entrenamiento y seguimiento con nuevas métricas en wko4storage-cdn.trainingpeaks.com › assets ›...

Post on 06-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Entrenamiento y Seguimiento con

Nuevas Métricas en WKO4WKO4| Benito Flores

Entrenando con Métricas del Modelo

de Potencia-Duración

Definiciones y Aplicaciones de

Pmax, FRC, mFTP & Stamina

2

Agenda

Algunos Principios

• Principio de Especificidad

• El rol del Costo / Beneficio

• Intensivo vs Extensivo

3

Algunos Principios

• Principio de Especificidad:– El entrenamiento debe tomar en cuenta las fortalezas y

limitantes del atleta para cumplir con las demandas del evento.

• El rol del Costo / Beneficio

• Intensivo vs. Extensivo

4

Desarrollo de Rendimiento Físico

5

Principio de Especificidad:El entrenamiento debe tomar en cuenta las fortalezas y limitantes del atleta para cumplir con las demandas del evento.

Desarrollo de Rendimiento Físico

6

Principio de Especificidad:El entrenamiento debe tomar en cuenta las fortalezas y limitantes del atleta para cumplir con las demandas del evento.

Desarrollo de Rendimiento Físico

7

El Rol del Costo / Beneficio

Desarrollo de Rendimiento Físico

8

El Rol del Costo / Beneficio

Algunos Principios

• Principio de Especificidad

• El rol del Costo / Beneficio

• Intensivo vs. Extensivo

9

Desarrollo de Rendimiento Físico

10

Intensivo: Empujar el punto hacia

arriba

Extensivo: Empujar el punto hacia

afuera

Intensivo vs Extensivo

11

Pmax

La máxima cantidad de potencia generada en un período corto de tiempo.

Las unidades son en W o W/kg. Que suele corresponder a un a revolución de

pedaleo completo de ambas piernas.

12

Pmax

13

Pmax

Ventajas de Pmax vs

Potencia Máxima

• La rpm completa elimina los picos de potencia,

es una métrica impulsada por un modelo, usa

puntos múltiples para modelar.

• Pmax, asegura tener un balance al tener una

rpm completa.

• Modelo – no afecta “tiempo infinito / potencia

infinita”

• Mejor que 5 seg Max, ya que no está afectado

por fatiga.

14

15

Factores de Pmax

• Para medir el incremento o decremento en

potencias máximas sobre los entrenamientos y

competencias.

• Para determinar la tasa máxima de consumo de

FRC (Mas adelante detalles)

• Para desarrollar e implementar estategías de

carrera.

16

Controlador Central : Tipo de

Fibra MuscularPro MTB con Sprint

Fuerte

17

Pro All Rounder con Sprint Avg

Pro Road / Escalador

Revisión de Temporada

18

Tasa Máxima de Consumo de FRC

19

Tips de Entrenamientos

• Sprints a Esfuerzo Máximo, dirigido por niveles iLevel.

20

52’s (50 m y 200 m)CAL: 15-30 MinSP: 5 x 50 m sprints con estrella chica, cadencia máxima, no cambios (ID 4 min)SP2: 5 x 250 m sprints, desarrollo pesado, 2 cambios. Max velocidad (ID8 min)ENF: Spin por 20 min

Sprints de Potencia ExtensivaCAL: 15-30 MinSP: 8 x 110% límite de FRC (15 seg), ID 4-5 min

Seguimiento de Pmax

21

Functional Reserve Capacity (FRC)

La cantidad total de trabajo que se puede realizar durante un ejercicio continuo sobre FTP antes de que

la fatiga ocurra. Unidades son Kj o J/kg

Es una métrica para medir la resistencia a la fatiga y saber en cuanto tiempo puede sostener un esfuerzo.

22

Efecto del Tiempo Sobre FTP

23

Tanque Lleno

Pmax

determina

Uso / Drenado

Cuando la “batería” esta vacía, se debe de descansar

Descanso debe ocurrir por abajo de

FTP

Comparado con AWC

Anaerobic Work Capacity

(AWC): es una métrica del

trabajo total que puede ser

desarrollado utilizando solo

fuentes de energía

almacenada dentro de los

músculos, incluido el tri-

fosfato de adenosina (ATP),

la fosfo-creatina, el

glucógeno y el oxígeno

unido a la mioglobina.

Functional Reserve

Capacity (FRC): es la

cantidad total de trabajo que

se puede realizar durante

un ejercicio continuo sobre

FTP antes de que la fatiga

ocurra. Unidades son Kj o

J/kg

24

Basado en Potencia Critica Basado en el Modelo de Potencia-Duración

Estándares de FRC

25

¿Cómo se “Convierte” el FRC a

Watts?

Un Kilojoule son 1000 joules, y un joule es igual

a watts x segundos (J= W x s).

Así que, cuando se hagan 400W durante 5

segundos, tu has utilizado 2,000 joules, o 2 Kjs!

26

Entendiendo como nos vaciamos

• Esfuerzo continuo sobre FTP, topado por Pmax.

• Watts altos, agotamiento más rápido.

• Watts bajos, (sobre FTP) agotamiento lento.

27

Factores Claves en la

Utilización de FRC

Pmax

• La máxima cantidad de potencia generada en un período corto de tiempo. Las unidades son en W o W/kg. Que suele corresponder a un a revolución de pedaleo completo de ambas piernas.

• Límite superior de la tasa de consumo (Máxima cantidad de Kjs que pueden ser utilizados por segundo)

FRC “Tamaño de Batería”

• La cantidad total de trabajo

que se puede realizar

durante un ejercicio

continuo sobre FTP antes

de que la fatiga ocurra.

Unidades son Kj o J/kg

• La cantidad de Kjs

disponibles para ser

utilizados en un período

de tiempo.

28

Controlador Central : Tipo de

Fibra MuscularPro MTB con Sprint

Fuerte

29

Pro All Rounder con Sprint Avg

Pro Road / Escalador

Tasa Máxima de Consumo de FRC

30

FRC / Resistencia a la Fatiga

31

FRC / Resistencia a la Fatiga

32

Diseñando Especificidad

33

• Utilizar la fisiología del atleta (habilidades ) y la información del evento. Con esto se pueden hacer una estrategia para entrenamientos específicos intensivos y/o extensivos

• Crear sobrecargas de una manera u otra.

• Utilizar la curva de P-D y los iLevels como guía.

Intervalos con la Curva P-D

34

Intervalos con la Curva P-D

35

PMAX PMAX/FRC

FTP/FRCThreshold | Sweet Spot | Tempo| End | AR

FRC

(I) Sprint (E)

(I) Potencia anaeróbica(E)

(I) Umbral de potencia (E)

SprinterClásicas

MTBEscaladores

TT cortasTT largas

Resistencia

Entrenamientos

Intensivo

• Cortos

• Max Abosulo

• Recuperación Completa

• Descanso largo

ENF: 20-30 min

SP: 6 x Límite Alto FRC/Pmax con ID (7-10min) Recuperación completa.

Extensivo

• Largos (relativo)

• Cerca del Max

• % de Recuperación

• Recuperación corta

ENF: 15-20 min

SP: 2 series de 5 x FRC/FTP límite bajo con recuperación limitada (1.5 o 2 to 1)

36

Seguimiento

37

Modeled Functional Threshold Power

mFTP

mFTP es una estimación derivada de las potencias mas altas que un atleta puede mantener en un estado cuasi-estable sin

llegar a la fatiga.

38

FTP:

Integrative/Functional Ability

Magnitude of↑ with short-term

training(i.e., weeks to months)

Magnitude of add’l ↑ with long-term training(i.e., months to years)

Physiological “cost”

VO2max 15-25% 0-10% (?) ++/+++

Lactate threshold 30-45% 20-30% (?) +/++

Efficiency 0-5% 0-5% (???) ++/+++

Neuromuscular power 15-25% 10-20% (???) +/++

Anaerobic capacity 15-25% 0-10% (???) +++/++++

39Slide by Dr. Andrew Coggan

FTP:

40Slide by Dr. Andrew Coggan

Estándares FTP

41Slide by Dr. Andrew Coggan

Men Women

Range 191-440 W 173-316 W

Average 319 W 247 W

SD 54 W 32 W

Low <265 W <215 W

Med 266-372 W 216-279 W

High >373 W >280 W

VO2MAX

• VO2Max, establece el límite superior del

ejercicio aeróbico.

• Es la capacidad metabólica muscular, reflejada

por el FTP, que determina cuanto de ese límite

superior aeróbico puede ser utilizado.

42

Stamina

Una medida de resistencia a la fatiga durante una duración prolongada de ejercicio en una

intensidad moderada (sub-FTP)

Unidades son el porcentaje del máximo, 0-100% donde la mayoría se sitúa en 75-85%

43

Stamina vs Tipo de Fibra Muscular

44Slide by Dr. Andrew Coggan

Seguimiento de Stamina

45

Componentes de Stamina

Muscular Endurance

FTPAerobic Capacity

46

Stamina

Menos Demanda

Menos Demanda

Mejorar la Sostenibilidad

Desarrollando Stamina

Progresión de Duración Total

10% por semana, buena regla

Objetivo ”mantener zona"

(Zona 2 & 3)

Progresión de Duración de

Entrenamiento

Extender la duración de

entrenamiento largo

Ciclismo Progresivo

Introducir y mejorar alta

intensidad (tempo largo)

Mantener FTP

Agendar 2-5 por macro ciclo

Utilizar SST para subir el límite

sobre FTP

Progresión de tiempo en SST como enfoque

Mantener VO2Max

1-2 por macro ciclo

Fresco y a max

47

Stamina vs Pico de 3 Hours

48

Q&A

49

Benito FloresSportsMetricsTraining Peaks Level 2 & Power CoachPower Running Certified CoachPeaks Coaching Group Power CoachUSA Triathlon Level 1 & Youth and Junior CoachIRONMAN University CoachFMTRI CoachFIST, GURU & BIKE FIT Level II Biomechanical FitterMechanical EngineerMaster on Science in Manufacturing SystemsEmail: benito@sportsmetrics.proSkype: benito12flores

top related