encuentros regionales para chile cambio ... wordpress/adapatacion_p_aldunce.pdfcasas anfibias...

Post on 28-Jun-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENCUENTROS REGIONALES PARA CHILECAMBIO CLIMÁTICO: IMPACTOS PROYECTADOS PARA LA REGIÓN DEL

BIOBIO

PROPUESTA DE MEDIDAS DE ADAPTACIÓN¿QUÉ ES LA ADAPTACIÓN?

Paulina Aldunce

Universidad de Chile

6 septiembre 2019

De qué hablaremos hoy

Objetivo taller: propuesta de medidas de adaptación

1. Conocimiento e información (contexto) como condiciones habilitantesAmenaza climática

Impactos

Vulnerabilidad

Adaptación / transformación adaptarnos en respuesta a qué

2. Ejemplos de adaptación

3. Institucionalidad de la adaptación en Chile

1. CONOCIMIENTO E INFORMACIÓN

LO QUE DEBEMOS SABER

Qué es la amenaza o peligro

Ocurrencia potencial de un suceso físico relacionado con el clima, que puede causar perdidas de vidas, lesiones, efectos negativos sobre la salud, daños y perdidas en propiedades,

infraestructuras, medios de subsistencia.

Impacto

Efectos sobre los sistemas naturales y humanos, causados por episodios meteorológicos y climáticos

extremos y del cambio climático

Consecuencias y resultados

vida medios de subsistencia salud

economía sociedad cultura servicios

infraestructura

Vulnerabilidad

La propensión a verse afectados de manera adversa.

Determinada por factores como la pobreza, la inequidad, inestabilidad política,

enfermedad, genero (multiplicador de la vulnerabilidad).

Vulnerabilidad:

Por qué es importante

Adaptación disminuir la vulnerabilidad e impactos

Vulnerabilidad guía para diseñar y priorizar

Adaptación

La adaptación al cambio climático se refiere a los ajustes en los sistemas humanos o naturales como respuesta a estímulos climáticosproyectados o reales (incluido los eventosextremos del clima actuales y a corto plazo), o sus efectos, que pueden moderar el daño o aprovechar sus aspectos beneficiosos.

Transformación

Cambios que implican una profunda innovación, por ejemplo, en formas de pensar, decisiones, acciones, estructuras de poder, sistemas de gobernanza, incluyendo su institucionalidad e instrumentos formales (políticas públicas y normativa), cambios en los valores, objetivos predefinidos

¿Por qué la Transformación?

“Limite de adaptación”

Impactos superan límites en que adaptación puede ser efectiva

Produciendo que daños y perdidas sigan aumentando de manera incontrolada

Profundizando vulnerabilidad e inequidad

Resultando en que los objetivos sociales no puedan ser alcanzados

Construyamos el futuro Hoy!!!!!

“No podemos resolver nuestros problemas pensando

de la misma manera que cuando los creamos”

Albert Einstein

Invitación Transformación

Adaptación vs Transformación

No compiten

Son complementarias

No es “Borrón y cuenta nueva”

Adaptación

Útil: impactos CC, incertidumbre y complejidad menor magnitud

Cambios de menor magnitud, sistemas mantengan características intrínsecas

Sigan siendo más o menos el mismo sistema

Transformación

Necesaria: impactos CC, incertidumbre y complejidad mayor magnitud

Que han ido incrementando aceleradamente

Transformación única alternativa posible

Cambios profundos sistemas se convierten en sistema distinto

2. Ejemplos de adaptación

Ejemplos Adaptación vs Transfomación

Fuente: Adaptado de Rickards and Howden 2012; Vermeulen et al, 2015

Guardianas de la ladera:

Vincula a mujeres madres

cabeza de familia y les brinda

capacitación de tipo social,

ambiental y técnico, para que se

conviertan en multiplicadoras

del mensaje hacia la comunidad,

acerca de la adecuada

convivencia que la población

debe tener con las laderas

Adaptación al cambio climático en imágenes

Capacitación madres cabeza de familia

Adaptación al cambio climático en imágenes Preparación para inundaciones

Adaptation to Climate Change - Photo Contest 2011 – Adaptation Fund

1300 trabajadores

construyen una represa que

cruzará 3 canales y creará

una barrera contra las

crecientes inundaciones en la

temporada del monzón.

Bangladesh

Granjero explica cómo la

diversificación de la

producción agrícola y la

integración de los

árboles y la piscicultura

en sus operaciones ha

incrementado su

capacidad de

recuperación de los

ciclones y la salinidad de

las aguas subterráneas.

India

Adaptación al cambio climáticoImágenesDiversificación

Adaptation to Climate Change - Photo Contest 2011 – Adaptation Fund

Casas anfibias

Rompeolas

Planicie de

inundación

TerraplénDique

Techos verdes en DinamarcaSinergiaDisminuye intensidad de inundaciones

Medios de subsistencia se ven afectados

Sentido de pertinencia

Migración

3. Institucionalidad de la adaptación

Internacional

Video plenaria COP21

https://youtu.be/IF1CXKNHtCg

NDC

Contribuciones Nacionalmente DeterminadasCompromisos

Plan Nacional de Adaptación PAN 2017-2022

Plan de Acción Nacional de Cambio Climático PANCC 2008-2012 PANCC 2016-2021

Planes Regionales de

Adaptación

Articulación !!!!!Contexto !!!!Participación !!!!

Silvoagropecuario(2013)

Biodiversidad(2014)

Pesca y Acuiculrura(2015)

Energía(Blueprint)

Tourism(Under

Development)

Water resources(Under

Development)

Salud(2016)

Infraestructura(2017)

Ciudades(2018)

Planes Sectoriales

Atacama Los Rios

O’Higgins Magallanes

Planes Regionales

ADAPTACIÓN+

TRANSFORMACIÓN

CONFERENCE

Precedido

- Side evento COP

- Talleres-TransAction

14 al 15 de octubre de 2019

El evento principal de la conferencia:

Del 16 al 18 de octubre de 2019

TRANSFORMACIÓN 2019Dónde y cuándo

Universidad de Chile

top related