epub g5

Post on 24-Mar-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

seminario epub G5

TRANSCRIPT

e_pub seminario

R!

taller ridao 2012

objetivo

Equipo 5

R!

taller ridao 2012

promover un modo de ver y

hacer espacios que faciliten

el encuentro de la gente y la

cultura de lo colectivo . Sin

restricciones , con

equidad , abierta a la

diversidad .

R!

ALGUNAS REFLEXIONES

PARA SU ABORDAJE

Jordi Borja y

Zaida Muxi

El espacio público, un

indicador de

calidad.

R!

El Es un factor sintomático

que se considere al espacio

público no solamente como

un indicador

de calidad urbana sino que

también como un

instrumento privilegiado de

la política urbanística,

R!

para hacer ciudad sobre la

ciudad y para calificar las

periferias, para mantener y

renovar los

antiguos centros y producir

nuevas centralidades, para

suturar los tejidos urbanos y

para dar un

valor ciudadano a las

infraestructuras

R!

la calle.

R!

Un adecuado tratamiento

de las calles y vías

urbanas supone tener

criterios para distinguir y

tratar de forma diferente

calles ordinarias, pasajes,

calle mayor o rambla,

bulevares o avenidas,

autovías urbanas o

autopistas…

R!

Siempre, es necesario

garantizar su uso

polivalente tanto

como espacio público y

su accesibilidad como la

articulación con la red

viaria de la ciudad

R!

R!

El espacio público y

violencia

urbana.

R!

El círculo vicioso entre

abandono de los espacios

públicos y la multiplicación

de los miedos y

de la inseguridad ciudadana

se ha de romper no

solamente mediante las

políticas de seguridad

R!

El espacio público y

como espacio

polivalente y

de

intercambio.

R!

El espacio público contribuirá

más a la ciudadanía cuanto

más polivalente sea

funcionalmente y

más se favorezca el

intercambio.

R!

Queremos enfatizar la

estética del espacio público;

que como ya hemos dicho, el

lujo del espacio público no es

malversación, sino que es

justicia social.

R!

Espacios públicos y

participación

ciudadana

R!

La gestión política local

requiere hoy multiplicar la

información, la

comunicación, socializar las

potencialidades de las

nuevas tecnologías, que

permitirán la

retroalimentación.

R!

Todos los

ámbitos de

la gestión

local

requieren

formas de

participación R!

POSIBLES

ESTRATEGIAS A

DESARROLLAR R!

COLONIZACIÓN

Imposición definitiva de elementos

ajenos al lugar.

Mutación del estado anterior del

lugar. Irreversibilidad

R!

OCUPACION

Apropiación de un sitio existente

Uso sin afectar los elementos

propios del lugar reversibilidad R!

LIBERACIÓN.

eliminación de factores Limitantes,

apertura al evento

R!

DEPREDACION

agresión deliberada o inadvertida

de la materialidad

R!

NUESTRA

INTERVENCIÓN EN LA COMERCIAL

Partimos de la base de intervenir en un conjunto de lugares que nos

parecen con gran potencialidad dentro del barrio .

PASAJE DE LA VIA

CALLE CAGANCHA

CUFRE CHICO

CALLE DE LA IGLESIA SAN PANCRASIO

ARENAL GRANDE

R!

PROPUESTA DE CALENDARIO DE

ACTIVIDADES

MIERCOLES 15

presentación de objetivos , marco teórico estrategias , sitios propuestos

Posterior intercambio de ideas , Tareas a llevar a cabo :

1) recoger información fotográfica de los sitios

2 ) entrevistas a vecinos y otros actores

3 ) recorrida del sábado

4 ) confección de 5 maquetas

MARTES 21

trabajar sobre los sitios propuestos a la luz de los insumos recogidos .

Propuestas y discusión

JUEVES 23

definir propuestas para cada sitio .

preparación de los productos finales

VIERNES 24

entrega de los productos

R!

PRODUCTOS

Presentacion audiovisual de 7 m

Soporte digital

Todo pronto para la mañana del lunes 27

R!

top related