ensayo, pedro sanchez escobesdo capitulo 1

Post on 26-Jan-2017

111 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENSAYO 1

SALUD MENTAL

INTRODUCCION:

La salud mental es tan importante como la salud física para el bienestar general de los individuos .la sociedad y los países pese a ello solo una pequeña minoría padecen un trastorno mental o del comportamiento (Pedro Sanchez Escobedo)

DESARROLLO:

Pedro Sanchez Escobedo Se expresa que de acuerdo a la O.M.S (organización mundial de la salud ), en el año 2001 los trastornos neurológicos ,psiquiátricos y del comportamiento y la discapacidad a nivel mundial llega al 31% de la población en general

Las enfermedades psiquiátricas neurológicas su prevalencia se da en muchos países del primer mundo por que en estos países la vida es muy monotoma y llega al estado de dañar, enfermar al individuo.

La depresión es una de las enfermedades pioneras en el mundo.

Entre las cuales existe 4 enfermedades mentales en el siguiente orden:

1.- depresión

2.- el abuso de sustancias

3.- la esquizofrenia

4.- la demencia

La salud mental va ligada a la salud física

El individuo que padece esta enfermedad su cuerpo se va deteriorando .En países del primer mundo temen mucho a la perdida laboral que conlleva a una persona a una baja laboral de hasta 18 meses o mas hasta que se supone se recupera.

Se estima que de cada 4 familias en el mundo tienen un miembro con algún trastorno mental.

Esto conlleva a un sufrimento a todo el entorno familiar .Mucho de los países no disponen de una política de salud mental no existe programas dedicados a este tipo de enfermedades se considera la salud como un estado completo de bienestar mental, físico y social y no como la ausencia de enfermedad existen 3 medios fundamentales respecto a la salud mental.

1.- la salud mental es una parte integral de la salud y es masa que la ausencia de enfermedades

2.- es que la salud esta íntimamente conectada con la salud física

3.- tiene que ver con el sentido de felicidad , libertad , paz social , y oportunidad

La O.M.S ha redefinido el concepto de salud como un estado de bienestar que el individuo esta consciente de sus propias habilidades para afrontar el estrés normal de la vida .

La salud mental influye en el respeto por los derechos humanos .

La salud mental va ligada con la calidad de vida, la adaptación, y la felicidad . el bienestar en el individuo dentro de la salud mental implica una calidad buena de vida y no solo la ausencia de enfermedad ni el sufrimiento.

La salud mental por tres variables

1.- El nivel de entendimiento de nosotros mismos de nuestra cultura y de lo que se espera de nosotros

2.- La capacidad psicológica de formular opciones para uno mismo

3.- Y la oportunidad objetiva de actuar en consecuencia y la libertad implicada en ello.

Dentro de las anormalidades psicológicas tenemos:

La anormalidad psicológica para una persona con enfermedad mental necesita adaptación dentro de su entorno social y laboral el que se aceopte su enfermedad

Tenemos el sufrimiento en el individuo el malestar , el mal funcionamiento de su cuerpo y en algunas ocasiones es estresante para el individuo por que piensa que esta al borde de la locura y cuestionándose y empieza a algunas partes de su cuerpo a tener un mal funcionamiento que conlleva a crisis de ansiedad y es cuando el individuo sufre mas se ve envuelto en pánico, terror fobia .

El psicólogo clínico tiene un papel importante en la superación y tratamiento del sufrimiento y del dolor .Dentro de la conducta mal adaptativa el sufrimiento es un aspecto afectivo y negativo que siente el individuo. Esto se refiere a la parte emocional y conductual del individuo el interactuar con el entorno y su medio y afrontar sus problemas tal vez con éxito o fracaso (PEDRO SANCHEZ ESCOBEDO)

IMPACTO PSICOLOGICO:

Aproximadamente 450 millones de personas en el mundo padecen enfermedad de salud mental,trastornos mentales.

Esto se da en países del primer mundo por el nivel y calidad de vida esto esta muy ligado a la soledad del individuo que conlleva al sufrimiento y padecimiento de esta enfermedad

CONCLUSION:

Dentro de esta conclusión tenenmos que el bienestar del individuo no solo es la falta de enfermedad .Son sus problemas y en muchas ocasiones el desencadenante de estas enfermedades de trastornos mentales son los problemas.

Muchas veces esto conlleva al suicidio para evitar todo esto la persona enferma su primer paso seria el aceptar en que algo no anda bien en su salud y recurrir a un psicólogo clínico.

BIBLIOGRAFIA:

(Pedro Sanchez Escobedo)

top related