en el nombre de jesús - pr. carlos valencia - 7 de sep 2014

Post on 17-Dec-2014

230 Views

Category:

Spiritual

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Orar en el nombre de Jesús significa orar con Su autoridad y pedir a Dios el Padre actuar sobre nuestras oraciones, porque venimos en el nombre de Su Hijo, Jesús. Orar en el nombre de Jesús significa lo mismo que orar de acuerdo a la voluntad de Dios.

TRANSCRIPT

EN EL NOMBRE DE JESÚSPr. Carlos Valencia

Texto Base:

• Juan 14:13 13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

Antecedentes:• Orar en el nombre de Jesús significa orar

con Su autoridad y pedir a Dios el Padre actuar sobre nuestras oraciones, porque venimos en el nombre de Su Hijo, Jesús.

• Orar en el nombre de Jesús significa lo mismo que orar de acuerdo a la voluntad de Dios.

• 1 Juan 5:14-15: “Y esta es la confianza que tenemos en Él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, Él nos oye. Y si sabemos que Él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.”

•Orar en el nombre de Jesús es orar por las cosas que honrarán y glorificarán a Jesucristo.

Un nombre que es sobre todo nombre

• Filipenses 2:9-11 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

• Jesús estableció una base mejor para acercarse a Jehová. Por así decirlo, se comparó a un amigo poderoso que abre el camino para que Dios oiga y responda nuestras oraciones.

• Puesto que todos nacemos en pecado, nada de lo que hagamos ni ningún sacrificio que ofrezcamos puede borrar esta mancha, ni otorgarnos el derecho a tener una relación con Jehová, el Dios de la santidad (Romanos 3:20, 24; Hebreos 1:3, 4). Sin embargo, Jesús expió los pecados de la humanidad redimible al entregar su vida humana perfecta (Romanos 5:12, 18, 19). Gracias a ello, todo el que lo desee puede disfrutar de una condición limpia ante Jehová y de “franqueza de expresión” para con Dios, siempre y cuando ejerza fe en el sacrificio de Jesús y ore en su nombre (Efesios 3:11, 12).

IDEA: Poder en un solo nombre

¿Por qué orar en el nombre de Jesús?• Con esto, Jesús, cambio la forma de orar.• En su tiempo, los líderes religiosos judíos solían

rezar “en las esquinas de los caminos anchos”. ¿Para qué lo hacían? “Para ser vistos” por los demás. Obviamente, querían que los admiraran por su piedad. Muchos de ellos pronunciaban largas y repetitivas invocaciones, como si necesitaran el “uso de muchas palabras” para que Dios los oyera

Mateo 6:5-8 Jesús y la oración• 5 Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos

aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. 7 Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. 8 No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.

• Jesús enseñó claramente que tales prácticas eran inútiles, y así contribuyó a que las personas sinceras supieran lo que debían evitar al orar. Ahora bien, hizo más que explicar cómo no se debía orar.

“Un cambio trascendental en la historia de la oración”

• Jesús estuvo prácticamente toda aquella noche animando a sus apóstoles fieles. Ese era el momento perfecto para revelarles algo nuevo. “Yo soy el camino y la verdad y la vida —les dijo—. Nadie viene al Padre sino por mí.” A continuación les hizo una alentadora promesa: “Cualquier cosa que ustedes pidan en mi nombre, esto lo haré, para que el Padre sea glorificado con respecto al Hijo. Si ustedes piden algo en mi nombre, lo haré”. Y hacia el final de la conversación les dijo: “Hasta el tiempo actual ustedes no han pedido una sola cosa en mi nombre. Pidan y recibirán, para que su gozo se haga pleno” (Juan 14:6, 13, 14; 16:24).

¡Qué declaración tan extraordinaria!• Por supuesto, Jesús no quiso decir que a partir de ese momento

deberían dirigirse las oraciones a él en vez de a Dios. Más bien, estaba abriendo un nuevo camino para acercarse a Jehová Dios.

• Claro está, Dios siempre ha escuchado las oraciones de sus siervos fieles (1 Samuel 1:9-19; Salmo 65:2). Sin embargo, desde que Dios estableció su pacto con Israel, todo el que deseara que sus oraciones fueran escuchadas tenía que reconocer que Israel era la nación que Jehová había escogido. Más tarde, a partir de los días de Salomón, había que aceptar que el templo era el lugar elegido por Dios para que se ofrecieran sacrificios (Deuteronomio 9:29; 2 Crónicas 6:32, 33).

• No obstante, este sistema de adoración fue transitorio. Tal como escribió el apóstol Pablo, la Ley que se dio a Israel y los sacrificios que se ofrecían en el templo eran “una sombra de las buenas cosas por venir, pero no la sustancia misma de las cosas” (Hebreos 10:1, 2). La sombra tenía que dar paso a la realidad (Colosenses 2:17).

• Hebreos 10:1-2 10 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan. 2 De otra manera cesarían de ofrecerse, pues los que tributan este culto, limpios una vez, no tendrían ya más conciencia de pecado.

Que nos da declarar el nombre de Jesús

1. Jesús: Significado: El Salvador.

• Mateo 1:20-21 20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS,[a] porque él salvará a su pueblo de sus pecados.

2. El Nombre de Jesus te da cobertura:

• Marcos 9:38-40 38 Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía. 39 Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí. 40 Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.

3. El Nombre de te da Vida

• Juan 20:30-31 30 Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. 31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

4. Se bautiza en el Nombre de Jesús

• Hechos 8:15-17 15 los cuales, habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo; 16 porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. 17 Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo.

5. El Nombre de Jesús exige Santidad.

• 1 Corintios 1:1-3 1 Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, 2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: 3 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

6. El Nombre de Jesus te justifica

• 1 Corintios 6:10-11 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.

7. Cuando oramos en el nombre de Jesús, demostramos fe:• en al menos tres aspectos del papel que Cristo

desempeña en el propósito divino: 1) Es “el Cordero de Dios”, cuyo sacrificio sienta las bases para el perdón de pecados. 2) Tras ser resucitado por Jehová, ahora administra como “sumo sacerdote” los beneficios del rescate. 3) Solo él es “el camino” para acercarnos a Jehová en oración (Juan 1:29; 14:6; Hebreos 4:14, 15).

8. Al orar en su nombre, honramos a Jesús mismo.• Esto es muy apropiado, pues es la voluntad de

Jehová que “en el nombre de Jesús se doble toda rodilla [...], y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre” (Filipenses 2:10, 11). Y, aún más importante, orar en el nombre de Jesús ensalza a Jehová, quien ofreció a su Hijo a favor nuestro (Juan 3:16).

• ¿Cómo podríamos evitar que las palabras “en el nombre de Jesús” acaben convirtiéndose en una expresión vacía? ¿Por qué no meditamos en la atrayente personalidad de Cristo? Pensemos en todo lo que Jesús ha hecho y anhela hacer por nosotros. En nuestras oraciones, demos gracias y alabemos a Jehová por la manera maravillosa en que ha utilizado a su Hijo. Si así lo hacemos, aumentará nuestra confianza en la promesa de Jesús: “Si le piden alguna cosa al Padre, él se la dará en mi nombre” (Juan 16:23).

• Juan 16:19-23 19 Jesús conoció que querían preguntarle, y les dijo: ¿Preguntáis entre vosotros acerca de esto que dije: Todavía un poco y no me veréis, y de nuevo un poco y me veréis? 20 De cierto, de cierto os digo, que vosotros lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero aunque vosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo. 21 La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo. 22 También vosotros ahora tenéis tristeza; pero os volveré a ver, y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo. 23 En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto

os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará.

top related