encuentro de comunicadores septiembre - 2010 – corrientes

Post on 24-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENCUENTRODE

COMUNICADORES SEPTIEMBRE - 2010 – CORRIENTES

PE-CRA Comunicación

• ...el problema Débil capacidad para

generar una adecuada comunicación interna, entre filiales y Sede central de CRA y la comunidad.

• ...el objetivo Mejorar los sistemas y la

cultura de información y la comunicación al interior de la organización, así como con la sociedad en su conjunto, especialmente con aquellas personas y comunidades a las cuales esta dirigida la acción de CRA.

¿Qué es una organización?

Es un grupo de personas con un objetivo en común,en el que todos los miembros

interactúan y son concientes de la existencia del grupo.

Objetivo en común MISION

“ Contribuir a mejorar la calidad de vida de aquellas personas

que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad”

REALIDAD

IDENTIDAD

Comunicación IMAGEN

Identidad cultural

• Es la personalidad, la forma de actuar y de ser de una organización.

• Esta determinada por la realidad local, regional o nacional.

• Se expresa a través de :

• Mitos• Es un intento de explicar la realidad mediante

relatos verdaderos pero indemostrables.

• Ritos• Es el conjunto de costumbres o ceremonias que

legitimizan el accionar de un grupo de personas.

• Hábitos• Conjunto de actividades que un individuo va

adquiriendo al relacionarse con su medio, escuela, hogar, calle, etc.

• Tabúes• Es una prohibición característica de un grupo de

personas y cuya violación acarrea la calamidad.

• Mensajes claves

La finalidad de estos, es ayudar a los comunicadores y voceros de Cruz Roja a resaltar la importancia

de promover los principios y valores humanitarios y destacar la misión de nuestra organización.

Construcción del mensajeSe recomienda…

1. Ser positivo2. Ser creativo3. Sorprender al otro4. Evitar los imperativos

6. Evitar infundir el miedo7. Evitar las estadísticas8. Escribir poco texto9. Darle importancia a lo icónico10. Elegir el mejor formato

Soportes

Algunas ventajas y desventajas…

Revistas y periódicos1. Explican los temas con mayor detalle y profundidad2. Se pueden sacar recortes, releer y pensar sobre el contenido3. Son costosos4. Requieren saber leer5. Otros formatos: fotonovelas, comics

Radio 1. Amplio alcance2. Mas flexible y económica que la TV3. Posibilidades de expresión sostenidas en la voz y efectos sonoros.4. Permite la participación de la audiencia a través de llamadas

telefónicas.

• Comunicación Interna• Dentro de la Filial• Con las Filiales• Con Sede Central

• Comunicación Externa• Comunidad• Medios• Empresas• Otras organizaciones

Mensajes claves

de Cruz Roja Argentina

• Somos la primera fuerza de acción humanitaria en el mundo.

• Nuestra prioridad principal son las personas vulnerables.

• Nuestros voluntarios han recibido formación, tienen aptitudes y se han fijado la meta de salvar la vida de seres humanos y mejorar sus condiciones de existencia en donde quiera se los necesite.

• Intervenimos rápidamente en caso de emergencia, ayudamos a las poblaciones a valerse por si mismas

.

• Recabamos el apoyo de personas de todas las procedencias, y les rendimos cuentas de nuestra labor.

• La población puede confiar en que llevaremos a cabo lo necesario mejorar la vida de aquellas personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad.

• Tenemos una tradición demostrada de prestación eficaz de prevención , educación, sensibilización, concientización y asistencia en temas de salud.

• En reducción de riesgos y atención en desastres, Cruz Roja Argentina interviene en situaciones vinculadas con emergencias, desastres o violencia interna realizando acciones de evaluación en terreno, logística y distribución de ayuda humanitaria, apoyo psicosocial, salud en emergencia, primeros auxilios, recuperación temprana, entre otras.

MENSAJE 

•Con esta información puede decidir

cual será su mensaje y quien será su

público. Diseñe el anuncio teniendo en

cuenta su público objetivo. No existen

normas estrictas sobre la redacción de

un anuncio, pero por lo general

involucra seis pasos:    

Capte la atención de su público. Si no

capta su atención no logrará nada.

Desarrolle el interés de las personas al

adecuar la información para que llegue

a su población objetiva.

Si el mensaje no significa nada

personal para el receptor del mismo,

tendrá poco o ningún efecto sobre ellos.

¿Comunica mi mensaje lo que quiero

decir?

 Enseñe la información y mencione los

beneficios de utilizarla y los peligros de

ignorarla.

 Sea concreto, evite caer en el error de

hablar mucho y no decir nada, en

publicidad el mensaje debe ser concreto.

Incluya un “llamado a la acción”. Pida que

el público ponga en práctica la información

recibida.

top related