAR

.PROTECCION/=, = ó @ A U2

B A 01

C ó ? A Drillo solar 

>. a A <iltro para

soldadura si no ha' n)mero

de tono

TIPO DE ESCALA .TONO/

>.= A 0ncoloro o amarillo

>. A "aran#a, inimi&er o

0FO

=.C A Dronce o %ris

@.> A ;ris oscuro, bronce

oscuro o espe#o

-A0RICANTE.RESISTENCIA

MECANICA/$olide& incrementada >=

mFs- $0mpacto de ba#a ener%/a BC

mFs- <7-

0mpacto de media ener%/a

>=9 mFs- D7-

0mpacto de alta ener%/a >G9

mFs- !7-

7 A 5rote%e contra impactos

a temperaturas e+tremas

CI F CCI-

REQUISITOSADICIONALES

 !rco eléctrico en

cortocircuito 8

$alpicaduras de metal

fundido G

6eterioro superficial por 

part/culas finas K

1esistencia a

empa(amiento "

8/17/2019 Equipos de Proteccion Visual

http://slidepdf.com/reader/full/equipos-de-proteccion-visual 5/10

• 0dentificación de marcado de monturas

 TIPOS DE LENTES

705O 6E LE"7E

ono%afa 4u/mica

IDENTI-ICACION DE-A0RICANTE

>?? ")mero de la norma

SIM0OLO DERESISTENCIAMECANICA

$ A $olide& incrementada 1@G cristal

templado-

<7- A 0mpacto a BC mFs policarbonato

acetato-

D7- A 0mpacto a >=9 mFs policarbonato

acetato-

 !7- A 0mpacto a >G9 mFs policarbonato-

7 A 1esistencia a impactos en temperaturas

e+tremas CM F CCM-

CAMPOS DE USO DE APLICACI1N@ A L/quidos %otas A %afas panorámicas,

salpicaduras A pantalla-

B A 5art/culas de polvo %ruesas hasta C

Nm- %afas panorámicas

8 A !rco eléctrico en cortocircuito pantalla

G A etales fundidos ' sólidos calientes

%afas panorámicas o pantalla

8/17/2019 Equipos de Proteccion Visual

http://slidepdf.com/reader/full/equipos-de-proteccion-visual 6/10

8/17/2019 Equipos de Proteccion Visual

http://slidepdf.com/reader/full/equipos-de-proteccion-visual 7/10

disponibles en transparente para

perfecta visuali&ación.

U$O 0"6U$710!L

5rotección contra polvo, rocio,

salpicadura de qu/micos e impactos.

5uede usarse con la ma'or/a de los

respiradores media cara ' sobreanteo#os con prescripción.

705O 6E LE"7E

Lentes de protección de soldadura

E5L0!0O" 7E"0!

<abricado con una montura de

resistente plástico, presentado en tipo

copa con cinta o banda elástica '

puente elevadi&o en el modelo ;P=99.

5rotector ocular tipo copa para traba#os

de soldadura 705O O0O17E.

0ncorpora lentes de filtro C.9 de

policarbonato que ofrece protección

contra impactos. 7odos los productos

de soldadura también inclu'en un lente

frontal transparente de 1@G queprote%e el filtro contra picaduras de

metal ' ra'aduras. 6ise(adas con

bandas elásticas mu' cómodas ' se

a#ustan con facilidad. 5rovee GG,G : de

protección contra ra'os U2.

U$O 0"6U$710!L

5rotección contra los ra'os ultra violeta

al momento de soldaduras.

ono%afas de $e%uridad con

8/17/2019 Equipos de Proteccion Visual

http://slidepdf.com/reader/full/equipos-de-proteccion-visual 8/10

705O 6E LE"7E

ventilación directa

E5L0!0O" 7E"0!

2entilación 6irecta* 5roporciona ma'or 

confort ' evita el empa(amiento

e+cesivo.

arco !ntialér%ico* Evita la dermatosis

' efectos nocivos al usuario.

5rotección U2 al GG:* !'uda a reducir 

los ries%os ori%inados por la radiación

ultravioleta U2! ' U2D.

7ratamiento 1etardante a la 1a'adura*

Lo que prolon%a la vida de los lentes.

U$O 0"6U$710!L

Las mono%afas de se%uridad >?=9

pueden ser 

utili&ados principalmente donde se

lleven a cabo*

Q 7raba#os con part/culas que pudieren

impactar.

Q 7raba#os con concentraciones altas

de polvos.

Q 7raba#os con ácidos, álcalis,

solventes, aceites ' otros productos

qu/micos.

705O 6E LE"7E

ono%afa con ventilación indirecta

E5L0!0O" 7E"0!

2entilación 0ndirecta* 0mpide el in%reso

depart/culas o salpicaduras de l/quidos.

arco !ntialér%ico* Evita la dermatosis

'

efectos nocivos al usuario.

5rotección U2 al GG:* !'uda a reducir 

los

ries%os ori%inados por la radiación

8/17/2019 Equipos de Proteccion Visual

http://slidepdf.com/reader/full/equipos-de-proteccion-visual 9/10

ultravioleta

U2! ' U2D.

7ratamiento 1etardante a la 1a'adura*

Lo

que prolon%a la vida de los lentes.

7ratamiento !ntiEmpa(amiento* !'uda a

me#orar la visión del usuario.

U$O 0"6U$710!L

Las mono%afas de se%uridad @@B!<

proporcionan má+ima se%uridad contra

salpicaduras, aerosoles,part/culas

volátiles, polvos o actividades tales

como*

Q 7raba#os con part/culas que pudieren

impactar.

Q 7raba#os con concentraciones altasde polvos.

Q 7raba#os con ácidos, álcalis,

solventes, aceites '

otros productos qu/micos.

705O 6E LE"7E

;afa para protección de salpicaduras

 

E5L0!0O" 7E"0!

onvierte los lentes Le+a, en los

;o%%les contra salpicaduras más

livianos ' cómodos del mundo.

1ecubrimiento duro, antiempa(ante

67.

ás li%eros que otros ;o%%les

e+istentes en el mercado.

umple con las normas !"$0 R8.>

=99@ ' $! RGB.@.

6ise(o de perfil contorneado.

6isponibles en tama(os mediano '

%randes.

Lentes intercambiables con la l/nea

Le+a.

;o%%lear 5antoscópico* tres a#ustes de

án%ulos.

8/17/2019 Equipos de Proteccion Visual

http://slidepdf.com/reader/full/equipos-de-proteccion-visual 10/10

2entilación indirecta para aplicaciones

con salpicaduras.

Danda elástica con resistencia a la

flama.

U$O 0"6U$710!L

ontura fabricada por in'ección de

52 fle+ible. Este material, debido a su%ran fle+ibilidad permite que el ocular 

se adapte perfectamente a la cara del

usuario. La montura presenta, en todo

su per/metro interior, una ranura para

el alo#amiento del ocular ' los resaltes

necesarios para su fi#ación. En cada

e+tremo de la montura e+iste un resalte

en forma de hebilla para el ancla#e de

la cinta elástica de su#eción.

top related