energia eolica1443

Post on 11-Jul-2015

34 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

KAREN MARIXA LARGO QUEMBA8-01

• La energía eólica es una forma indirecta

de energía solar, puesto que son las

diferencias de temperatura y de presión

inducidas en la atmósfera por la absorción

de la radiación solar las que ponen en

movimiento los vientos.

• Del viento

• El sol irradia 174.423.000.000.000 kwh.

De energía por hora hacia la tierra.

• No. Captan más radiación solar cuanto

más próximas estén al Ecuador. Las

zonas con menor radiación solar son los

casquetes polares.

• El viento se produce cuando una masa de

aire se vuelve menos densa, al aumentar

su temperatura, asciende entonces, otra

masa de aire más densa y fría se mueve

para ocupar el espacio que la primera ha

dejado.

• Se capta at través de unos aparatos

llamados aerogeneradores.

Un aerogenerador es un generador

eléctrico movido por la acción de viento.

• La fuerza del viento hace que se mueva la

hélice del aerogenerador que gracias al

rotor de un generador, convierte esta

fuerza en energía eléctrica.

• Tiene que recibir un viento de cómo

mínimo 15km/h y que el viento pase por la

posición en la que se encuentra el

aerogenerador.

• Que cuanto mas grande sea el diámetro

mas fuerza tendrá y el contacto con el aire

será mayor.

• La góndola-carcasa, las alas del rotor, el

buje, el eje de baja velocidad, el

multiplicador, eje de alta velocidad, el

generador eléctrico, el controlador

electrónico, la unidad de refrigeración, la

torre, el mecanismo de orientación.

• Por la posición del aerogenerador.

• Por la posición del equipo con respecto al

viento. Por el numero de palas.

• Por la manera de adecuar la orientación

del equipo a la dirección del viento en

cada momento.

• Se mide preferiblemente en náutica en

nudos y mediante la escala Beaufort.

• El anemómetro.

• En las cumbres de las montañas y en las

costas la fuerza del viento es mayor, por

eso los parques eólicos se encuentran en

esta zona.

• Las regiones de mayor potencial son: la

zona del estrecho de Gibraltar, la zona de

Finisterre y la cuenca baja del Ebro.

top related