enfoque ecológico

Post on 26-Jul-2015

251 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FAMILIA E INFANCIAModelo ecológico de Bronfenbrenner Y su influencia en el contexto familiar

Tercera Tutoría

Entorno-Contexto

1. Micro contexto

Primer Espacio de Socialización

Valores

Creencias

Normas

2. Meso sistema

2. Relación: Escuela, Niño-

Familia

3. Exo-sistema

3. Relación: Trabajo-Familia

3. Relación: Barrio Comunidad(Barrio-Niño) 3.

Exositema

3. Relación: Medios de Comunicación-

Familia

Macro-sistema

Internalización

Externalización

Macro-contexto

1. EL NIÑO

1. Primer escenario de socialización

Internalización de valores, Normas , creencias

La FamiliaEl Niño Objetiviza los valores que le brinda

la familia

2. La Escuela

Segundo espacio de Socialización

El niño aprende a Interactuar con Pares

Adquiere normas para comportarse Socialmente

3. OBJETIVACIÓN.Internalización

4. EXTERNALIZACIÓN

Las Instituciones como la Escuela y la familia controlan el comportamiento Humano, el niño nace en un entorno Objetivado; es decir que ya existía antes del niño compuesto por los valores que imprime la cultura, el niño Internaliza estos valores y roles y los convierte en suyos. Amor, lealtad,

compañerismo etc.-

Los Individuos se apropian de los elementos de la cultura y empiezan a

ejercer Normas y Roles

Trabajo

El niño y la familia Microcontexto1. El niño ser

Biológico

Que Crece en un Primer contexto

Llamado Familia

2. En la familia Internaliza

valores

La realidad

Aparece en el Niño Objetivada

Ya todo los valores y normas vienen enlatados como una

lata da sardinas

OBJETIVACIÓN

Te debes comportar así porque al mayor se le debe

respeto

Antes de que existiese el niño ya existía unos valores

Externalización y subjetivaciónUna Vez que el Individuo aprende esos

valores se apropia de ellos a su manera a través de su personalidad y los maneja de acuerdo a su experiencia de vida

Los Externaliza y los pone en practica en su vida social

top related