envejecimiento aspectos psicológicos. ancianidad estado que conduce a la declinación fisiológica...

Post on 11-Apr-2015

114 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EnvejecimientoEnvejecimientoAspectos PsicológicosAspectos Psicológicos

AncianidadAncianidad

Estado que conduce a la Estado que conduce a la declinación fisiológica declinación fisiológica progresiva de la eficacia progresiva de la eficacia biológica de todos los biológica de todos los sistemas.sistemas.

Proceso Proceso predeterminado predeterminado genéticamente, como en genéticamente, como en cada especie animal, por cada especie animal, por un reloj biológico que un reloj biológico que marca su compás marca su compás inexorablemente.inexorablemente.

El anciano no solamente debe El anciano no solamente debe adaptarse al medio, sino a su propia adaptarse al medio, sino a su propia vejez y a la proximidad de su propia vejez y a la proximidad de su propia muerte.muerte.

““Se envejece tal como se ha Se envejece tal como se ha vivido.” vivido.”

AjuriaguerraAjuriaguerra

Senectud:Senectud:

Cambios normalesCambios normales

Cambios patológicosCambios patológicos

Cambios en la MotricidadCambios en la Motricidad

Pérdida de agilidad.Pérdida de agilidad.

Pérdida de la coordinación Pérdida de la coordinación motora .motora .

Pérdida de la fuerza muscular.Pérdida de la fuerza muscular.

Cambios propios de la Vejez Cambios propios de la Vejez (Envejecimiento normal):(Envejecimiento normal):

Mayor tendencia a las Mayor tendencia a las caídascaídas

Inseguridad en la marcha y en los Inseguridad en la marcha y en los movimientos.movimientos.

Disminución de la capacidad de reacción Disminución de la capacidad de reacción frente a los obstáculos.frente a los obstáculos.

Dificultad en la acomodación para evitar Dificultad en la acomodación para evitar caídas.caídas.

Tendencia a la hipotensión ortostática.Tendencia a la hipotensión ortostática.

Insuficiencias sensoriales: visual, auditiva, Insuficiencias sensoriales: visual, auditiva, vestibular.vestibular.

Pérdida de la masa muscular (mayor Pérdida de la masa muscular (mayor esfuerzo para incorporarse).esfuerzo para incorporarse).

Temblor fino que afecta la motricidad fina (no Temblor fino que afecta la motricidad fina (no confundir con Parkinson).confundir con Parkinson).

La masa corporal total se reduce, adopta una La masa corporal total se reduce, adopta una posición de flexión leve y los pasos de posición de flexión leve y los pasos de acortan.acortan.

Disquinesias bucales (piezas dentales en mal Disquinesias bucales (piezas dentales en mal estado estado o prótesis inadecuadas).o prótesis inadecuadas).

Emisión de sonidos iterativos (quejidos), sin Emisión de sonidos iterativos (quejidos), sin percepción ni correlato subjetivo para el percepción ni correlato subjetivo para el anciano.anciano.

LENTITUDLENTITUD CAMBIOS EN LA ATENCIÓNCAMBIOS EN LA ATENCIÓN MEMORIA INMEDIATAMEMORIA INMEDIATA MEORIA RECIENTEMEORIA RECIENTE MEMORIA EPISÓDICAMEMORIA EPISÓDICA MEMORIA DECLARATIVA MEMORIA DECLARATIVA

SEMÁNTICASEMÁNTICA MEMORIA PROCEDUALMEMORIA PROCEDUAL MEMORIA DE TRABAJOMEMORIA DE TRABAJO

LENTITUD Marcador clínico y neuropsicológico

de envejecimiento.

Disminución de la velocidad de procesamiento de nueva información.

Cambios fisiológicos en el lóbulo frontal y sus conexiones subcorticales.

Comienza entre la 4ta y 5ta década.

CAMBIOS NEUROCOGNITIVOS

CAMBIOS NEUROCOGNITIVOS

ATENCIÓN

Disminuye el tiempo de la atención sostenida.

Aumenta la distractibilidad.

Dificultad para prestar atención simultáneamente a dos o más tareas.

CAMBIOS EN LA MEMORIACAMBIOS EN LA MEMORIAMemoria inmediataMemoria inmediata

Memoria inmediata no se altera Memoria inmediata no se altera en el anciano sano, función en el anciano sano, función sensible a la claridad de sensible a la claridad de conciencia.conciencia.

Memoria inmediata: capacidad Memoria inmediata: capacidad de retener datos menos de 5 de retener datos menos de 5 minutos.minutos.

Memoria recienteMemoria reciente

Se afecta por:Se afecta por:

Fallas en los mecanismos de Fallas en los mecanismos de procesamiento y fijación de datos. procesamiento y fijación de datos.

Lentitud en el tiempo de recupero Lentitud en el tiempo de recupero de la información.de la información.

Memoria episódica remotaMemoria episódica remota

No se alteraNo se altera

Se evoca con facilidad y es parte Se evoca con facilidad y es parte predominante del discurso.predominante del discurso.

Memoria declarativa Memoria declarativa semánticasemántica

La memoria declarativa La memoria declarativa semántica: cúmulo de conceptos semántica: cúmulo de conceptos lingüísticos y nociones culturales lingüísticos y nociones culturales que trascienden el contexto que trascienden el contexto biográfico personal adquirido a biográfico personal adquirido a lo largo de la vida.lo largo de la vida.

NO SE ALTERA = SABIDURÍANO SE ALTERA = SABIDURÍA

Memoria procedualMemoria procedual

Memoria procedual: Memoria procedual: capacidad de capacidad de aprender aprender procedimientos procedimientos implícitamente.implícitamente.

Filogenéticamente Filogenéticamente más antigua.más antigua.

ENLENTECIDAENLENTECIDA

Memoria de trabajoMemoria de trabajo

Capacidad para retener Capacidad para retener nueva información nueva información mientras se la procesa y mientras se la procesa y manipula para realizar manipula para realizar con ella una determinada con ella una determinada actividadactividad

Depende de las funciones Depende de las funciones prefrontalesprefrontales

DECLINADECLINA

ANCIANO NORMALANCIANO NORMAL

No pierde la orientación.No pierde la orientación. Puede realizar sin dificultad Puede realizar sin dificultad

razonamientos lógicos , razonamientos lógicos , deducciones y resolver deducciones y resolver problemas.problemas.

Rigidez en la forma de pensar y Rigidez en la forma de pensar y en la capacidad de abstracción y en la capacidad de abstracción y síntesis.síntesis.

No hay trastornos de No hay trastornos de comprensión ni en la expresión comprensión ni en la expresión de las ideas.de las ideas.

La capacidad de La capacidad de comunicación comunicación está está conservada.conservada.

Puede haber Puede haber anomia anomia evocativa y evocativa y dificultad para dificultad para retomar el tema retomar el tema luego de una luego de una desviación en la desviación en la conversación.conversación.

SenescenteSenescente

Adaptación al medio.Adaptación al medio.

Adaptación a su propia vejez.Adaptación a su propia vejez.

Adaptación a la proximidad de su Adaptación a la proximidad de su propia muerte.propia muerte.

CAMBIOS EN LA CAMBIOS EN LA PERSONALIDADPERSONALIDAD

Reacción narcisista: egocentrismo, Reacción narcisista: egocentrismo, exacerbación de las búsquedas de exacerbación de las búsquedas de prestigio y honores sociales, prestigio y honores sociales, emergencia de temas de poderío y emergencia de temas de poderío y grandeza.grandeza.

Reducción del espectro de los Reducción del espectro de los intereses a la propia persona y sus intereses a la propia persona y sus necesidades individuales.necesidades individuales.

REACCIONES DE REACCIONES DE RECHAZORECHAZO

A admitir el envejecimiento A admitir el envejecimiento físico, la declinación de la físico, la declinación de la sexualidad, y las capacidades sexualidad, y las capacidades intelectualesintelectuales

No saben retirarse a tiempo de No saben retirarse a tiempo de su trabajo o responsabilidades, su trabajo o responsabilidades, acudiendo a métodos artificiosos acudiendo a métodos artificiosos para sostener determinadas para sostener determinadas situacionessituaciones

REACCIONES DE REACCIONES DE RECHAZORECHAZO

REPLIEGUE DEL SUJETO SOBRE SÍ REPLIEGUE DEL SUJETO SOBRE SÍ MISMO.MISMO.

RECHAZO DE TODA AYUDA RECHAZO DE TODA AYUDA MORAL.MORAL.

TENDENCIA AL AISLAMIENTO.TENDENCIA AL AISLAMIENTO.

ACTITUD DEPRESIVAACTITUD DEPRESIVA

Pérdidas de toda Pérdidas de toda índole:índole:

Afectivas, Afectivas, materiales, materiales, sociales, sociales, capacidades, etc.capacidades, etc.

““Muchas personas no cumplen los ochenta Muchas personas no cumplen los ochenta porque intentan durante demasiado tiempo porque intentan durante demasiado tiempo quedarse en los cuarenta”quedarse en los cuarenta”

Salvador DalíSalvador Dalí(1904-1989) (1904-1989)

Familia del geronteFamilia del geronte

Suelen sentirse reticentes aSuelen sentirse reticentes a enfrentarse con la vejez y cercanía enfrentarse con la vejez y cercanía de de la muerte.la muerte.

Pueden mantenerse distantes, ser Pueden mantenerse distantes, ser desafectados y negar las desafectados y negar las necesidades y necesidades y limitaciones del anciano.limitaciones del anciano.

Rol de la PsicoeducaciónRol de la Psicoeducación

El anciano carece de redes sociales El anciano carece de redes sociales suficientes (pérdida de seres queridos), suficientes (pérdida de seres queridos), de salud, de autovalidez física y dede salud, de autovalidez física y de solvencia financiera.solvencia financiera.

El médico se convierte en un referenteEl médico se convierte en un referente importante, tanto moral como afectivo.importante, tanto moral como afectivo.

Mejor calidad del Mejor calidad del envejecimientoenvejecimiento

Envejecimiento exitosoEnvejecimiento exitoso

La noción de envejecimiento exitoso fue La noción de envejecimiento exitoso fue introducido por John Rowe en 1987.introducido por John Rowe en 1987.

La gerontología tiene por objetivo aumentar La gerontología tiene por objetivo aumentar el nivel de salud y la esperanza de vida a partir el nivel de salud y la esperanza de vida a partir del proceso de envejecimiento; prevenir o del proceso de envejecimiento; prevenir o tratar las enfermedades y las invalideces tratar las enfermedades y las invalideces asociadas, y mejorar el nivel de vidaasociadas, y mejorar el nivel de vidade las personas que envejecen, que son cada de las personas que envejecen, que son cada vez menos activas al avanzar en edad.vez menos activas al avanzar en edad.

Mantenimiento de las capacidades Mantenimiento de las capacidades funcionales:funcionales:

• • físicas: ejercicios apropiados.físicas: ejercicios apropiados.

• • cerebrales: activación cerebral.cerebrales: activación cerebral.

• • afectivas y sociales: desarrollo y afectivas y sociales: desarrollo y mantenimiento mantenimiento de una buena red de relaciones de una buena red de relaciones socioafectivas.socioafectivas.

Buen estado nutricional.Buen estado nutricional.

Proyecto de vida motivante, para prevenir Proyecto de vida motivante, para prevenir déficits déficits psicológicos.psicológicos.

Sustituir lo que ya no se puede hacer, aquello Sustituir lo que ya no se puede hacer, aquello que se que se hace o se hacía hasta ahora, con el fin de hace o se hacía hasta ahora, con el fin de evitar la evitar la carencia de actividades.carencia de actividades.

Emplear los paliativos apropiados (prótesis, Emplear los paliativos apropiados (prótesis, equipo equipo electrónico e informático) que permitan electrónico e informático) que permitan compensarcompensar las incapacidades o las diversas invalideces.las incapacidades o las diversas invalideces.

““Una bella ancianidad es, Una bella ancianidad es, ordinariamente, la recompensa de ordinariamente, la recompensa de

una bella vida”una bella vida”

Pitágoras Pitágoras (582 AC-497 AC) (582 AC-497 AC)

Filósofo y matemático griegoFilósofo y matemático griego

top related