encuesta de consumo cultural - secretaría de cultura …...vidades que logren cubrir con las nuevas...

Post on 16-Feb-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENCUESTA DE CONSUMO CULTURALDE LA CIUDAD DE MÉXICO 2015

PRINCIPALES RESULTADOS

PRESENTACIÓN

La Secretaría de Cultura es la entidad del Gobierno de la Ciudad de México, encargada de diseñar y normar las políticas, programas y acciones de investigación, formación, di-fusión, promoción y preservación del arte y la cultura en la ciudad, así como impulsar, desarrollar, coordinar y ejecutar todo tipo de actividades culturales. Tiene como misión garantizar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos culturales, con base en la ejecución de acciones de concertación y participación activa de las co-munidades, que permita fomentar el desarrollo cultural y contribuir a la sostenibilidad de la ciudad. La demanda de más y mejores ofertas culturales refleja una diversificación en los gustos e intereses de los capitalinos, además ha llevado a la planeación de nuevas acti-vidades que logren cubrir con las nuevas demandas culturales de los pobladores de la capital.

En este sentido, la Secretaría de Cultura realizó la Encuesta de Consumo Cultural de la Ciudad de México 2015, cuyo objetivo consiste en obtener información representativa a nivel ciudad sobre el consumo cultural.

Los resultados son los siguientes…

CÁLCULO Y TAMAÑO DE MUESTRA

Selección de muestra:

Se definió la muestra a partir de la fórmula de muestreo aleatorio simple, el número de entrevistas en las 16 delegaciones del Distrito Federal. Posteriormente, se definieron 10 manzanas para completar un total de 120 entrevistas por delegación.

Tamaño de la muestra:

• 1920 Cuestionarios Distribuidos en las 16 delegaciones del Distrito Federal, 120 cuestionarios por delegación. La técnica de recolección de los datos se llevó a través de entrevistas “Cara a Cara”.

Nota: En los estudios de opinión pública, además del error muestral, se debe conside-rar otros errores ocasionados por el fraseo de las preguntas y las incidencias en el tra-bajo de campo.

CONSUMO CULTURALEN CDMX 2015

GRÁFICA 1:Asistencia a espectáculos y/o recintos culturales

Promedio de veces en el año

Funciones cinematográficas

Presentación de danza

Presentación de música

Teatro

Zonas ArqueológicasMuseosBibliotecas

Librerías

Exposición de artes plasticas

Espectáculos de artes visuales

Centros Culturales

Monumentos históricosFiestas tradicionales, patronales, religiosas

8.0

1.2

2.1

1.3

2.73.03.5

5.1

2.9

2.8

3.9

4.53.3

GRÁFICA 2:Gasto realizado en espectáculos y/o recintos culturales

Promedio de veces en el año

Funciones cinematográficas

Presentación de danza

Presentación de música

Teatro

Zonas ArqueológicasMuseosBibliotecas

Librerías

Exposición de artes plasticas

Espectáculos de artes visuales

Centros Culturales

Monumentos históricosFiestas tradicionales, patronales, religiosas

$ 319.4

$ 215.5

$ 549.5

$ 316.6

$ 261.0$ 148.9NADA

$ 422.8

$ 135.1

$ 179.4NADA

$ 166.5$ 359.5

GRÁFICA 3:Interés de estudiar cultura y/o artes

Sumando Ns/Nr = 100%

Arte cinematográfico

Danza

Música

Teatro

AntropologíaMuseología, restauración o curaduríaBibliotecología

Literatura y letras

Artes visuales

Gestión cultural

História o historia del arte

0.4

3.8

4.4

2.5

0.30.1

0.3

0.6

0.9

0.2

1.1

0.6

1.8

2.0

0.6

0.20.2

0.2

0.5

0.3

0.1

10.1

ESTUDIO ACTUALMENTEESTUDIA

34.4

32.9

49.4

33.6

24.515.5

10.6

31.7

27.7

22.2

62.3

SÍ LEINTERESA

59.6

57.0

40.4

59.1

69.978.2

83.1

62.2

65.8

71.1

5.4

NO LEINTERESA

HÁBITOS CULTURALESEN CDMX 2015

GRÁFICA 4:¿Podría decirme por favor, una palabra que relacione con la palabra Arte?

Pintura

Música

Cultura

Belleza

MuseosDanzaEscultura

Artesanía

Expresión

Cine

Otros

Ns/nr

18,8

10,7

8,8

6,8

5,04,33,5

3,0

2,5

2,4

30,0

4,2

GRÁFICA 5:¿Podría decirme por favor, una palabra que relacione con la palabra Cultura?

Conocimiento

Tradiciones

Museos

Arte

DanzaMúsicaSabiduría

Aprendizaje

Raices

Pintura

Sociedad

Otro

Ns/nr

7,0

6,6

5,0

4,9

3,73,52,5

2,1

2,1

2,0

1,3

52,8

6,5

GRÁFICA 6:¿Usted o algún pariente o amigo cercano se dedican al quehacer artístico y/o cultural?

Sí26,8 %

Sumando Ns/Nr = 100%

No71,8 %

GRÁFICA 7:¿A qué se dedica?

Música

Danza

Pintura

Teatro

Artes PlásticasFotografíaDiseño

Baile

Escultura

Otro

Ns/nr

6,9

4,3

3,6

2,0

1,30,90,7

0,7

0,6

29,1

49,9

GRÁFICA 8:Opinión de los eventos artísticos y culturales que se presentan en la Ciudad de México

PROMEDIO TOTAL

14.8

56.9

Muybuenos

21.1

1.2 0.15.7

MuymalosBuenos Ns/NcRegulares Malos

GRÁFICA 9:Opinión de la difusión de los eventos artísticos y culturales de la Ciudad de México

PROMEDIO TOTAL

8.1

37.9

Muybuena

30.2

16.2

2.74.9

Muy malaBueno Ns/NcRegular Malos

GRÁFICA 10:¿A través de qué medio o medios se entera de las actividades culturales que se ofertan en la Ciudad de México?

37.9

11.9

9.0

1.11.9

33.4

InternetPrensa/radio/TVRedes sociales

CartelesCorreo electrónicoOtrosSumando Ns/Nr = 100%

GRÁFICA 11:En cuanto a los recintos culturales de la Ciudad, ¿cómo los calificaría respecto a sus instalaciones?

PROMEDIO TOTAL

10.1

55.5

Muybuenos

21.7

2.60.4

6.7

Muymalos

Bueno Ns/NcRegular Malos

GRÁFICA 12:Asistencia a recintos en los últimos meses

Cines

Museos

Bellas Artes

Teatros

Auditorio NacionalTeotihuacánBibliotecas

Monumentos

Otro

Ns/nr

12,7

12,6

8,9

8,6

6,32,82,1

1,3

22,3

22,4

GRÁFICA 13:De lo que usted conoce, y en una calificación del 1 al 10, me podría decir ¿cómo eva-luaría las actividades realizadas por la Secretaría de Cultura?

Sumando Ns/Nr = 100%

8.1

DESARROLLO CULTURALCOMUNITARIOEN CDMX 2015

GRÁFICA 14:¿Sabe usted sí se imparten o se han impartido talleres de formación artística,artesanías, oficios o de algún otro tipo?

45.1 48.4

6.4

Sí No Ns/Nc

GRÁFICA 15:¿Dónde se han impartido este tipo de talleres?

15.4

14.6

20.6

1.61.2

Centros culturalesParques o espacios públicosOtro

Casas de culturaCasas de algún vecino

Sumando Ns/Nr = 100%

GRÁFICA 16:Este tipo de talleres, ¿han sido gratuitos?

Sumando Ns/Nr = 100%

Sí28,2%

No24,1%

GRÁFICA 17:Y por lo que usted conoce, la calidad de los talleres ha sido…

Muybuena Muy

malaBuena Ns/NcRegular Mala

3.1

27.5

16.2

0.9 0.0

52.2

GRÁFICA 18:Conocimiento y frecuencia de eventos culturales y/o artísticos realizados en losparques, plazas, jardines o espacios públicos de la delegación

43.0 52.7

Si No

Sumando Ns/Nr = 100%

Frecuencia

1 o más veces por semana 18.51 o más veces por mes 19.71 o más veces por semestre 12.41 o más veces por año 9.2

3.5

76.0

20.5

GRÁFICA 19:En otro tema, ¿conoce usted a colectivos o grupos de artistas dedicados a la cultura en su delegación?

Si No Ns/Nr

GRÁFICA 20:¿De quién debe ser la responsabilidad de ofrecer eventos culturales gratuitos y de cali-dad para los habitantes de la Ciudad de México?

Sumando Ns/Nr = 100%

66.4

22.3

Gobierno delDistrito Federal

4.5 0.8 1.7 2.2 0.8

Artistas y/ocolectivos

Jefesdelegacionales La comunidad OtroGobierno

Federal Empresarios

GRÁFICA 21:¿Cómo considera el precio de las entradas a museos y zonas Arqueológicasen México?

Sumando Ns/Nr = 100%

Muy alto

Alto

Regular

Bajo

Muy bajo

Ns/nr

16.3

6.2

26.87.0

11.9

31.8

MIGRACIÓN Y MULTICULTURALISMOEN CDMX 2015

GRÁFICA 22:¿Usted, sus padres y sus abuelos nacieron en el Distrito Federal?

Entrevistado 81,7 18,0 0,3Padres 65,2 34,1 0,7Abuelos 45,8 51,5 2,7

Estado de México 5,5 3,7 4,8Guerrero 2,3 2,0 2,8Hidalgo 1,1 2,0 3,2Oaxaca 1,2 3,4 5,7Puebla 0,8 3,6 5,6Veracruz 0,2 2,2 3,6

Entrevistado Padres Abuelos

Sí No Ns/Nr

Lugan de nacimiento

Sí23,0%

No75,9%

Ns/nr1,2%

GRÁFICA 23:¿Usted conoce a alguien de su colonia y/o barrio que hable o pertenezca a algún grupo indígena?

GRÁFICA 24:Y en su colonia y/o barrio, ¿conoce a alguien que pertenezca a otra nacionalidad?

Sí31,3%

No66,4%

Ns/nr2,3%

GRÁFICA 25:En su colonia y/o barrio, ¿se realizan fiestas patronales o religiosas?

21.3

13.3

65.4

Sí No Ns/Nr

Sí No

GRÁFICA 26:Fiesta de los Pueblos Indígenas

Conoce Opinión

Frecuencia

Muy buena 7,1Buena 23,7Regular 4,5Mala 0,6Muy mala 0,1

62.9

34.8

Sumando Ns/Nr = 100%

Sí No

GRÁFICA 27:Feria de las Culturas Amigas

Conoce Opinión

Frecuencia

Muy buena 17,8Buena 34,9Regular 10,5Mala 2,3Muy mala 1,3

Sumando Ns/Nr = 100%

64.2

33.7

GOBERNANZA Y DEMOCRACIAEN CDMX 2015

GRÁFICA 28:En una calificación del 1 al 10, siendo 1 la más baja y 10 la más alta, me podría decir su confianza en las siguientes instituciones…

Ejercito 5.3Instituto Nacional Electoral 3.8Gobierno de la Ciudad de México 3.8Jefes Delegacionales 3.4Iglesia 4.6Bancos 4.7Empresarios 4.7Gobierno de la República 2.9Policías 2.8Medios de Comunicación 3.8Organismos Interinstitucionales 5.4

Institución Cali�cación

GRÁFICA 29:¿Usted realiza acciones para el beneficio de su comunidad?

Sí13.2 %

Sumando Ns/Nr = 100%

No84.2 %

Educación

Vida

Salud

Libertad

Libertad de expresiónFamilia / HogarIgualdad

Vivienda

Trabajo

Alimentación

Otro

Ns / Nr

19,2

10,9

10,8

10,68,55,2

4,3

3,8

3,3

1

10,8

11,6

GRÁFICA 30:Podría decirme 3 de los Derechos Humanos que usted recuerde…

FOMENTO A LA LECTURAEN CDMX 2015

GRÁFICA 31:

¿Qué géneros de lecturason de su preferencia?

Novela

Historia

Ficción

Drama

TerrorCiencia FicciónAcción

Suspenso

Amor

Otro

Ns/nr

22,7

4,8

4,4

4,3

4,22,92,8

2,7

2,2

31,6

17,2

4.4LIBROS

COMPRADOS

4.4LIBROSLEÍDOS

76.4

¿CUÁNTOS LIBROSAPROXIMADAMENTE

TIENE EN CASA?

Muyaltos

Muybajos

Altos Regular Bajos

Sumando Ns/Nr = 100%

¿Cómo considera el precio de los libros?

GRÁFICA 32:

PROMEDIO TOTAL28.9

34.4

27.7

0.7 0.1

Si No

Sumando Ns/Nr = 100%

El Gobierno de la Ciudad de México realiza anualmente la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad, ¿ha oído hablar de ella? ¿cómo la evaluaría?

GRÁFICA 33:

PROMEDIO TOTAL

14.7

82.7

Evaluación

Muy buenas 18.7Buenas 47.0Regulares 14.1Malas 1.4Muy malas 0.1

Si No

Sumando Ns/Nr = 100%

El Gobierno de la Ciudad de México realiza anualmente el Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, ¿ha oído hablar de él? ¿cómo lo evaluaría?

GRÁFICA 34:

PROMEDIO TOTAL

Evaluación

Muy buenas 13.3Buenas 25.4Regulares 8.6Malas 0.9Muy malas 0.3

56.440.3

45.0 53.5

Si No

Sumando Ns/Nr = 100%

Frecuencia

1 o más veces por semana 48.51 o más veces por mes 13.71 o más veces por semestre 2.71 o más veces por año 0.8Ns/Nr 34.4

¿Usted lee el periódico? ¿Con qué frecuencia?

GRÁFICA 35:

PROMEDIO TOTAL

46.6 52.4

Si No

Sumando Ns/Nr = 100%

Frecuencia

1 o más veces por semana 32.51 o más veces por mes 21.21 o más veces por semestre 5.51 o más veces por año 1.0Ns/Nr 39.8

¿Usted lee revistas? ¿Con qué frecuencia?

GRÁFICA 36:

PROMEDIO TOTAL

Si No

Sumando Ns/Nr = 100%

Frecuencia

1 o más veces por semana 77.11 o más veces por mes 7.91 o más veces por semestre 3.51 o más veces por año 0.9Ns/Nr 10.6

¿Usted ve televisión? ¿Con qué frecuencia?

GRÁFICA 38:

PROMEDIO TOTAL

16.1

84.1

Si No

Sumando Ns/Nr = 100%

Frecuencia

1 o más veces por semana 75.91 o más veces por mes 9.91 o más veces por semestre .91 o más veces por año 1.2Ns/Nr 12.0

¿Usted escucha la radio? ¿Con qué frecuencia?

GRÁFICA 37:

PROMEDIO TOTAL

19.8

52.4

Si No

Sumando Ns/Nr = 100%

Frecuencia

1 o más veces por semana 81.61 o más veces por mes 3.81 o más veces por semestre 1.11 o más veces por año .6Ns/Nr 13.0

¿Usted usa internet? ¿Con qué frecuencia?

GRÁFICA 39:

PROMEDIO TOTAL

16.1

83.3

top related