en busca del concepto industria cultural-peralta- guerrero

Post on 14-Jul-2015

1.224 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRANTES: GUERRERO CECILIA ,

PERALTA MARLEN

CURSO: 5 TO B

ESCUELA : ROBERTO FONTANARROSA Nª 408

AÑO: 2011

* EN BUSCA DEL CONCEPTO INDUSTRIA CULTURAL.

ESTE CONCEPTO LO CONFORMAN DOS

PALABRAS CLAVES:

INDUSTRIA: ES EL CONJUNTO QUE SE

DESARROLLA PARA OBTENER, TRANSFORMAR

O TRANSPORTAR PRODUCTOS NATURALES .

CULTURA : ES EL MODO DE VIDA

DESARROLLADO POR UN GRUPO HUMANO Y

TRANSMITIDO DE GENERACION EN

GENERACION

*

Materiales

Son tangibles.

Objeto necesario para nuestra vida,ej ropa, casa,etc.

Bienes que permiten expresarnos, ej libros, pintura,etc

No materiales

Son abstractas, ej: lenguajes, símbolos, valores,etc

* INDUSTRIA CULTURAL SE

DIVIDE EN DOS PRODUCCIONES

.

La industria cultural

INTEGRAN

comercializacióncreaciones producciones

De bienes y

servicios

*Industria

cultural.

Surge en el siglo

xx(años 40)

Tuvo como

representantes a:

Theodor Adorno y

Max horkneimer.

REPRESENTANTE s

1 THEODOR ADORNO FUE FILOSOFO ALEMAN, ESCRIBIÒ SOBRE SOCIOLOGIA, PSICOLOGIA Y MUSICOLOGIA. LO CONsIDERAN el MAXIMO REPRESENTANTE DE LA ESCUELA DE FRANKFURT

2 MAX HORKHEIMER : FUE FILOSOFO Y SOCIOLOGO ALEMAN, FAMOSO POR SU TRABAJO EN TEORIA CRITICA COMO MIEMBRO DE LA ESCUELA DE FRANKFURT. Dentro de SUS OBRAS MAS IMPORTANTEs se INCLUYE EL ECLIPSE DE LA RAZÒN.

Industria cultural y el desarrollo

de los países.

Llamadas industrias creativas o industrias de

contenido incluyen la impresión, publicación,

multimedia y audiovisuales.

Para otros países abarca la arquitectura, las arte

visuales, manufactura de instrumentos

musicales, anuncios y turismo cultural.

Industria cultural es un

concepto que evoluciona.

La Unesco define los primeros

conceptos sobre el término industria

cultural, reconociendo su existencia

cuando los bienes y servicios culturales

son producidos, reproducidos,

almacenados o distribuidos de acuerdo

a patrones industriales y comerciales.

un concepto que evoluciona.La Unesco enumera una serie de aspectos

positivos y negativos que tienen las

industrias culturales. Entre los aspectos

positivos se plantea la aplicación de acceso

a los mensajes culturales, la reproducción

de los costos y consumos.

En los negativos la ocultación progresiva de

los mensajes culturales puede presentar un

conflicto en la identidad cultural y se puede

usar con el fin de una rentabilidad

económica a corto plazo.

Gracias!!!

top related