en el club manista ifloi - mundo...

Post on 26-Apr-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

fi muneIu

I1atadonLos campeonatosUniversitarios de

Cataluñ3lodicina voivó a batir aa Escuela del Trabajo..ES FINALISTA, A MENOS DE

UNA NUEVA PROTESTA

Una alincación ilegal en el eude Medicina motivó la anulacion de

jcntro efl que este equipo batió aEcue1a dd Trabajo or 6 a 3 ej

ddo jueves.Anteayer Se repitió el encuentro, Oifld() d triunfar los “rnédico” por 42, pero presentando en la segunda

irt un clerneneo, cuya inscripción erau degal ( orno la del polUta que de3 mi e ó la souiaci6n del primer encucn

LI eqrnpo de la Escuela del Trabajo,jc jugó todo el irimer tiempo con uncoento m5s, no s6lo fo pudo aventajarMedina en el tanteo, sino que llegója media parte con un tanteo desla,tble de 2 a 1.Uun tal ventaja los “galeno&’ al ini’rc el segund tiempo, requirieron

. u’rvicio de un doctor ocio del C., Bircclona, para completar el re’ Y así, con el iuevo elemento y

n Rafael Giménez en la delantera,e Icó el vencedor real de ambas jor’da, los de Medicina lograron aventa’r por 4 a 2 a los “trabajadores”, que‘ bie:i parecieron sufrir un lastre mo’l por ser superiores en número.

Y i el ‘match” del lunes es válido,próximo jueve5 se celebrará la es’

‘ 1, di uiriol entre Medicina y Tócnicos,. CI primero como favorito.Y i no es válido... ¿hasta cuándo re’

, tciune?

VELItDADE3 HUMANAS

:r1onne1, hijo pródigo,vuelve

fr I’PtESENTADO A LA F. F. UNA CAR

TA CONCILIATORIA”

JjnpUr5 do la ‘zancadilla” qu6 la Fe-u ,ción Ftancna aplicó a Cartonnet al

ntar batir éste el ‘recorcl’ mundial) los 100 braza, el veleido0 e inquietornpcón francés ha hecho, como alem-.( lo que menos se podía esperar de

O¼_.’ á5 ,-, .

£g L ‘arle, .s lJs 4; noche, a las 10:

, d.dio o ,xito de la deliciosa come’

t ‘O(HE DE CARNAVAL, Poe

Gutiv Froelich

nprs CapilQi

‘.‘ ., L( 1flUd de 4 a 1 2,30: - . .5 cucitel’, ‘er César Ro’ 1 Cabot, —--- La vestida u , _ r (;enc Rayrnond.

,y J , ) cOníiiua de 3’43 a : jl, sobre e! Chaco”, di’

‘L íd Cfl e: nyol, rer Antonio lsáo’ -,,, [o..,i Crcpo i Juan ‘I’orena.L VOZ i: acu,a”, per Spcocer,c, / - “ Desfile de pelirrojas’, per

1 :

,‘tvw, seuó coníriria de 3’45 a1 230: ‘ Te culero co locura’ , di’1’ ti en epanpol, per Raul Roullen1 ! oita M’reno. — “Charlie Chan,,n hangbai, en c3panyol, p5r War’-.‘r Olaud. — “Boaambo’, ini film‘c;:acional.

ft!/1fl ,-. “vuj, se6 continua de 3’42 a

: 30: ‘Rosa de Francia”, directa en aiiyol, psr Rosita Díaz i Antonio

Moreno. —. ‘La llamada de la 5eiva”,per- Claik Gable i Loretta Youog. ——

“El misterio del cuarto azul”, unHin d’emoció.

Hoy,, tarde, a las 4 y noche, a las

iO: Exito del desconcertante film LA

MARCA DEL VAMPIRO, gran in’

lfuetaci6n de I,iorrel Barrymore,

Bela Lugosi, E. Allané, Lionel At

Ui11 y Jean Hersholt. — Es un frim

Metro Goiwyn Maycr.

tiiui (1ItiíiaU’ y, continua, 4 tarde a 12.45. —

1’ oto rconante de la aupcrproduc’cidn nacional, CURRITO DE LACRUZ, ror Antonio Vico y ElisaRuiz Romero. •— Horas de proyec.cidn. 4(10 ‘7 y 10. —— NO’ÇA:D,:da la excepcional importancia ylarga exteni6n del filrn, que constí’l.iye la totalidad del espectáculo, re’

,omiéndac la puntual asistencia.

En el club ManistaCAMPEONATOS DEI CTLUÑA

El pasado dOmingo pon l mafiana ensu frontón d la calle de Amalia le co-

‘luestro telrono e:

Hoy, tarde, a las 4 y noche, a las

10: “Parainount New” (revista). —“Muéilandia” (dibujo en color de

Walt Disney). - Grandioso éxito deNO ME DEJES, máxima creaciónde Elisaheth Berguer (Artistas Aso’

ciados) .

CUJE PARISSiempre el programa más atractivo.—

Hoy, tarde, a las 4’30 y noche, a las9’45’: Exito del film sacro de Duvi’vier, COLGOTA, versión francesa.—(6 y 9’30). — Triunfo del eminen’Schneider, en NO ME OI,VIDESte tenor Benjamino Cigli y Magda

(4’IO y 11).

PA LA C EHoy, continua, 4 tarde a 12,30:ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE (Cheter Morris, 4 y 8,20). —

AVENTURA ORIENTAL (CasimiroOrtas 510 y 9,30). .— PETER(Franziska Gaal, 6,30 y 10.50). —

Lunes: LA ESTRELLA DE MEDIA-NOCHE

u9jJrn on,Hoy, tarde, a las 4 y noche, a las10: Grandioso éxito de la admirableproducción LOS BATELEROS DELVOLGA, por Pierre Blanchar yCharles Vanez. — Se despachan lo’calidades con tres días de anticipa’

ción.

EDEN CINEMAConde Asalto, 12. — Teléf,: 24.482

Grandioso programa: ENTRE ELAMOR Y LA MUERTE, por Ches-ter Morris y Virginia Bruce. — MI1’OViA ESTA A BORDO, or Ro’bert Luy y Evelhi Venable. — Enel mismo programa: “NoticsaiioFox”. — “Granujas filarmónicos” yun dibujo de Popeye. — Sábado de

Gloria: “Mares de China”.

Teatro CómicoPalacio de la Revista

Gran mvresa agas

Hoy, tarde, a las 5’15 — Exito dela revista:

Mujeres de fuegoNoche, y todas laé noches, a las

10’1_ — El clamoroso éxito:

Soil,. fiartllh1tI lii LiiiwViernes, noche, Festival magno parala eleccrón de IvIISS TEATRO 1936a beneficio de la Caja de Pensionesdel Sindicato de Artistas teatrales de

España.

ticipan : Pantalón, Ratty, Danakil, Haltthe Battle, Bólidia éh1iigford Hate,

Tercena carrera. Lisa 300 metros. Par-ticipan : Mark Time, Zafiro, Barbeta,Drumca,rn, Trozky y Anaglier Filmé,

Cuarta carrera. Lisa 500 yardas. Par-ticipan: SimcO, ‘Porr4cjóns Mhan Morlita y Otel

Quinta camrena Lisa. 500 yardaal, Par-ticipan: Diógenes, Curro, cha2ao; Añil,Linda y Golden Easse.

Sexta carrer8, Lisa, bOO yardas, Par-ticipan: mises, Bsbinsón, Tabaco, OriónEataclin y Bey.

Séptima carrera. Lisa. 500 yardas. Par-•ticipesfn: Espiga, ML’tingtettCs TnlsténChinforó Tcper, Zorro y Buril.

Gctava carrera. Lisa. 300 naetros, Par-ticipan : Ivén, Tartanin, Glensforó JOe.Placle. Taita y Flaming Fox,

Novena carrera. Lisa, lO metro5 Par-ticipan : Sevaniiston.e George, Trébol, Adjmore Eattler, Tosen, SrsvaadatOfl BlueRar y Quilán

Dentro de la reorganización de altoscargos de la Cía. 2 th. Century Fox,nos llega ahora la destacada noticia dehaber sido nombrado director continen’tal europeo el sefsor Ben Miggina, elcual desde Parfa dirigirá la Cía. en Eu’ropa.

Todos ls relacionados internacional’mente en el ciflezsla y çonio conecuen’cia, con la organización Fox, comprende’ran lo acertado de tal nombramiento,ya que el señor Bel Miggins ha sidode las personalidadés más destscadas deesta organización. Su nombramiento haidó ascendiendo progrrisivamente hastallegar al alto cargo que ahora íe hasido otorgado. : •

Nota destacada. de su caxrera ué laimplantación del Notióario, Fox era Fu’ropa hace 5 años ii-endo . él, n conse:cuencía, quien se ocupó dirçctamente dela implantación del Noti&rid Fo espa’fol.

Por todas estas razones sentimoa lasat1sfacciór! de la seguridad que el yeñorMiggins, desde su nuevo ctrrgo controlador de la Cía. en Europa, conti’nuará su labor de simpatía para todoslos asuntos de la organización 20 th. Ccn’tury ‘ Fox y del cinema en generalen España.

RECUERDOS...

E! cincue2enariode la famosa revis ‘L gian vía’

Los saladísrnos y populares personajes “La Mene-.gilda” y “Doña Virtudes”

Cuando se estrenó “La Gran Vía”,en el lestro Felipe, de Madrid, el día2 dc julo de 1b86, una de las enas que uayor éXiiü alcanzaron fue lade “La Meuegiida” con “El caOai,crode Gracia” y “El Pa’eant€ en Corte ‘ enel cuadro cí’u’Jo.

El grandiou tiibO que cr1’Ca conlos siguientes renglones:

“Pobre chica ls qUe ticr,e ,ue servir.

Más valieraque se llegase a morir”

se • hizo iiimedatarnente popularUinio, yprimero en Madrid, y luego en toda Es’ paíia no ce caía cd lo’ labios de chi-

, cus y grandes.Al llegar la obra a 1as primeras cien re)resentaciOneS, se le ocurrió a Felipe

‘ Perez González, el afortunado autor del5.5 libreto de “La Gran Vía” añadirle el1,1’ personaje de “Doña Virtudes”, para en-

ficritar a la criada con el ama.::t Escribió una nueva letra para que é’;i ta la rantase con la misma música del

tango de la criada.1:: Este segundo cantable empieza cpu

los siguientes renglones:;: “Pobres amasi. las que tienen que sufrirk a cite truchas

de criadas de servir”4 y alcanzó también un éxito formidable.3:: . Después del número de “Doña Vir’l,t tudes”, Felipe Pérez añadió una esce’

na nueva que produjo un efecto extraor’::* dinario y que, como era lógico, quedóz,i incorporada para siempre a la famosa re-

vista.::: En la internretación del personaje de:,: “Doña Virtudes” se han distinguido jo’}: finidad de características. Una de las que1’: mayor éxito lograron fué, indudabicmen’i) te, la genial e inolvidable Irene Alba,

que en su época de artista de zarzue’,* la decía y caracterizaba el personaje del,: ama con un arte y una gracia extraordi’4,:t La célebre escena entre “La Menegil’

da”, “Doia Virtudes”, “El Caballero” y3t “El Paseante”, empieza con los siguien::z tes renglones: ‘Mene. ¿Ha acabado iuté su historia?:.t D. Virt,, La acabaré en dos nalabras.

Antes las criadas eran:• muy malas, pero muy malas,::: porque yo las meto a todaé

N Y la que pueda que salga:3’ la que no era sucia, torpe;:: la que no era torpe, maula; . y la que no, bachillera;

.1. Y l que no, deslenguada...“ Mas desde que en “La Gran

[Vía”

** le5 han dado esa enseñanza y han visto ese mal ejemplo,

‘: el demonio las aguanta.) Mene. ¡ Oiga uité...,: Caba. Vamos... que acabe.

k D. Yxt. Por la tarde y la mañana.t siempre están con e3e tango

“Pobre chicaA”, que ya‘: [carga.::: —“Diga usted, Agápita,i* ¿cómo se ha roto esa jarra?”

“It o no sé—como fué...”—2* [Perou ¿qué ha pasado? Vamos, ha’

“ ‘

*,: — Yo no se—que paso, ..} [Si? Pues espera que yo vaya,

s•* Y verí4 por insolente.i —“Jesús! Te espero en Es’

: • [lavat:: tomando café ...““ ¡A la ca-; [lle,

h que en mi casa soy el ama!”:* —“1 El ama! Y punto final.”:_* Y bunlandose se marcha.

Digame usted, caballerou ¿hay paciencia ni cachaza2Z para aguantar estas cosas?

Menes Y a ustedes ¿quién las aguan’* [ta?

M D. Viti jDesvergonzada! Men Señora...U No se “incite” usté, que es:.* [lástima...4 Y para zarzaparrilla2 G & & haber dinero en ca-i:-

Y continúa la escena que, como sesabe, es una de lag más felices de ‘ LaGran Vía”.

UN rfOMENAJB

Al Gobiorro de laGnera1idad

Se encuciltran muy adelantados lostrabalos de rcahzación del homenaje alGobierno de Cataluña que la Associa’,bo de Funcionris de la Generalitat pien’ea celebrar a mediados del corriente.i,c moen’o, ‘abenios que la en:’

ilcete actiet catalana A,unción Casals,una de 1a rucas actrices que puiden‘,r igloriarce de poder cr caistao con]uatleia cOn este calificativo, de vueltade su brillencísma temporada en el tea’tru Espaóol, d. Madrib, isa aceptaciocunipiacida la invitación que la comisión15 ha hecho para que tome pare en lare umentacon de “La cançó del veliChrés”. Así, pues, el primer paso quedará la se2ora Casals de vuelta di tea’tro caatcilano, será representar una obraen honor del Gobierno de Cataluña.

‘l amblé0 podemos asegurar que losscea6orao, señores Pou y Sunyei cehal) /ecido para pintar el decorado.

Otros ofrecimientos de un gran va-br se van recibiendo, lo que sigmiih11 que el honsenaje promete ser muy bniliar. te.

NOTAS

¿Qué pasará esisábado de gioria?

Ningún año, como éstb, había estadotasi encalmado e’ ambiente teatral. Noparece amo que el Sábado de Gb’rna haya perdido su fuerza tradicionalen los medios teatrales.

Se habla de 1 que “nosiblemente’otiecerán al público lo teatros de Bar-celona, pero siempre en una forma inconcreta, incierta.

A parte de dos o tre5 “negocios”, elSábado de Gloria tettralmente está sndefinirse. ¿Quá asárá entonces?

Tememos averiguarlo.El teatro —cuántas veces lo hemos

dicho?— yaa por un molnenlo álgido.En las peñas dice: “Si se salva deésta.,.” Y así es, en realidad. Si elteatro salva esta situación extremadannen’te catastróf . habrá demostrado sufuerza sobre los gusto5 del cúblico. Pero, ¿quién confía en esto?

Ya izo se sabe de quien ci la culpadel grave descenso del teatro, porqueion demasiados los factores que intcrvieneo en ella. No e5 hora de hablar’ deempresarios, autorea, obras y acIones,sino de que todos ellos se junten parasalvar los intereses comunes y procureo que el día 11, cuando repiquen lascanapanaé, suenen a gloria para el vie’jo arte de Talía y no sólo para un éxito fugaz —que no remediaría el mal—,sino para una sucesión de triunfos queauedan devolver al teatro el esplen’dor perdido.

A muchos les parecerá. una utopía pe’ro, hay que ser optimistas. — L. C.

51 en tas circunstancias en que lo habla rreapondió jugar a Club M’anlsta decolocad0 su Federación, Cuando el gesto campeonato contra el Club Vaøo e HosImprocedente de . éste, máp propicio para pitalet.ecntestar airadamente que con gesto Club Manista venero en toda la 11-e,rrepentido, hacia esperar de Jacques- nea, adjudicándose el triunfo en todosuna nueva “chiquillada”, éste 5e pre- los partidos de pelota a mano jugados,neenta a su Federación por medio de una que fueron los siguientes:cliplomética carta, lamentando las oir- primero, Bonet y Navarro de1 C’ubcunstanclarl que le impidierón realizar Vco de Hospitalet. 20 tantos; Sanz ysu propóslt0 efl el intento del pasudo Macao, del Club anista, 30.martCs, y esperand0 de la gracia de loe Segundo, E.steve y Sé.nchez, del C. y.,éeñores federativos que todas las renci- r tantOs Blorza y Grau, del O. M., 30. -lles, antiguas y 1ecientes, cesen para be- Tercero, Monteyis y Segarra, del O. V.,neficto mutuo. z tantos; Alonso y Suau, del O. M., • za.

t tantos; Elorza y Alonso, del 0 M., 30.Cuarto, Gutiérrez y Gil, del ti, y., 24

Jk1otaDasca ‘ En el club Beti-Jai———,—— Los partido5 que se jugaron el pasado

doming0 elia, 29 en el Frontón PrincipalPalace dieron el saguient renaltado:

Primer partida a 40 tant,oe GanaronBuvé-Alejanclroç 40, a Vilas-Bernabé, 31. En elCanódromo Guinardó

Segundo partjdo, a .40 tantos: GanaronMolleda-Pedrogosa 40, a Ealdü-Gomé, 39. Primera carrara. Lisa, 315 yardas. Par

Tercer partido, a 40 tantos’ Ganaron tictpan: Rumboso, Pnataama, Ridy, Cas-Peconis-Berrondo, 40, a E. Eó.E. Fió, 25. OSbe], Addis Abeba y Gitana,

Segunda carrera. Lisa, 375 yardas. Par-Cuarto partido, a 40 tantos: Ganaron } ticipan: Set-Soles, Mausisn&lla, Sonia,hermanos Matesann 40, a Urrestoraso 111- Guajira. Blanca y Tonta,Jordá., za.

ANTEAYER P ‘- 5 fc T7SRDE EN ELTXIKI-ALAI

Nombramiento ci- nematográfico fl t O 5

Margarita y Aurora fueronvencidas (26 x 30) por

Sagrario y MarichuUn gran partido de la aoven . Mariliu,

otra d0 las que camina a grandes pancaen pos de la fama y ee la rortuna. Nn- Tercera cesTera. Lta yada, Par-trentada a Aurora, Marichu. todoaftción ________ ticipan: Agil• Glorieta, DOra, Csstañuey ruasor propio calló a la cancha d•ispUes la. Aerti Y Oanqueteta a jugar como la que más y a pegar , Cuarta carrera. Lisa 375 ard.aa. Par-

hizo, por lo qUe Aurora hubo de sacar a 5 r, Çuirrt carrera. Ls. 4I arcLas. Par- tlcipan: Lada, aerón, Tarti Molino ‘G cuartel’mós que ninguna otra cona0 en ofectcs lo Kat y Peass&relucir todo su gran juego de deftnaa,

ticipaR: Gand Hxetation, AuiliIlO; D€5PUS de cuanto ce ha realizado upero no el de ataque que por esta vez el género de los films de enoeión resul—hu»o de quedar inédito en virtud del • Rappy Orteg5 Jaranero y Mínima. cia:tamente aventuraeio anunciar isarrollador qu del comienzo al fin pu- reuniones de Sexta carrera Lisas. 37 yardas. Par- presentación de un mm que supere tododieron imponer Mariehu y su eficaz cola- ticipan: Marinan, Ginleana, Confit5ro., cuanto entonces se ha realizado. Y sinboradora Sagraria y también, no hay qua Dulia. anguijuel, y Londa-Nza. embargo, ahora la 20 th. Century-Foxolvidarlo, y menos allenciarlo, puco ello esta tarde séptima carrera Idsa, 375 yardas. Par- nos anuncia la presentación cte un nlrnentraf’iaría injusticia, porque Aurora ape- ttcipan: Frescales, Sabañón, PicarOl. Ter- a seítalar nuevo rumbo en es-.5155 sI pudo contar con su delantera, 1 En el Kennel de Sarriá manta. Astro Y Callao. ta clase de producciones. No es ya laMargarita a la que me guardaró muy bien Ociava careea• Lis.a yardas. Par- vanagicriación de los gangsters, ni tanide acusar de apática o fría e indfecente, Psmira carrera Lisa, 300 metros. Par- tici,n: Morito II. Phiiipu Winner, Mal la del ya manoseado héroe públipuesto que voluntad y ganas tuvo como ticipan Dandy, Elue Ruin, rUnderado, tenju, Sanebno. Hronca y Pelota. , . tilm de emoción, un magnificola que más, pero sí diré que pasada pos Faisie Bourne, Oertain Marvel Hnc- Novena oarreTa Vallas, 450 yardas. Par episodio de esta guerra contra el crimen

vhill Pride. ticipan: Pampero, Vals, l&51.rchamalo. Di- que oe e.té llevando a oabO eL todos lossus contrarias no acertó a cubrir la can-cha que preci,raba para que Aurora, ruin Seguu carrera. Lis 300 metros: Par- nutado. Gheiasa y Tortuga. países y en la qise colaboran casi tantoayudada, hubiera podido desenvolverse COniO los !unclonarios policiacos, el mis-cori más desahogo y con mayores proba- nao pueblo.bllldades de resistencia de las que pudo ‘ Guer:a sin cuartel es un emocionan-oponer—Joan Fontanet. te episodio de esta larha sin tregua, rea

lizado pc Barryl F. ZanuclS.

Ifloi A la cabeza del reparto figura la jovenactriz EcchePe Hudson. Colaboran conella CCaar Romero y Eruce Cabot, loscuales orreeen eonjuntarneiste y cadauno Por SI, una Interpretación sencilla- mente formidable en el aspecto de tipode gansiere. Rl director George Mar-ehail, ha cudado de dar al fllm el nt-mo rópido y preciso que este género defilm reduiere

— — . “Guerra sin eusctei”, que muy prontose estreiia.ré, en el cine Capitol, consti

tuirnt Los acontecimiento apasionante pa-ra el pihleo de dicho cinemaa, que tau

bien .sab apreciar las películas de estegénero.

Mañana, noche. ESTRENO

5I o‘

El es2renc de hoy en Capilo

“Guerra sin cuartel”, unfilm de “gangÍer&’

es ØMWM

.---- ‘ e ,el famnsírinio divo liariton, cuya reap areión en nuestra ciudad, Sa anunciapara finales (le este mes La obra de pre sentación, será “I taberna dej puerto”, -libro original d5 Federico Romero y Guillermo F’trna*Stez Shaw, música del sisees-tr0 Pablo sorozábal. Su estreno tendrá lugar en *uzestro ariStocratico toatib

Tívoli

El ‘gengater” es un personaje perfsc- atracción, y a nadie se le ocurre decir:tssmenie cinematográfico. De no haber “un mm de policías” si no ctue, es co-existido ej Cinema so lo habría creado rrinte la espreolón : “un film de gangzpara i,u laso. . . ¡ Así, tal como suena ! Ya tare”.

‘ so había oreado, al fin y al c5bo, perso- El Capitol nos ha dado lo mejoresnajes por el estilo que llenaban sus ne- fi1m sic1, género y ahora nuevamente, se cesidades. ,. Y el “gangster” ha venido a dIspone a renovar sus ints resonantes

‘ ser el lóiOe del flim llamado de acción. xito oaia una de las ma apasionantes,No Ira valido quo el Za del Cine, el espectaculares y dlnámteae peliculas derespetable y moralista Mr, Hays impu- la serte.

‘ siei’a Oil cambto de téctica esa esos films Hoy se eatrena., en eectc, “Guerra sin en que Interviene si foogénico gangs- cuartel” Ohm que so proyecté en Fran

, ter”. Loe productores le han obedecino cia con e’ título de ‘ ¡Pa do ptié pour

L ciegamente y han invertido oa papls5 ran’sters!” y que eoimi’uió éxitos caracbsrist-lcos , de estas pelicesias, dando ruidsos’ en todas las proyecciones.a los temerarros 5. Líen el papel de “héroes” rius los “gangatera” venían ases- SU tr.n.a-, llana de emocionante5 lo- miendo en esles desde su apaOción. Pc- ‘ o’dcnci.,s pene de relieve una vez mas el ro no le ha valido, repelimos, al seden hesGiSOiO del guardador del orden, pero vi. Haya su imposición. El -héroe fué, a su las1o destaca como siempre la su- sigue siendo y será, en lOs films del gé- dacia y la temeridad del “ganpster” que fleco, el “ganyster” pese al duro castigo sostiene con aquellcs lucha5 que causanque o le impone en las treniendas lu- gran imr “salón sic el publico.chas que sostiene con la poilcía, y la Intérpretes de “Guerra sin cuartel” lo abnegac’ón, el desprendimiento, el eapf- son Co-sr Romero, Bruce Cabal, y Ro- ritaS de sacrificio que se pone da relieve ohelle Hudson y el fina pertenece a laen los defensores de la paz ciudadana. “23 Cantiiry Fox” editora que ha puestoOinematogrtsficamente sigue privando al en juego todo5 los elementos apetscible.s“gangsisr”, sigue siendo este personéje para lograr una producción de caracteel que ejerce sobre el público mayor res sensacionales.

1AR(LE UJAIITALII1K!JINOFF

J[M YOHLL

Un viaja incomparable por laMalasia inédita

AVtH, TARDEEs irena

Un film d’ac,ció. trepdantELS MILLORS INTERPRETS DE LES PELLICOLES DE 11GANGS-

TERS” REUNITS EN LA MES GRAN DIRECCIÓ D’UNAPELLICOLA DE “GANGSTERS’

1:1itit

1,i

1,4it

3.;

it

Z1e-e

iti’tit

3.t

1,t3.4lit3.’1,4it

1*14itit

1’t1,t1,t1,ZItu¡41*

1*it

1.41.4

it1,ZItit

1,4341,4

*1‘

‘ it1,4tI

1,4¡43:

14 1*1,11,41,Z3:1,41,43:3t1,4I4

243.:1,41,41,43:

‘4it3.:3,4:4

OHERO_. bru

fAl)L CAOT

puL.o Cft4EMASción continua de 3 tarde a 1 ma’

urupada. - Butaca 1 peseta. — Se’“wda semana de JOPEYE, 6 dibu

j’)s y re,ortajes de actualidad mun

•l2i U. F. A. - PARAMOUNT y

ECIATR ,JOIJRNAI.

TI. 1

Una grandiosa obra d’una espectacularlav

Noia importantePara los que envían no.

tas y originales deinformación

gecordannos una Vez mas, que eslostos eenitos o comunicados de ordeninformativo para Cualquier sesión de

nuestro diario, debe ser dirigida ‘inn

personalmente” a nombre del Sirector de EL MIJNDO DEPORTIVO o delJere de la Sección correspondiente,En el caso de ir dirigidas a nombre

particular, corren el riesgo de no vsi’-.se publicadas.

dad impresionani 1 d’una emoció IntensaLea V lados os das

El fflnnoCcDrii)3 —--

top related