embarazo en adolescentes elementos de calidad de atención ... · necesidades de anticonceptivos...

Post on 20-Mar-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Embarazo en Adolescentes elementos de calidad de atención en América Latina

CLAP SMRCentro Latinoamericano de Perinatología

Salud de la Mujer y ReproductivaMontevideo - Uruguay

Asesor Regional de Salud Sexual y Reproductiva

file:///C:/Users/Gomezr/Downloads/9789275119938_eng.pdffile:///C:/Users/Gomezr/Downloads/9789275119938_eng.pdf

Source: MICS studies

0

20

40

60

80

100

120

1980-1985 1985-1990 1990-1995

Ra

te p

er

1,0

00

TRENDS IN ADOLESCENT FERTILITY RATES IN THE AMERICAS, BY

SUBREGION, 1980

North America Caribbean

Source: MICS studies

1995-2000 2000-2005 2005-2010 2010-2015

TRENDS IN ADOLESCENT FERTILITY RATES IN THE AMERICAS, BY

SUBREGION, 1980-2015

Central America South America

http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/77079/9789243548432_spa.pdf;jsessionid=ABBFB99375B5CE8B90F2BC046F924CFE?sequehttp://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/77079/9789243548432_spa.pdf;jsessionid=ABBFB99375B5CE8B90F2BC046F924CFE?sequence=1

Importancia de la AnticoncepcionAnticoncepcion en relacion al Aborto

https://reproductive-health-journal.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/s12978journal.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/s12978-017-0345-y?site=reproductive-health-journal.biomedcentral.com

Coverage with LARC among all sexually active women. Coverage with LARC among all sexually active women.

Wealth-related inequalities in modern contraceptive

coverage, according to national coverage levels. The slope

index expresses the difference in percent points between

coverage at the top and the bottom of the wealth scale.

Coverage with LARC among all sexually active women, by wealth quintile

https://www.guttmacher.org/es/fact-sheet/haciendo-cuentas-satisfacer-necesidades

BENEFICIOS DE SATISFACER PLENAMENTE LAS

NECESIDADES DE ANTICONCEPTIVOS•Un mayor uso de anticonceptivos modernos entre las

adolescentes que no desean quedar embarazadas evitaría

embarazos no planeados, salvaría vidas y mejoraría la salud.

•Si todas las adolescentes que necesitan anticonceptivos

modernos los usaran, el total de embarazos se reduciría de 21

15 millones. Los embarazos no planeados se reducirían en seis

millones por año (59%), lo que resultaría en:

—2.1 millones de embarazos no planeados de

menos, una reducción del 62%;

—3.2 millones de abortos inducidos de menos (una

disminución del 57%), de los cuales 2.4 millones

habrían sido inseguros, y

—700,000 abortos espontáneos de embarazos no

planeados de menos, una disminución del 60%.

•Las muertes maternas —aquellas debidas a complicaciones del

embarazo y el parto— en mujeres de 15 a 19 años disminuirían

del nivel actual de 17,000 por año a 11,500

necesidades-anticoncepcion-de-las-adolescentes

Cada dólar adicional invertido en anticoncepción reduciría en 4

dólares el costo de los servicios de salud materna y neonatal en

América Latina y el Caribe.

Costaría 10 dólares por persona al año satisfacer

completamente la necesidad tanto de anticoncepción moderna

como de servicios de salud materna y neonatal en América

Latina y el Caribe.

Cada dólar adicional invertido en anticoncepción reduciría en 4

dólares el costo de los servicios de salud materna y neonatal en

América Latina y el Caribe.

Costaría 10 dólares por persona al año satisfacer

completamente la necesidad tanto de anticoncepción moderna

como de servicios de salud materna y neonatal en América

Latina y el Caribe.

https://www.guttmacher.org/es/fact-sheet/adding-it-up-contraception-mnh-2017-latin-america-caribbean

https://www.guttmacher.org/es/fact-sheet/adding-it-up-contraception-mnh-2017-latin-america-caribbean

https://www.unicef.org/lac/sites/unicef.org.lac/files/2018-04/20180221_EmbarazoAdolescente_ESP_0_0.pdf

https://reproductive-health-journal.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/s12978-017-0345-y?site=reproductivey?site=reproductive-health-journal.biomedcentral.com

https://www.guttmacher.org/sites/default/files/report_pdf/aiu-2012-estimates-sp_0.pdf

OMS Rueda con los criteriosel uso de anticonceptivos

Dr. Rodolfo Gomez Ponce de Leon, CLAP/SMR OPS

Mayo 2019

Buenos Aires

criterios médicos para anticonceptivos, 2015

Rodolfo Gomez Ponce de Leon, CLAP/SMR OPS

Planificados

60%

Frecuencia de Nacimientos según

Uruguay 2014 Datos

27009

Brecha Invisible en los Derechos(URUGUAY 2014

No Intencionales

40%

según Intención de Concebir

Datos MSP/SIPDerechos Reproductivos

(URUGUAY 2014-SIP)

18154

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Hasta los 19 años más del 60% son No

27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

Frecuencia de Nacimientos No Intencionales

segun Edad

Uruguay 2014 Datos MSP/SIP

del 60% son No intencionales

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Nacimientos según Edad Materna e Intención de Concebir Uruguay 2014 Datos MSPMomentos elegidos y no

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47

Edad Materna e Intención de Concebir Uruguay 2014 Datos MSP-SIP

SIN DATO

INTENCIONALES

NO INTENCIONALES

y no elegidos para concebir

(URUGUAY 2014-SIP)

0

100

200

300

400

500

600

700

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Nacimientos según Edad e Intención de Concebir

en Mujeres que Ingresaron a la Universidad

Uruguay 2014 MSP

La Universidad es el mayor

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45

Nacimientos según Edad e Intención de Concebir

en Mujeres que Ingresaron a la Universidad

Uruguay 2014 MSP-SIP

No Intencionales

Planificados

16.4%

83.6%

el mayor anticonceptivo

https://www.unicef.org/lac/sites/unicef.org.lac/files/2018-04/20180221_EmbarazoAdolescente_ESP_0_0.pdf

Sobrevivir , Prosperar y Transformar

Dr Rodolfo Gomez Ponce de Leon

Asesor Regional Salud Sexual y Reproductiva

CLAP SMR OPS OMS Montevideo Uruguay

gomezr@paho.org

Transformar

Reproductiva

CLAP SMR OPS OMS Montevideo Uruguay

top related