enseñar a programar a los más chicos

Post on 18-Dec-2014

65 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Durante esta charla @PeterConchaR nos expone sobre las metodologías y la importancia de enseñar a los niños Programación, y como interviene la herramienta Kodu y el apoyo brindado por Microsoft a través de Programas Académicos.

TRANSCRIPT

Enseñar a programar a los más chicosPeter J. Concha RegattoWeb Developer HTML5, CSS3 y JavascriptAvanet Community LeadMicrosoft MVP ASP.NET/IISMSP Lead LATAM

@PeterConchaR www.ptrconcha.wordpress.com

Agenda ¿Porque enseñar programación? ¿Qué Kodu? ¿Cómo se debe enseñar? Criterios de Evaluación Resultados Programas Académicos Preguntas

¿Porque enseñar programación?

Problemática“La falta de profesionales con las capacidades de dar a nuestro país la potencia de producción en tecnología que hace falta.”Consecuencias que se detectan en la actualidad:

Alta demanda y poca oferta de profesionales en el área TI. Desconocimiento de la carrera en ciertos casos (Sin especialistas). Tenemos una juventud más consumista, cuando desde pequeños

poseen el deseo y creatividad para innovar. Falta de espacios para desarrollar la creatividad de los más

pequeños.

Objetivos Preparar al alumno para herramientas superiores Desmitificar la programación Estimular la creatividad Invitar a la exploración y el descubrimiento

No se puede lograr sin: ¡DIVERSIÓN!

Qué es Kodu?

Kodu Game Lab Aprender programación creando videojuegos de forma divertida.

No se necesita conocer algún lenguaje de programación.

¿Cómo se debe enseñar?

No se debe hacer Pretender cubrir todo

Irlo viendo todo grupo por grupo Explicando cada comando

Querer aplicarlo todo con ejemplos “Graduar” el nivel de dificultad

De fácil a difícil

¿Por qué es mala? Enfatiza la memorización en detrimento del razonamiento y la

creatividad

Metodología Con animaciones Contando historias Invitando a descubrir Motivando a crear Compartiendo

¿Cómo se debe hacer? Plantear problemas Resolver directamente

Algunas veces

Dejar que los alumnos intenten Algunas otras

Una vez resuelto, plantear un reto Poco a poco

Que los alumnos se planteen sus propios retos Felicitarlos y estimularlos cuando lo hacen

Más tips Mostrar un truco

Enseñar cómo funciona Ver dónde se puede usar

Utilizar el grado de dificultad que se necesite Mejor sí es por curiosidad del alumno

“Recuerda que un pequeño logro puede ser muy difícil para algunos alumnos.

Felicitalos siempre!”

Criterios de Evaluación

Criterios de Evaluación Criterios de aprobación

El alumno conoce las estructuras Sabe aplicarlas Es capaz de construir un programa de cierta complejidad

Supera las expectativas El alumno crea programas por propia iniciativa Utiliza estructuras complejas Investiga y examina lo que otros han hecho

Alumnos excelentes Dominan las técnicas con soltura Han “publicado” una gran cantidad de programas interesantes Explican y motivan a sus compañeros

Resultados

Desarrollo de Habilidades Capacidad de organizar Capacidad de abstraer Imaginación Investigación y descubrimiento

Programas Académicos

“Ayudar a los estudiantes

con las herramientas

necesarias para lograr sus

objetivos profesionales.”

Programas Académicos

Kodu Game Lab Challenge

• 9 a 18 Años• Categorias

• 9 - 12 años• 13 - 18

años• $3000 a $1000

Ganadores del Último Challange

Links de Interés KoduGameLab.com Facebook.com/kodulatinoamerica Code.org Coderise.org MicrosoftVirtualAcademy.com Dreamspark.com ImagineCup.com

¿Preguntas?

@PeterConchaR www.ptrconcha.wordpress.com

peter.concha@avanet.org

www.avanet.org @Avanet

top related