empleo de tecnologÍas mÓviles para el estudio del movimiento universidad tecnológica nacional...

Post on 02-Feb-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EMPLEO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES PARA EL ESTUDIO DEL MOVIMIENTO

Universidad Tecnológica NacionalFacultad Regional San Nicolás

VALERIA SPARVOLIGRACIELA MANSILLA

• Aprovechar tecnologías digitales móviles como celulares y cámaras digitales disponibles y transformarlos en recursos

didácticos.

• Abordar, desde la experiencia el carácter modelizador de toda representación física, no dejando de lado su aspecto teórico-

conceptual

• Colaborar desde la cátedra de Física I con la formación global del estudiante de ingeniería, enseñando otros conocimientos

además de los específicos de la física.

• Profundizar los conocimientos construidos por los alumnos acerca de los movimientos.

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

• Cámara digital ó teléfono celular u otro dispositivo móvil que pueda filmar

Software específico:

•Tracker para análisis de los movimientos, software libre

•Microsoft - Excel para el ajuste de las variables.

MATERIAL DIDÁCTICO

SECUENCIA DE TRABAJO

• Obtener la filmación del movimiento de un cuerpo

• Subir la filmación al Tracker– Limitaciones: xx cuadros por minuto

• Identificar cuerpo/ punto material

• Definir ubicación del sistema de coordenadas

• Analizar el movimiento

• Graficar datos en Excel

Punto representativo

EJEMPLO: caminata de una persona analizada con el software Tracker

Sistema de referenciaDatos del movimiento

Gráfica

SENTIDO DEL MOVIMIENTO

ANALISIS DE LOS DATOS DEL MOVIMIENTO CON EXCEL

Observaciones:

• Notar en la ley del movimiento el signo de la pendiente - ubicación del sistema de referencia

• Valor del coeficiente de correlación

EJEMPLO 2Objetivos:

Limitación de la modelización de la realidad (frecuentes en los problemas clásicos de lápiz

y papel)

Selección adecuada de datos experimentales

SENTIDO DEL MOVIMIENTO

EJEMPLO 3: Análisis de las componentes x e y del movimiento

SENTIDO DEL MOVIMIENTO

t (s) x (cm) y (cm)

0,00 241 -1

0,03 244 -1

0,07 247 0

0,10 251 0

0,13 256 0

0,17 260 -1

0,20 264 -1

0,23 270 -1

0,27 275 0

0,30 279 -1

0,33 284 -1

0,37 288 -2

0,40 292 -2

0,43 297 -2

0,47 301 -2

0,50 304 -2

CONCLUSIONES

Se utilizó un ORGANIZADOR PREVIO (filmación), que proporciona en los alumnos la posibilidad de establecer nuevos conocimientos a partir de los adquiridos mediante el saber vulgar y construir un aprendizajes significativos.

El ORGANIZADOR PREVIO es un recurso didáctico que cuenta el docente y su empelo representa una VENTAJA DIFERENCIAL frente a la clásica resolución de lápiz y papel ya que los alumnos pueden proponer nuevas situaciones y comprobar el carácter modélico de la Física.

top related