equipo de disección uqi

Post on 21-Jun-2015

1.861 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

es descripcion del material del equipo de diseccion muy simple pero espero queles sirva :)

TRANSCRIPT

Universidad Quetzalcóatl

Escuela de Medicina

Presenta

Martínez Botello Diana Jazmín

Practica 1 Anfiteatro

Reconocimiento del Equipo de Disección

Equipo de disección Es el conjunto de herramientas empleadas en distintas aplicaciones como son cortar, producir hemostasia, sujetar, exponer tejidos, etc. Saber cuál es la utilidad de cada pieza es fundamental porque será el instrumental que se ocupa para cualquier cirugía.

El equipo de disección se clasifica de acuerdo a la utilidad de los instrumentos que cumplen distintas funciones.

Estuche de disección

Elementos de corte

Elementos de sujeción ,

fórceps, presión

Elementos de

hemostasia

Equipo de disección

Elementos de CorteEn los elementos de corte, como su nombre lo dice para realizar cortes son:

Tijeras Rectas : tijera de mayo Tijera curva o Metzenbaum Bisturí Mango de Bisturí

Los mangos de bisturí mas empleados son del numero 3 y 4, y las hojas de bisturí dependen del numero que sea el mango de bisturí, para el mango numero 3 se emplea hoja de bisturí del 10 al 15, y para el mango numero 4 del numero 20 al 25,

Tijera Recta : Tijera Mayo

Se utiliza para corte de materia de sutura y corte de piel

Tijeras Metzenbaum

Se emplea para el corte de tejido, musculo y aponeurosis

Mango de Bisturí

• Instrumento que junto a una hoja forman el Bisturí.

• Posee una ranura donde a hoja de bisturí se desliza.

• El mango se denomina según su numeración que puede ser 3, 4 o 7.

• Los mangos mas usados en disección son el 3 y 4 .

Hoja de Bisturí• Instrumento que se fija al

mango de bisturí.

• Son de acero inoxidable.

• De forma variada, fina y con una porción muy afilada.

• Para el mango numero 3 se emplean hojas de bisturí del numero 10 al 15.

• Para el mango numero 4 se emplean hojas del 20 al 25

Elementos de sujeción, fórceps y presión

Los elementos que proporcionan estas actividades o funciones son: Pinza Kelly curva Pinza Kelly recta Porta agujas Pinzas de disección con dientes Pinzas de disección sin dientes Estilete Sonda acanalada Separadores farabeuf Erinas

Pinzas Kelly Recta

• Permite una manipulación de los tejidos

• Nos ayuda a sujetar y separar.

• Se caracteriza por una cremallera que cierra la pinza.

• Tiene la mandíbula recta

1.- Mandíbula 2.- Cremallera

1

2

Pinza Kelly Curva

• Permite una buena manipulación de los tejidos.

• Nos ayuda a separar y sujetar

• Se caracteriza por una cremallera que cierra la pinza.

• Tiene una mandíbula curva

1.- mandíbula curva

1

Porta agujas• Se emplea para tomar y

sostener agujas

• También se emplea para tomar la hoja de bisturí y monta en el mango de bisturí.

• Instrumento para realizar los puntos de sutura.

• Tiene una mandíbula corta.

• Contiene una Cremallera

Pinzas de Disección con Dientes

top related