en el imer la fiesta mayor de sans - mundo...

Post on 18-Apr-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA :SELECCON ESPAÑOLA QUESE ENFRENTARA A DINAMAR

CA Y GRECIAMadri:d, 27. — I4s días 10 ,y 11

del próxtmo eptirnbre e eebrará cn Copenhague un encuentrotíiangu1ar entre las e1eccionesde Dinamarca Grecia y España.

El seleçcionador nacional, tienJuan Manuel de Hoz, ha designa-do a los siguientes atletas en ca-hdad de pieseleccionados:

loo, 200 y 4x100 metros:Sánchez Paraíso, Magarfños,

Riezu, Rodríguez Quinteiro, Blanquer, Olueha y Yáñez.

400 y 4x400 metros : Rivas, GnzIez Fernández, Gavernet, Ben-día, González Barbeítos, Gayoso yArteaga.

800 metros : Esteban, Gonzá1ezy Barbeíto.

1.500 metros: González Amo,Aguilar y Morera.

5.000 metros: Salgado, FLaro,Ma íz y Aguilar.

10.000 metros: Haro, Maíz C. Pérez, Corcuera y guilar.

110 metros vallas: Ufer, Cano yTi nez.

400 metros vaflas : Gayoso, £6-pez So1e y Delgado de Robles.

.000 metros obstáculos : AlvarezSalgado, Azcune, Alcaraz y Ra-mos.

Altura: Garriga y López MañosoLongitud: Segupra, Blanquer y

Vellejo.}érUga: Sola y Consegal.vPeso: Díaz de la Gándara y Vi-

d- Quadras.Disco: Rodríguez, Pastor, Vidal..

xlras y Banzo.Jaba1ina: De Andrés y Sanza.MartiUo: Martínez y Otero.

PERU LANZA UNA EMISONDE SELLOS DEDICADOS A LA

. BOLIVIANALima. — Un proyecto de ley

que comprende la creación deun ello con motivos deportivos,relacionados con la marathon boliviana, será presentado el par-lamento.

¡El objetivo de la emisión seriadotar de fondos necesarios a la1.4a de Atletismo de la ciudadde Ayacucho, mediante los cualesse puede financiar la tradicionalc-rnpetieión, cuya sexta ediciónse cumplirá el 9 de diciembrepr&jmo, con la intervención delos más notables fondistas sud-.americanos.

. Se considera que la estampillapodrá producir una suma de tres-ciei1l;os mil sales mensuales, deIal cuales dosientos mil seríandeheadqs a la 5mión délevento y los cien mil restantes ala construcci6n de la Casa delDepqrte en Ayacucho. — Alfil.

8ALONES1O

BOLOSEL MPEONATO DE ESPAÑADE BOLOS EN LAS BODAS DE

PLATASantander. — Con mucha aid-

mación se celebraron en la bola-ra de la plaza de las las partidas conespoalients alas bodai de plata de 1a F4er-ción Nacional de Bajos, entQ lela decena ftitbolística Copa des. E. el Generalísimo, organiza-das por Ja Federación Cántabracon este motivo. En las semjf inalca la pareja local Ridr-Escalante venció a la madrilefa So-berón-Otero, oí, 4-O, y la tambiénpare santanderina Hidalge-Mallav yenció a la andaluza Coas-les-Mateo por 4-2. En la final,Hidaio - Mallavia vencieron por —

-3 1amiro Escalante. — A.

DonilugoB1ibO, 27. (Por teléfono dé nu

ti ‘ corre.uusal Qutrok}1tes.) — Có.mo lo prometido as 4eida, raeznoshoy inés lnformaoiós so’bxe -la mbi.da a Santo Domingo. Primer rallyeExcmo. Ayuntamiento de Bilbao, queorganiza esta entidad de nuestra rin-ded, que año tras año, batalla sindescanso y sin lucro, es decir, i ReaSPeña Motorista ç Vizcaya.

Intenesente en todo momento y eme-cionante y pleno de fuerza y rolo.nido se presenta esta Subida a SantoDomingo, con ese altctenté velocistaque entraña riesgo y vértigo. y nacecon un propósito de superación.

La prueba de hoy. apunta caracte.res de sensacionalidad. Motos y co-ches (40 51$ 555CtiV 5

competirán en noble lid, por reduciral máximo los empQs, ase por unaparte, y por otra en atenerse a pasarce loa pesares . 4e circulación, sealizarión y demás clrcuntaneias no pte.v,siI)1e5 a la medi d a establecida, esccir a ese promedio de 50- kIlómetroshore, en la parte de rallye. En trrnode velocidad desde la salida en las lo.1 rones de la Desilica de Ntra.Sra 4 Beullø, kss la prlis

LURELIO GARCtA VENJQ N EL«KANDAHAft DE LOS ANDE&»

Sariloche, 25. — Se Fealizó la se-gimda .. parte 4teI dshar de 4os :AflciOs, rg1iado por 1 Club ÁL’gentLno ci Esquí, consistente en un alalomcon ei denj’e1 de ciente treinta metros Chn tréffita y Siete ptrtas parademts y manta y siete para caba-4aros e eiectueron des ba*es aendo c1aif caeton por puma de tempos.

En damas, la zcha . circunscribió.ntre las Ing’esas 4aitca y Rathorn, yk ffaitesenericüa it11€a. Sta vez Seimpuso Allen pero su puntueclón no& cansó a desbancar a Galica del pimar pueo e ta osnhiada.

5n caballeros, 4a iucha ms lo-iseesante. Luego de :br egisradoel mejor tiempo en la .asfnra baja..de, Janae geuga pareció disminuir suesfuerzo en la segunda, lo que par.mi-tió a Aurelio García superarlo enuna cent4airna de segundo, luego dedoe be- . ledas tan arejSe como espectaculares.

HALTEROFILIARECORD MUNDIAL .3ATIDOBudapest, 27. — il blgaro

Xmre Foeidy ha mejorado estatarde el record nunçliaI de levan.tatniento de pesen, de desarrollo, con 123 kilogramos.Ei record anterier pertenecía almismo, con ]21 kilo. — Alfil

MOTQR4O.EL JAPONES iOIO FUJI FA-

LLEcE YíÇ’TtMA DE UNAÇ1PNÇE

Dogas (isla de Man), 27 .. —

El motociclista -$aponés losliió luji, víctima de !Jfl qccidente, ano-che en el curso de las pruebaspara la competiçión de los 125 c.c.del Tourti ‘Trophy en Douglas, hafallecido a consecuencia de las be-ridas en .el Hospita1 Deransey, alque había sido trasladado lame-diatamente. Coxtaba 5 años y fi-guraba entre los favoritos de laprueba que tendrá lugar el próximo miércoles.

Asimismo, otro corredor nipón,Yoshimi iÇtayarna, también su-frió una e-alda a consecuencia dela cual hubo de se r hospitalizado.

AJAN .

(AREN MUIR ESTABLECE UNNUEVO REÇR : D MJNDtAL, EN

220 YRDAS, ESPALDAVancouver, -Z. — La nadadora

K-aren Muir la establecide un nueyo gc r4 .h ac220 yardas espalda fememno enel tiempo de 2—28—2, ha idç he-mologado tbié .qoo .r reon :rdmundial de .200 . merqs. -La nadado-ra sv&dricana cnostguió este re-cord durante los campeonatos intnactenales que se celebran . enesta capitaL — Alfil.

MIHIR SEN, 4B . OADO INDIO,CRUZA EL. EST R ECHO DE

GIBRALTARTánger (Marruécos). — BI abc-

gado indio Mibir Sen, de Calcuta,ha conseguido esta noche llevar,a cabo la travesía a nado del ‘Es-trei e ibraltar, efectuando eltrayectq desde 1’arifa a Ceuta en_lo bqra y ateve ninutos. — A.

VilAFABIO GAVA•ZZI, CON EL YATEiiTELEFAFA», CAIVWEON MUN

DIAL DE IVAURIEN»C)rl,eteilr,. 27. — .51 :,,lt,’ 1t:ianc

Telc,f&fa, (le Fabio (.,avazo. he gene.do hoy el campeonato riiunda1 de laclase vauricn»

Clsific’a,itSn fi:al1. -— Telefafo., italia. ‘•;e-a!7i. .5 11.2. --- Grock, Suiza. etrd .3 3:i --- Caiypso. $ulz». Ka, “le .r, 3150

13. —•- Xaloquell, Kpa fia, Vidal. 114

iiBilh:rrçcIón del alto de santo DazaSuno,tolaliza lsoo metCos, como pOdrándare cueñta;es , ube taedid muy re-4tiolda eklzente 3’ por e1 alto deEnecunl se 1legar e Deusto, Campo,de Volantín, Excm Ayuntamiento, yiuego Begoñ , a, todo ello por el aje..tem de raalye. }Iabá que repetirt6 tras . dO $ tres ogañiones. 14 Ints.crlpclón es a las nuevede gyer noche que6 can-ada la listade nticipSntes totaliSendo 35. -Des-tacam O a ent los mismos en motos,la de Pedro villa con Lube, -Fnnóhcon Bultaco, Tito II coñ Montesa, ySantiago Herrera con Lube Renn.

En autos, Enancas, Villalva, Junco-ea. Aldecca, Gonzñlez, Rehevannia, Viote, Aatiao1 y Jaime Juncosa.

Ej.. SLHO ROGG . . O CONSERVAEL TITULO MUNDIAL DE

sMOTHS»Lausana (Suiza). — El suizo

Jean Pieie Eoggo ha retenido elLitulo de campeón del mundo de195 amoths» que había ganado en1964 y 1965. Trece países estabanrepresentados por los t2 partinipantes de esta prueba, cuya sexta y última yegota ha dado lossiguientes resaltados:

1. Roggo (Suiza)2. Ganter (Suiza)3. Hslsey (EE. UU)Clasificación general:1. Jean Pierre Roggo (Suiza),

7,7 puntos.2. Yves Ganter (Suiza), 11,4.3. Lennart Un (Suecia), 28,9.

Alfil

TENISEL TORNEO INTERNACIONAL

DE BRQOKLINEBrookline, — Han continuado en os

te localidad los encuentros de doblesdel Torneo Internacional de tenis, conlos siguientes resultados en loe cuan-tos de Dnal :

Emerson y Stoile vencen a Cox yStilvell, Inglaterra, por 9—7 11—9 6—3

tshe y Rieseen vencen a Davídsony Bovrey, Australia, por 6—3 6—4 y15—3.

Resultados de la tercera ronda, da-mee: Durr y Sheriff, Francia y Ana.tralla vencen a Berner y Urban, Ca..osdá, t—6 6—3 6—2- — Alfil.

HOCKEY HIERBA1_Os PARTIDOS DE LA SELECClON ESPAÑOLA DE HOCKEY,

EN MEJICO, SERANTELEVISADOS

Méjico, a F. --- Los dos partidos más importantes que jugarála selección española de hockeysobre hierba serán retransmitidos por TV, según informó estatarde don Miguel Palet, presiden-te de la Asociación de este de-porte,

Señaló que esa medida fueadoptada para difundir con rna-yor profusión el hockey sobrehierba y que el Comité Olímpico

Casablanca, 27.Las alineaciones de los equipos

fueron las siguientes: eBoca Juniors : Roma, Simeone,

Saechi, Silveirg, Marzolini, Rattin,González, López, Alfredo Rojas,Angel Rojas y Pianetti.

F. A. R. : Allal, Abadalla, Fatili,Amar, Atahb; Mokheaatif, Bassmons, Mustafa, Akesbi, Amicouschy Boug:hairi.

El gol del Boca se produjo enel minuto 17 de la primera partey fue obra de . González. cn untfro desde treinta metros, fantástino, que pilíó descolocado al portaro Allal,

En la segunda parte, el Bocaredujo su ritmo, mientras que losmarroquíes del FAR se lanzabanal ataque en busca dé la igualada.El juego se endureció un tanto. Alos 16 minutos de esta mitad,Marzolini sufrió una caída. perose recuperó pronto, aunque pocodespués fue ustituido por Zarich.El juego durante esta segunda mi-tad se ha hecho inás lento y losjugadores del Boca se han limita.do a controlar el balón para impedir que éste cayera en poder delos marroquíes, manteniendo laligera veataja que les hace fina-1i:stas para enfrentarse mañanacon el -Real Madrid. — Alfil.

R. Madrid, 2 W.A.C,, OCasablanca (Marruecos). —

Real Madrid ha derrotado aw. A. C. Casablanca por 2—O, enel partido Jugado esta noche, conel que e inunguraba el Campeo-nato de la Copa «Mohamed Ve.pa esta forma, el Real Madrid seclasifica para jugar la final elpróximo domingo.

Se calcula que unas 14OOO por-Sonas .presenciaron el encuentro.

Arbitró el belga, Frank Geluck.Equipos:Real Madrid : Araquistain ; Pa

chín, -De Felipe, Zoco; Sanctus,Pirri ; Amando, Serena, Grosdo,Velázquez Y Gento.w. A. C.: Adberlkader; Larbi,Redjni, Alaoui ; Ha Jani, SegahoniMahou, Muslaphe, Kharlii, Vial-fi y Abdelkebir.

El autor de los dos goles delReal Madrid fue Amando, quienmarcó en los minutos 26 y 34 dela segunda parte.

La primera parte terminó conempate a cero. Al comenzar el se-gundo tiempo, el Madrid se lanzórápidamente al ataque y dos ti-ros, uno de Pirji y otro de Aman-cío, pasaron rozando el larguerode la portería marroquí Esto pa-reció avisar a los jugadoies delw. A. C. quienes adoptaron unaprudente táctica defensiva. Frutodel dominio fueron los los go]esmarcados por Amancio en jugadaspersonales.

Hacia el final del partido losmarroquíes del W. A. C. trataronde acortar distancias, pero SUS de-sordenados ataques fueron contenidos con gran serenidad por la

está prestando su mayor coTrIración por conseguir este O pmitiendo la transmisión de unevento samateur»,

FUTBOL55 MILLNES OE PESOS POR

LUIS ARTIME, Y 110 PORMIGUEL ANGEL SANTORO

Buenos Aires, agosto 27. (Alfil)Aunque en el club «Independien

te» no se dio aun ninguna informaC1Ófl oficiai, se pudo saber ano-che de muy buena fuente ue elcentro delantero LUIS Artlme ha-Ola sido :tranafel-ido a un club ita.llano en la suma de cincuenta ycinco millones de pesos.

Según aa cinema versión, dignade tedo e-rédito, el club italianointeresado en el «Craok» de losrojos y de la Selección Nacionalseria el Tormo, cuyo intermediariohabría estado conversando duran-te estos días de la corriente amaaa Con el presidente señor Hermíob $amSe.

Pasado mañana vlalarñ pa el señor Victor López ha llega.do al Lub de Avellanda quientambién llevaría el arecorda ‘te Mi-guel Angel Santoro. por quien ta’nbié-n estarla samameñte nterssidoun club de Reina. S’gOn las noticias que . se udiron conocer enlas úitimas horas de anoche. encaso de concretarse ambos pases ostojos percibirían ciento diez mlllones de pesos, todo un recojd enmateria de transferencias de Jugadores sudamericanos rara tel viejomundo.

LA ASOCIACION DE FUTBOLARGENTINA Fl-CTA AL

BOCA JUNIORS

Buenos. Aires. — El interventorde la AFA, don Valentín Suárez,envió dna nota de felicitación aios directivos del club Boca Junioi-. con motivo de 1-a conquista del torneo cuadrangular re-cientemente finaizado en SanSebastián. — Alfil.

TORNEO DE VTEJAS GLORIASEN SAN SIRO. SANTAMABIA DISTEFANO Y KOCSIS, INVITADOS

Milán, 26. — El próximo martes,23 ,se celebrará en el Estadio SanSiro un partido de futbol entre «vje.)aa glorias» de toda Europa. y co-nocidos exjugadores italianos deépoca reciente. Entre los jugadoresfiguran: Santatnari, Di Stéfano,Puskas y Kocsis. — Alfil.

jeron las siguientes sustitucionesen el Redl Madrid. E’ clix Ruiz aVelázquez, Betancoi-L a Araquistain, González a Zoco y Veloso aGrosso.

lérida, 3 - Ralaguer, OLérida, 27. — (Por teléfono.)Partido de neto color local, que

se impuso desde los primeroscompases de juego, a los 4 niiniltos de juego, bola un comer Ju•lito; y Torrent, remata y despuésde varios rebotes la pelota llegaal fondo de la red. Llegéndose aldescanso con ventaja mínima ilerdenses.

En la reanudación, el Lérida si-gua imponiendo su ritmo de jue.go, con jugadas precisas y bienligadas. A los minutos, centrode Aumedes, y Julito, de cabeza,consigial el 2—-O. a los 12 miau-tos, Julito, apura una buena jugada, cede el balón atrasado aTorrent, que venía lanzado y so-bre la marcha dispara un potentechut marcando el 3—O.

El Balaguer intentó en motadasocasiones provar suerte en sucontrastaque, especialmente en lasegunda mitad que abrió más suslíneas pero se estrellaron todosSus intentos en la acertada labordefensiva del Lérida.

Equipos:Lérida : Eeítta : Rey Pantalcón,

Navarro ; Guzmán, Barbará : Aumedas, Boy, Torrent, CaCZai yJtilito.

Balaguer : Cruz ; Roberto, Llave-ría, Estop; Torres Benaiges; Mi-ret, Beltri, Araus, Torné y Mc-tauté

Arbitré el colegiado Porés.

Granollers, 2 - Vich, OGrsnoflers, 77 (Por teléfono de

nuestro corresponsal 3. VIÑALSLEl Granoliers, se ha enfrentado

a su más directo risal, el Vich,en oartldo amistoso correspondinte a la Fiesta Mayor de este año.

El primer tiempo ha sida totaLmente de dominio del Granoliers,pese a que el campo estaba encher,cedo,

ti) Vich, se ha limitado a defen.derse de la mejor manera posib,practicando contraataques ejpero el Granoliers, lo tu sabidomantener a raya, y ha podido logran un gol en el prmier tiempo, als 25 minutos, al rematar Vega, cecabeza, un centro de Ciii.

En la segunda Darte, el Gr’’i’llera, introduce una alineaciOn totalmente nueva, con lo que ha quedado descoñgestionado el conjuntobIano y ha presionado más el cuadio visitante, pero a pesar de todo.a los 44 minutOs. iorit de fuertetiro, logra el 2—O nana el enuipoocal.

L actuación del señor Giménez,colegiado de la Federación Catalana, ha sido deficiente.

EquipoS:Granoflera: García (Portabella):

Ochoa (Feijó) , Castillo (Balaguer),Pujadas; Cutillas (Mario), BorreiliBoneti ; Vga (Garriga), Floril,Bei-nadas (Fonit). Gui y Cubelis.

Vich : Rilo; Vaqué Ros, Cayetano (‘Vilegas) : Company, Tosca:Fr’isenet (Nogués), ColleiL León,Ojeda y

Don M, SANCHEZ OCHOA

—Definiti va mente. vamos a ji-gar nuestros enCl,lejtrOs en e Caltlpo del Europa — nos dijo ci directiv de la 13. D. de Sant. donManuel Sánchez, cuando con elcoincidimos.

Seguramente, pare nadie c()nstituirá una sorpresa esta afirma-ción. Hace tanto tiempo que sedecía que así iba a ser, que seha acogido con toda naturalidad.Pero el caso es que sus palabras,tienen un motivo, hasta ahora,cuando nos veíamos, siempre que.daba algo en el aire o un pero queresolver. Todo eran dimes y direles de los entendidos, pero larealidad es, que ningina de laspartes que se podía significar eneste asunto, lo había consideradocomo finiquitado y resuelto. Estefue el motivo, por el que nuestrolionibre, se apresuró a comunicar-nos que todo estaba resuelto, añadiendo:

—Incluso. mañana domingo, jugaremos di nuestro primer en-cuentro de campo propio. Es unode los partidos programados conmotivo de la Fiesta Mayor deSan,s y va a ser precisamente elEuropa, ante el qle nos inclinasnos por la mínima, hace unos días,en las Fiestas de Gracia, el queserá nuestro primer adversario.

—.E5 pues total la avenenciah entre los dos clubs?

—Absoluta, el Europa, nos habrindado toda clase de facilidades y ha puesto su terreno a nuc&ira disposición, de forma incondicional, para que actuemos en éla nuestra comodidad, bien sea porla OilP9 pQr ., u,,tar , de..

—t dlídelb -te pie’n.san hdeer?—Contosbasta abora, por las ma-

flacas, claro . qi, CQftfl , p.& $ki vezel Europa, lo hará también enmatinal, tenemos que resolver so-tire las coincidencias, pues soncinco las fechas de la primeravuelta y una de la segunda, en lasque nuestros calendarios coinciden.

—i.Cófllo lo van a resolver?---No está plenamente decidido,

aunque las soluciones son varias.Desde la de intentar cambiar elorden de terrenos con nuestrosadversarios, hasta el de jugar porla tarde, pasando por el de ada-lantar el encuentro al sábado, yasea en sesión de tarde o nocturra.

La conversación se desvié, pa-ra recordar el peregrinaje delSans, desde aquel 23 de febrero,de 1964, en que se clausuró sucampo de la calle Galileo. Desdeentonces, los terrenos del Español, Hospitalet y ahora Europa,han servido para celebrar sus encientros, mientras los del Iberiay Prat, fueron o son utilizados pa-ra los entrenamientos - y actuaciónde segundos equipos. Nos refirió,lo poco rentable que resultaba elEstadio de Hospitalet, lo que haobligado a dar este nuevo pasocerca del Europa, pues al motivoeqonómico, se unía la violencia demilitar los doe equipos en la ouama categoría, por lo que se haprocurado evitar roces, que podíanproducirse y situaciones p o e ogratas. si bien las relaciones en-tre ambos clubs y con el Ayunte-miento de la vecina localidad, sonde los más cordiales,

No contestó. asimismo, la san-gría que supone este continuo va-gar de uno a otro terreno, quequeda palpablemente demostradaen la cifra de socios, que se hreducido att estos doe años y picoen casi un cincuenta por ciento,pues de los dos mil quinientos eonque contaba, cuando disponía dete-rl-eno propio, se ha pasado a losmil trescientos, aproximadamentede la actualidad.

Nos refirió también, que la .Tunla Directiva de la que forma par.te, dirigió últimamente a sus aso-ciados una circular, en la que sepodía la opinión de los Socios so-bre varios aspectos de la actualalad referida a la entidad. Lasrespuestas han sido varias en tnuches puntos, únicamente en uno,la unanimidad ha sido absoluta,en la continuidad de la secciónde fútbol del club, por la que lo-dos abogan,

—Ha sido una interesante en-cuesta, cosi resultados sumamentealentadores, que nos animan a te-dos y de forma especial a nuez-tro presidente, a seguir laborandoP01 el buen desenvolvimiento dela sección de fútbol. Es más, coneste ‘.oto de confianza, vaznos aintentar de forma definitiva enesta campaña próxima a iniciar-se, el deseado ascenso a SegundaDivisión. En los dos últimos años,hemos jugado la Fase de Aseen-so y hemos estado a un paso deconseguir la nueva categoría, esta

va asar la tercera y dicen queella es [a vencida. Con estos de-seos, se ha reforzado nuestraplantilla, en la que hemos puestonuestrui más Caras esperanzas.

—ICómo lis quedado la cosuposidón tic La pkantilla?

—En la actualidad. tras Las be-jas y altas de fin de teotpoIdda,la coinjsoneii los siguientes ,j iga‘dores:

Porteros: Sanson (Ctdtuial Leo-rices), Toniás (Mahón) y L)onurigo. Defensas: Cruz, Doménechtcezlido por el Español), Moya,Ortia y Souza (Gavá) ; medios; Va-cunhn tOlot), Matasnala (Balaguer)y Pijoán (cia aues’ti’os jiveniles);y delanteiui ‘ . Viñas. Can bijoeli,Roca (ia1agrieS). losa (‘lurópa),Villodres (.Éurapa) , eitr’án (DomBoaco -y Lambía aJotui 4osc ‘ ci) -

—JQué noticias hay, del campsi que les prometió el Municipio?

—P.ai:ece 9Oe se ha puesto enmarcha ja cosa. Hacó quintce dtat,se empezó a trabejar en la can-ter Zafoni y según noticiais, pa-tace ser sue 4íará 4essiilfladopara la próxima temporada. Deahí, nuestro interés esi lograr es-te año el ascenso, para poder ofrecan a nuestros segwdores, al tietnpo que la nueva categoría, in te-rreno propio. Por eso es lo quepedimos la máxima qolaboracion,no sólo a nuestros socios, sino atodos los aficionados en generaly de forma especial a los euro-peístas, que a cambio de su es-tímtilo, van a tener le oportunidadde ver en su propio feudo, a te-dos los eqtsipos de Tercera. enesta campaña que se promete delo más interesante.

Nos despedirnos pensando, en lafe pu’’ babia puesto en sus palabras y en lo ilusión que encierran.Desde luego, puede ser esta, lagran temporada ‘del Sane, en laq- ño es dé esperar que nadiele eloisa la espalda. El Europa.ha siclo el primero en tender laruano. lo demás, sordos. seguido-i-es y a)’ieion-ados. lo harn ‘sit’i dii-da a continuación.

Después de varias reuniones Ile- Çarsaradas a cabo en el local de la Torre a.róFederación Catalana de FtiboL,dada la cantidad de equipos queintervendrán en el próximo canipeonato, han queda cío tornolos grupos para el Campeonatode Cataluña de Aficionados, piedará comienzo el próximo da Ude septiembre

En primera categoría hgbrá luntotal de cincuenta equipos divI-didos en cuico grupos de ib-asy en la Segunda categorlB, sietegrupos de diez clubs, o sea queen Barcelona Ciudad, el total ¡leequipos particIpantes será çle 120.

La formación e los g.rppos heguedado de la forma siguiente:

PRIMERA CA1’El ‘

GRUPO 1UniversolelontañesaAmigóBarcelonaPeña AtlántidaAndaluzInfico CollblnchAntúnezNoche y DíaSan Martin

GRUPO UHebrónFuerte FíoBergadáPeña E. SegarraHogar O. Buen FactorEacing CooperativaGladiadorMaterialRoquetasLourdes

GRUPO IIITrajanaDon BoecoSinguerlinA. BonanovaTenis BarcineCataluña L. C,Bordet.aEsplugasAlegría¡tionopol

GRUPO 1VEuropaRayo AtarílloValenciaGramanetUniversitarioSanta EulaliaBergadá L. C.San CarlosBaronensePenitentes

GRUPO V3. A. PaneraC. P. SarriASan GabrielHortaLlefiéCoilsenseTrinidadParlamentoEntenasAunós

SEGUNDA C s’r’OR(A

GRUPO 1RogerSan ClosLa PlenaPeña B. U. GamperMirasolJuventus MataróAtlánticoGalileoMercado NuevoUniversitario B

GRUPO IIC. l:. VilasarC. D. SarriASan GervasioAt. SaludBesonenseAlbaVegé a D.Siña Morera

R. MILLAN

GRIIPO nIPeña OasesFlorenciaMontañá ‘

Las Planas ValividreraJaénMacarenaBurgosCasabonaLa FlorestaFamiliar

GRUPO r”OliveretaMontañez!olvoritenseJorba P.recia4os‘ArrabalUatanqcsJuvuntud BarcelonistaCentro Aragonés

, JipiterJunior B

CampoaznorHispania OcelletsPeña Luis del SolEstrella GiraltTraguraAt. SansC M. GraciaRambla

Ayer tarde, se enfrentaron elBai’celona y el Olot en las insta-laciosais deportivas cte los azulgrarias, ganando los barceloneses pordos goles a cero,, suspend.iendosepor el nial tiempo, cuando itabao diez minutos para concltdr eltiempo normal. Esta victoria, esde gaan relieve, ya que consiguetronar al líder, que siguen siendolos ololenses.

Por la noche el Lérida batió ensu campo al Balaguer, por tresgoles a cero, afirmándose en segunida posición, ahora a un sOlOpunto de dístañela del que ocupael primer lugar de la clasificación.

Para esta tarde está previtootro encuentro, que se llevará acabo en Tarragona, entre el ClubGiflinuistico y el Español, que esel que tiene más partidos aplaza

Valencia, 27. — (Por teléfonod nuestro corresponsal JOSIMBAR). — El Valencia, ha jugsduhoy en Paipoi’ta, su segundo par-tido de esta pre-temporada, y,cuelo en el primero que disputéen Llor’et cíe Mar, el tanteo ha si-do de escándalo. En aquella oca-iÓfl, al Lloret de Mar, le ganópor 9 a 3, hoy ha vencido al Paiporte, por 6 a 1.

El equipo estelón esté militan-do en la Categoria Regional y elvalenciano en- Tercera (visión, yaunque el çlatc’ no pueda ser muyconcluyeflte, no deja de ser ugiareferencia.

Con el Paiporta, ha jugado comohomenaje a este equipo, por ha-bes ascendido a Tercera División.

Los equipos fueron estosVALENCIA: Pesudo; Tatono,

Clemente, Esteban; Paquito, Ro-beito; Claramunt, Guillot, Ansola,Waldo y Poli.

liii la segunda mitad Adelardo;

El oruner tiempo, ha terini.nado Con ventaja de 0s azuigra.napor 2—1. Mancó AifOqde45 lqdo» goles visitantes y Masfarrer 1,el iocal

En la segunda Darte, Los goleshan sido conseguidos por Sintests,Caballé ,y Alfonseda, ocr el Patee-tena, y dor los vallesanos, Santíte.

kritró e 1 iie5ior Co)ina, ile ¡aCatalapa, que ha teni-lo uní. actos.ción regular, alineándose los euii.pos de la siguiente forma:

Al. del Valide: Garcia: Ri:a,Piatgioestijs Argila ; Riarsal (M’i.ti), Mas,ferrer rl: Vail, BoIe. ($a)Masferrer 1, SntOS ‘ 5’ reiné,

Sarcelotia, Roig; Castillo, (Gigi.guarona) , Castro, Masitla - , SIge.sic, Galiaraga; Doiningúez, Bosch,Mesa, Alfonseda, Pall4rés (D’.iiis.guz) y Caballé.

GRUPO VIIndustria TaxiGracienseDosa Badalona

, GalaicaAmanecernd, Marma San CugatPuáblo Nuevo SabadellPi-QuinietatCiualad Mexdd&abesitesrogAnte

GRUPO VIAedaPeña Real MadridbuíAn1arnior fil,Centro :Sodl )rIB1ad$an Roqpe ‘SabadellPeña Ramón LlorenaAt. BailénTenis Barcino OAyda

Dentro de unos días quedaestablecidos los calendarios de categoría de Aficionados, así 0-mo los grupos y también los Øpectivos calendarios de las -

gorjas A y E, en juveniles, tanclo que ambas cornpeticiaøtendrán que comenzar, de acdo con lo establecido el próxdía U de septiembre.

Barcelona — OlotLérida — Balaguer

PARTIDO Y ARBITROSPARA HOY

Gimnástico — Espafiol, ba1ICLASIFICACION WljAL

16 10 1 4 18 16 844332l-13 724 3924$11 62a2623!#15 61824334313 616J27&315 438Z132tt8 32317 18Slo 2351722313 238133O

clemente, Roberto, Estehan Sol.Estove, Huertas, Palau, Burgø6,Blanes y Claracnunt

PA1PORTA: Jesús; Betoret, 01-mos, Ganiir; Donaénech, GarriGerardo, Arasterai, Matas y Ca

El partido lo arbitré el setiTomás López.

r c iUU

A TLETISMO ‘ 21. -- Wani Wani, Eap., Egea, 103E S O U 1 - — Sharen, ‘España, Vileseca, 109.

DLó, 2 de agosfode t966

1

y4jj . 1 ‘ ‘ “

EL MO1.NTO ACTUAL DE tA U D. SANS

hoy enfrentar ó al Europaen el Imer encuentro dela Fiesta Mayor de Sans

se aspira a conseguir el ascenso en esta temporada

Los sccos han votado en contra de la disolución

Atlético del VaUés, c. f. Barcelona (A, 6

Granoliers, iPOr telelonO da SteeL1ro coir?SiiOflSai Jose Vi1aLS.)

Ej At. dol VaUés ña pre.OttadOa la aficlOn ,ocal, a su equi deificionados, eriirentadO al de4 Bar.

celóna, suiacampeóh de España,palaistido vençid io alilrar.a-poi 5—2. -

¡

AOR:o AVE..NIAAvda GImo Fraaso 41naaadlalo al ReVI

Iubde Polo)

tODOS IOS OlAS EMOCIONANTES

Carreras de GaIosTARDES. a las 5. 2.’ parte NOCHE. a las 1010

PHOTO LINE DE MAXIMA PERFECCION

lmager, supernlflda por célula totoeléctrica. Gronometralea la milésima de segundo

Tranvia 65 — Tetuán — Zona Universitario

Autobuses: 7 — Glorias — Paseo de Gracia — Polo; 115 — Plazss_ Angiada — Galleo — Polo; 20’? — Plaza Victoria — oIc

(Servicio Universitario)

Servirlo axtranrdinorlo a. fina) de Las CARRERAS NOCTURNAl

CIENTO VflTE EQUIPOSparHcparán en el próximo Campeonao de Cataluña de aficionadosen el sector

TROFEO M OHAMED YEl Ma ,d4ganador,. CasabInc y el Boca Juniorsvençedor d& Far, disputarán

la final

Boca Junior, F.A.R., O

VioletaPña Non camp

.. NONATO DE UROPA ES.YANA VENC1O A ViNLAD1A . . .

POR 67 A 52 LA SUDAPR1CANA ANN FARLIEPorto San Giorgio, Italia, gos- BATE LL R .. EÇORO MVNDAL

to, 2’Z (Alfia). . EN 110 YMtCA$, ESPALDAEn partido ce ciasificacian del Vancoiwer. 2?. — La nadadora

qu1n:o al octavo putQs, Espafla sudafricana Aun Farkie ha batiha vencida a Finlandia por 67—52 do el record xundia1 de 110 yr(primer te(flaO: Z8—28). das, espalda, femenino. en el tiem

A io largo te1 nrimer periodo, de 1—7—9-10 —

ls fin1anieses organizaron una 1buena defensa de zona y desen. cedenaron rapidos contraataques «De DEL MUNDOsobre todo por obra de Kare.11, DOS EN CANADAKola y ei1rko Vainio en el se VancOUver, 26. — Tres mareasguno período, los hisDanoS juga. und1a1es de natacuin se han be-ron mucho más r5pjdos tome. €tas eonroetieiones Ue seron *eta ventaja. est4n celebrando en esta capital.

odrigaez, muy 4.gil y . preciso, COIL sudafricaaa Karp Stuir batió el‘sIgi2a varios palitos. aligual que ó- rerord anterior ue nerteneela apez y Cecil1o. I.a salida, a ocho mine- la janonesa Sairote Tanaka. desde

del tnal, por cinco personales, del en 2.28.5-10. La norteamericafinés TaI$O, debilitó -a Finlandia, vi. aa ones batió la marca mundia1sibieaente atiga4o el equipo por los de flO y rdas, braza fenienino, enesfuerzos dçsnlegados. 1.is.3. El record anterior pertene-

Rodríguez 21, Olier 6, Ce. CÍ a la alemana ientel Ranoci119 3, BU1*O 5, Iópes 14, Sergio dSe4e 5962, .n 149.2. Y elGozle . z ‘1. nqrte,amereano Zee Zorn batió 1a

E’inindi: Schnikoft 2, VeInjQ 10, marsa smindiai de 11 vardae. tibneAbeja 6, Karell 17, Lundatein 2, Iaa- uiascubno . en 53.1. —psa 2, Laento 3.

GRUPO V

COPA PRESIDENTEVictorias del Barcelona y Lérida

Hoy juega el Español en Tarragonar

Motos y eecjics en la Stbda a 1:an

dos y que de ganar, podrá oa los primeros lugares. — a

RESULTADOS DE A!ER

Ola;LéridaBarcelonaEuropaGimnásticoBadalonaBalaguerEspañolSabadellHospitalet

¡ASI, CUALQUIERA!

OTRA GOLEADA DE ESCANDAIOA CARGO DEL VALENCIA

Obro de los alicientes es la comparadúo de aptitudes eptre los bilbalnoscon los -sexiije .. njros» es decir, los deVitoria, BarOdon undalaiara, etc

e q’4eneiaqs qeir astas líneas sinhacer patente nuestro agradecimiento� 4yiu . tA5pde . llba ,. ,p, ie . uce pasible, junto con la Real Peña Mo-toniata tSe Vise ya, l 4asarrolo de . ega blanca.. 1 1 *1 egtld tiefl3»o e iodu

LEA TODOS LOS VIERNES

PínaCillematográf lea

x. COMPRA. VENTAdb y CAMBIO DEAUTOMO VILESNUEVOS y USADOS

PVENZA. 360. -EAR.Cl0N),—4:

top related