embolectomía

Post on 14-Apr-2017

651 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de Veracruz

Fundación BONPLAND y HUMBOLDT

ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA

Se caracteriza por la regla de las cinco P (en inglés: pain, parestesias, pallor, pulselessness, paralysis), que indican la progresión de ausencia de flujo.

Embolia Arterial subtítulo

Embolia arterial aguda

Oclusión brusca de una arteria que está sana, por un émbolo

o trombo-émbolo.

Embolismo: complicación de una cardiopatía

existente, de una lesión arteria proximal o de un

procedimiento cardiaco o vascular.

Embolo: cuerpo de naturaleza

diversa instravascular, que la corriente

sanguínea arrastra hasta que se detiene en un vaso, al que obstruye.

Diagnóstico

Anamnesis

Exploración física:• Vascular• De extremidades• Abdominal

Diagnóstico topográfico

Conducta

Iniciar con analgesia

Posición anti-Tredelenburg

Tratamiento

Preoperatorío:• se debe de heparinizar.• Estudios de: hemograma,

coagulación, bioquímica, ECG, Rx de tórax y abdomen.

Técnica qurúrgica: EMBOLECTOMÍA

con sonda de Fogarty.

Técnica quirúrgica embolectomía

Concepto

Consiste en abrir la arteria,

extraer el trombo

migratorio y suturar el vaso

de forma segura.

EquipoCirugía Vascular• Separador

autoestático (tipo Beckman)

• Tijeras de disección (Leriche oMetzenbaum)

• Un par de pinzas atraumáticas (tipo Atraugrip)

• Un pasa hilos de O´Shaugnessy.

• Pinzas de colédocos de diferentes tamaños y curvaturas.

• Clamps angulados De Bakey y clamps de bulldog.

Suturas

Prolene 4-0

Dacrón 4-0

Ethicon monofilamento

4-0

Material

Una solución de suero

heparinizado al 1%, o sea 50mg

por 50 cc.

Juego de sondas de balón de

Fogarty

Bulto completo, compresas y

gasas

Posición

decúbito dorsal

Anestesia:

Local

Vía de abordaje:

La incisión, excéntrica hacia afuera debe de sobrepasar por arriba del arca

crural y tener la longitud suficiente para dar una buena luz en los primeros centímetros de la

femoral superficial.

Técnica quirúrgica embolectomía femoralAcciones de enfermería Acciones médicasContabiliza gasas e instrumental quirúrgico antes del inicio de la cirugía.

• se coloca en la posición decúbito dorsal situando el miembro inferior en rotación externa.

• se efectúa Asepsia y antisepsia.• Se aplica anestesia regional

Proporciona sabana de pies, campos sencillos y 4 pinzas de Backhaus y sabana hendida

Delimita el campo quirúrgico

Proporciona pinza de disección c/d Realiza prueba de sensibilidad de la piel

. Proporciona mango de bisturí # 4 armado con hoja # 20.

Incisión cutánea

Proporciona tijera MetzenbaumSeparador farabeub

Se aísla la arcada crural y se incide a partir de la misma la vaina vascular. Se incide la arcada crural (por fuera de la arteria)

Se proporciona separador de Beckman Se diseca la arteria, de arriba abajo, hasta la bifurcación femoral.

Descubrimiento de la arteria y localización del émbolo

Proporciona pasahilos O’Shaugnessy Inmoviliza la arteria, pasa la cinta en el origen de la femoral común (inmediatamente por debajo de la arcada), femoral superficial y profunda.

Se proporciona mango de bisturí # 7 con hoja # 11

Incisión longitudinal de la arteria sobre el émbolo.

Se proporciona tijera acodad de Potts. Aplicación de la arterioctomía

Se proporciona pinza colédoco Exteriorización del émbolo y obtención del reflujo distal

Proporciona cateter fogarty con geringa de 5 ml

Introduce catéter hasta localización del embolo infla globo y retira para hacer la extracción del mismoExtracción de trombos restantes.

Se proporciona Clamps angulados de De Bakey y clamps de Bulldog

Clampaje en cada una de las arterias distales

Proporciona sonda frezer Ayudante aspira liquido hemático

Se proporciona 10cc de suero heparinizado en una jeringa y sonda de alimentación k-31

Inyecta 10 cc de suero heparinizado hacia arriba.En la femoral profunda y superficial

Se proporciona Clamps angulados de De Bakey y clamps de Bulldog Se realiza clampaje proximal de las arterias

heparinizada

Se proporciona portagujas armado con seda 4-0

Cierre con puntos sueltos

Cuenta textil y de material Desclampaje: los clamps distales (el de la femoral superficial y después la profunda) se aflojan permitiendo verificar la perfección de la sutura.

Se proporciona porta agujas mayo hegar armado con dracon 4-0 y tijera mayo recta

Realiza cierre del plano aponeurótico, afrontando los bordes con puntos cruzados y separados y corta cabos de sutura

Porporciona porta agujas mayo hegar armado con ethicon 4-0

Sutura herida quirúrgica de manera intradérmica

Proporciona compresa humeda y seca Limpia exceso de isodine y seca herida quirúrgica

Proporciona aposito Cubre herida quirurgica

Cuidados postoperatorios

Vigilancia rigurosa del estado cardiaco.

Controlar el mantenimiento del restablecimiento circulatorio.

Administración de anticoagulantes de una forma rigurosa

Aplicación adecuada de agentes fibrinolíticos

¡GRACIAS!

top related