ensayo el arte de amar

Post on 14-Dec-2015

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ensayo sobre libro de Erich From

TRANSCRIPT

EL AMOR COMO ÚNICA RESPUESTA ANTE LOS PROBLEMAS SOCIALES

¿Es posible hacer del amor un arte? No es fácil, pero tampoco imposible.

El amor es un arte porque cada día hay algo nuevo que aprender para que la relación no

se torne monótona, el error es creer que el amor es tan solo una sensación placentera basada en el

placer, teniendo un falso concepto de aceptación, pensando que si poseen modales agradables,

conversación interesante, lograran sus fines. Algunos hombres se creen dignos de amor, con el

hecho de poseer dinero o mujeres que creen que al tener un cuerpo esbelto, eso bastará y los

hombres caerían rendidos a sus pies, pero no es así, se requiere de un proceso. El amar es todo un

reto, es como una profesión donde primero ven teoría, luego la colocan en práctica, consiguen su

empleo y fuera de eso debe estar actualizándose para poderse mantener a flote en su trabajo

porque de lo contrario, buscaran a una persona mejor preparada, es como las leyes que las van

actualizando.

El dar no es un sacrificio, todo lo hace de corazón, les nace y se sienten satisfechos,

felices haciéndolo. Siempre tiene en cuenta los elementos básicos del amor como lo son el

cuidado, la responsabilidad, el respeto, y la consciencia de sí mismo y del otro, siendo un amor

que trasciende y se ve reflejado en las acciones hacia el prójimo, teniéndole aprecio y respetando

sus ideas, creencias y costumbres.

En este caso no estoy de acuerdo con el psicoanálisis, ya que reduce al ser humano,

cuando dice que el aprecio hacia el otro es perteneciente a objetos sexuales del inconsciente.

(Becker, 2000)

Hay diferentes clases de amor, encontramos el amor fraternal, maternal, paternal, amor

erótico, amor a sí mismo y el amor a Dios. Según la biblia refiriéndose al amor fraternal dice;

“os améis unos a otros; así como yo os he amado.” (Jn.13:34). También Fleming (s.f) refiere que

el amor fraternal no va enfocado en gustos, personalidad o costumbres similares, sino que es un

origen divino. Es un amor por las personas que nos rodean. Diferente a este sería el amor

incondicional es el que una madre le brinda a su hijo, donde cubre todas las necesidades sin pedir

nada a cambio, es un amor altruista, claro está teniendo como referencia una buena madre, ya el

amor de padre cambia no es condicional, el hijo debe cumplir unos requisitos para obtener ese

amor condicional que va acompañado de disciplina, autoridad, siendo su guía ante la sociedad.

Otra clase de amor, el amor erótico es una unión exclusiva con una persona, es una

relación confusa fuera de esto es el amor más engañoso que existe, unión dada por angustia a la

soledad. Wheat (1992) describe que el amor erótico promete ser duradero, para siempre, pero es

una promesa que decaerá y la única forma de mantenerlo es al disfrutarlo en el contexto del

matrimonio cristiano, encontrando emociones y recompensas que reconfortan esta unión,

disfrutándose de forma madura, transformando lo mundano de blanco y negro a una tecnicolor,

enriqueciendo su matrimonio.

Mckay & Fanning (1994) manifiestan que el amor a sí mismo es apreciarse, viendo sus

cualidades, llevando una vida sin ataduras y satisfecha, contrarrestando pensamientos negativos

mejorando el autoestima, sintiéndonos bien liberando defectos.

El amor es una experiencia individual, pero existen premisas que pueden servir para

guiarnos a ser mejores personas, el amor es un arte y como todo arte necesita que se dedique el

tiempo necesario, que seamos dinámicos, constantes y saber dominar este arte, ser maestros, no

como dice un refrán popular quedarnos viendo los toros desde la barrera, si no enfrentándonos a

ellos.

Cuando hay amor todo es posible y alcanzable, activa nuestro ser interior, hace el papel

de un motor, en una industria si un motor se daña el producido esperado no se lograra, por lo

cual se debe hacer un mantenimiento periódico para que trabaje en óptimas condiciones, de esa

forma funciona el amor, hay que tenerlo en mantenimiento para que no se canse de trabajar, la

constancia se verá reflejada en un nuevo amanecer.

REFERENCIAS

Becker, E. (2000). La negación de la muerte. Recuperado de

https://www.academia.edu/9918279/La_negacion_de_la_muerte

Fleming, J. (s.f). Manual Bíblico. Recuperado de http://www.estudios maranatha.com

Fromm, E. (2008). El arte de amar. Barcelona: Grafos. S.A.

Mckay, M & Fanning, P. (1994). Autoestima-Evaluación y mejora. Recuperado de

http://www.psico-system.com/2009/08/autoestima-evaluacion-y-mejora-matthew.html

Wheat, E. (1992). El amor que no se apaga. Recuperado de https://books.google.com.co

top related