energía renovable y no renovable

Post on 14-Aug-2015

51 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Energía renovable y no renovable.

Que son las energías renovables y las no renovables.

ENERGÍAS RENOVABLES:

Son aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo menor del que se renuevan por la naturaleza

ENERGÍAS NO RENOVABLES:

Son aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo mayor del que se renuevan por la naturaleza.

Energía Renovable.

Energía No Renovable.

Cuales son.

RENOVABLES: Energía Hidráulica:

Energía Eólica:

Energía Geotérmica:

Energía mareomotriz:

Cuales Son.

NO RENOVABLES: Carbón:

Petróleo:

Gas Natural:

Energía Nuclear:

Ventajas y inconvenientes.Energías

RenovablesEnergías no Renovables

Ventajas: -Sus reservas son prácticamente inagotables.-Tienen un menor impacto ambiental que la energías no renovables.-Tienen independencia energética.-Sirven de motor para el desarrollo tecnológico en otras áreas.

Inconvenientes: Que los conocimientos y la tecnología necesarios para su uso están poco desarrollados.

Ventajas: Su ventaja es que es realmente facil de extraer y bastante barata, gracias a la tecnologia.

Inconvenientes: Sus incovenientes son que tanto el petróleo como el carbón son combustibles muy contaminantes y los reactores nucleares producen residuos radiactivos de larga duración que hay que almacenar.

Los grandes problemas ambientales.

Lluvia Ácida

Disminución de la capa de ozono.

Efecto invernadero y cambio climático.

Lluvia Ácida.

Del carbón y del petróleo genera gases como el oxido de azufre y nitrógeno que el viento transporta a grandes distancias.La radiación solar hace reaccionar estos gases con el vapor de agua atmosférico y forma ácidos muy corrosivos. Las precipitaciones arrastran el acido por la superficie terrestre en forma de lluvia acida.Y por último hace improductivos los suelos, destruye la vegetación de los bosques, y altera la composición de los ríos y lagos.

Disminución capa de ozono.

En la segunda mitad del siglo XX se detecto una disminución del espesor de la capa de ozono, especialmente sobre la Antártida, en el agujero de la capa de ozono.La estricta prohibición del uso de clorofluorcarbontaos (CFC) responsables de la destrucción del ozono, esta permitiendo la lenta y esperanzadora recuperación de la capa de ozono.

Efecto Invernadero y cambio climático.

Algunos gases atmosféricos actúan de modo similar al vidrio de un invernadero: dejan pasar las radiaciones solares que calientan la superficie de la Tierra, pero dificultan la salida del calor que esta desprende. Son principalmente el dióxido de carbono y el vapor de agua, aunque también el metano y los óxidos de nitrógeno, y se denominan gases de efecto invernadero.Este efecto es muy beneficioso, ya que mantiene en nuestro planeta una temperatura compatible con la vida.

top related