encuentro de danza folkÓrica escolar

Post on 03-Jul-2015

2.715 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ENCUENTRO DE DANZA FOLKÓRICA ESCOLAR

TRANSCRIPT

Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

Subdirección Académica y Deporte Escolar

Departamento de Deporte Escolar y Actividades Extraescolares

PROGRAMA DE DANZA POPULAR MEXICANA

SECTOR COYOACÁNMAYO 2011

CONTENIDOCONTENIDO• PRESENTACIÓN• PROPÓSITOS• ORGANIZACIÓN• MUESTRA SECTORIAL Y FINAL• LOGROS• METAS• PARTICIPANTES DE NIVEL PREESCOLAR• PARTICIPANTES DE NIVEL PRIMARIA• PARTICIPANTES DE NIVEL SECUNDARIA• PARTICIPANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL• PARTICIPANTES PROFESORES Y PADRES DE FAMILIA• ORGANIGRAMA• INFORMACIÓN GENERAL• 13.1. INSCRIPCIONES• 13.2. BASES PARA LA PARTICIPACIÓN• 13.3. FUNCIONES DEL CONDUCTOR EN EL XVI I

ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA FOLKLORICA MEXICANA• 13.4. FUNCIONES DEL COORDINADOR EN EL XVII

ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA FOLKLÓRICA MEXICANA• 13.5. FUNCIONES DE LOS PROFESORES DEL

PROGRAMA DE DANZA POPULAR MEXICANA• 13.6. FUNCIONES DEL RESPONSABLE DE LA MESA• 13.7. NECESIDADES TECNICO-ADMINISTRATIVAS• 13.8. APOYO DE PROTOCOLO • 14. ANEXOS

– COMPROMISOS DE ORGANIZACIÓN – FORMATOS DE INSCRIPCIÓN

• 15. ACUSE DE RECIBIDO

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN• La Danza como medio de la

Educación Física ofrece alternativas de acción corporal significativas para el logro de los propósitos educativos que lo competen. Por ello, la Dirección General de Educación Física a través de la Oficina del Programa de Danza Popular Mexicana ofrece instrucción sistematizada y pedagógica de la Danza Folklórica Mexicana como un recurso necesario dentro de la clase de Educación Física.

• De esta manera, la Danza Folklórica Mexicana se presenta como una forma de Educación Rítmica Corporal que mejora el desarrollo de las capacidades motrices, crea hábitos y actitudes positivas al mismo tiempo que fortalece el sentido de nacionalismo en el educando, ya que al mantener contacto con sus tradiciones niños y jóvenes toman conciencia de la trascendencia histórica, artística y cultural de nuestro pueblo, valorándola e incorporándola a su vida diaria.

Dada la importancia que ha adquirido la Danza Folklórica en el ámbito educativo, la Dirección General de Educación Física instituye los Encuentros Escolares de Danza Folklórica Mexicana para brindar a los alumnos la oportunidad de mostrar sus habilidades en un foro profesional con el que se pretende impactar y estimular su interés en el afán de continuar con el aprendizaje y práctica de esta disciplina, involucrando para tal fin a profesores, padres de familia y autoridades educativas.

Este evento anual se ha caracterizado por brindar al profesor y sus alumnos la oportunidad de presentar su

trabajo en un escenario diferente al de su escuela, el cual resulta por si mismo, muy significativo por la preparación

continua y disciplinada que se requiere.

PROPÓSITOSPROPÓSITOSPromover la Danza Folklórica Mexicana en la comunidad Escolar, considerando a ésta como una actividad de la Educación Física que favorece el desarrollo de las capacidades físicas y habilidades motrices del educando en apoyo de su educación integral.

Instituir un foro permanente en el que alumnos y profesores puedan

manifestar sus aptitudes y avances logrados en el estudio y práctica de la danza y al mismo tiempo, propiciar la

retroalimentación de los conocimientos por la vivencia, convivencia e intercambio de experiencias.

• Fortalecer la identidad nacional de los

educandos, tomando en cuenta la

trascendencia histórica y cultural

que la danza folklórica ha tenido en la formación del

ciudadano y nación actual.

• DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA.• .SECTOR DE EDUCACIÒN FÌSICA EN COYOACÁN• .PROGRAMA DE DANZA POPULAR MEXICANA.

OPERATIVIDAD• PROGRAMA DANZA POPULAR MEXICANA

• SECTOR DE EDUCACIÓN FÍSICA EN COYOACÁN

APOYO• CASA DE CULTURA RICARDO FLORES MAGÓN.

INSTITUCIÓN ORGANIZADORAINSTITUCIÓN ORGANIZADORA

ORGANIZACIÓN

MUESTRA SECTORIALParticipación voluntaria. Organización con el Programa de Danza Popular Mexicana.Realización en sedes designadas por el Sector de Educación Física.

MUESTRA FINALRealización en una semana.Participación por invitación.Organización y operación por la Dirección General de Educación Física a través de la Oficina de Danza Popular Mexicana.

APROXIMADAS PARA CADA ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA

FOLKLÓRICA MEXICANA.

•600 ALUMNOS •15 ESCUELAS

•1200 ASISTENTES•4 FUNCIONES

METASMETAS

ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA FOLKLÓRICA MEXICANAFOLKLÓRICA MEXICANA

PARTICIPANTES

• PARTICIPANTES DE NIVEL PREESCOLAR

ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA FOLKLÓRICA MEXICANAFOLKLÓRICA MEXICANA

PARTICIPANTES DE NIVEL PRIMARIA

ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA FOLKLÓRICA MEXICANAFOLKLÓRICA MEXICANA

PARTICIPANTES DE NIVEL SECUNDARIA

ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA FOLKLÓRICA MEXICANAFOLKLÓRICA MEXICANA

PARTICIPANTES DE EDUCACIÓN

ESPECIAL

ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA FOLKLÓRICA MEXICANAFOLKLÓRICA MEXICANA

PARTICIPANTES PROFESORES Y PADRES DE FAMILIA

ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA ENCUENTRO ESCOLAR DE DANZA FOLKLÓRICA MEXICANAFOLKLÓRICA MEXICANA

INFORMACIÓN GENERAL

Este proyecto tiene el propósito de brindar las acciones necesarias a fin de optimizar el desarrollo del Encuentro para que la

presentación y la convivencia de los

participantes se dé en un ambiente formal, seguro y profesional aportándoles

una nueva y grata experiencia para su

desarrollo personal y educativo.

top related