encuesta cooperativa imaginaccion universidad central 28 de abril de 2015

Post on 02-Feb-2016

232 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION

UNIVERSIDAD CENTRAL

28 de Abril de 2015

Ficha Técnica

• Estudio cuantitativo con aplicación de encuesta telefónica a 502

casos, a Nivel Nacional.

• Universo: Hogares que cuentan con conexión telefónica fija, y de

telefonía celular, de todas la regiones del país.

• Selección de la Muestra: Muestreo sistemático de números de

teléfonos residenciales y celulares.

• Margen de error muestral: 4,3% a un nivel de confianza de 95%.

• Fecha de Terreno: Jueves 23 y viernes 24 de Abril de 2015.

TEMAS ESTRATÉGICOS

Para que Chile sea un país desarrollado, alguna gente dice que es necesario una fuerte colaboración entre el sector público y el sector privado. Otra gente dice que el desarrollo depende solo del sector privado y que el sector público es más bien un estorbo para el desarrollo. Y otra gente dice que el sector privado solo piensa en sus negocios particulares y que no piensa en el conjunto de país, y que por tanto el desarrollo depende esencialmente del sector público. ¿Con cuál de esas opiniones está usted más de acuerdo?

COLABORA-CION PUBLICO

- PRIVADO64.3%

DEPENDE DEL SECTOR PRI-

VADO10.4%

DEPENDE DEL SECTOR PUB-

LICO24.0%

NS-NR1.2%

Para que Chile sea un país desarrollado, alguna gente dice que es necesario una fuerte colaboración entre el sector público y el sector privado. Otra gente dice que el desarrollo depende solo del sector privado y que el sector público es más bien un estorbo para el desarrollo. Y otra gente dice que el sector privado solo piensa en sus negocios particulares y que no piensa en el conjunto de país, y que por tanto el desarrollo depende esencialmente del sector público. ¿Con cuál de esas opiniones está usted más de acuerdo?

COLABORACION PUBLICO - PRIVADO

DEPENDE DEL SECTOR PRIVADO

DEPENDE DEL SECTOR PUBLICO

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0% 65.2%

12.3%

20.9%

1.6%

63.8%

8.6%

26.8%

0.8%

HOMBRE MUJER

Para que Chile sea un país desarrollado, alguna gente dice que es necesario una fuerte colaboración entre el sector público y el sector privado. Otra gente dice que el desarrollo depende solo del sector privado y que el sector público es más bien un estorbo para el desarrollo. Y otra gente dice que el sector privado solo piensa en sus negocios particulares y que no piensa en el conjunto de país, y que por tanto el desarrollo depende esencialmente del sector público. ¿Con cuál de esas opiniones está usted más de acuerdo?

COLABORACION PUBLICO - PRIVADO

DEPENDE DEL SECTOR PRIVADO

DEPENDE DEL SECTOR PUBLICO

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

60.6%

11.6%

26.5%

1.3%

67.7%

10.2%

20.4%

1.8%

63.6%

9.1%

27.3%

0.0%

18 a 35 años 36 a 55 años 56 y más

Para que Chile sea un país desarrollado, alguna gente dice que es necesario una fuerte colaboración entre el sector público y el sector privado. Otra gente dice que el desarrollo depende solo del sector privado y que el sector público es más bien un estorbo para el desarrollo. Y otra gente dice que el sector privado solo piensa en sus negocios particulares y que no piensa en el conjunto de país, y que por tanto el desarrollo depende esencialmente del sector público. ¿Con cuál de esas opiniones está usted más de acuerdo?

COLABORACION PUBLICO - PRIVADO

DEPENDE DEL SECTOR PRIVADO

DEPENDE DEL SECTOR PUBLICO

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0% 65.2%

11.9%

20.9%

2.0%

64.3%

10.4%

24.0%

1.2%

Enero Abril

Alguna gente dice que el gobierno debe llevar adelante sus reformas sin conversar con la oposición dado que tiene mayoría en el Parlamento. Otra gente dice, en cambio, que para que las reformas salgan lo mejor posible siempre es bueno tener un diálogo con la oposición. ¿Con cuál de esas dos opiniones está usted más de acuerdo?

SIN DIAL-OGO

13.2%

CON DIAL-OGO

82.3%

NS-NR4.4%

Alguna gente dice que el gobierno debe llevar adelante sus reformas sin conversar con la oposición dado que tiene mayoría en el Parlamento. Otra gente dice, en cambio, que para que las reformas salgan lo mejor posible siempre es bueno tener un diálogo con la oposición. ¿Con cuál de esas dos opiniones está usted más de acuerdo?

SIN DIALOGO CON DIALOGO NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

13.1%

82.4%

4.5%

13.6%

82.2%

4.3%

HOMBRE MUJER

Alguna gente dice que el gobierno debe llevar adelante sus reformas sin conversar con la oposición dado que tiene mayoría en el Parlamento. Otra gente dice, en cambio, que para que las reformas salgan lo mejor posible siempre es bueno tener un diálogo con la oposición. ¿Con cuál de esas dos opiniones está usted más de acuerdo?

SIN DIALOGO CON DIALOGO NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

17.4%

79.4%

3.2%11.9%

83.6%

4.4%10.7%

83.5%

5.8%

18 a 35 años 36 a 55 años 56 y más

Alguna gente dice que el gobierno debe llevar adelante sus reformas sin conversar con la oposición dado que tiene mayoría en el Parlamento. Otra gente dice, en cambio, que para que las reformas salgan lo mejor posible siempre es bueno tener un diálogo con la oposición. ¿Con cuál de esas dos opiniones está usted más de acuerdo?

SIN DIALOGO CON DIALOGO NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

11.1%

87.0%

2.0%

13.2%

82.3%

4.4%

Enero Abril

Si hubiera elecciones para elegir diputados y senadores la próxima semana, usted, ¿Iría a votar de todas maneras, no sabe si iría a votar, o no iría a votar?

IRIA A VOTAR47.9%

NO SABE SI IRIA10.4%

NO IRIA A VOTAR38.7%

NS-NR2.9%

Si hubiera elecciones para elegir diputados y senadores la próxima semana, usted, ¿Iría a votar de todas maneras, no sabe si iría a votar, o no iría a votar?

IRIA A VOTAR NO SABE SI IRIA NO IRIA A VOTAR NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

47.5%

9.9%

40.5%

2.1%

48.4%

10.9%

37.2%

3.5%

HOMBRE MUJER

Si hubiera elecciones para elegir diputados y senadores la próxima semana, usted, ¿Iría a votar de todas maneras, no sabe si iría a votar, o no iría a votar?

IRIA A VOTAR NO SABE SI IRIA NO IRIA A VOTAR NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

51.6%

14.2%

32.9%

1.3%

47.1%

10.1%

39.2%

3.5%

44.6%

6.6%

45.5%

3.3%

18 a 35 años 36 a 55 años 56 y más

En general, ¿Cuál es su opinión de los partidos políticos en Chile? Muy buena, Buena, Regular, Mala, Muy mala.

BUENA Y MUY

BUENA1.2%

REGULAR21.3%

MALA Y MUY

MALA 74.4%

NS-NR3.0%

En general, ¿Cuál es su opinión de los partidos políticos en Chile? Muy buena, Buena, Regular, Mala, Muy mala.

BUENA Y MUY BUENA

REGULAR MALA Y MUY MALA

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

1.6%

19.7%

76.2%

2.5%0.8%

22.9%

72.9%

3.5%

HOMBRE MUJER

En general, ¿Cuál es su opinión de los partidos políticos en Chile? Muy buena, Buena, Regular, Mala, Muy mala.

BUENA Y MUY BUENA

REGULAR MALA Y MUY MALA

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

1.3%

26.3%

70.5%

1.9%0.4%

18.5%

78.0%

3.1%2.5%

20.7%

72.7%

4.1%

18 a 35 años 36 a 55 años 56 y más

En general, ¿Cuál es su opinión de los partidos políticos en Chile? Muy buena, Buena, Regular, Mala, Muy mala.

BUENA Y MUY BUENA

REGULAR MALA Y MUY MALA

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

3.6%

26.5%

66.8%

3.2%1.2%

21.3%

74.4%

3.0%

Enero Abril

En general, ¿Cuál es su opinión de los empresarios en Chile?Muy buena, Buena, Regular, Mala, Muy mala.

BUENA Y MUY BUENA12.1%

REGULAR49.1%

MALA Y MUY MALA 37.1%

NS-NR1.5%

En general, ¿Cuál es su opinión de los empresarios en Chile?Muy buena, Buena, Regular, Mala, Muy mala.

BUENA Y MUY BUENA

REGULAR MALA Y MUY MALA

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

16.4%

46.7%

36.5%

0.4%

8.1%

51.6%

37.6%

2.7%

HOMBRE MUJER

En general, ¿Cuál es su opinión de los empresarios en Chile?Muy buena, Buena, Regular, Mala, Muy mala.

BUENA Y MUY BUENA

REGULAR MALA Y MUY MALA

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

14.8%

46.5%

38.7%

0.0%

11.5%

53.1%

35.0%

0.4%

10.8%

45.8%

38.3%

5.0%

18 a 35 años 36 a 55 años 56 y más

En general, ¿Cuál es su opinión de los empresarios en Chile?Muy buena, Buena, Regular, Mala, Muy mala.

BUENA Y MUY BUENA

REGULAR MALA Y MUY MALA

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

15.8%

44.3%

37.7%

2.2%

12.1%

49.1%

37.1%

1.5%

Enero Abril

Y, en general, ¿usted cree que la desigualdad económica y social en Chile está disminuyendo, está igual, o está aumentando?

ESTA DIS-MINUYENDO

15.5%

ESTA IGUAL38.8%

ESTA AU-MENTANDO

45.0%

NS-NR0.6%

Y, en general, ¿usted cree que la desigualdad económica y social en Chile está disminuyendo, está igual, o está aumentando?

ESTA DISMINUYENDO ESTA IGUAL ESTA AUMENTANDO NS-NR0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

45.0%

50.0%

16.4%

37.7%

45.5%

0.4%

14.7%

39.9%44.6%

0.8%

HOMBRE MUJER

Y, en general, ¿usted cree que la desigualdad económica y social en Chile está disminuyendo, está igual, o está aumentando?

ESTA DISMINUYENDO ESTA IGUAL ESTA AUMENTANDO NS-NR0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

45.0%

50.0%

17.4%

39.4%43.2%

0.0%

14.2%

39.4%

46.5%

0.0%

15.0%

37.5%

45.0%

2.5%

18 a 35 años 36 a 55 años 56 y más

Y, en general, ¿usted cree que la desigualdad económica y social en Chile está disminuyendo, está igual, o está aumentando?

ESTA DISMINUYENDO ESTA IGUAL ESTA AUMENTANDO NS-NR0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

45.0%

50.0%

14.8%

38.1%

45.8%

1.2%

15.5%

38.8%

45.0%

0.6%

Enero Abril

Le voy a nombrar un conjunto de temas, y le voy a pedir que para cada uno de ellos le ponga una nota de 1 a 5, donde la nota 1 significa que no tiene importancia, y la nota 5 significa que es de la máxima importancia.

MINERIA

ENERGIA

INFRAESTRUCTURA

MEDIO AMBIENTE

DELINCUENCIA

POBREZA

EMPLEO

EDUCACION

SALUD

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0%

35.1%

48.6%

53.1%

61.9%

68.0%

69.4%

71.1%

83.2%

84.7%

Se consideran solo aquellos casos donde el encuestado contestó 5. Es decir, que considera el asunto de máxima importancia.

Le voy a nombrar un conjunto de temas, y le voy a pedir que para cada uno de ellos le ponga una nota de 1 a 5, donde la nota 1 significa que no tiene importancia, y la nota 5 significa que es de la máxima importancia.

MINERIA

ENERGIA

INFRAESTRUCTURA

MEDIO AMBIENTE

DELINCUENCIA

POBREZA

EMPLEO

EDUCACION

SALUD

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0%36.4%

51.2%

36.8%

62.3%

68.6%

68.6%

66.4%

76.7%

75.3%

35.1%

48.6%

53.1%

61.9%

68.0%

69.4%

71.1%

83.2%

84.7%Abril Enero

Se consideran solo aquellos casos donde el encuestado contestó 5. Es decir, que considera el asunto de máxima importancia.

TEMAS DE COYUNTURA

Alguna gente es está a favor de legalizar el aborto en Chile en toda circunstancia. Otra gente está a favor de despenalizar el aborto solo si hay malformación del feto, si está en peligro la vida de la madre, o en caso de violación. Y otra gente está en contra del aborto en toda circunstancia. ¿Con cuál de esas posiciones frente al aborto está usted más de acuerdo?

A FAVOR EN TODA CIR-

CUNSTANCIA21.1%

SOLO EN CONDICIONES SEÑALADAS

60.0%

EN CONTRA DE TODA CIRCUN-

STANCIA17.7%

NS-NR1.0%

Alguna gente es está a favor de legalizar el aborto en Chile en toda circunstancia. Otra gente está a favor de despenalizar el aborto solo si hay malformación del feto, si está en peligro la vida de la madre, o en caso de violación. Y otra gente está en contra del aborto en toda circunstancia. ¿Con cuál de esas posiciones frente al aborto está usted más de acuerdo?

A FAVOR EN TODA CIRCUNSTANCIA

SOLO EN CONDICIO

NES SEÑALADAS

EN CONTRA DE TODA CIRCUNSTANCIA

NS-NR

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

19.3%

61.9%

18.0%0.8%

22.9%

58.5%

17.4%1.2%

HOMBRE MUJER

Alguna gente es está a favor de legalizar el aborto en Chile en toda circunstancia. Otra gente está a favor de despenalizar el aborto solo si hay malformación del feto, si está en peligro la vida de la madre, o en caso de violación. Y otra gente está en contra del aborto en toda circunstancia. ¿Con cuál de esas posiciones frente al aborto está usted más de acuerdo?

A FAVOR EN TODA CIRCUNSTANCIA

SOLO EN CONDICIO

NES SEÑALADAS

EN CONTRA DE TODA CIRCUNSTANCIA

NS-NR

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

22.6%

62.6%

14.8%0.0%

18.1%

63.3%

18.6%

0.0%

25.0%

51.7%

19.2%4.2%

18 a 35 años 36 a 55 años 56 y más

Alguna gente es está a favor de legalizar el aborto en Chile en toda circunstancia. Otra gente está a favor de despenalizar el aborto solo si hay malformación del feto, si está en peligro la vida de la madre, o en caso de violación. Y otra gente está en contra del aborto en toda circunstancia. ¿Con cuál de esas posiciones frente al aborto está usted más de acuerdo?

A FAVOR EN TODA CIRCUNSTANCIA

SOLO EN CONDICIO

NES SEÑALADAS

EN CONTRA DE TODA CIRCUNSTANCIA

NS-NR

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

20.0%

57.7%

20.0%2.4%

21.1%

60.0%

17.7%1.0%

Enero Abril

Como usted sabe, Bolivia ha presentado en contra de Chile una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con el propósito que Chile le entregue territorio con acceso soberano al océano pacífico. ¿usted piensa que Chile debe entregar a Bolivia esos territorios, o más bien piensa que no debe entregar territorios?

DEBE ENTRE-GAR TERRI-

TORIO11.8%

NO DEBE EN-TREGAR TER-

RITORIO86.7%

NS-NR1.4%

Como usted sabe, Bolivia ha presentado en contra de Chile una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con el propósito que Chile le entregue territorio con acceso soberano al océano pacífico. ¿usted piensa que Chile debe entregar a Bolivia esos territorios, o más bien piensa que no debe entregar territorios?

DEBE ENTREGAR TERRITORIO

NO DEBE ENTREGAR TERRITORIO

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

11.5%

87.3%

1.2%

12.1%

86.4%

1.6%

HOMBRE MUJER

Como usted sabe, Bolivia ha presentado en contra de Chile una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con el propósito que Chile le entregue territorio con acceso soberano al océano pacífico. ¿usted piensa que Chile debe entregar a Bolivia esos territorios, o más bien piensa que no debe entregar territorios?

DEBE ENTREGAR TERRITORIO

NO DEBE ENTREGAR TERRITORIO

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

9.7%

89.0%

1.3%

11.9%

87.2%

0.9%

14.0%

83.5%

2.5%

18 a 35 años 36 a 55 años 56 y más

Como usted sabe, Bolivia ha presentado en contra de Chile una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con el propósito que Chile le entregue territorio con acceso soberano al océano pacífico. ¿usted piensa que Chile debe entregar a Bolivia esos territorios, o más bien piensa que no debe entregar territorios?

DEBE ENTREGAR TER-RITORIO

NO DEBE ENTREGAR TERRITORIO

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

10.3%

86.8%

3.0%11.8%

86.7%

1.4%

Enero Abril

Alguna gente dice que el Estado de Chile tiene una deuda con el pueblo mapuche y que tiene que pagar. Otra gente dice, en cambio, que no existe deuda del Estado de Chile con el pueblo mapuche. ¿Con cuál de estas dos opiniones está usted más de acuerdo?

HAY DEUDA65.4%

NO HAY DEUDA27.8%

NS-NR6.7%

Alguna gente dice que el Estado de Chile tiene una deuda con el pueblo mapuche y que tiene que pagar. Otra gente dice, en cambio, que no existe deuda del Estado de Chile con el pueblo mapuche. ¿Con cuál de estas dos opiniones está usted más de acuerdo?

DEBE ENTREGAR TER-RITORIO

NO DEBE ENTREGAR TERRITORIO

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

11.5%

87.3%

1.2%

12.1%

86.4%

1.6%

HOMBRE MUJER

Alguna gente dice que el Estado de Chile tiene una deuda con el pueblo mapuche y que tiene que pagar. Otra gente dice, en cambio, que no existe deuda del Estado de Chile con el pueblo mapuche. ¿Con cuál de estas dos opiniones está usted más de acuerdo?

DEBE ENTREGAR TER-RITORIO

NO DEBE ENTREGAR TERRITORIO

NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

9.7%

89.0%

1.3%

11.9%

87.2%

0.9%

14.0%

83.5%

2.5%

18 a 35 años 36 a 55 años 56 y más

Alguna gente dice que el Estado de Chile tiene una deuda con el pueblo mapuche y que tiene que pagar. Otra gente dice, en cambio, que no existe deuda del Estado de Chile con el pueblo mapuche. ¿Con cuál de estas dos opiniones está usted más de acuerdo?

HAY DEUDA NO HAY DEUDA NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

68.6%

25.5%

5.9%

65.4%

27.8%

6.7%

Enero Abril

A su juicio, durante el año recién pasado, el gobierno de la Presidenta Bachelet ha sido mejor de lo que esperaba, igual a como esperaba, peor de lo que esperaba?

MEJOR5.7%

IGUAL24.6%

PEOR66.1%

NS-NR3.6%

A su juicio, durante el año recién pasado, el gobierno de la Presidenta Bachelet ha sido mejor de lo que esperaba, igual a como esperaba, peor de lo que esperaba?

MEJOR IGUAL PEOR NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

6.1%

28.3%

61.9%

3.7%5.0%

21.3%

70.2%

3.5%

HOMBRE MUJER

A su juicio, durante el año recién pasado, el gobierno de la Presidenta Bachelet ha sido mejor de lo que esperaba, igual a como esperaba, peor de lo que esperaba?

MEJOR IGUAL PEOR NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

2.6%

19.2%

76.9%

1.3%6.6%

24.8%

63.7%

4.9%8.3%

30.8%

56.7%

4.2%

18 a 35 años 36 a 55 años 56 y más

A su juicio, durante el año recién pasado, el gobierno de la Presidenta Bachelet ha sido mejor de lo que esperaba, igual a como esperaba, peor de lo que esperaba?

MEJOR IGUAL PEOR NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

9.3%

31.0%

55.5%

4.2%5.7%

24.6%

66.1%

3.6%

Enero Febrero

A su juicio, este año 2015 el gobierno de la Presidenta Bachelet, va a ser mejor que el 2014, igual que el 2014, peor que el 2014?

MEJOR

17.9%

IGUAL26.3%

PEOR53.0%

NS-NR2.7%

A su juicio, este año 2015 el gobierno de la Presidenta Bachelet, va a ser mejor que el 2014, igual que el 2014, peor que el 2014?

MEJOR IGUAL PEOR NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

18.0%

26.2%

53.7%

2.0%

17.8%

26.4%

52.3%

3.5%

HOMBRE MUJER

A su juicio, este año 2015 el gobierno de la Presidenta Bachelet, va a ser mejor que el 2014, igual que el 2014, peor que el 2014?

MEJOR IGUAL PEOR NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

11.0%

26.5%

61.9%

0.6%

17.7%

24.3%

54.9%

3.1%

27.5% 29.2%

38.3%

5.0%

18 a 35 años 36 a 55 años 56 y más

A su juicio, este año 2015 el gobierno de la Presidenta Bachelet, va a ser mejor que el 2014, igual que el 2014, peor que el 2014?

MEJOR IGUAL PEOR NS-NR0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

39.1%

30.4%28.1%

2.4%

17.9%

26.3%

53.0%

2.7%

Enero Abril

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION

UNIVERSIDAD CENTRAL

28 de Abril de 2015

top related