enfasis en biologia primer grado nutricion. la siguiente presentación tiene como finalidad que los...

Post on 02-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CIENCIAS I

ENFASIS EN BIOLOGIAPRIMER GRADONUTRICION

La siguiente presentación tiene como finalidad que los alumnos de telesecundaria identifiquen algunas causas y consecuencia de problemas alimentarios, así como sus implicaciones en el desarrollo físico, intelectual y emocional de los adolescentes.

INTRODUCCIÓN

Los problemas alimenticios que usualmente experimenta el adolescente son resultado de depresiones, malos hábitos de nutrición y por el hecho de querer las comidas de moda. Pero, aparte de esto, existen dos desórdenes psiquiátricos de la alimentación: la bulimia y la anorexia nervosa, que actualmente están más presentes especialmente en las jóvenes.

PARA REFLEXIONAR…..

¿Consideras que vale la pena verte bien físicamente aunque tu salud este deteriorada?

¿Qué estas dispuesta a hacer a cambio de sentirte aceptada/o por tu grupo social?

¿Sabes qué son los problemas alimentarios?

¿Conoces las consecuencias que pueden ocasionar?

INDICE

ACTIVIDAD 1.

a) Nutriciónb) Carbohidratosc) Proteínasd) Grasas e) Proceso de la digestión

ACTIVIDAD 2.a) Obesidadb) Bulimiac) Anorexiad) Índice de masa corporale) Datos de las encuestas

ACTIVIDAD 3.a) Ocupación de los encuestadosb) GráficasANEXOSc) Bibliografíad) Referencias de internet

NUTRICION

Es la encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macrosistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. Los procesos macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación.La nutrición también es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.

PARA EMPEZAR …..

http://catedu.es/chuegos/kono/quinto/t4/nutricion.swf

CARBOHIDRATOS Son llamados también glúcidos e hidratos

de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρον que significa "azúcar").

Son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrogeno y oxígeno.

Son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía.

Se clasifican en simples (monosacáridos y polisacáridos) y complejos (Oligosacáridos y polisacáridos).

La energía diaria que necesita el organismo humano debe provenir de los glúcidos, ya sea obtenidos de alimentos ricos en almidón como las pastas o de las reservas del cuerpo.

Se desaconseja el abuso de consumo de glúcidos tipo azúcar por su actividad altamente oxidante : el exceso de glucosa acelera el envejecimiento celular.

Si la degradación de carbohidratos es deficiente, el carbohidrato no digerido llega al intestino , produciendo diarrea osmótica.

PROTEINAS

Proteína proviene de la palabra griega πρωτεῖος ("proteios"), significa "primario" o del Dios Proteo por la cantidad de formas que pueden tomar.

Se clasifican en proteínas simples (holoproteidos) y conjugadas (heteroproteidos),

Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléulas más versátiles y más diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo.

La deficiencia de proteína puede conducir a una inteligencia reducida o retardo mental y malnutrición.

El consumo excesivo de proteínas está ligado a varios problemas: Hiperactividad del sistema inmune. Disfunción hepática debido a incremento de

residuos tóxicos. Pérdida de densidad ósea; la fragilidad de los

huesos.

Las proteínas son frecuentemente causa de alergias y reacciones alérgicas a ciertos alimentos.

FUNCIONES DE LAS PROTEINAS

Estructural. Ésta es la función más importante de una proteína.

Inmunológica (anticuerpos). Enzimatica (Sacarasa y pepsina). Contráctil (Actina y miosina). Homeostática: colaboran en el

mantenimiento del pH. Transducción de señales (Rodopsina). Protectora o defensiva (Trombina y

fibrinógeno).

GRASAS

Grasa es un término genérico para designar varias clases de lípidos, aunque generalmente se refiere a los acilglecéridos , ésteres, en los que uno, dos o tres ácidos grasos se unen a una molécula de glicerina , formando monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos respectivamente.

Las grasas están presentes en muchos organismos, y tienen funciones tanto estructurales como metabólicas.

El tipo más común de grasa es el de triglicéridos o triacilglicéridos.

Los triglicéridos sólidos a temperatura ambiente son denominados grasas, mientras que los que son líquidos son conocidos como aceites.

Se clasifican en grasas saturadas e insaturadas y trans, a su vez las insaturadas se dividen en monoinsaturadas y poli-insaturadas.

GRASAS INSATURADAS

Formadas principalmente por ácidos grasos insaturados como el aceite de oliva.

Son las más beneficiosas para el cuerpo humano por sus efectos sobre los lípidos plasmáticos] y algunas contienen ácidos grasos que son nutrientes esenciales.

El organismo no puede fabricarlos y el único modo de conseguirlos es mediante ingestión directa.

Son líquidas a temperatura ambiente y comúnmente se les conoce como aceites. Pueden ser por ejemplo de girasol y de maíz.

GRASAS SATURADAS

Formadas mayoritariamente por ácidos grasos saturados. Aparecen por ejemplo en el tocino, en el sebo, en las mantecas de cacao o de cacahuete, etc.

Este tipo de grasas es sólida a temperatura ambiente, se consideran que elevan los niveles plasmáticos de colesterol asociado a las lipoproteínas LDL.

GRASAS TRANS

Se obtienen a partir de la hidrogenación de los aceites vegetales, por lo cual pasan de ser insaturadas a saturadas, y a poseer la forma espacial de trans, por eso se llaman ácidos grasos trans.

Son mucho más perjudiciales que las saturadas presentes en la naturaleza ya que son altamente aterogénicas y pueden contribuir a elevar los niveles de lipoproteínas LDL y los triglicéridos, haciendo descender peligrosamente los niveles de lipoproteínas HDL.

Ejemplos de alimentos que contienen estos ácidos grasos son: la manteca vegetal, margarina y cualquier alimento elaborado con estos ingredientes.

FUNCIONES DE LAS GRASAS

Producción de energía: la metabolización de 1 g de cualquier grasa produce, por término medio, unas 9 kilocalorías de energía.

Forman el panículo adiposo que protege a los mamíferos contra el frío.

Sujetan y protegen órganos como el corazón y los riñones.

En algunos animales, ayuda a hacerlos flotar en el agua.

¿CONOCES EL PROCESO DE LA DIGESTION?

www.supersaber.com/digestivo.swf

DESORDENES ALIMENTICIOS

OBESIDAD Es la enfermedad crónica de origen multifactorial

que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo.

Es un factor de riesgo conocido, es decir predispone, para varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, ictus, osteoartritis, así como a algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales.

BULIMIA

Forma parte de un trastorno psicológico y un trastorno alimentario. Es un comportamiento durante el cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes.

Proviene del latín būlīmia, que a su vez proviene del griego βουλῑμια (boulīmia), que se compone de βούς (bous), buey y λῑμος (līmos), hambre. Significa hambre en exceso o hambre de buey.

Una de sus características esenciales consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad y sensación de angustia y pérdida de control mental por haber comido en "exceso".

Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a surgir episodios de ingestas compulsivas.

Un atracón consiste en ingerir en un tiempo inferior a dos horas una cantidad de comida muy superior a la que la mayoría de individuos comerían.

Se basa en la idea de que sólo a través de la delgadez y su atractivo, se podrá triunfar en la sociedad. La bulimia suele presentarse junto con un fuerte sentimiento de inseguridad y con problemas graves en la autoestima, en relación directa con el peso o con la imagen corporal (autoimagen).

Es frecuente que las personas con bulimia provengan de familia disfuncionales.

ANOREXIA

Este concepto se puede hacer referencia a la medicina: La anorexia como síntoma, que describe la

inapetencia o falta de apetito y puede ocurrir en circunstancias muy diversas;

Anorexia nerviosa, una enfermedad específica caracterizada por una pérdida auto inducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal;

Anorexia sexual o anafrodisia, pérdida del «apetito» para la interacción romántico-sexual.

VAMOS A VER…,.

http://www.youtube.com/watch?v=J_6qOGY2ZRY

DATOS DE LA ENCUESTA

Nombre Edad Ocupación Peso Estatura IMC

Cruz Domínguez Carla 14 Estudiante 60,00 1,55 25

Cruz Domínguez Jessica 18 Estudiante 66,00 1,62 25

Dominguez Valeriano Balbina 56 Ama de casa 64,80 1,50 29

Domínguez Valeriano Leticia 42 Comerciante 49,00 1,5 22

García Audelo Rodolfo 61 Pensionado 85,00 1,67 30

García Domínguez Verónica 38 Profesora 61,00 1,53 26

Gómez Jímenez Aracely 31 Ingeniero 45,00 1,50 20

https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dFFaTnFLeGVuTGg2NFF0WUptU1RoeXc6MQ

Índice de masa corporal

La base de datos de la tabla la puedes verificar en:

telesec-proyectos.wikispaces.com

DATOS FILTRADOS DE LA TABLA DE DATOS.

Valores máximos

Valores mínimos

INDICE DE MASA CORPORAL

El índice de masa corporal (IMC) es una estimación de la grasa acumulada en el cuerpo. Este indicador es diferente para mujeres y hombres, así como para adolescentes y adultos, porque a partir de la adolescencia la acumulación y distribución de grasa es diferente. La grasa corporal se calcula a partir del peso y la estatura.

CLASIFICACIÓN DE LA OMS DEL ESTADO NUTRICIONAL DE ACUERDO CON EL INDICE DE MASA CORPORAL (KG/M2)

Infrapeso <18,50 <18,50 Normal 18.5 - 24,99 18.5 - 22,99 23,00 -

24,99 Sobrepeso ≥25,00 ≥25,00 Preobeso 25,00 - 29,99 25,00 - 27,49

27,50 - 29,99 Obeso ≥30,00 ≥30,00

En adultos (20 a 60 años) estos valores son independientes de la edad y son para ambos sexos.

GRAFICA DE IMC

Estudiante Estudiante Ama de casa Comerciante Pensionado Profesora Ingeniero14 18 56 42 61 38 31

0

5

10

15

20

25

30

35

IMC

IMC

La base de datos para formular el grafico lo puedes ver en telesec-proyectos.wikispaces.com

RETROALIMENTACION…

http://201.117.193.231/media/repositorio_recursos/telesecundaria/1/b/b2/1b_b02_t01_s02_interactivo/index.html

OCUPACIONES

Datos de la encuesta:

Telesec-proyectos.wikispaces.com

ANEXOSImagenes

CARBOHIDRATOS

GRASAS

GRASAS SATURADAS GRASAS INSATURADAS

PROTEÍNAS

TABLA DE CONSUMO DIARIO

Fecha

En la mañana Refrigerio o almuerzo Durante la tarde En la noche

Porciones de

alimento Porción

consumidaNutriment

os contenidos

Porciones de alimento

Porción consumida

Nutrimentos contenidos

Porciones de

alimento Porción

consumidaNutrimentos contenidos

Porciones de

alimento Porción

consumidaNutrimentos contenidos

14-nov-11 Leche con azucar

1 taza Carbohidratos

Torta de jamón

1 pza. Carbohidratos y proteina

Sopa de verduras

1 plato Carbohidratos

Fruta con yogurt

1 plato Carbohidratos

Fruta 250 g. Carbohidratos

Agua de frutas

2 vasos Carbohidratos

Tortilla 1 pza. Carbohidratos

Huevos 2 pzas proteinas Agua natural

2 vasos

Tabla de datos pestaña consumo diario

Telesec-proyectos.wikispaces.com

OBESIDAD

BULIMIA

ANOREXIA

top related