encuentro biocan: hacia una gestión sostenible de la amazonía nuestra

Post on 02-Jan-2016

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Encuentro BioCAN: hacia una gestión sostenible de la Amazonía Nuestra. Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de 2012. Evento Académico: Herramientas para la gestión sostenible de la Amazonía Nuestra. Quito, Ecuador, 9 de noviembre de 2012. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Encuentro BioCAN: hacia una gestión sostenible de la

Amazonía NuestraQuito, Ecuador,

6- 9 de noviembre de 2012

Evento Académico: Herramientas para la gestión

sostenible de la Amazonía NuestraQuito, Ecuador,

9 de noviembre de 2012

Proceso de gestión de información ambiental de la Amazonia colombiana

Uriel Gonzalo Murcia García

El Sistema de Informacion Ambiental Territorial de la Amazonia Colombiana

SIAT-AC.

Introducción

Introducción

SIAC

SIARL

SIAT

SINA

Introducción

Necesidades o problemáticas identificadas• Producción de información descoordinadamente,• Bajos niveles de documentación de los productos,• Dificultad para acceder a la información y datos,• Falta de acuerdos para el uso de estándares

Descripción del proyecto o del proceso institucional o comunitario

Ámbito espacial

Descripción del proyecto o del proceso institucional o comunitario

Objetivo:

Contribuir a la generación de conocimiento, la toma de decisiones y la participación social para la gestión del desarrollo sostenible de la Amazonia colombiana.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Coordinador: Instituto SinchiConvenio marco de cooperación a 5 años (2008-2012)

Qué es el SIAT-ACUn proceso, en el que un conjunto de actores (instituciones) establecen acuerdos(*), con objetivos comunes alrededor de la gestión de información ambiental de la Amazonia colombiana organizados como una red de personas y entidades, para apoyar con los datos y productos de información a los tomadores de decisiones en los procesos regionales para alcanzar el desarrollo sostenible

(*)Acuerdos: conceptuales, organizacionales, técnicos (infraestructura de datos, metodologías, protocolos), y tecnológicos (redes de información, telecomunicaciones, accesos).

Igualmente valido es definir el SIAT-AC como el Sistema de Información Ambiental de Colombia SIAC, desarrollado en el ámbito regional de la Amazonia colombiana

SIAT-AC: Cuál información?• Información sobre situaciones ambientales no deseadas (para conocer

dinámicas y cambios)

• Destacar las potencialidades ambientales de la Región

• Promover la capacidad institucional regional

• Información para hacer monitoreo ambiental y seguimiento a las políticas ambientales nacionales o regionales que afectan la Amazonia

• Información para modelar y gestionar ambientalmente el territorio

• Información para apoyar la toma de decisiones

• Información para el seguimiento a convenios y compromisos Internacionales

Contexto del SIAT-AC

LOCAL

SIAT-AC

NACIONALINTERNACIONALREGIONAL

SIAC

OTCA

CAN

¿Quiénes participan en la red SIAT-AC?

Involucrados: son los actores que tienen la responsabilidad de generar, administrar y utilizar datos e información ambiental a nivel regional.

Ministerio de Ambiente Instituto Sinchi IDEAM Corporaciones (CDA, Corpoamazonia, Cormacarena) CAR (CRC, Corponariño, Corporinoquia) Instituto Humboldt Unidad de Parques Academia ONG Centros y grupos de investigación

INVOLUCRADOS

Generadoresy administradoresde Datos

INTERESADOS

PUBLICO GENERAL

Basado en SIB

Organización del SIAT-AC

Mesa de coordinación

Secretaría técnica (I. Sinchi) Grupos de trabajo temáticos (nodos)

Estrategia de Desarrollo

RedesHumanas

E institucionales

Marcoconceptual

PolíticaDe

informaciónAmbiental

InfraestructuraDe

datos

Infraestructurainformática

ProductosDe

Información

Productos del SIAT-AC

• Servicios de información: – Información de referencia de la

Amazonia colombiana– Catálogo de Especies– Coberturas de la Tierra– Consultas generales en línea– Ecosistemas– Especies amenazadas– Estado del ambiente (indicadores)– Gacetero– Geoportal– Herbario virtual

– Metadatos– Publicaciones– Modelos SIG en WEB– Sistema de Parques

nacionales– Zonificación reserva

forestal– Información para niños

Portal WEB

Servicios de información – Información de referencia

http://siatac.siac.net.co/web/guest/region

MADS

Servicios de información – Enlaces

http://siatac.siac.net.co/web/guest/enlaces

MADS

Servicios de información - Catálogo de Especies

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/catalogoespecies

MADS

Servicios de información – Cobertura de la Tierra

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/coberturasdelatierra

MADS

Servicios de información – Cobertura de la Tierra

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/coberturasdelatierra/fichasdepatrones

MADS

Servicios de información – Cobertura de la Tierra

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/mapascoberturas

MADS

Servicios de información – Ecosistemas

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/ecosistemas

MADS

Servicios de información – Especies amenazadas

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/especiesamenazadas/plantas

MADS

Servicios de información – Estados del ambiente (indicadores)

http://siatac.siac.net.co/web/guest/indicadores/comparacion#comparacion_results.html

MADS

Servicios de información – Geoportal

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/geosemantica#geosemantica/Home.aspx?c=1

MADS

Servicios de información – Geoportal

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/geosemantica#geosemantica/Home.aspx?c=1

MADS

Servicios de información – Geoportal

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/geosemantica#geosemantica/Home.aspx?c=1

MADS

Servicios de información – Geoportal

MADS

Servicios de información – Geoportal

MADS

Servicios de información – Geoportal

MADS

Servicios de información – Herbario virtual

http://siatac.siac.net.co/web/guest/herbario

MADS

Servicios de información – Metadatos

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/metadatos

MADS

Servicios de información – Publicaciones

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/publicaciones

MADS

Servicios de información – Sistema de Parques nacionales

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/spnn/amacayacu

MADS

Servicios de información – Zonificación reserva forestal

http://siatac.siac.net.co/web/guest/productos/zrf

MADS

MADS

Servicios de información – Niños

http://siatac.siac.net.co/web/guest/ninos

Solución rompecabezas

MADS

MADS

ASPECTOS A DESTACAR

• Con trabajo colaborativo se facilitan los procesos de gestión de información ambiental

• Se precisan acuerdos entre los participantes como reglas del juego para la gestión de la información.

• El SIATAC es un proceso previsto a largo plazo y los apoyos desde diversas iniciativas como BioCAN son bien acogidas y necesarias para fortalecer el sistema.

MUCHAS GRACIAS

top related