enfoque del manejo sgb grave - gestión y manejo de camas ...los calculos de pedidos por cada...

Post on 27-Apr-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfoque del manejo SGB Grave: Gestión y Manejo de camas en sobredemanda

(“overcrowding)

MONICA MEZA GARCIADirectora General de Gestión del Riesgo de Desastres

MINSA

Asegurar la continuidadde la atención por procesos

Éxito

Tratante

- Médicos de Emergencia

- Médicos de Cuidados Intensivos

- Enfermeras y personal técnico de Emergencia

- Enfermeras y personal técnico de Cuidados

Intensivos

- Terapistas respiratorios

- Terapistas físicos

- Nutricionistas

- Quimicofarmaceúticos

Consultores

- Medicos de otras especialidades

Equipo

4 “S” del Manejo de la SobredemanRedefining global health-care delivery, Jim Yong Kim, Paul Farmer, Michael Porter

Systems Space Stuff Staff

Sistema

Sistema de Comando Salud

Planes de contingencia

Plan de operaciones

eSpacio

Identificación de áreas de expansion

interna y externa hospitalarias y sus

lineas vitals

coSas

Equipamiento biomédico, Insumos,

medicamentos básicos críticos

perSonal

Identificación de fuerza de tarea con

carreras afines

Fortalecimiento de las Capacidades de

personal medico residente (EMT hasta el

25%)

INN

OVA

4

ORGANIZACION: SISTEMA COMANDO SALUD

Ciottone´s Disaster Medicine 2016.

- COMANDO Y COMUNICACIONES.

- OPERACIONES: CUIDADO MEDICO POR

OFERTA MOVIL Y TELEMEDICINA

- BUSQUEDA ACTIVA DE CASOS

- PLANIFICACION/CHECKLIST Y

RETROALIMENTACION

- LOGISITICA

- INFORMACION PÚBLICA

- PRESUPUESTO

SCIH (HEICS-HICS)• Los Hospitales no pueden trabajar de forma aislada en un emergencia

nivel 3,4 o 5. Es imposible que un hospital trabaje en forma efectiva en dichos contextos sin asimilarse a otros sistemas de respuesta.

• Asociarse con los planes de respuesta u operaciones de la comunidad (DIRESA; Municipalidades).

• Involucrar personal administración de los hospitales en procesos críticos de emergencia (proveedores de servicios, adquisiciones)

http://currents.plos.org/disasters/index.html%3Fp=17686.html.

SCI – HEICS – HICS – SCS DIGERD – SCS DIRESA/GERESA - SCS MINSA

DISEÑO DE DEPARTAMENTO DE EMERGENCIAS.Ciottone ´s disaster Medicina 2016.

ESCALABLE

CUARTOS UNIVERSALES PARA

CUALQUIER PROPÓSITO y

CUARTOS SIMPELS CON

CAPACIDAD DE RECONFIGUAR de 1

A 3

CONVERSIÓN RAPIDA DE ESPACIOS

NO DESTINADOS A ATENCION DE

PACIENTE EN CUARTOS CLINICAS

ESPACIOS DE CUIDADO ALTERNO

SOLUCIONES MODULARES

ENFASIS EN PORTABILIDAD Y

MODULARIDAD

ACCESO INSTANTÁNEO A TODA LA DATA

DE TODOS LOS PACIENTES EN CUALQUIER

MOMENTO

REDES DE COMUNICACIÓN ALTERNA

DIRECTA

CAPACIDADES

PARA AISLAR CUARTOS

SIMPLES O ZONAS ENTERAS

DATA REAL ROBUSTA

COMPARTIDA CON

AUTORIDADES DE SALUD

LOCALES Y NACIONALES

CAPACIDAD DE MITIGACION

SISTEMAS DE VENTILACION

SOPORTE DE AGUA CON

SISTEMA PURIFICACOR

INTERNO

INN

OVA

15

INCREMENTANDO CAPACIDAD PARA CUIDADOS INTENSIVOS

Fundamentos en la gestión del desastre. SCCM.

REFERENCIA DE PACIENTES A IPRESS CON MAYOR CAPACIDAD RESOLUTIVA O MANEJO DE CONTINGENCIA.

CANCELAR CIRUGIAS ELECTIVAS PAR UTILIZAR SALAS CUIDADOS POST-QXLorem ipsum dolor sit ametconsectetur sagitis purus dolor sit amet consectetur sagitis.

TRASFERIR PACIENTES NO CRITICOS A OTRO

AMBIENTE DENTRO DEL HOSPITAL U OTRA

IPRESS.

OCUPAR UNIDADES DE CUIDADOS POST-

ANESTESICOS Y OTRAS AREAS DE EMERGENCIA

U HOSPITALARIAS HABILITADAS

.

GESTION DE CAMAS PARA CUIDADOS CRITICOS EN CONDICIONES DE SOBREDEMANDA

INN

OVA

16SO

POJA

RWO

POW

ERPO

INT

COMPRA INMEDIATA

DECRETO SUPREMO NRO 013-2019. 8 DE

JUNIO INMUNOGLOBULINA MAS DE 4000

AMP, FRASCOS DE ALBUMINA

ALQUILER DE SERVICIOS

REQUERIDOS: VENTILACION MECANICA Y

PLASMAFERESIS(MANTENIMIENTO

DE EQUIPOS DE RESERVA DE UCI

ES MUY COSTOSO)

GESTION DE INSUMOS PARA

PLASMAFERESIS: KITS INCLUYENDO

CATETERES

MODIFICACION DEL DS CON DS 14´2019 15 DE JUNIO, ADQUISICION VM Y

MONITORES SUSTENTADO PARA FASE DE REHABILITACION SGB.

PLANES DE CONTINGENCIA HOSPITALARIOS ALINEADOS CON DS CON PARTICIPACION ACTIVA DE ESPECIALISTAS EN CUIDADOS

INTENSIVOS: USO DE PROYECCION DE REQUERIMIENTOS POR PARTE DE

ESPECIALISTA

ESPECIALISTAS DE CUIDADOS INTENSIVOS DEBEN PARTICIPAR Y HACER SUYOS LOS PLANES DE CONTINGENCIA PARA

GESTIONAR COMO PARTE DEL SCSHINSUMOS ESPECIALES

LOS CALCULOS DE PEDIDOS POR CADA HOSPITAL SON MUY ESPECIFICOS Y DEPENDE DE LA DEMANDA ATENDIDA , CADA INSUMO DEBE SER DEBIDAMENTE JUSTIFICADO LA

PROYECCION ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

MEDICAMENTOS

SERVICIOS

INSUMOS

GESTION DE

INSUMOS ESPECIALES

ALERTA EPIDEMIOLÓGICA7 DE JUNIO

INN

OVA

GESTION DE RECURSOS EN CUIDADOS INTENSIVOS REQUERIDOS

EQUIPOS CRUCIALESINVENTARIO. DETERMINAR REQUERIMIENTO DE EQUIPOS CRUCIALES: VENTILADORES MECANICOS NO AVANZADOS SINO BASICOS, MONITORES PARAMETROS BASICOS, PULSOOXIMETROS

GESTION CON LOGISTICA

LOGISTICA. DISPONER REQUERIMIENTO SINCERADO QUE PUEDA SER OPERATIVIZADO EFECTIVAMENTE, COORDINAR CON PROVEEDORES QUE TENGAN CAPACIDAD DE OFERTAR EN MENOS DE 20 A 45 DIAS, DISPONIBILIDAD INMEDIATA

PLANIFICAR POR ETAPAS

PEDIDOS SON EN VIRTUD DE LOS MOMENTOS. ETAPA AGUDA PREVENIR VENTILACION MECANICA PRIORIZAR MEDICAMENTOS, ETAPA SUBAGUDA VENTILACION EN CONDICIONES DE SOBREDEMANDA VENTILADORES MECANICOS DISPONIBLES DE RESERVA COMO AFECTACION EN USO, ETAPA CRONICA: PLANES CONTINGENCIALES Y DE INTERVENCION DE CADA HOSPITAL CON ACTIVACION DE SU CADENA DE EMG Y VOLUNTAD POLITICA DE INCLUIR ADQUISICION DE EQUIPOS EN MODIFICACION DE DS EMG SANITARIA, UNA EMG SANITARIA NORMALMENE NO PERMITE COMPRAR EQUIOOS BIOMEDICOS, PARA ELLO ESTAN LOS PLANES DE MANTENIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

EVALUACION DE GESTION SEGÚN

EVOLUCION DEL BROTE

VERIFICAR EVOLUCION SEGUN REPORTE EPIDEMIOLÓGICO. EL DINAMISMO DE UN BROTE EN EVOLUCION NO PERMITE VATICINAR UNA PROYECCION DE CASOS PERO SI SE PUEDE CALCULAR UN ESCENARIO COMPLICADO, TOMAR LA DECISION DE CUBRIR ESTE ESCENARIO ES UNA GRAN RESPONSABILIDAD SUJETA A PROCESO Y DIFICI DE ACEPTAR POR DIRECTIVOS

Previsión año previo: Mantenimiento de 50 ventiladores mecanicos portátiles, monitores con contratación de ingeniero, tecnico biomédico y equipo logístico:

Se asumió costo con PP068

Verificación de operatividad de equipos biomédicos en almacen MINSA

Contratación de personal en forma temporalValorar hasta alojamiento de personal y su familia en caso lugar sea dificil acceso

Fortalecimiento de capacidades a personal de brigadas en función logística: Habilitar UCIS y conocer equipamiento biomédico

Ventilación Mecánica−Modos básicos

Soporte Hemodinámico− Fluido intravenoso, Vasopresor(es)

Intervenciones profilácticas−Profilaxis para tromboembolismo, elevación de

la cabecera de la cama y profilaxis gastrointestinal.

Intervenciones de Cuidados críticos en emergencias masivas

Ontario Health Plan for an Influenza Pandemic. http://www.health.gov.on.ca/english/providers/program/emu/panflu/ohpip2/plan_full.pdf. August 2008.

Niveles en la gestión de recursos humanos en UCI

Capacitacion en tiempo real a personal de salud en uso de equipamiento biomédico básico

Verificación de operatividad de equipos biomédicos en almacen MINSA

Arribo y recepción de equipos biomédicos a DIRESAS/GERESAS

Personal de brigadas con experiencia previa en uso de equipos y EMT nivel 3 desplazados

Utilidad de equipos biomédicos en pacientes con SGB y en pacientes no SGB que no disponían de equipos usados por los pacientes SGB

Gestión de información en tiempo real: Caracterización del SGB Grave

Experiencia en manejo de SGB Grave: Consideraciones especiales

Sd Guillain Barré Severo en la uci:

La importancia de la salud mental factores que determinan evolucion

Caso 1: Patron Axonal. Recibió plasmaferesis en ventilación mecánica más de 3 meses

Variedades severas

Caso 2: Patrón mixto desmielinizante y axonal. Recibió plasmaferesis. Permaneció 23 días en ventilación mecánica

Caso 3: Patrón axonal. No recibió plasmaferesis.

Permaneció 9 meses en ventilación mecánica

Disfunción respiratoria

Capacidad vital lenta medida por

Ventilación mecánicaen paciente caso 1

140 ml

Esfuerzo máximo inspiratorio-1 cmH20 en el caso 1 a los 3 meses

-7 cmH20 en el caso 2 al ingreso-5 cmH20 en el caso 3 a los 5 meses

Caida ce CV de la posiciónProna a la supina

Normal > 19%

Manejo de vía aérea

• Suceptibilidad a bradicardia durante intubación

• Se recomienda uso de atropina y sedación durante intubación

Enfermedad catabólica

• En los casos de SGB severo se ha descrito un estado de hipercatabolismo semejante al trauma o a la sepsis per se.

• Se recomienda una formula enteral con una carga proteica de 2 a 2.5gr/kg

• Nutrición enteral en infusión con fórmulas isocalóricas.

Dolor en el SGB severo

• El dolor es un sintoma común en el paciente con SGB

• Descrito hasta en el 50% de los casos

• Se describe dolor muscular profundo como el dolor que se tiene posterior a ejercicio extremo

• Músculos del dorso (a veces tipo ciática), cuadriceps, gluteos y muslos

• El dolor tiende a empeorarse entre las 10pm y las 4am.

• Se alivia doblando las rodillas, colocando compresas de agua tibia o con masaje suave.

• El uso de AINES o fármacos narcóticos tienen una respuesta variable. Se ha descrito alivio con uso de narcóticos epidurales.

Dolor en el SGB

• 5 TIPOS: (1)Neumonitis viral, (2)Exacerbación de Asma o EPOC, (3)Exacerbación de enfermedad de fondo (ICC), (4)Neumonia bacteriana secundaria y (5)bronquiolitis/croup en pediátricos

COMPROMISO RESPIRATORIO POR INFLUENZA

AH1N1

Triaje terciario propuesto para ingreso a UCI

• Muchas Gracias• Gestión de información – Organización y funciones – Decisión

oportuna en la gestión de recursos centrada en paciente –Participación con propuesta de mejora y no sentirse excluidos –Información pública desde momento cero -

• Siguenos:• Facebook – Digerd/MINSA• Twitter – GRD y Defensa Nacional • Instagram – Digerd/MINSA

top related