“envejecimiento, sociedad y salud” fundación ramón areces madrid, 30 de octubre de 2014...

Post on 23-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“ENVEJECIMIENTO, SOCIEDAD Y SALUD”Fundación Ramón Areces

Madrid, 30 de octubre de 2014

“Menopausia. Una etapa multifactorial de la biología de la mujer”

Prof. Santiago Dexeus

DESARROLLO DEL TEMA

Introducción históricaHegemonía del pensamiento masculinoIncultura popular y menopausiaMujer objeto ¿Para siempre?Tanatos presenteConsideraciones finales

CERRAR LOS OJOS ...

O REACCIONAR

Experiencia Maternidad Provincial de Barcelona

1959

Revulsivo que condicionó mi actitud como médico, en favor de los más débiles: la mujer entre ellos

Rainer Maria Rilke(1927)

Gabriel García Márquez(1994)

Alain Touraine(actual)

Siguen proclamando la necesidad de la incorporación real de la mujer en la

sociedad actual

“Una mujer no puede ser auténticamente ella misma en la sociedad actual que es una sociedad exclusivamente

machista, con leyes escritas por los hombres fiscales que condenan a la mujer desde un punto de vista

masculino.....nuestra sociedad masculina no será humana, mientras no se incorpore a ella, la mujer”

Henrik Ibsen (1828-1906)

¡ME HAN “VACIADO”!

El climaterio y la menopausia prácticamente representan la mitad de la vida de la

PERIODO

Infancia

Adolescencia

Plenitud

Reproducción

Preclimaterio

MENOPAUSIA

EDAD 1 a 19 años 20 a 43 años 44 .... 84 años

DURACIÓN 20 años 24 años 45 o más años

Wendy Cooper, 1975

No hay edad crítica para la

“Forever young”

INCULTURA POPULAR Y MENOPAUSIA

Desconocimiento fisiología femenina

Terrorismo científico hormonoterapia

SOCIEDAD ACTUAL

Valor ÚNICO

El poder

Dinero Agresividadcompetitiva

Deslumbrar

Ostentación

pero …

Pero …

•Necesidad de amar y ser amado …•Búsqueda de sucedáneos en las cosas materiales

Ternura Amor Solidaridad

NUNCA SUSTITUIRÁN

Cualidades TAN FEMENINAS

que envejece discriminada

Publicidad = canto a la juventud

Industria “engañosa” a la que recurren tantas mujeres

SIGUE LA PARADOJA

La sociedad envejece luego los anuncios deberían dirigirse

al colectivo menopáusico

PUES NO!

MENOPAUSICA mujer objeto

NO

No sería mejor que la cambiara

por 2 de 25 años

Autoestima por motivos diversos

- Emancipación hijos

Apoyo y estima de la pareja

- Mayor importancia a los fracasos que a los hechos positivos

Disforias

Tratamiento

Abarcar la personalidad de la mujer en menopausia

MENOPAUSIA Y TRABAJO

Cierto desprecio a su trabajo

Tareas hogar 47% españoles 8-9% nórdicos

Incremento de la violencia doméstica

Las rechazan

SEXUALIDAD Y MENOPAUSIA

• El 30% se mantienen R.S. problemasNo explicitados

• Percepción negativa de la sexualidad en la “vejez”

Debe considerar dos vertientes

Lo sensible Lo corporal“emocional”

“Pinceladas” sobre sexualidad

• 20% insatisfechos

• Falta de deseo

• Viudedad o enfermedad del cónyuge

• Sexo mercenario en algún momento de su vida

32%

0,3%

11,8%

16,4%

MENOPAUSIA

es la etapa biológica que de forma aséptica recuerda

el paso del tiempo y que inexorablemente

tenemos un fin

LA MENOPAUSIA ES

PROBABLEMENTE LA ETAPA

QUE REQUIERE

MAYOR COMPROMISO HUMANO,

SOCIAL Y CULTURAL,

POR PARTE DEL MÉDICO

Gracias por tu atenciónGracias por tu atención

Clínica Tres TorresC/ Dr. Roux, 76 5ª planta

08017 BarcelonaTel: 93 416 06 06Fax: 93 280 54 57

santiagodexeus@santiagodexeus.com

top related