encuesta nacional de votantes hispanos sobre temas del medioambiente 23 de abril del 2008

Post on 12-Jan-2015

10 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Encuesta Nacional de Votantes Hispanos sobre Temas del

Medioambiente

23 de abril del 2008

2

Metodología

Muestra 1,000 votantes hispanos en los Estados UnidosSobre muestras en Florida, Colorado, Nuevo México, Nevada

Fechas de entrevistas

20 – 30 de Marzo, 2008

Margen de error 3 por ciento

Idiomas de entrevistas

Ingles, Español

Actitudes hacia el Medioambiente

4

En cuanto al medioambiente, ¿cuáles son los dos problemas de mayor importancia para usted y su familia?

12%

14%

17%

43%

51%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Envenenamiento de plomo y mercuriotóxicos

Depósitos de desechos tóxicos

Destrucción de nuestros montes y bosques

Energía y calentamiento global

Contaminación del aire y del agua

5

En cuanto al medioambiente, ¿cuáles son los dos problemas de mayor importancia para usted y su familia?Desglose por Estado

Nacional

Colorado

Florida

Nevada

Nuevo México

Contaminación del aire y del agua

51% 40% 49% 47% 47%

Energía y calentamiento global

43% 38% 43% 39% 42%

Destrucción de nuestros montes y bosques

17% 14% 27% 20% 12%

Depósitos de desechos tóxicos

14% 16% 7% 19% 16%

Envenenamiento de plomo y mercurio tóxicos

12% 7% 14% 11% 5%

6

Cuando se le pregunta sobre “el medioambiente”, ¿qué es lo primero que le viene a la mente? Calentamiento global / Cambio del clima / Ozono

17%

Limpiar el medioambiente

6%

Contaminación 17%

Destrucción / La gente está destruyendo el medioambiente

5%

Aire y agua 10%

Reciclaje / Conservación

4%

Contaminación / Depósitos de desechos tóxicos

8% Otros / Respuestas generales

11%

Gasolina / Engrasa / Recursos naturales / Energía

7% No sabe / Nada 7%

Los árboles / Espacio verde / Bosques

7%

7

Y en cuanto a la palabra “naturaleza”, ¿qué emociones o sentimientos le vienen a la mente?• Emociones buenas / Felicidad / Paz /

Tranquilidad26%

• Árboles/Verde/Bosques/Aire libre25%

• Preservación / La gente están destruyendo el medioambiente 13%

• Emociones negativas / Tristeza / Enojo 6%• Animales 6%• Aire y agua limpia 5%• Dios 3%• Otro 6%• Nada / No sabe 10%

8

¿Cuánto impacto diría usted que tienen los temas energéticos y ambientales en la calidad de vida de su familia?

11%4%

58% 25%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Un poco /Ninguno

Mucho / Algo

83%

15%

9

¿Cuánto impacto diría usted que tienen los temas energéticos y ambientales en la salud general de su familia?

13%4%

54% 27%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Un poco /Ninguno

Mucho / Algo

81%

17%

10

¿Ha tenido alguna preocupación relacionada con su salud debido a problemas ambientales?• Sí, aire contaminado en mi ciudad

18%• Sí, agua contaminada en mi vecindario

10%• Sí, instalaciones y basureros tóxicos

cerca de mi casa 7%

• Sí, envenenamiento de plomo y mercurio 5%

• No 58%

11

¿Ha tenido alguna preocupación relacionada con su salud debido a problemas ambientales?Desglose por Estado

5%

7%

10%

18%

2%2%

15%

22%

4%3%5%

12%

4%

5%

10%

24%

2%

7%

7%

21%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Nacional Colorado Florida Nevada NuevoMéxico

Aire contaminado

Agua contaminada

Instalaciones ybasureros tóxicos

Envenenamientode plomo ymercurio

12

¿Conoce de algún lugar tóxico cerca de su casa o lugar de trabajo, tal como uno una refinería, una planta química, un incinerador, un campo agrícola, una carretera principal o una fábrica?

34%

66%

Sí No

13

¿Conoce de algún lugar tóxico cerca de su casa o lugar de trabajo, tal como uno una refinería, una planta química, un incinerador, un campo agrícola, una carretera principal o una fábrica?Desglose por Estado

34%

66%

40%

60%

21%

79%

29%

71%

35%

65%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Nacional Colorado Florida Nevada NuevoMéxico

SíNo

14

Tengo una responsabilidad moral de velar por las creaciones de Dios en esta tierra: los montes y los bosques; los océanos; los lagos; y los ríos.

93%

4% 3%

De acuerdo En desacuerdo No contestó

Calentamiento Global y Energía

16

¿Cuánta información ha recibido acerca del “calentamiento global”?

14%

28% 33% 24%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Ningunainformación

Mucha / Alguna/ Sólo un pocode información

85%

1717

¿Cuánta información ha recibido acerca del “calentamiento global”?Desglose por Educación

39% 31% 20%

17% 37% 29%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Licenciaturao más

Diploma desecundaria o

menos

Muchainformación

Algunainformación

Sólo un pocodeinformación

83%

90%

1818

¿Cuánta información ha recibido acerca del “calentamiento global”?Desglose por Ingreso Anual

48% 30% 15%

18% 35% 28%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

$100,000 omás

Menos de$25,000

Muchainformación

Algunainformación

Sólo un pocodeinformación

81%

93%

19

¿De dónde obtuvo la información acerca del calentamiento global?Solo personas que responden “mucha”, “alguna”, o “sólo un poco de información”

37%

26%

12%9%

6%3%

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

Televisiónen inglés

Televisiónen español

Periódicos Internet Familiares,amistades ycompañerosde trabajo

Radio

20

¿Considera que la energía y el calentamiento global son problemas importantes, problemas menores o que no son problemas?

4%

13%

81%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

No sonproblemas

Problemasmenores

Problemasimportantes

21

¿Considera que la energía y el calentamiento global son problemas importantes, problemas menores o que no son problemas?Desglose por Idioma

1%

6%

92%

6%

17%

74%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Español

Ingles

Problemasimportantes

Problemasmenores

No sonproblemas

22

El calentamiento global hará que las capas polares se derritan y que se eleven los niveles del mar. Esto traerá como consecuencia inundaciones catastróficas a lo largo de las áreas costeras.

77%

14%

9%

Cierta Falsa No contestó

23

El calentamiento global hará que las capas polares se derritan y que se eleven los niveles del mar. Esto traerá como consecuencia inundaciones catastróficas a lo largo de las áreas costeras.Desglose por Idioma

7%

85%

18%

72%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Español

Ingles

CiertaFalsa

24

Mi familia puede ayudar a frenar el calentamiento global y la contaminación siendo más consciente con respecto a la conservación de energía.

90%

7% 3%

De acuerdo En desacuerdo No contestó

25

Mi familia puede ayudar a frenar el calentamiento global y la contaminación siendo más consciente con respecto a la conservación de energía.Desglose por Estado

13%82%

7%91%

2%94%

13%83%

7%

90%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Nuevo México

Nevada

Florida

Colorado

Nacional

De acuerdo

Endesacuerdo

26

¿Qué es lo que usted y su familia están dispuestos a hacer para conservar energía?

40%

31%

22%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Comprar aparatoselectrodomésticos ybombillas de alto

rendimientoenergético

Mejorar laeficiencia delconsumo de

gasolina del carroque maneja

Explorar fuentes deenergía alternativas,como el viento o el

sol

27

¿Qué es lo que usted y su familia están dispuestos a hacer para conservar energía?Desglose por Género

29%34%

29%

49%

29%

16%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Masculino Femenino

Comprar aparatoselectrodomésticosy bombillas de altorendimientoenergético

Mejorar laeficiencia delconsumo degasolina del carroque maneja

Explorar fuentesde energíaalternativas, comoel viento o el sol

28

Los asuntos energéticos, y el suministro y costos de los mismos, tienen un impacto sustancial en el medioambiente.

82%

10%8%

De acuerdo En desacuerdo No contestó

29

Los asuntos energéticos, y el suministro y costos de los mismos, tienen un impacto sustancial en el medioambiente.Desglose por Educación

74%

14%

85%

10%

88%

8%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Diploma desecundaria o

menos

Algo deuniversidad oescuela técnica

Licenciatura omás

De acuerdo

Endesacuerdo

30

Frenar el calentamiento global y cambiar hacia una nueva “economía de energía limpia” podría crear millones de empleos, mejorar la calidad de nuestro medioambiente y proteger a todos los niños.

85%

9%6%

De acuerdo En desacuerdo No contestó

31

¿Quién cree usted que sea el mayor responsable por el aumento en los precios de la gasolina y del petróleo?

1%

3%

12%

31%

49%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Las compañías fabricantes deautomóviles

Las organizaciones protectoras delmedioambiente

Los consumidores como yo

Las grandes compañías petroleras

El gobierno

32

¿Usted está dispuesto a tomar medidas políticas para ayudar a mejorar nuestro medioambiente?

34%

19%8%

12%

20%

7%

Sí, apoyar a un candidatoSí, escribir o llamar a mi congresistaSí, unirme a una organización protectora del medioambienteSí, asistir a reuniones o concentracionesNoNo contestó

33

Las Actividades al Aire Libre

34

¿Cuán importante son las actividades al aire libre – como la pesca, la cacería, el campismo o el visitar los parques nacionales – para usted y su familia?

11%

61% 27%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

No sonimportantes

Muy / Un tantoimportante

88%

35

¿Cuán importante son las actividades al aire libre – como la pesca, la cacería, el campismo o el visitar los parques nacionales – para usted y su familia? Desglose por Idioma

71% 20%

55% 31%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Español

InglesMuyimportante

Un tantoimportante

86%

91%

36

Dos Actividades Más Populares al Aire Libre• Ir a la playa 36%• Explorar los parques nacionales

31%• Picnics 27%• Pesca 20%• Campismo 17%• Senderismo 10%• Cacería 4%

37

Dos Actividades Más Populares al Aire Libre Desglose por Idioma

Ingles

Español

Ir a la playa 35% 38%Explorar los parques nacionales

26% 38%

Picnics 23% 33%Pesca 21% 18%Campismo 20% 12%Senderismo 12% 4%Cacería 5% 3%

38

¿Con qué frecuencia sale a pescar?

19% 49%

10% 21%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Rara vez /Nunca

Muyfrecuentemente

/ De vez encuando

31%

68%

39

¿Con qué frecuencia sale a pescar?Desglose por Idioma

6% 15%

13% 24%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Español

InglesMuyfrecuentemente

De vez encuando

37%

21%

40

¿Se come los peces que pesca?Solo personas que pescan “muy frecuentemente” o “de vez en cuando”

76%

23%1%

Sí No No contestó

41

Demográficos del Electorado Hispano

42

Edad

25%

30%28%

17%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

18-34 35-49 50-64 65+

43

¿En qué país nació?

54%39%

7%

Estados Unidos Latinoamérica Puerto Rico

44

¿En qué país nació?

54%

7%

22%

3% 3%6% 5%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

45

Descendencia¿En qué país nacieron sus padres o abuelos?

10%

47%

1% 2% 4% 5% 3%

28%

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

46

IdiomaDesglose por País de Nacimiento

89%

11%

43%

57%

31%

69%

0%10%

20%30%40%

50%60%

70%80%90%

100%

EstadosUnidos

Puerto Rico Latinoamérica

InglesEspañol

47

Identificación de Partido

60%15%

25%

Demócrata Republicano Independiente / Otro

48

Educación

40%

23% 25%

12%

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

Diploma desecundaria o

menos

Algo deuniversidad o

escuelatécnica

Licenciatura Postgrado omás

49

Ingreso Anual

19%

11%

24%

27%

19%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%

No contestó

Más de $100,000

Entre $50,000 y $100,000

Entre $25,000 y $50,000

Menos de $25,000

50

Región

19%

8%

36%

37%

Noreste Midwest Sur Oeste

51

¿Qué tipo de trabajo hace?• Profesional 16%• Construcción /

Reparaciones 8%• Educación 8%• Administrativo 6%• Servicios domestico /

de limpieza 5%• Cuidado medico 5%• Fabricas / Textiles

4%• Empleado / Cajero

3%

• Restaurante / Hotel3%

• Agricultura 3%• Conductor / Taxi 2%

No trabaja• Retirado 19%• Ama de casa

9%• Desempleado 5%• Lisiado 2%• Estudiante 2%

top related