enrocados en terraplenes , mejoramiento de la subbase

Post on 11-Apr-2016

53 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

carreteras

TRANSCRIPT

ENROCADOS EN TERRAPLENES , MEJORAMIENTO DE LA SUB

RASANTE

De la calidad de ésta depende, en gran parte, el espesor que debe tener un pavimento, sea éste flexible o rígido. Como parámetro de evaluación de esta capa se emplea la capacidad de soporte o resistencia a la deformación por esfuerzo cortante bajo las cargas del tránsito.

SUBRASANTE

La subrasante puede estar constituida por suelos en su estado natural, o por éstos con algún proceso de mejoramiento tal como la estabilización mecánica, la estabilización físico – química con aditivos como el cemento Portland, la cal, el asfalto, entre otras.

Denominación: es la fundación sobre el cual el pavimento será construido.

Las propiedades requeridas de la subrasante incluyen la resistencia, el drenaje, la fácil compactación, la conservación de la compactación, la estabilidad volumétrica

Los suelos son altamente variables y suspropiedades cambian a lo largo delproyecto, en medida de que existancambios en la humedad, en la densidad ose establezcan influencias ambientales, es decir, que las propiedades de la subrasante cambian con el tiempo.

PROBLEMÁTICASUBRASANTES BLANDASPROBLEMAS:• Compresibilidad (en �

general diferencial)• Inestabilidad de �

terraplenes• Desecación �

(Asentamientos,agrietamientos)• La vegetación acentúa �

lasdeformaciones

Enrocados en terraplenes El mejoramiento de un apoyo del pedraplen y la colocación y compactación de materiales pétreos adecuados, de acuerdos con los planos y secciones transversales del proyecto y las aprobaciones del supervisor.

ESTA UNIDAD INCLUYE LAS SIGUIENTES OPERACIONES

Preparación de la superficie de asiento del pedraplén.

Precauciones especiales a tener en cuenta en la excavación, carga y transporte del material pétreo idóneo.

Extensión y compactación del material en tongadas

MATERIALES Los materiales por emplear en

la construcción de terraplenes pueden proceder de la excavación de la explanación o de fuentes aprobadas y provendrán de cantos rodados o rocas sanas, compactas, resistentes y durables.

Deberán, además, cumplir los siguientes requisitos:

Deberán, además, cumplir los siguientes requisitos:

A) Granulometría El tamaño máximo no deberá ser

superior a un tercio (1/3) del espesor de la capa compactada.

Respecto al cimiento y el cuerpo, éstos deben ser construidos en capas sucesivas de suficiente espesor como para contener dentro de ellas fragmentos o bloques de rocas de tamaño mayor pero sin exceder a un tercio (1/3) del espesor de la capa compactada

Cuando la mayor altura del relleno puede permitir mayor tamaño de los materiales pétreos, se solicitará al supervisor la aprobación del cambio, sin embargo en ningún caso la piedra será superior a un metro (1 m).

En cuanto a la zona superior del pedraplén, el tamaño máximo corresponderá a lo establecido para la zona superior del terraplén

b) Resistencia a la abrasiónAl ser sometido al ensayo

de Abrasión, gradación E, según norma de ensayo ASTM C-535, el material por utilizar en la construcción del pedraplén no podrá presentar un desgaste mayor de cincuenta por ciento (50%).

REQUERIMIENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN

Preparación de la superficie de apoyo Antes de proceder a la colocación y

compactación de los materiales del pedraplén, se deberán realizar el desbroce y la limpieza, la excavación de la capa vegetal y material inadecuado, la demolición y remoción de estructuras y obstáculos existentes, si ello está previsto en el proyecto. Cuando se deban construir pedraplenes directamente sobre terrenos inestables compuestos por turbas o arcillas blandas, se asegurará el retiro de estos materiales o se procederá a su estabilización .

En los pedraplenes a media ladera, el supervisor podrá aprobar, para asegurar su

estabilidad, el escalonamiento de aquella mediante la excavación que considere pertinente.

Cuerpo del pedraplen El supervisor sólo autorizará la

colocación de materiales de pedraplén cuando la superficie de apoyo esté adecuadamente preparada, según se indica en el numeral anterior. Se exceptúa de esta instrucción, el caso en el cual la superficie de apoyo se obtenga por desplazamiento de suelos blandos mediante descargas sucesivas de material de pedraplén, sobre el terreno existente

TRAMO DE PRUEBA Antes de iniciar los trabajos, el contratista propondrá al

supervisor el método de construcción que considere más apropiado para cada tipo de material por emplear, con el fin de cumplir las exigencias de esta especificación.

En dicha propuesta se especificarán las características de la maquinaria por utilizar, los métodos de excavación, carga y transporte de los materiales, el procedimiento de

colocación, los espesores de las capas y el método para compactarlas. Además, se aducirán experiencias similares con el método de ejecución propuesto, si las hubiere

LIMITACIONES DE EJECUCIÓN La construcción de pedraplenes no

se llevará a cabo durante periodos de lluvia o cuando existan fundados temores de que ella ocurra.

Durante los trabajos respectivos para realizar los pedraplenes, se debe tener un botiquín con todos medicamentos e implementos necesarios para salvar cualquier percance que pueda alcanzar al personal de obra.

ACEPTACIÓN DE LOS TRABAJOS -Controles

Verificar el estado y funcionamiento del equipo utilizado por el contratista.

Supervisar la correcta aplicación de los métodos de trabajo aceptados.

Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. Comprobar que los materiales que se empleen en la

construcción del pedraplén cumplan los requisitos de calidad.

Controlar los espesores y demás requisitos exigidos a las capas compactadas del cuerpo y la zona superior del pedraplén.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

De cada procedencia de los materiales empleados para la construcción depedraplenes y para cualquier volumen previsto, se tomarán cuatro (4) muestras yde cada fracción de ellas se determinarán:

La granulometría.El desgaste Los Ángeles

CALIDAD DEL PRODUCTO TERMINADO

La distancia entre el eje del proyecto y el borde del pedraplén no sea menor que la distancia señalada en los planos o modificada a sugerencia suya.

La cota de terminación del pedraplén, conformado y compactado, no varíe en más de cincuenta milímetros (50 mm) de la proyectada.

Teniendo en cuenta que la densidad de las capas no puede verificarse por métodos convencionales, ésta se considerará satisfactoria después de que el equipo de compactación pase sobre cada capa el número de veces definido en el tramo de prueba.

Medicion La unidad de medida para los

pedraplenes será el metro cúbico (m3) de

material compactado, aceptado por el supervisor, en su posición final, aproximado al metro cúbico completo.

Los siguientes trabajos se consideran incluidos en los alcances de los rellenos

El control de agua durante la construcción La explotación de materiales de bancos de préstamo

y canteras El transporte de materiales desde el sitio de

explotación o de obtencion hasta el sitio de colocación.

La colocación ,compactación y conformación de enrocados o pedraplen.

CONCLUSIÓNEs importante tener en cuenta un relleno drenarte

en la base del terraplén como medio disipador de sub presiones .

El terraplén reforzado construido sobre zona pantanosa ha tenido comportamiento estable y satisfactorio .

top related