"entrevista doble", con roberto gottardi y Ángela rojas

Post on 09-Jul-2015

2.162 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La obra arquitectónica de Roberto Gottardi (Venecia, 1927) es esperanzadora, auténtica, comprometida, inquieta. Se apoya en las tecnologías disponibles para terminar elevando casi todo a la categoría de diseño, a través de una consciente labor del proyecto. Gottardi se graduó en el Instituto Superior de Arquitectura de Venecia en 1952, y es Profesor Titular de la Facultad de Arquitectura de La Habana. Entre sus obras se encuentran la Escuela de Artes Dramáticas y el Puesto de Mando Nacional de la Agricultura. Por su parte, Ángela Rojas (Santa Clara, 1947) también ha ejercido el magisterio por más de cuarenta años como Profesora Titular en varias facultades de arquitectura, entre ellas la de La Habana. Ha profundizado particularmente en temas de teoría e historiografía y en su relación con el proceso de enseñanza de la arquitectura y el urbanismo. Doctora en Ciencias, Ángela Rojas fue Presidenta del Comité Cubano de ICOMOS y es miembro del Comité Ejecutivo Internacional de ese organismo. Por el significativo aporte de estos dos importantes arquitectos y profesores, vale doble este interesante contrapunteo entre sus voces.

TRANSCRIPT

5/10/2018 "Entrevista doble", con Roberto Gottardi y Ángela Rojas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-doble-con-roberto-gottardi-y-angela-rojas

La obra arqutectónca de Roberto Gottard (Veneca, 1927) es esperanzadora, auténtca, comprometda, nqueta. Se apoya en as tecnoogías dsponbes para termnar eevando cas todo a a categoría de dseño, a través de una conscente a- bor de proyecto. Gottard se graduó en e Insttuto Superor de Arqutectura de Veneca en 1952, y es Profesor Ttuar de 

a Facutad de Arqutectura de La Habana. Entre sus obras se encuen- tran a Escuea de Artes Dramátcas y e Puesto de Mando Nacona 

de a Agrcutura. Por su parte, Ángea Rojas (Santa Cara, 1947) tambén ha ejercdo e magstero por más de cuarenta años como Profe- sora Ttuar en varas facutades de arqutectura, entre eas a de La Habana. Ha profundzado partcuarmente en temas de teoría e hstoro- grafía y en su reacón con e proceso de enseñanza de a arqutectura y e urbansmo. Doctora en Cencas, Ángea Rojas fue Presdenta de Comté Cubano de ICOMOS  y es membro de Comté Ejecutvo Internacona de ese organsmo. Por e sgnicatvo aporte de estos dos mportantes arqutec- tos y profesores, vae dobe este nteresante contrapunteo entre sus voces.

Entrevista doble con Roberto Gottardiy Ángela Rojas

n dincón d tndnc, n conccón gáicd d; gniccón como mnito. Aho bn,no on o vnc d ntcón o q mtnq dño ctú n ocdd, nq í q “con-m”, o mo, mdnt ntcon nt dmnon, o codo vt y ot ob-dd q o hcn má comnb oto úbco.

Et qtct d bts , y no d , con-

 vt n n nv fom d o; n mbgo, n-to, dbd, cnzó otgonmo n mchomomnto, motvdo qzá o tcddtétc, o ob todo o n mdo má m n, o mo, n o bocto q x-bn n d con oc ín.

L ob no contd, oo gicd, cmb cctítc como t: convt n nt-, ct, vdo… y í como d cond

 E ejercco proyectua, e proyecto aún sn matera- zar, es a mayor produccón que pueden generar os jóvenes arqutectos cubanos. ¿Consdera que es 

 posbe consumr una arqutectura no construda 

gracas a os avances en a representacón? ¿Estas nuevas formas de representacón mpcan nuevas maneras de proyectar y, por consguente, de gene- rar nueva arqutectura? ¿Puede desde e proyecto redeinrse o que es arqutectura? 

R.G.: Poyct, n g ct ob, qzá myo odccón qdn gn o óvn qtcto c-bno n to momnto. Aho, “con-m” n qtct no contd, gc o vnc d ntcón, dnt-ic o mdo con o in. L nv fo-

m d ntcón ydn mcho n doo d oycto, og ot-mzcón, o oxmcon cv, o-btndo n concnc má ofnd ncd o q q dn gn ctv, ométco, mqt otomdo tdcon.

Un renderng  como dd mmoq mt, dmá, co n -co ndo, ndo codo fommá icz vic vdz d o-

 ycto. Yo tmbén h do nv técncd dov y modo tdmnonn o oycto cnt d Ec d

 At, y q gnn myo fcdd n oco (terproyectua ), o nnc como in n í mmo c-z d “din o q qtct”. L Aqtct tnq mocón y nv tcnoogí nnc, o fomd-b q n, dn ovoc nq contbyn .

 A.R.: Sí… no, í. L b q mí no conm, no tt oo d tzcón o ovchmnto no dgo mcho má motnt: d oycto no contdo

No co q nv fom d ntcónmqn nv mn d oyct y, o con-gnt, d gn nv qtct. Inlyn n mdd n q cn tmo, fctn bo-cón d vnt, cmbo y cticcon ádo; nv tndnc gnn ccntnc dtodo to, no tcmnt técnc (o cnc)d ntcón. E oycto d din

qtct, o tmbén to d oc dd

ORLANDO INCLÁN

fncón d conmo, n fnómno d ct d

m my ntnt q tá dndo ctmnt.L xocon d qtct, btnt fcnt,on vtd no oo o ct no o úb-co común. En Cb to oc úncmnt cndo tt d tmono d íodo coon, o nmcón n ntdo tmo odí no do mdo fctvo v qtct nvd comnón y dft gnzdo q tdco-nmnt hn tndo bt y cn.

5/10/2018 "Entrevista doble", con Roberto Gottardi y Ángela Rojas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-doble-con-roberto-gottardi-y-angela-rojas

co d o tot. Snt'E có ntndnc q t ht o ño

50, y ún ho tcnd notg y ot bnítc ñdctvdd n dño d nto y  gáic. E otgonmo htóco d vngd ovétc db má oycto q o contdo. Lo ng-no d Jkov nvnton n-t nt dico, con connotcondgn d Mykovk, o bd d Ttn má mncondq q ímboo d ndt, y mánco q Cb d o Tnvo,

d q fnc mbóc y obnomb d “Cocodo” o n-zn fm.

Un co tvmnt cnt d movmnto Aqtct d ,fomdo o óvn “qtcto con-ct” d urss dnt o ño80. Eto otbn o mnc -do d áctc cotdn y n-t conco ntncon , tvé d d, v d cont-ot b cdd d o q contí y mot nvo cmno ccón.2

¿Puede ser e ejercco proyectua un medo eicaz para tomare e puso a a arqutectura contemporánea cubana? 

R.G.: Lo vnc n n-tcón, o icc, dn nmdo my oco tom o qtct contmoán

coq. Y cdo my tzdo mo d cdd dncntt, ob d t q fon contd n contxto df-

nt d conccón y tmbén o dbo “conct” dL Cob, mgt n xón ntétc d d.

E dño no contdo o myo fz d q t-by. E qzá n cto d tc, d to n d q no fob, d mo toí y, dón o cnmo, d vdcónd qo q nnc dmotó ntdd y o tnto tá b dcdo. E tnfo d nz ob obtvdd. E fomd contdc fán: “ q vv d on m d dn-gño”. Po ntonc, ¿co c cíco? S tn bno y 

nco o q no conty, ¿o qé hcgo nvo? ¡Vv nmovmo qtctónco!No, tmoco o: cmnt o contdo

 vd o oyctdo, vc ht como notgd o q no f.

 Aho mon c oto mo h-tóco: Étnn-Lo Boé y Cd-NcoLdox fon ctondo como nnovdoo Bnévoo, qn xcb q tby como co d comcon

fom btct q no vn viccón htóc.1 Snmbgo, n co, o d comonnt cáco my mic-do y fcto , n dd, no d o tbto q ogn t-cndnc tnto d ob como d o oycto. Tnto í q ncontb Cnotio d Nwton h do mmnt cbdo d mobdd d xt.

L gniccón oto d o oycto tóco o ioofí d-bd t d d d Own y Fo, ncntn nto mo má vdnt d n to d ob q, d gn otfom, g ht nto dí n mttd d mo. Cndo é-t nzn dtdmnt dcb q on m d ton-

ENTREVISTA 

1 Londo Bnévoo, Hstora de a Arqutectura Moderna , Edcón Rvocon, L Hbn,1981, vo. I, . 73.

CARLOS DE LA REGATA, LILIANA MARTÍNEZ,y DANIEL DE LA REGATA · Concurso TrotchaCalzada esq. 2, El VedadoProyecto por concurso Año 2007

5/10/2018 "Entrevista doble", con Roberto Gottardi y Ángela Rojas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-doble-con-roberto-gottardi-y-angela-rojas

cbn. Lo í mcho má n oyccon hc fto ctv toí, ob todo n nvdd. E “ono n t”, f con q má m ctcon y co-on o go d to ño, mmnt dc oico dqtcto cm con n oc vb, fácmnt cn-zb, como “cont bn”. Dcho d ot fom, dc bo d qtcto q dico no , no cg, no nt g, n o xcvo, n mo d o co. E no tom

n cnt mch ot vb q tnfomn construr  n Aqtct, únc cz d ovoc mocon y cnz ctgoí d ob d t.

 A.R.: No, mmnt conoc ccdd d o o- yctt, o no v qtct n conntooq o q d dcb contdccón nt nú-mo d bno oyctt y b cdd d mch ob.

¿Cree usted que ha exstdo en Cuba agún movmento teórco fuerte como  para dejar referentes obgados? ¿Exste agún tpo de movmento, corren- te o seña que dentique a arqutectura cubana actua? 

  A.R.: H hbdo t y momnto n q

d hb d cont. E cictvo dmovmnto o é n o ño 80 dino q tb cdndo n Fctd [d A-qtct d spjae] y oto cnto: ón o convcón d tmono, oycto qmonzbn con ntono, conco c-contoo d Médco d Fm, nvncon n tm comomtd, oyctocomo V Pnmcn q bon n ccon d hto y, fndo o q h-bí ocdo n ámbto d múc, o mé“Movmnto d Nv Tm”. Dé hbo

gno co motnt como xocón  Aqtct Jovn y, n gn, t qg ht mddo d o 90 tá comñdd n b tóc q cogn vt, o-nnc ntd n vnto nco docn-c. En ctdd, nq nc n omdo h ncmntdo, no c hb movmnto. O o o mno no m h ntdo.

Los edicos de Roberto Gottard parecen contener dentro de sí e espaco que os rodea, una concepcón que releja e agudo anáss que reaza de contexto. ¿Qué vara- 

bes ncuye dentro de anáss para enfrentar e proyecto arqutectónco? ¿Pudera comentarnos sobre e contexto en que se produce a arqutectura actua? 

R.G.: E “contxto” q no d t cq nvo oycto. Hy q ntn-do ntmnt, n ntdo má mo. In-c no oo contxto fíco nmdto, cdoo no o homb, no comonnt ct-

, conómc, oc, donc-, fnc, tdcon, gto, tn-dnc, y mchím co má.

Todo to ná nqcán n-to oycto cnto má ofndcmon o, y no mtán tom nconcnc d oycto y d mo -t, c í, cdd o

bo n q ctmo, novndo ntctvdd q vá tmd y nncmtd o o.

 Aí q, cnto má nqzcn oná, má nqcá ínt y, ocongnt, oycto. Hy q m noomnt qtct, no tod mnftcon d ctvdd, tc- d dnto, dbodmnto, -mncon d tbú, g n “cont-mncón d códgo”, n “fón”, comodcn o múco. Co q d t

tmnt otvo.Como ofo n Fctd d A-

qtct, y n o ño ochnt, o-cé t ntcón. Aí oton xnc cto, múco, nto,bn, cto, ot, gáico, tc.,obtndo n nqcmnto mto y n ct má m y bcdo.

CARLOS DE LA REGATA, LILIANA MARTÍNEZ, Y DANIEL DE LA REGATA · Concurso TrotchaCalzada esq. 2, El Vedado.Proyecto por Concurso Año 2007

5/10/2018 "Entrevista doble", con Roberto Gottardi y Ángela Rojas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-doble-con-roberto-gottardi-y-angela-rojas

¿Cuán mportantes son para a Arqutectura y e Urbansmo contemporáneos os espacos de pubcacón, promocón, crítca, teoría y debate? ¿Son suicentes? ¿Qué mportanca e concede a os concursos de arqutectura? 

 A.R.: Lo co d bccón, omocón, cítc, toí y dbtm hn do fndmnt, nq nnc h ogdo q, comodcí Zmbdo, “tngn ido”. Hn mntdo n cntdd y, obtodo, n cnc oc, o o to no on icnt. L cd qtct cbn tcnd o títco convt n n

obm mbnt cotdno mmnt o y q h fctdo ontmnto bno d todo í. No tt oo d nccdd d ob nv, ht cto nto xccon, no d g-on mdo, o modo tmnt cbno, “to mct”,o obm gv d nftct y cdd d tmncon. Y 

o no o vn o conco n nd q mntng omnt n nv d o ct. Lo mdo ov o obm nncán icnt oq qtct, dño, cdd on, vz,t y cotdndd. L mod d o bt á cndo tmbén ovdn o gton doono, cndo c concnc g-nzd d ncdd d cdd n mbnt dñdo.

Cuando un arqutecto adquere capacdad de relexón y oico, e manejo de orden espaca evdenca su pensamento y personadad. ¿Qué mensaje e gustaría que mantuvera a escuea de Artes Escéncas para as generacones venderas? 

R.G.: Hb d gún mn n m opera prma , hch dd do óvn qn ho m do, d c, cnto mno, -mdo. Podí hc n condcon con dtnc cítc q mmtn o cnt y cnco ño q hn do dd conccón,

 y con ottd q m concd “bdí d dé” [“ d nnod o tn n fo” ]. L Ec d At Ecénc nc d ccn-tnc my tc tb, q m mton ccm oycto n co, n fom concbd, n mbcón d d-

  t qtct vnd; con d d cm o mo

2 Aknd Rbhn, “Achttt d ct”,’Arca 

, myo 1989, . 46.

ob t ncomndd, n tndmnt nngún to. S qtct vdctmnt tm. A dtnc vo m-cho ntmo, mcho otmmo, q o q cctzb m vd n momn-to; con n coninz n mí mmo y n otdo ddo o mbnt fvob o óvn, ob o c doton

o n má mbcoo d Rvocón.É mn q o tnmt d xnc n n tmo: o óvndn d mcho. Hy q c n o y d myo ootndd.

LOUIS FUENTES VALDÉS, ADONIS MOREJÓN, CLAUDIA CASTILLOy ORLANDO INCLÁN · Reconversión de la antigua Iglesia Lutera-na de 7ma y 60, en el Centro Cultural Contemporáneode 7ma y 60, MiramarProyecto personal y Tesis de Grado Año 2009

DANIEL DE LA REGATA, KIOSVET SÁNCHEZy OLIVIA CHOY · Teatro CampoamorIndustria, Centro HabanaProyecto docente Año 2007

top related