endomingo domingo 2 noviembre de 2008 córdoba

Post on 22-Mar-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

>> Es mejor estar vivo y desde el ‘más acá’ compartir experiencias que nos aproximan a la muerte. PÁGS | 3 a 6 >> Anuncian recursos de Conagua con los que pretenden acabar con el tandeo en Córdoba muerte como algo lejano que no va a suceder, muy en el fondo se sabe que vamos a lle- gar todos’.

TRANSCRIPT

No temueras

>> Es mejorestar vivo y desde

el ‘más acá’ compartir experiencias que nos

aproximan a la muerte. PÁGS | 3 a 6

‘ Debemos ser fuertes psicológi-camente. Es mucho más delicado cuan-do son muertes de varias personas’.Francisco Javier eurrieta ortizParamédicode la cruz roja

Inyectan 70 mdpa obra hidráulica

>> Anuncian recursos de Conagua con los que pretenden acabar con el tandeo en Córdoba

Domingo 2noviembre de 2008Córdoba, VeracruzNo. 19423

www.elmundodecordoba.com

endomingo$12.00

Sólo los domingosCon este ejemplar

exija 6 suplementos

ii Mariana toriz el muNdo de cÓrdoBa

Para acabar con el tandeo y garantizar el suministro de agua, incluyendo los de la zona rural, Córdoba dispon-drá de 70 millones de pesos, recursos provenientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por su parte el Ayunta-miento invertirá 25 millones de pesos provenientes del programa “Peso a peso”.

El alcalde Juan Antonio Lavín Torres dio a conocer que el recurso federal para

atender el programa de “Agua para todos”, se logró al soste-ner el pasado viernes 31 una re-unión privada con Víctor Ma-nuel Esparza, delegado regio-nal del organismo de agua.

Explicó que con el proyecto se garantizará el líquido en co-munidades como Miguel Agui-lar, Agustín Millán, El Porve-nir, la zona de Barreales, entre otras localidades que no cuen-tan con agua potable.

También se eliminarán los tandeos en la zona urbana, así como la construcción de colec-tores por la ciudad.

local, PÁG. 14

ii trÁnSito

‘Pierden’respetoal trenii tatiana MartÍnez

el muNdo de cÓrdoBa

A propósito del accidente en el que un auto fue arrastrado va-rios metros hasta quedar volan-do en un puente, la coordina-ción de Protección Civil sinteti-za que los automovilistas ya no ven con respeto al ferrocarril.

El coordinador de esa depen-dencia, Carlos Mendoza Agui-lar, pidió a los conductores res-petar los señalamientos ubica-dos en los cruceros.

“Hay señalamientos que avi-san cuando el tren se acerca, si no, cuando lo escuchen silbar que hagan alto total”, dijo.

Por otra parte, el vocero de la Cruz Roja de Córdoba, Elea-zar Limón Hernández, manifes-tó que la falta de una educación vial convierte a los conductores muchas veces en víctimas.

eXPedieNTe, PÁG. 1

‘ Un día, un grupo de policías trasla-dó un cadáver que emitió un sonido por la boca, todo mundo salió des-pavorido’.raFael chocolat castroForeNse

‘ Vemos a la muerte como algo lejano que no va a suceder, muy en el fondo se sabe que vamos a lle-gar todos’.edie GarcÍa caMbranis PsicÓloGo

‘ Cuando hay un nacimiento, se hace fiesta; tam-bién cuando mue-res hay que hacer una gran fiesta’.adela PaloMares illarzaaNesTesiÓloGa

ii ayer un auto quedó volando en el puente del tren luego de ser arrollado a la altura del bulevar Tratados de Córdoba.

ECología

Limpianbajo lluvia

La intensa lluvia que se regis-tró ayer por la mañana no limi-

tó los trabajos de limpieza al río San Antonio que realizaron unas 500 personas.

El paseo de ambos lados al mar-gen del río San Antonio fue el esce-nario para emprender las acciones de limpieza, así como la distribu-ción de impermeables y sombrillas en color “rojo” para que los partici-pantes no se mojaran.

mariaNa Toriz

FO

TO

EL

MU

ND

O: s

L C

ON

TR

ER

As

top related