enj-325: derecho penal económico y lavado de activos

Post on 21-Jul-2015

721 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Derecho Penal EconómicoDerecho Penal EconómicoLavado de activosLavado de activos

Wendy S. Martínez MecíaWendy S. Martínez MecíaTutoraTutora

Derecho Penal EconómicoDerecho Penal Económico

ConceptoConcepto

El Derecho Penal Económico y las El Derecho Penal Económico y las infracciones contra la propiedadinfracciones contra la propiedad

Bien jurídico protegido en el Derecho Penal Bien jurídico protegido en el Derecho Penal EconómicoEconómico

Derecho Penal Económico como disciplinaDerecho Penal Económico como disciplina

Lavado de activosLavado de activos

Concepto y diferentes denominacionesConcepto y diferentes denominaciones

Impacto económico del Lavado de activoImpacto económico del Lavado de activo

Distintas formas de manifestación del lavado de Distintas formas de manifestación del lavado de activoactivo

El lavado de activo y otras infracciones afines: El lavado de activo y otras infracciones afines: Enriquecimiento sin causa, enriquecimiento ilícito, Enriquecimiento sin causa, enriquecimiento ilícito, la defraudación fiscal, infracciones que violación la la defraudación fiscal, infracciones que violación la convención contra la corrupción.convención contra la corrupción.

Lavado de activosLavado de activos

Características de la infracción de lavado de Características de la infracción de lavado de activos.activos.

Elementos constitutivos de la infracción.Elementos constitutivos de la infracción.

Distintas formas de configuración del elemento Distintas formas de configuración del elemento material de la infracción (art. 3 de la ley 72-00)material de la infracción (art. 3 de la ley 72-00)

Presunción de ilicitud de los bienes del articulo 4 Presunción de ilicitud de los bienes del articulo 4 de la ley 72-00 y el principio de presunción de de la ley 72-00 y el principio de presunción de inocencia.inocencia.

Lavado de activosLavado de activos

La complicidad como forma de participación y La complicidad como forma de participación y formas especiales de coautoríaformas especiales de coautoría

Papel de la prueba indiciaria en la apreciación Papel de la prueba indiciaria en la apreciación de los elementos constitutivos del tipo.de los elementos constitutivos del tipo.

Lavado de activosLavado de activos

El origen ilícito de los bienesEl origen ilícito de los bienes

El ilícito previo o base. La autoría de lavado El ilícito previo o base. La autoría de lavado frente a las distintas formas de participación y frente a las distintas formas de participación y autoría en el ilícito previo.autoría en el ilícito previo.

La intención delictuosa como elemento moral o La intención delictuosa como elemento moral o intencional de la infracciónintencional de la infracción

Lavado de activosLavado de activos

Sanciones:Sanciones:

– PrincipalesPrincipales– accesorias accesorias

Ley monetaria y financiera Ley monetaria y financiera

Infracciones a la ley monetaria y financieraInfracciones a la ley monetaria y financiera

Infracciones administrativa e infracciones Infracciones administrativa e infracciones penalespenales

Clasificación de las infraccionesClasificación de las infracciones– Infracciones administrativasInfracciones administrativas– Infracciones penalesInfracciones penales

Infracciones a la ley monetaria y Infracciones a la ley monetaria y financierafinanciera

Elementos constitutivos de las infracciones a la Elementos constitutivos de las infracciones a la ley monetaria y financiera.ley monetaria y financiera.

El tipo penal abiertos o en blanco.El tipo penal abiertos o en blanco.

Ámbito de interferencia entre las infracciones Ámbito de interferencia entre las infracciones administrativas y las penales en la ley administrativas y las penales en la ley monetaria y financiera.monetaria y financiera.

Régimen sancionatorioRégimen sancionatorio

¿POR QUÉ SE LAVAN ACTIVOS ?

Con un origen ilícito los bienes no se pueden utilizar ni disfrutar.

Los bienes de origen ilícito representan un riesgo de detección de las actividades ilícitas del delincuente.

Los delincuentes requieren de los circuitos económicos para el disfrute de sus ganancias ilícitas.

El dinero ilícito no sólo atrae a las autoridades sino a otros delincuentes.

PRINCIPIOS OPERACIONALES DEL LAVADO DE ACTIVOS

Alejar las ganancias ilícitas de cualquier relación con el delito.

Borrar el rastro ilícito para evitar cualquier intento de seguimiento.

Poner de nuevo a disposición del delincuente las ganancias ilícitas, una vez ocultado su origen y con apariencia de legalidad.

Corrupción de las instituciones públicas y privadas.

Fuente de violencia para mantener un status quo. Reducción de las actividades productivas lícitas.

Eliminación de empresas lícitas del sector privado legal.

Riesgo de desestabilización de las economías legales.

Sistemas políticos democráticos en riesgo.

Desigualdades sociales.

Desconfianza en los sectores financieros.

Formación de burbujas inflacionarias.

EFECTOS DE LAS GANANCIAS DE ORIGEN CRIMINAL

¿QUÉ ES EL LAVADO DE ACTIVOS?

Desde el punto de vista criminológico.

Desde el punto de vista penal.

DESDE EL PUNTO DE VISTACRIMINOLÓGICO

Es un proceso:

Obtención, adquisición o recolección.

Colocación o fraccionamiento.

Conversión o transformación.

Integración o reinversión.

OBTENCIÓN, ADQUISICIÓN O RECOLECCIÓN

Los capitales ilícitos tiene una relación directa con el delito (producto).

Presenta enormes riesgos para el delincuente.

Las ganancias ilícitas se encuentran por fuera de los circuitos económicos.

Representa la necesidad de lavar activos.

ESQUEMA DE LA OBTENCIÓN, ADQUISICIÓN O RECOLECCIÓN

COLOCACIÓN OFRACCIONAMIENTO

Fase de mayor riesgo para el delincuente.

Busca la penetración del sistema financiero.

Se trata de justificar el origen del dinero con actividades económicas rentables: ganadería, negocios, juegos de azar, seguros, venta de bienes o servicios, etc. Se suele acudir al manejo de pequeñas sumas para

evitar sospechas (fraccionamiento).

Etapa de enorme valor para el delincuente que puede hacerse de instrumentos monetarios: cheques, transferencias, créditos, etc.

Casas de cambioCasas de cambio

Juegos de AzarJuegos de Azar

Pitufeo Pitufeo

Negocios ficticios Negocios ficticios

Compraventa de bienesCompraventa de bienes

Productos de segurosProductos de seguros

Sistemas financieros clandestinos tipo HawallaSistemas financieros clandestinos tipo Hawalla

Empresas de fachada - comercioEmpresas de fachada - comercio

Testaferros Testaferros

ESQUEMA DE LA COLOCACIÓN O FRACCIONAMIENTO

CONVERSIÓN O TRANSFORMACIÓN

Es el lavado de activos propiamente dicho.

Se aprovecha al máximo las ventajas del sistema financiero.

Se caracteriza por la realización de distintas operaciones: Bolsa, fiducias, transferencias , etc.

El dinero se aleja de su fuente ilícita.

El dinero ilícito penetra los distintos circuitos económicos.

Busca borrar el rastro ilícito del dinero.

Transferencias SWIFT, CHIPSTransferencias SWIFT, CHIPSTransferencias SWIFT, CHIPSTransferencias SWIFT, CHIPS

Banca offshoreBanca offshore

Trusts o fiduciasTrusts o fiducias

Ciber pagosCiber pagos

Productos financierosProductos financieros

Cartas de crédito, chequesCartas de crédito, cheques

créditos créditos

SISTEMA FINANCIERO

Bolsa de valoresBolsa de valores

ESQUEMA DE LA CONVERSIÓN O TRANSFORMACIÓN

INTEGRACIÓN O REINVERSIÓN

Los capitales ilícitos se integra en cualquier sector de la economía.

Se caracteriza por la realización de distintas inversiones: inmobiliarias, financieras, industriales, etc.

Justifica el nivel de vida y las operaciones del delincuente por su apariencia de legalidad.

Es la fase de mayor dificultad para efectos investigativos.

El dinero se encuentra disponible para realizar cualquier tipo de inversión lícita o ilícita.

Inversiones inmobiliariasInversiones inmobiliarias

Inversiones financierasInversiones financieras

Inversiones industrialesInversiones industriales

CapitalizaciónCapitalización

Nivel de vidaNivel de vida

Reinversión actividad ilícitaReinversión actividad ilícita

SISTEMA FINANCIERO

ESQUEMA DE LA INTEGRACIÓN O REINVERSIÓN

DESDE EL PUNTO DE VISTA PENAL

Es una consecuencia penal de los actos consumativos de otro delito.

Ideación.

Planeación.

Preparación.

Ejecución.

Consumación.

Iter criminis Lavado de Activos

Conjunto de procedimientos, acciones u operaciones de toda índole, realizados por una persona para dar apariencia de legalidad u ocultar la existencia, el origen o destino de activos o beneficios económicos obtenidos a través de una actividad ilícita .

APROXIMACIÓN CONCEPTUAL

¿QUÉ ES UNA TIPOLOGÍA DE LAVADO DE ACTIVOS?

Es el conjunto de técnicas, procedimientos, operaciones o manipulaciones uti l izadas por la delincuencia para lavar activos.

TRÁFICO FÍSICO DE DIVISAS

Rutas convencionales

Billetes de alta denominación

Transporte oculto

Carecen de justificación

Modificación de ropa, equipajes o aditamentos

Sistemas históricos y tradicionales basados en la confianza de los usuarios.

SISTEMAS FINANCIEROS PARALELOS

Generalmente a cargo de comerciantes en distintos sitios geográficos que no dejan registros.

Implica la disposición de sumas de dineros en diversos puntos geográficos sin que exista traslado físico.

La contabilidad se consolida entre los comerciantes a través de equilibrios periódicos de saldos.

ESQUEMA DE UN SISTEMA FINANCIERO PARALELO

Hawalla

LAVADOR

PITUFEO

Utilización de un grupo numeroso de personas “pitufos” para realizar operaciones por sumas inferiores a aquellas objeto de control al lavado de activos

FRACCIONAMIENTO DE DINERO

FRACCIONAMIENTO DE CUENTAS

APARENTE IMPORTACIÓN

DE MERCANCIAS

PAGO EMPRESAS

PANTALLA EN ASIA

ENVÍO DE MERCANCÍAS

OPERACIÓN DE

NARCOTRÁFICO A

EUROPA

LAVADO A TRAVÉS DE IMPORTACIONES

CONTRABANDOEs una máquina para lavar dineroIngreso de todo tipo de mercancíasUtilización de San Andresitos y el mercado informalSon frecuentes las baratijas que invaden mercados callejeros

PESO BROKER

PB

PARAISOS CIBERNÉTICOS

Casa de cambio

Casa de cambio

Casa de cambio

Casa de cambio

LAVADO A TRAVÉS DE CASAS DE CAMBIO

SOCIEDADES DE PAPEL

Constituida legalmente

Carece de existencia física No cumple su objeto social Ideal para penetrar los circuitos financieros o bursáti les en cualquier parte del mundo

SOCIEDADES DE FACHADA

Constituida legalmente

Existen físicamente

No cumple su objeto social

Pueden encontrarse varias empresas en una misma oficina y alguien al frente de ellas, pero no cumple la actividad económica señalada en su certif icado.

SOCIEDADES DE PANTALLA

Constituida legalmente Existen físicamente

Cumplen con su objeto social

Mezclan el dinero i l ícito con sus ganancias

Alcalde

LAVADO A TRAVÉS DE CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA

Obras a realizar

A quien contratar

A quien adjudicar

Bienes a comprar

Puesta en Puesta en ventaventa

Cómplice falso comprador

Empresa de remateEmpresa de remate

Cheque de pago de la empresa de remate

ESPECULACIÓN CON ARTE

top related