enfermedades lisosomales

Post on 07-Jun-2015

13.551 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Informar sobre los tipos de enfermedades lisosomales mas frecuentes.

Conocer las causas de enfermedades lisosomales.

Examinar las principales características de la enfermedad de Gaucher.

Son un amplio grupo de entidades geneticohereditarias en las que existe una deficiencia de alguna enzima lisosomal o de ciertas proteínas transportadoras de la membrana del lisosoma o del llamado «tráfico del aparato de Golgi».

La consecuencia es que se genera un depósito intralisosomal de moléculas complejas que desencadena graves alteraciones orgánicas y funcionales de los órganos afectados.

Es una enfermedad hereditaria, autosómica recesiva del metabolismo de los esfingolípidos que se caracteriza clínicamente por hepatoesplenomegalia, anemia, trombocitopenia y lesiones óseas.

Déficit de betaglucocerebrosidasa

Enfermedad mas frecuente de enf. Lisosomales

Incidencia 1/100.000 habitantes

Entre los judíos de origen Ashkenazi, la población de mayor incidencia, es de 1/500-1/1000, siendo los portadores de 1 entre 10

Dolor y fracturas óseas Deterioro cognitivo Tendencia a la formación de hematomas

Esplenomegalia Hepatomegalia

Fatiga Problemas con las válvulas cardíacas

Enfermedad pulmonar Convulsiones Edema grave al nacer Cambios cutáneos

Examen de aspirados de médula ósea, o bazo y la identificación de células de Gaucher.

Los histiocitos acumulan así grandes cantidades de glucocerebrósidos que confieren al citoplasma un aspecto de papel arrugado, característico de esta enfermedad.

La acumulación celular provoca infiltración medular de células de Gaucher y fibrosis pericelular que contribuye al desarrollo de anemia, leucopenia y trombopenia, osteopenia con fracturas patológicas, osteosclerosis.

Esplecnotomía Restitución enzimática Miglustat (inhibidor de

glucosilceramida sintasa) Transplante de médula ósea

Grupo de enfermedades metabólicas hereditarias causadas por la ausencia o el malfuncionamiento de ciertas enzimas necesarias para el procesamiento de moléculas llamadas glucosaminoglucanos.

Mucopolisacaridosis tipo I: también denominada gargolismo o enfermedad de Hurler. Existe un defecto de la enzima α-1-iduronidasa

Mucopolisacaridosis tipo II: también denominada Enfermedad de Hunter. Existe un déficit de la enzima denominda sulfatasa del iduronato.

Disfunción de la enzima α-(1-4)-glucosidasa ácida lisosómica, también denominada maltasa ácida

Esfingolípidos Hepatoesplenomegalia Esplecnomegalia Anemia Trombocitopenia Betaglucocerebrosidasa Esplecnotomía Miglustat

Bioquímica: estudia la función de las enzimas, así como patologías por deficiencia o mayor producción de ellas, que están alteradas en enfermedades lisosomales.

Genética: estudia los genes involucrados en la alteración de enzimas que se traducen a las enfermedades lisosomales.

Patología: estudia los cortes histológicos donde podemos corroborar que las células reticuloendoteliales pertenecen a la enfermedad de Gaucher.

Pediatría: estudia errores innatos del metabolismo.

R.F., paciente de sexo masculino con antecedentes de cirugía de cadera derecha a los 21 años. Posteriormente instala dolor crónico en cadera izquierda con agudización intermitente. A los 49 años, con diagnóstico de artrosis severa de cadera izquierda se efectúa prótesis de dicha cadera. En la evaluación clínica previa a la cirugía se detecta anemia,

plaquetopenia y esplenomegalia leve confirmada por ecografía. No hay evidencia clínica ni ecográfica de hepatomegalia. Hemograma: 30% de hematocrito (valor normal: 40%-52%), hemoglobina 10,2 g% (valor normal: 13-17 g%), leucocitos 4.500/mm3 (valor normal: 4.000 - 10.000/mm3),

plaquetas 14.500/mm3 (valor normal: 150.000- 450.000/mm3). Mielograma: células tesaurismóticas que recuerdan las células de Gaucher (figura 1). Fosfatasa ácida total: 16,5 UI/l (valor normal: 0,9-9 UI/l). Deficiente actividad de b-glucosidasa en leucocitos.

Genotipo: N370S/ L444P. Recibió TRE durante tres meses sin constatarse eventos adversos. En la evolución persisten dolores óseos con agudización esporádica. No refiere ancestros judío ashkenazi.

PREGUNTAS ACERCA DE ENFERMEDADES

LISOSOMALES

¿Enfermedad mas frecuente de las enfermedades lisosomales?

Enfermedad de Gaucher

¿Cuáles son las células donde se

depositan glucoesfingolípidos, en la enfermedad

de Gaucher?

Células reticuloendoteliales

¿Cuál enfermedad es denominada gargolismo o

enfermedad de Hurler?

Mucopolisacaridosis tipo I

Enzima disfuncional en la enfermedad de

Pompe

Maltasa ácida

Las enfermedades lisosomales se producen por falta de alguna enzima.

La enfermedad de Gaucher es la enfermedad mas común de las enfermedades lisosomales

Los síntomas mas frecuentes de la enfermedad de Gaucher es la hepatomegalia y esplenomegalia

En el diagnóstico se identifican células reticuloendoteliales

El tratamiento para la enfermedad de Gaucher mas indicada es el inhibidor de glucosilceramida sintasa (Miglustat)

http://www.gastroinf.com/SecciNutri/SINTOMAS.pdf

http://www.rmu.org.uy/revista/2006v1/art11.pdf

http://www.salud.bioetica.org/gaucher.htm

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000564.htm

http://www.iqb.es/hematologia/monografias/gaucher/gaucher01.htm

Autor: Harrison tomo II, 15 edición.

top related