epocas o eras geologicas de la tierra (2)

Post on 01-Jul-2015

24.242 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Colegio Juan Gregoriolas Heras de la Gacha

Eras o Épocas Geológicas de la

Tierra

Eras Eras Geológicas Geológicas de la Tierrade la Tierra

Arcaica

Paleozoica

Mesozoica

Cenozoica

Cuaternaria

Precámbrico

Cámbrico, Ordo vico, Silúrico , Devónico, Carbonífero y

Pérmico

Triásico, Jurasico y Cretácico

Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno

Pleistoceno, Holoceno

I.Era Arcaica

Primeros compuestos orgánicos que se forman en el agua y dan lugar a los primeros seres vivientes, animales unicelulares capaces de reproducirse.

Precámbrico Periodo más antiguo

equivale al 88% de la historia de la tierra.

Para la ciencia la tierra se formó hace unos 4.600 millones de años.

El Precámbrico es un súper Eón que agrupa los eones:

-Hadeíco -Arcaico -Proterozoico

Eón Hadeico o Hádico Comprende desde la formación de la tierra hace

4.570 millones de años hasta hace 3.800 millones de años.

Empiezan a replicarse las primeras moléculas de ARN.

Comienza a formarse la primera atmósfera, formada fundamentalmente por CO2 y vapor de agua.

Este eón se subdivide en: -Críptico (4.570 M. años): Formación de la Tierra-Grupos Basin (4.150 M. años): Primeras moléculas auto-replicantes

Arcaico Comprende desde hace 3.800 hasta

hace 2.500 millones de años. Primeros continentes se forman a

finales de este periodo Primeros organismos procariotas,

que llegan a desarrollar la fotosíntesis anoxigénica, y posteriormente, la fotosíntesis oxigénica.

Cianobacterias comienzan a ceder oxígeno a la atmósfera. Dejándonos un legado biológico y paleontológico muy importante: Los estromatolitos

Cráter Dolomeu, Reunión. El aspecto de la Tierra durante el Arcaico podría ser similar a este

Los estromatolitos son importantes fósiles que se comienzan a formar hace 3.500 millones de años, con una abundancia máxima hace 1.250 millones de años

Proterozoico Se produce el hecho más importante de la Tierra la gran

oxidación de la atmósfera. Aparecieron las primeras células eucariotas y los primeros

organismos pluricelulares

Roca sedimentaria de “ La Gran Oxidación de la atmosfera

Continentes a fines del proterozoico

Estromatolitos

Los estromatolitos o “camas de piedra” son fruto de células que se agrupan en colonias formando rocas sedimentarias.

II.Era Paleozoica Etapa de la Historia de la Tierra de más de 290 millones

de años de duración, que se inició hace 570 a 246 millones de años aproximadamente.

Inicia después de la desintegración del súper continente pannatia y acaba con la formación de la Pangea.

Esta se divide en los siguientes periodos:Cámbrico (570 a 505 M. años)Ordovicio (504 a 438 M. años)Silúrico (437 a 408 M. años)Devónico (407 a 362 M. años)Carbonífero (361 a 290 M. años)Pérmico (289 a 246 M. años)

Cámbrico (570 a 505 M. años) Explosión cámbrica. Primeros peces Extinciones masivas

Ordovicio (504 a 438 M. años) No había animales en tierra firme por la escasez de

oxigeno en la atmosfera. Abundan fósiles de trilobites

Animales primitivos desarrollan fuertes caparazones y conchas, gracias a ella las rocas de esta época están llenas de fósiles.

Primeros representantes de los trilobites

Silúrico (437 a 408 M. años)

Existencia de peces sin mandíbula Aparecen artrópodos, animales con patas articuladas.

Eran marinos y entre ellos estaban los grandes y feroces escorpiones de mar.

Primeras plantas y animales conquistan la tierra firme

Peces sin mandíbula

Devónico (407 a 362 M. años) Existía solo dos masas de tierras : Laurasia y

Gondwana. Estas masas de tierra se acercan para formar el super

continente Pangea. Aparecen los primeros peces depredadores (Tiburón)

y animales y plantas comienzan a cubrir la tierra. En la superficie aparecieron los primeros bosques

terrestres con individuos primitivos.

Carbonífero (361 a 290 M.años) En este periodo aparecen los primeros reptiles ,

anfibios y mucha agua para que los ovíparos colocaran sus huevos.

La temperatura era mas elevada que la actual

Ambiente Carbonífero

Pérmico (289 a 246 M. años) Los Mares retroceden , se abren grandes extensiones

de tierra. Se desarrollan reptiles grandes y pequeños. Al final de periodo desaparecen varias formas

antiguas de animales.

III.Era mesozoica (248 a 65 M. años) Esta época se puede caracterizar como la era de los

Dinosaurios , también a su vez se produce la extinción de todos los trilobites y de una gran cantidad de animales.

Se divide en : Triasico (248 a 213 M. años) Jurasico (213 a 144 M. años) Cretaceo (145 a 65 M. años)

Triásico (248 a 213 M. años) Aparición de grandes Dinosaurios. El supercontinente de Pangea empezó a separarse. Empieza a estirarse la corteza terrestre y el clima era

cálido en general. Primeros Mamíferos terrestres . Presentación de metamorfosis completa en los

primeros insectos.

Ammonites

Crustaceò

Son artrópodos marinos que desarrollaron un exoesqueleto. Son

los únicos que fueron capaces de desarrollar dos antenas. Además esta

especie es una de las mas amplias llegando a ser los reyes de los mares

Son moluscos invertebrados que se extinguieron en la época

cretácica. Su mayor característica es su concha en forma de espiral.

Cretáceo (145 a 65 M. años)

Extinción de los Dinosaurios por una supuesta caída de un enorme meteorito.

Al final de esta era aparecen nuevos mamíferos y aves primitivas.

Según la teoría de Luis Walter Álvarez la extinción fue producida por un meteorito que impacto en la tierra creando un cráter de 170 kilómetros de diámetro , provocando una extinción en masa

Recreación después del impacto del meteorito.

IV.Era Cenozoica (65 a 1,7 M. años) Continentes adquieren aspecto y situación actual. El océano Atlántico era bastante estrecho. Se divide en : Paleoceno (65 a 56 M. años) Eoceno (56,5 a 35,4 M. años) Oligoceno (35,4 a 23,3 M. años) Mioceno (23,3 a 5,2 M.años) Plioceno ( 5,2 a 1,6 M.años)

Paleoceno (65 a 56 M. años) Marca el final de la separación del Supercontinente

Pangea. Comienzan los movimientos tectónicos de placas. Los Mamíferos empezaron a dominar la tierra.

Los Lémures son primates no evolucionados, sin embargo poseen

rasgos morfológicos y de comportamiento semejante con los

primates.

Eoceno (56,5 a 35,4 M. años) Rápida evolución de mamíferos. Los carnívoros llamados Creodontos. Adaptación de mamíferos a la vida Marina.

Oligoceno (35,4 a 23,3 M. años) Aparecen antecesores de los equidos y primeros

elefantes carentes de colmillos como de trompa.

Mioceno (23,3 a 5,2 M. años) Aparecen el mastodonte , mapache y la comadreja. Durante esta época los grandes simios relacionados

con el orangután Vivian en Asia y la parte sur de Europa.

Los orangutanes son grandes simios de pelo rojizo y a veces marrón. Viven en arboles tropicales y suelen ser la mayoría del tiempo muy pacíficos.

Plioceno ( 5,2 a 1,6 M. años) En este periodo esta presente la subducción de la

placa tectónica del pacifico. Evolución de los primates. Aparición del Homo Habilis y Homo Erectus .

V.Era Cuaternaria (1,6 M. a 5000años) Esta era se divide en: Pleistoceno (1,6 M a 10.000 años ) Holoceno ( 10.000 años a 5.000 años)

Pleistoceno (1,6 M a 10.000 años) En este periodo el Hielo se extendió en forma de

glaciares y a esto se le llamo era del Hielo. Se extinguieron los tigres dientes de sables y el

perezoso terrestre.

Neandertal

Holoceno (10.000 a 5.000 años) Nivel del mar considerable En esta era habito la tierra el homo sapiens. Empezó a surgir la caza , pesca y agricultura. La vida nómada se abandono.

HOMO SAPIENS

top related