energia de los alimentos.docx

Post on 09-Oct-2015

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Energia de los alimentosLosconceptos nutricionalesson esenciales para poder llevar a cabo una buenadieta.Para saber la Energa que necesitamos al da es imprescindible tener en cuenta la edad, el sexo y el peso actual. Si pulsas en el botnpodrs acceder a la pgina que te averige dicha energa.La energa producida por los alimentos depende de las protenas, glcidos y lpidos que contiene. Los lpidos producen casi el doble de energa que los glcidos o las protenas.El valor energtico de un alimento puede expresarse enkilocaloras(Kcal) o enkilojulios(KJ). Esta ltima unidad es la recomendada actualmente.La energa que contienen losGlcidos,LpidosoPotenasviene representada en la siguiente tabla:RENDIMIENTO ENERGTICO DE DIFERENTES SUSTANCIAS

SUSTANCIA (1 gramo)ENERGA (en KJ)

Glcidos15,7 KJ

Lpidos38,9 KJ

Protenas17,6 KJ

Como se puede observar, los Lpidos son sustancias ms energticas que las dems.La forma de obtener la Energa a partir de los alimentos no es aleatoria. Un 55% de la energa que necesitamos al da nos la deben proporcionar los Glcidos (Hidratos de carbono): Cereales (pan, pastas, arroz, maz...) Miel Azcar y dulces Patatas ...... Un 30% nos la deben proporcionar los Lpidos (Grasas): Aceites Mantequillas y margarinas Leche y otros derivados lcteos Frutos secos Pescados, carne, huevos ...... Por ltimo, un 15% nos la deben proporcionar las Protenas: Legumbres Carnes Pescados Huevos Leche y sus derivados ......Pero desde el punto de vistanutricional no podemos detenernos slo en la energa. Tambin hay que tener en cuenta un grupo importantsimo de alimentos que nos proporcionanVitaminasySales minerales, y que nos sirven como "reguladores" de nuestra funciones celulares: el grupo de las Frutas, Verduras y Hortalizas.Por ltimo est el AGUA. Sin agua no hay vida. Interviene de forma fundamental en el mantenimiento de la estructura corporal, al estar siempre presente, en mayor o menor proporcin, en todos los tejidos (baste decir que las piezas dentarias contienen un 10% en peso de agua). Adems es imprescindible para que todo el conjunto de procesos que tienen lugar en el interior de nuestro organismo (lo que llamamos"metabolismo") se efecten de forma correcta, lo que permite que ste mantenga un crecimiento y desarrollo adecuados.Segn la Facultad de Medicina de Reus (Fundaci Bosch Gimpera de la Universidad de Barcelona), unaracin alimenticiaequilibrada y adaptada a la Dieta Mediterrnea constara de las siguientes cantidades y tipos de alimentos:TABLA NUTRICIONAL ADAPTADA A LA DIETA MEDITERRNEA (RACIONES / DA)

ALIMENTORACIONES RECOMENDADAS EN ADULTOS

Pan, Cereales, Arroz, Pastas y TubrculosDe 3 a 5 raciones (60 gr / racin)

Leche, Yogur y QuesoDe 2 a 3 raciones (200 gr / racin)

FrutasDe 2 a 3 raciones (130 gr / racin)

Carnes, Pescados, Huevos y Legumbres2 raciones (100 gr / racin)

Verduras2 raciones (125 gr / racin)

AzcarCon moderacin

Aceite de olivaCon moderacin

top related