emav. escalas magallanes de atención visual

Post on 24-Jul-2015

1.302 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bienvenidos

Escalas Magallanes de Atención Visual

Un hecho indiscutible es que, tanto en el campo de la

Educación, como en el de la Clínica, se ha considerado de un

gran interés la evaluación de las capacidades o destrezas

atencionales como variables explicativas o moduladoras de la

ejecución o de los aprendizajes de niños, adultos y ancianos.

En el momento actual, debido indiscutiblemente a la influencia

de determinadas entidades, ajenas a la Educación y a la misma

Psicología, el interés por el denominado -de manera genérica-

“Déficit de Atención” es un asunto de máxima incidencia en las

consultas de Psicología Clínica y Educativa.

Posiblemente este es el principal factor explicativo de que nos

encontremos reunidos aquí para presentar (yo) y conocer

detalladamente (ustedes) el fundamento conceptual y las

características de las Escalas Magallanes de Atención Visual,

único instrumento en la actualidad desarrollado en base al

Modelo de Mirsky.

Sobre los denominados…Déficit de Atención

Recordamos que…

…la ATENCIÓN (en general) es la “capacidad” de los individuos: niños, adolescentes y adultos, para darse cuenta de lo que

sucede a su alrededor.

Hasta el pasado siglo XX psicólogos, psiquiatras, neurólogos, maestros y padres…

TODOS,hemos considerado la Atención como una capacidad/variable unidimensional y meramente cuantitativa:

Pedro atiende POCO

Marisa no atiende LO SUFICIENTE

Esta es la razón por la cual a los niños y adolescentes con problemas atencionales los hemos denominado técnicamente:

“Escolares con Déficit de Atención”.

Sin embargo, los estudios de los años 90 nos

han permitido conocer que esto es un GRAVE

ERROR…

Porque… “la atención NO ESuna aptitud unidimensional

ni meramente cuantitativa”…

sino… “un conjunto de procesos diferentes que se llevan a cabo

de manera simultánea”…

Una cara es un conjunto de orejas, ojos, nariz, boca…

Todo junto ES UNA CARA,

pero puede estar mal una parte y no estar mal todas las

demás…

por lo tanto…

Afirmar que tengo mal la cara…

puede significar:

Un ojo con “conjuntivitis”,

Un labio con “herpes”,

Una “rinitis alérgica”,…

Lo cual exige al profesional, llevar

a cabo una evaluación más

precisa y concreta del “mal de la

cara”, para lo que necesita

disponer de una instrumentación

adecuada: válida y fiable.

Los profesionales debemos recordar este año:

1.995

MIRSKY y TATTMAN presentan un Modelo explicativo del funcionamiento de la Atención, basado en múltiples estudios.

Modelo de los CINCO FACTORES

FOCALIZACIÓN y CODIFICACIÓN F1 y F2

FOCALIZACIÓN y CODIFICACIÓN F1 y F2

FOCALIZACIÓN y CODIFICACIÓN F1 y F2

MANTENIMIENTO F3

Por otra parte, la Capacidad Atencional…es algo muy diferente a la Conducta

Atencional…

Cada individuo atiende a lo que le interesa…

ESTABILIDAD F4

ALTERNANCIA F5

Existen, al menos,

2 tipos/ 2 clases

de Déficit de Atención?

Déficit de ATENCIÓN SOSTENIDA:

“Carlos, por favor, atiende a mi explicación”

Carlos no aprende porque no atiende.

Carlos no aprende porque no atiende lo suficiente.

“Carlos me atiende, pero no me entiende”

“no se da cuenta de las cosas importantes”, “no se entera de

lo que le digo”, …

Déficit de EFICACIA ATENCIONAL:

Estos escolares (13% aprox. del total) han venido siendo

considerados niños y adolescentes de baja inteligencia…

Déficit de EFICACIA ATENCIONAL:

“ Forrest Gump”

Nombre: Escalas Magallanes de Atención Visual: EMAV 1/2

Autores:García Pérez, E.M. y Magaz Lago, A. Grupo ALBOR-COHS. División de Investigación y Estudios

Administración: Individual o Colectiva

Duración: 15 - 40 minutos (aplicaciones colectivas)

Niveles de Aplicación: EMAV-1, de 5 a 8 años de edadEMAV-2, desde los 9 años

Variables:

Atención Sostenida (AS)

“habilidad para focalizar y codificar estímulos visuales durante un tiempo determinado”

Calidad Atencional (CA)

“eficacia en la focalización y codificación de estímulos visuales”

Finalidad:

• Valorar de manera cuantitativa y cualitativa la capacidad de focalizar, mantener, codificar y estabilizar la atención durante un período de tiempo determinado, mientras se ejecuta una tarea motriz simple.

• Valorar déficit de atención sostenida o de calidad atencional.

Condicionantes del diseño de este test…

La tarea tiene que ser tan simple que el fracaso en la misma solamente

se pueda atribuir a un fallo atencional y no a un déficit en cualquier otra habilidad (Mirsky et al.) [discriminar formas]

La tarea tiene que ser suficientemente larga como para que se pueda poner de manifiesto la fatiga atencional (ATENCIÓN SOSTENIDA) (Mirsky et al.) [6/12 minutos según edades]

La tarea tiene que ser continua para que no se produzcan efectos de “recuperación momentánea de la fatiga” (Dr. Ruiz Vargas, UAM)

El estímulo a buscar debe mantenerse constante , evitando cambios de foco durante toda la tarea (Dr. Ruiz Vargas, UAM)

El color de los estímulos no debe producir fatiga v isual (azul réflex).

EMAV – Observación durante la aplicación

Muestra de población(estudios generales)

2.600

5.200800

EMAV -1

EMAV -2

Muestra de población(tipificación)

1.200

3.7000

EMAV -1

EMAV -2

ESTADÍSTICOS BÁSICOS

La A.S. es un parámetro independiente de la C.A.

ESTADÍSTICOS BÁSICOS

Fiabilidad test-retest (3 semanas)

ESTADÍSTICOS BÁSICOS

Validez Discriminante

(sólo GENERAL vs TDAH***; año 2000)

ESTADÍSTICOS BÁSICOS

Validez Convergente

EMAV – Toulouse-Pièron (**)

ESTADÍSTICOS BÁSICOS

La A.S. y la C.A. son independientes del Razonamiento, evaluado con BADYG-R

EJEMPLOS DE RESULTADOS Y SU VALORACIÓN

La sesión enfatizará la orientación práctica y la

aplicabilidad de los conocimientos que se impartan

sobre el instrumento de medida en cuestión,

destacando … los casos en los que resulta más

adecuado la elección de dicho instrumento, así como la

necesidad de contrastar y/o completar la información

obtenida con otros instrumentos en el uso de los

mismos, …

Recomendaciones del COP-Madrid

Destacamos que, …

conocer el valor de una sola variable, puede no ser suficiente para emitir un juicio profesional…

Investigaciones y Aplicaciones de las EMAV-1/2

Adaptación y Tipificación de las EMAV a población argentina. Dra. Mirta Ison et. al. CONYCET. Universidad del Aconcagua. Mendoza http://www.aidep.org/03_ridep/R29/r29art7.pdf

La eficacia atencional. Un estudio normativo en niños escolarizados de Mendoza Psiencia.http://www.redalyc.org/pdf/3331/333129928003.pdf

La Evaluación de la atención en niños escolarizados: el efecto de la edad, el género y el contexto sociocultural http://www.dialogos.unsl.edu.ar/articulos/pdfs/8/La%20evaluaci%C3%B3n%20de%20la%20atenci%C3%B3n%20en%20ni%C3%B1os%20escolarizados_%20el%20efecto%20de%20la%20edad,%20el%20g%C3%A9nero%20y%20el%20contexto%20sociocultural.pdf

Facultades de Psicología y Educación:

Universidad Nacional de Educación, Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Universidad Marcelino

Champagnat (Lima-Perú)

Universidad Santo Tomás (Concepción, Chile)

Universidad de Buenos Aires (Argentina)

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

Es el momento de las PREGUNTAS…

top related