empresa doña reina 6to pmp

Post on 26-Jan-2015

765 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Instituto Diversificado Municipal6to Perito En Mercadotecnia Y PublicidadGualán – Zacapa

Tema: Elaboración de una nueva empresa.

Catedráticos: Carlos Franco Mauricio Ordoñez Álvaro Estrada

Introducción: MEDIEVAL S.A. es una empresa que se especializa en la venta de

tartaritas 100% Gualanteca, lo cual lo pueden adquirir niños, jóvenes, adultos y ancianos. Tartaritas Doña Reina es un producto de buena calidad, buena presentación y a un menor precio como usted se lo merece.

MEDIEVAL S. A. se caracteriza por su calidad de producto y consiste en dar lo mejor para que nuestros clientes se sientan satisfechos.

Integrantes de la Empresa:

Gerente General:Luis Alonzo

Secretaria:Ana Ruth Guerra

Gerente de Mercadeo:Clarisa Vanegas

Gerente de Producción:Yeltsin Guerra

Gerente Servicio al Cliente:Jennifer Hernández

Gerente Financiero:Aura Hernández

Reseña histórica: Todo comienza con la idea de realizar una Sociedad Anónima para la clase de Derecho Mercantil para el profesor Juan Enrique Rodríguez, de allí nace la idea de hacer fresco de piña pero luego de hacer un estudio de mercado nos dimos cuenta que el fresco de piña ya estaba en el mercado y era un producto muy usado por diferentes empresas y respecto a competencia no era mejor opción.

Luego surgió la idea de las tradicionales Tartaritas elaboradas en Gualán – Zacapa hechas únicamente por Doña Reina.

Luego de hacer un estudio con el Profesor Álvaro Estrada Arriaza respecto al nombre, llegado a la conclusión que Tartaritas Doña Reina era la mejor opción, realizando con éxito el 25 de Septiembre del 2012 la presentación de la empresa a la cual decidimos llamar Tartaritas Clevya.

En el 2013 en las clases de Mercadotecnia Y Promoción de Venta se decide del grupo No. 2 relanzar el producto solo que ahora con la nueva empresa MEDIEVAL S. A.

Nombre de la Empresa:

MEDIEVAL S.A.

Nombre del producto: Tartaritas Doña Reina.

Slogan:

Momento Dulce.

Logotipo:

Ubicación del negocio:

El punto específico de nuestra empresa MEDIEVAL S. A. se encuentra en el Bo. Río Hondo Gualán – Zacapa a un costado de: Soldadura OlivaY nos encontramos también en el Instituto Diversificado Municipal.

Naturaleza de la planeación:

Como empresa que somos nos dedicaremos de lleno a todo lo que queremos lograr, cosechar para nuestro producto para satisfacer las necesidades de los consumidores, para que nuestra empresa sea de mucha calidad , eficacia y tener una imagen clara, positiva y así lograr el objetivo que queremos alcanzar.

Investigación de Mercado:Es el proceso por el cual se adquieren analizar la

información respecto a los temas relacionados como: clientes, competidores y el mercado.

Pasamos nuestras encuestas a los alumnos del INSTITUTO DIVERSIFICADO MUNICIPAL quien ellos respondieron a nuestras preguntas con mucha amabilidad y respeto.

La cantidad de alumnos encuestados fue de: 100 alumnos de 4t0 y 5to Perito en Mercadotecnia y Publicidad y de 4t0 y 5to. Secretariado.

Encuestas:

87%

13%

1 ¿ Has probado las tradicionales tartaritas?

SiNo

El 87% respondió que si han probado las Tartaritas.

El 13% contestaron que no los han probado.

98%

2%

2 ¿Estarías dispuesto a consumir nuestro producto?

SiNo

El 98% está dispuesto a consumir nuestro producto.

El 2% respondió que no esta dispuesto a consumir nuestro producto.

48%

28%

24%

3 ¿Cuál es la razón por la cual compraría nuestro producto?

SaborPrecioEmpaque

El 48% respondió por su sabor.El 28% por el precio.El 24% por su empaque.

96%

4%

4 ¿ Cree usted que es buena idea vender Tartaritas?

SiNo

El 96% contestó que si es buena idea vender Tartaritas.

El 4% respondió que no es buena idea.

67%

31%

2%

5 ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por nuestro producto?

Q. 1.00Q. 5.00Q. 10.00

El 67% respondió que está dispuesto a pagar un Q1.00.El 31% contestó que Q5.00El 2% respondió que Q10.00

45%

41%

14%

6 ¿En que empaque le gustaría que se vendiera nuestro producto?

PlásticoBolsitaCartón

El 45% respondió que prefieren lo plástico.El 41% prefieren en bolsita.El 14% contestó que en cajitas de cartón.

96%

3% 1%

7 ¿Cómo cree usted que es el sabor de las Tartaritas?

BuenoMaloRegular

El 96% respondió que bueno.El 3% contestó que malo.El 1% contestó que regular.

52%

33%

15%

8 ¿Con qué frecuencia consumiría nuestro producto?

DiarioSemanalQuincenal

El 52% contestó que lo consumiría a diario.El 33% respondió que semanal.El 15% respondió que quincenal.

98%

2%

9 ¿Cree usted que sería aceptable nuestro producto en el mercado?

SiNo

El 98% respondió que si sería aceptable.El 2% contestó que no será aceptable.

Presupuesto de ahorro:

Mes: Actividad: Cantidad:

29-01-2013 Venta de dulces de angelitos.

Q.90.00

31-01-2013 Venta de tartaritas. Q.46.00

01-02-2013 Otras 2 ventas de dulces de angelitos.

Q.168.00

04-02-2013 Rifa de una recarga de Q25.00

Q.175.00

11-02-2013 Otra venta de tartaritas.

Q.20.00

18-02-2013 Otra Rifa de una recarga de Q.25.00

Q.168.00

14-02-2013 Actividad del día del cariño.

Q.444.50

Enero 21 al 22 de febrero.

Ahorro de Q.1.00 diario.

Q.140.00

Total:Q1,251.50

Presupuesto de gastos de la Empresa:

Mes: Compras: Cantidad:

21-01-2013 Compra de material para vender angelitos

Q.152.80

28-01-2013 Fotocopias del cuestionario.

Q.31.00

01-02-2013 Rifa de las 2 recargas sacamos.

Q.50.00

04-02-2013 Compra de tartaritas para vender.

Q.36.00

24-02-2013 Viaje para Zacapa. Q.100.00

29-01-2013 Etiquetas y volantes.

Q.180.75

27-02-2013 Compra de playeras para nuestra empresa.

Q.210.00

Total:Q.760.55

Misión:

Somos una empresa comercial que se dedica a la distribución de tartaritas 100% Gualantecas que llevan en la mente el brindar un producto satisfactorio para nuestro consumidores.

Visión:

Nuestra visión es satisfacer las necesidades de nuestros clientes con un producto de calidad, con exquisito sabor y a un buen precio.

Estrategias:

Etapa de Introducción:

Producto:1) Ser innovador.2) Satisfacer las necesidades de los clientes.

3)Presentar un producto de calidad ante el mercado.

Precio: 1) Tendrá un precio accesible.2) Producto acorde al precio.

Plaza:1) Ubicar el producto en el mercado municipal.2) Ubicar el producto en centros educativos.3) Ventas personales.

Promoción:1) Los días viernes se darán dos unidades por el precio de uno.2) A los mayoristas se les hará un descuento del 25%.3) Dar prueba gratis.

Etapa de Crecimiento:

Producto:1) Ser más innovador.2) Satisfacer las necesidades de los clientes potenciales.3) Que la gente este consumiendo un producto de calidad.

Precio:1) Tendrá un precio más accesible.2) Precio estable.3) A mayoristas precios especiales.

Plaza:1) Ubicar el producto en tiendas y despensas familiares.

2) Ubicar el producto en más centros educativos.

3) Ventas personales.

Promoción:1) Los días viernes se darán dos unidades por el precio de uno.2) A los mayoristas se les hará un descuento del 25%.3) Dar prueba gratis.

Etapa de Madurez:Producto: 1) Ser innovador.2) Satisfacer las necesidades de los clientes potenciales.3) Presentar un producto de calidad ante el mercado.

Precio:1) Ser productores.2) Descuento para proveedores mayoristas.

3) Lanzamiento a proveedores internacionales de tartaritas a precios para reventa.

Plaza:1) Despensa familiar.2) Establecimientos educativos.3) Centros comerciales.

Promoción:1) Ninguna

Etapa de Declive:

Producto:

1) Modificar el producto.2) Seguir siendo un producto innovador.3) Asegurar que el producto que se relanzara sea de buena calidad.

Precio:1) Mantener los precios sin bajar calidad.2) Mejores ofertas a revendedores.3) En la compra de una caja grande, la segunda a mitad de

precio.

Plaza:

1) En tiendas.2) Centros comerciales.3) Despensas.

Promoción:

1) 15% por cada compra que realices de Q100.002) 20% de descuento a mayoristas.3) 2da. A mitad de precio.

Políticas:. Premiar con un regalo al cliente que venda más durante el mes. . Cada empleado que venda más tartaritas al mes, se le dará una

comisión de 5% por meta cumplida.

. A los vendedores se les estará pagando cada quincena.

. Obsequiar una canasta básica a cada empleado en fiestas navideñas.

. A los distribuidores con las mayores ventas se les estará bonificando unos regalitos sorpresas en la siguiente compra.

Reglas:

. No teléfonos en hora de trabajo.

. Buena conducta.

. Ser puntuales con el horario de entrada.

. Cumplir con sus responsabilidades en el trabajo.

. Buena presentación.

. Buena relación entre los empleados.

. Prohibido los noviazgos en la empresa.

. Respetar el horario de salida.

Objetivos Generales:

Vender un producto de calidad que garantice la satisfacción de los clientes, con buena atención, higiene y a un buen precio, para llegar a ser una empresa reconocida y líder nacionalmente.

Objetivos Específicos:

. Contar con personal altamente calificado con responsabilidad, capaz de ofrecer un buen servicio.

. Garantizar la calidad de nuestro producto.

. Tener como fin que nuestro producto sea satisfactorio

para todas las personas y público meta.

Premisas Internas:

Frente a los problemas que posiblemente nos llegue a nuestra empresa en el futuro, hemos desarrollado y analizado unas estrategias para disminuir los riesgos del fracaso y así llevar un control bien específico y detallado logrando así una buena organización y coordinación dentro de la empresa.

Premisas Externas:

El entorno que rodea nuestra empresa es amplio por lo cual hemos estado analizando y desarrollando estrategias para nuestro entorno, como lo son las tecnologías, economía y política, con las cuales nos mantendremos informados para responder ante el entorno que rodea nuestra empresa.

Formularemos planes para influir el desarrollo de las actividades que se realice en nuestra empresa.

Punto Crítico:

Nuestra empresa MEDIEVAL S. A. hemos tomado las medidas necesarias para cualquier problema que se nos puede presentar, cuando se nos presente una amenaza que podría representar nuestra competencia podría ser un factor que influya en la disminución de nuestras ventas, y también tomando en cuenta las fallas que puedan haber en las acciones por realizar dentro de nuestra empresa.

De esta forma minimizaremos los riesgos que puedan surgir y afectar a nuestra empresa.

Desarrollo de una administración excelente:. Cercanía al cliente.

. Espíritu emprendedor.

. Correcto uso del agua.

. Mantener un control para los gerentes de una forma excelente.

. Tener personas simples y sencillas.

Información a la medida.

Nuestra empresa MEDIEVAL S. A. es una empresa 100% Gualanteca dedicada a la distribución de deliciosas tartaritas dispuesta a satisfacer las necesidades del consumidor y es esencial para todo público que lo quiera adquirir, ya que tiene un precio muy accesible que está al alcance de su bolsillo.

La información que utilizaremos en la toma de decisiones será de acuerdo a las investigaciones realizadas en el Instituto Diversificado Municipal (Las encuestas y las observaciones), las cuales serán seleccionadas para tomar en cuenta solo la que en realidad nos ayudará, la única información que nos sirve para el mejoramiento del producto es la que proviene del cliente.

Influir en el deseo de aprender:

Daremos capacitaciones a todo el personal de la empresa brindándoles toda la información necesaria de acuerdo al cargo que ocupa.

Se dará la oportunidad a todo el personal de poner en práctica todo lo que se le enseñara en las capacitaciones.

  Se capacitara el personal cada tres meses o cuando se tiene

cambios en el personal o en los productos para enseñarles nuevas técnicas de ventas y estrategias para llegar al mercado.

Tipo de sociedad:

Se decidió que nuestra empresa será escrita como Sociedad Anónima, ya que nuestra organización está integrada por 6 accionistas que a su vez tienen cargos específicos dentro de la empresa.

Capital Inicial disponible:

Se realizó un presupuesto para conocer qué capital necesitaríamos para dicho proceso y se llegó a la conclusión que se tenía que contar con un capital de diez mil quetzales exactos (Q.10,000.00).

Acciones de los socios:Dado que MEDIEVAL es una sociedad anónima, formamos la empresa con 6 socios, para lo cual todos depositamos una cantidad de dinero de mil seiscientos sesenta y seis quetzales con sesenta y siete centavos exactos (Q1, 666.67). Para hacer un total de diez mil quetzales exactos (Q 10, 000.00).

Contadores:

Para llevar a cabo las actividades contable nuestra empresa cuenta con el departamento de contabilidad la cual tendrá a su cargo la realización del estado financieros habilitación de libros y presentar estados de resultado a cada año y otras actividades de las gestiones contables.

Vendedores:

Se contará con personal altamente capacitado y calificado para el área de mercadeo, tendrá a su cargo la distribución del producto y los canales de distribución utilizados ya que de ello depende que la empresa incremente o disminuya las ventas, para lo cual se capacitara a nuestros trabajadores acerca de cómo debe llegar al mercado y las estrategias que deben emplear.

Seguridad:. En nuestra empresa MEDIEVAL S. A. contamos con seguros contra incendios y perdidas mayores de materia prima, para de esta forma estar prevenidos si en algún dado caso sucediera lo anterior mencionado. 

. También tenemos beneficios para los trabajadores ya que contamos con seguro de vida colectivo, porque abarca al personal de toda la empresa. . Todos los seguros que tenemos vigentes en la empresa fueron creados para beneficiar a la organización en general ya que contamos con el respaldo de la Cooperativa San Miguel R. L. que abarca toda la empresa.

Organigrama de la Empresa:

Puestos: (Departamento que tiene la Empresa)

Gerente General: Es el que dirige todas las acciones y operaciones desde un punto de vista administrativo para beneficio de todos los que integran esa empresa.

El Gerente General se encarga de llevar el control, administrar bien todo y cumplir ciertos perfiles que la empresa le pide.

Secretaria:

Es la persona encargada de brindar a su jefe en apoyo incondicional con las tareas establecidas además de acompañar en la vigilancia de los procesos a seguir dentro de la empresa

L a secretaria se encargara de coordinar todas las actividades de nuestra empresa y participar en toma de decisiones respecto del plan mercadológico.

Gerente de Mercadeo:Es el que se encarga de desarrollar estrategias que deben fundamentar la orientación que deseamos, para que el producto o servicio cumpla con la rentabilidad y asignación eficiente de los recursos.

El gerente de mercadeo de nuestra empresa se encargara del proceso de evaluar cuidadosamente el impacto que pudiera sufrir la empresa si no se cumple

con las normas establecidas de marketing.

Gerente de Producción: Responsabilidad sobre el financiamiento, control de calidad de la empresa y el cumplimiento de los objetivos, políticas establecidas por el gerente general o el equipo gerencial.

Deberá optimizar y planificar los recursos de nuestra empresa para obtener un crecimiento progresivo de la productividad.

Gerente Servicio al Cliente:Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrecen un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo para que satisfaga las necesidades de los clientes.

Gerente Financiero: Es la persona que se encarga de crear valor en una organización y para eso debe tratar de tomar decisiones inteligentes de inversión.

Nuestro gerente financiero deberá de estar en la capacidad de comunicar, analizar y tomar decisiones con base en la información recopilada a partir de nuestras fuentes.

Junta Directiva:En nuestra empresa MEDIEVAL S.A. se cuenta con una junta directiva para llevar a cabo las reuniones y planificar sobre algún cambio que se presente en nuestra empresa, para lo que se tomo a cada gerente de cada departamento.

La junta directiva es:

. Gerente General: Luis Alonso

. Secretaria: Ana Ruth Guerra

. Gerente de Mercadeo: Clarisa Vanegas

. Gerente de Producción: Yeltsin Guerra

. Gerente servicio al cliente: Jennifer Hernández

. Gerente Financiero: Aura Hernández

Estructura de la Empresa:

Parque exclusivo para los clientes. Parqueo exclusivo para los empleados. Comedor. Entrada pavimentada. Instalaciones amplias. Aire acondicionado en todos los departamentos de la

empresa.

Pago de arbitrios:

Nuestra empresa MEDIEVAL S.A. paga los arbitrios municipales ya que somos una empresa socialmente responsable, haciendo de esto una buena imagen hacia el público consumidor y poder diferenciarnos frente a la competencia.

Los arbitrios son:

Impuesto único sobre inmuebles (IUSI). Arbitrio sobre titulo de agua. Arbitrio pago mensual de acceso de agua. Arbitrio sobre boleto de ornato (empleados). Arbitrio pago mensual de la energía eléctrica. Arbitrio pagos mensual de la basura.

Mobiliario a utilizar:

6 Escritorios. 6 Sillas. 6 Teléfonos. 6 Computadoras. 6 Impresoras. 6 Proyectores. 6 Libreras.

Capacitación del personal:

Nuestra empresa realiza capacitaciones al personal cada mes para que ellos tengan más seguridad para realizar sus labores y así puedan rendir en su trabajo dado, así adquieran más conocimientos con ideas y opiniones que son de suma importancia para nuestra empresa.

Ambiente Externo:

Nuestras instalaciones contaran primeramente con seguridad para ello tendremos dos guardias de seguridad que tendrán el cargo de vigilar el acceso solo personal autorizado.

En el exterior de nuestras instalaciones habrá una parte de área verde para que puedan recrearse en hora de descanso.

Contaremos con parqueo exclusivos para los trabajadores de la empresa.

La entrada a las instalaciones estará pavimentada con grama a sus costados.

Los trabajadores:

Es todo el personal con que cuenta una empresa para que aporten y contribuyan en el desarrollo del trabajo y es también la persona que ejecuta un ejercicio de sus habilidades, de manera retribuida y dentro de una organización.

Beneficios para los empleados:

Nuestra Empresa buscará motivar a cada empleado para que realice su labor con más entusiasmo y eficacia, por lo cual tratara de incentivarlos dándoles los siguientes beneficios:

Bono14.

Aguinaldo.

Seguros de vida.

Se pagara indemnización laboral.

Premios en las actividades que realicen.

Se le dará descanso en el día de su cumpleaños.

IGSS.

Motivación:

Nuestra empresa tiene el propósito de mantener motivados a los empleados para que estos se sientan cómodos y satisfechos realizando sus labores de trabajo; para ello la empresa regala a los empleados una variedad de productos de consumo, de esa manera el empleado se sentirá motivado y realizara su trabajo con más eficacia aportando toda la capacidad que en el exista.

Así mismo se le dará a cada empleado descansos, bonos, aguinaldos etc., para que ellos sigan prestando sus servicios eficazmente.

Teoría de las necesidades:

AUTORREALIZACIONAUTORREALIZACION

ESTIMA

De Afiliación y Aceptación De Afiliación y Aceptación

FISIOLOGICAS FISIOLOGICAS

SEGURIDAD SEGURIDAD

Teoría de las necesidades.

Necesidades fisiológicas:

Nuestra empresa creó un producto pensando en las personas para que podamos satisfacer las necesidades del consumidor.

Necesidad de seguridad:

Conocemos la buena calidad de nuestro producto, también la elaboración higiénica y da a sus consumidores una seguridad ciento por ciento garantizada.

Necesidades de afiliación y aceptación:

Que nuestro producto le de cierto grado de confianza al consumidor y que este siga dando a conocer la buena calidad, sabor o distinguiéndose por las características que le brindamos a dicho producto.

Necesidades de estima:

Una vez que todos los consumidores y mercados conozcan el producto, y den buena referencia de calidad del mismo, llegaremos a ser una empresa de prestigio, confianza y posición en el mercado frente a la competencia.

Necesidades de autorrealización:

Luego de posicionar el producto en el mercado municipal y nacional, hemos hecho frente a la competencia y nos hemos trazado una meta de salir y conocer nuevos mercados internacionales.

Anuncios Publicitarios:

Somos una empresa dedicada a la venta de Tartaritas por lo cual necesitaremos diferentes medios publicitarios para dar a conocer dicho producto.

Entre los cuales podemos mencionar:

Afiches.

Volantes.

Anuncios por radio: (radio Azúcar, radio faro y radio redención).

Anuncio por televisión: (Canal 9 Cablevisión Robles, canal 62 MICOOPE GUALÁN).

Afiche:

Volante:

Etiqueta:

FODA:

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

DEBILIDADES AMENAZAS

Nuestro producto es hecho para cualquier tipo de personas.

Ocupar un buen lugar en el mercado de ventas de tartaritas.

Nuestra instalación es muy pequeña.

Restricciones de nuestra publicidad.

La buena comunicación del personal.

Uso de nueva tecnología en el sistema de producción.

Poco tiempo de existencia en el mercado.

Mayor tiempo de existencia y mejor posicionamiento en el mercado de la competencia.

Nuestra ubicación cercana al mercado consumidor.

No tenemos competencia.

Falta de capacitaciones para nuestro personal.

Mayor y mejor uso de la tecnología, de nuestra competencia.

Investigación constante de nuestro mercado.

Entregas a tiempo No contamos con muchas formas de pago.

Vendedores informales (por minoreo).

Proceso Administrativo:

PLANEACIÓNEs un proceso continuo y sujeto a cambios, de acuerdo al requerimiento de la empresa.

APLICACIÓN

En nuestra empresa velamos porque se cumplan las políticas, procedimientos, programas, presupuestos, normas, estrategias para que se realice perfectamente y simultáneamente para alcanzar las metas trazadas.

ORGANIZACIÓN Consiste en determinar que es necesario hacer como se llevara a cabo y quien lo realizara.

APLICACIÓN Las funciones jerárquicas de la empresa van desde la alta gerencia hasta los subordinados y sus obligaciones van de acuerdo a su cargo o función dentro de la empresa.

DIRECCIÓN Es dirigir y motivar a todas las partes involucradas y resolver conflictos (un problema algo que se pudiera presentar).

APLICACIÓN En nuestra empresa la dirección se basa en orientar, comunicar, capacitar y motivar al recurso humano, desempeñando efectivamente con entusiasmo y confianza su función y contribuir así en logro de los objetivos de la misma.

CONTROL. Consiste en vigilar las actividades para asegurarse de que realice tal y como fueron planeado.

APLICACIÓN En nuestra empresa contamos con controles en todas las operaciones, con sus respectivas evaluaciones de esta manera echar andar lo establecido y velar para que lo que se está realizando se cumpla de acuerdo a lo planificado.

Anexos:

Conclusión:En conclusión nuestro producto llamado Tartaritas Doña Reina es un producto que lo decidimos lanzar al mercado para que los clientes se dieran cuenta de lo delicioso y exquisito que es porque es un producto 100% Gualanteco.Nuestra visión es la de llevar un producto satisfactorio y de esta manera posicionarnos en el mercado nacional e internacional.

top related